Esta unidad del triturador Haas modelo Tyron 2000-E XL 2.0 se encuentra en una planta de reciclaje en Ruhr (Alemania), en la que tritura y procesa residuos comerciales. El equipo cuenta con una configuración de herramientas y programas específicos para un óptimo resultado. Concretamente, en esta planta se trabaja principalmente con residuos comerciales mixtos con una alta proporción de plástico film y cartón.
Ultimas noticias de Interempresas (Total : 59 Noticias )
Embotelladora que ahorra material y energía gracias a Igus
La empresa KHS Group se encuentra entre los principales fabricantes de sistemas de embotellado y envasado en los sectores de las bebidas y los alimentos líquidos a nivel mundial.
José Manuel García, nuevo presidente de la Asociación de Aguas Minerales de España
La Asociación de Aguas Minerales de España (ANEABE) que agrupa a 60 compañías en nuestro país, ha nombrado nuevo presidente a José Manuel García en el marco de su 45ª Asamblea General.
La Fundación PepsiCo y FADEMUR colaboran para apoyar a miles de mujeres rurales
La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) y la Fundación PepsiCo han anunciado la renovación de su acuerdo de colaboración para impulsar la lanzadera de emprendimiento rural Ruraltivity. En concreto, la Fundación PepsiCo contribuirá con 300.000 dólares (277.266 €) para continuar impulsando los negocios de miles de mujeres en el medio rural y contribuir así a su independencia económica.
Plantas de valorización energética que convierten los residuos en energía para calefacción urbana
En la actualidad, alrededor del 10% de la energía suministrada a las redes europeas de calefacción urbana procede de plantas de valorización energética, unos 96.000 millones de kWh de calor para 16 millones de habitantes. La Asociación de Empresas de Valorización Energética de Residuos Urbanos (Aeversu) defiende el papel de la valorización energética para convertir los residuos no reciclables en energía en forma de calor.
Coca-Cola invierte en sostenibilidad con Renault Trucks
El grupo Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) va a utilizar 30 camiones eléctricos de Renault Trucks para las distribuciones del último kilómetro a sus clientes locales en Bélgica. Los cinco primeros vehículos ya han comenzado a circular en la región de Anvers.
Romper los cuellos de botella del contenido de plástico reciclado
Las grandes marcas y los envasadores de la industria del plástico están sufriendo importantes cuellos de botella en la disponibilidad de material reciclado. Para superar esta complicación y cumplir unos ambiciosos objetivos de reciclaje, las empresas de reciclaje y las plantas de tratamiento de residuos (MRF, por sus siglas en inglés) están utilizando tecnología avanzada para producir material reciclado de alta calidad para aplicaciones más exigentes ampliando así sus oportunidades de negocio.
Coca-Cola reduce en España un 45,8% sus emisiones de efecto invernadero en la última década
Coca-Cola sigue dando pasos en su estrategia de sostenibilidad ‘This is Forward’ (Avanzamos) en España. El Informe de Sostenibilidad 2021, que acaba de publicarse, recoge el avance en las seis áreas identificadas como aquellas en las que puede tener un impacto positivo: bebidas, envases, clima, sociedad, agua y cadena de suministro.
Cultura de reciclaje
El proceso de reciclaje constituye un factor importante para la salud del planeta ya que tiene como objetivo la reutilización de elementos y objetos de distintos tipos de usos que de otro modo serían desechados.
La industria de alimentación y bebidas amortiguó en 2021 gran parte del impacto del COVID-19
La industria española de alimentación y bebidas recuperó en 2021 gran parte de su actividad y ya está cerca de absorber el impacto de la crisis ocasionada por la pandemia, según los datos del Informe Económico de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB). El Informe, que recoge las principales magnitudes del sector durante 2021, ha sido elaborado con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Nestlé invierte cerca de 1 millón de euros en un nuevo sistema de refrigeración sostenible
Como respuesta al compromiso de Nestlé de conseguir cero emisiones netas en sus plantas embotelladoras para 2025, la factoría de Nestlé en Viladrau (Girona) ha invertido cerca de un millón de euros para implementar un nuevo sistema de refrigeración de la fábrica y sus procesos productivos.
El volumen de residuos reciclados alcanzó en 2021 casi los 20 millones de toneladas, un 3,1% más que en el ejercicio anterior
La economía española generó en 2021 en torno a 138 millones de toneladas de residuos (cerca de 490 kilos por persona y año), de los que un 48% acabaron en el vertedero. Sin embargo, de estos 138 millones 19,8 se reciclaron generando nuevos productos o materias primas. Esos 19,8 millones de residuos reciclados en 2021 supusieron un 3,1% más que en 2020 y su venta generó ingresos por valor de 3.400 millones de euros, frente a los 3.100 del año anterior. Del mismo modo, los residuos metálicos concentraron más del 60% del volumen total reciclado, mientras que el segmento de papel y cartón reunió algo más del 20%. El resto correspondió a madera, vidrio y plástico.
Las empresas gestoras de plantas de residuos urbanos ingresaron cerca de 1.800 millones de euros en 2021
Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce), referente en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, la facturación conjunta de las empresas con actividad de explotación de plantas de tratamiento y eliminación de residuos urbanos se situó en 1.795 millones de euros en 2021, un 5,6% más que en 2020, año en el que había experimentado una caída del 4% motivada por el descenso en la producción de residuos.
La planta embotelladora de Nestlé en Badajoz, certificada por su uso responsable del agua
Como resultado de la gestión responsable medioambiental realizada, la planta embotelladora de Nestlé en Herrera del Duque (Badajoz) ha sido reconocida con el estándar de la Alliance for Water Stewardship (AWS). Esta certificación mundial promueve el uso responsable del agua que beneficia a las comunidades locales de forma social y económica, al tiempo que garantiza la sostenibilidad ambiental de las cuencas hidrográficas.
La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje refuerza su papel en Europa
Ion Olaeta renueva su cargo de vicepresidente de la División Europea de Reciclaje de Plásticos (ERPB) y la Asamblea General de EuRIC reelige a Alicia García-Franco como vicepresidenta
MKM incorpora un sistema propio de reciclado para espiral plástico de encuadernación
Es evidente que en nuestra vida cotidiana utilizamos muchos objetos de plástico, tanto en el trabajo, en casa, cuando realizamos actividades deportivas, e incluso cuando necesitamos atención médica.
El reciclaje de plásticos mecánicos en Europa superó los 8 millones de toneladas en 2021
La cadena de valor de los residuos plásticos es un sector complejo y dinámico, con un contorno operativo en evolución. La nueva legislación y los objetivos para el reciclaje de plásticos y el uso del reciclado están cambiando la forma en que debe operar toda la industria del plástico. Por ello, la industria del reciclaje mecánico de plásticos se ha convertido en objeto de inversiones, adquisiciones y expansión.
Los residuos orgánicos como materia prima valiosa
La gestión y tratamiento de los residuos orgánicos o biorresiduos es un reto importante para la mayoría de las ciudades, gestores de residuos y/o empresas en las que se producen, principalmente en el sector agroalimentario, debido a la gran cantidad en la que se generan.
AECOC y FIAB analizan los desafíos empresariales para contribuir al impulso de una economía más sostenible
AECOC y FIAB organizarán, el próximo 2 de marzo en La Nave de Madrid, el 4° Congreso de Desarrollo Sostenible, que reunirá a empresas, administraciones, consumidores y ONGs para exponer los principales avances de las empresas en el impulso de un modelo de desarrollo más sostenible, las demandas de los consumidores y el rol que deben jugar los mecanismos de financiación sostenible para acelerar la transición hacia la descarbonización de la economía.
El sector del reciclado de plásticos se da cita en Valencia para abordar el reto de la sostenibilidad medioambiental desde la I+D+i
Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha celebrado la primera edición de su Seminario Internacional de Reciclado, un encuentro que se ha celebrado en formato híbrido y en el que han participado más de 200 personas.
Emerson suministra las tecnologías de automatización para una revolucionaria planta de reciclado de plásticos
ReNew ELP, una compañía de reciclado avanzada en el Reino Unido, seleccionó a Emerson como su partner de automatización digital para su nueva planta de reciclado de plástico en Teesside, al noreste de Inglaterra.
Una aplicación para la monitorización del reciclado de botellas de plástico, en tiempo real, ayuda a cumplir los objetivos de sostenibilidad en Europa
Muchas empresas en todo el mundo se están fijando objetivos de sostenibilidad medioambiental mediante la instalación de máquinas de reciclaje de botellas de plástico en puntos públicos de acceso como supermercados.
La estación de transferencia más grande de Latinoamérica se pone en marcha en Ciudad de México de la mano de Stadler
La Estación de Transferencia y Planta de Selección Azcapotzalco, la más grande y moderna de Latinoamérica, ha abierto sus puertas en Ciudad de México (CDMX), convirtiéndose este gobierno en el primero a nivel nacional en avanzar hacia un correcto tratamiento de residuos urbanos basado en el concepto de economía circular, uno de los objetivos prioritarios de la actual administración.
Carreteras de plástico reciclado en España, una realidad
La pasada semana se completaron 5,5 kilómetros de carretera entre Moncada-i-Reixach y Badalona (Barcelona) que se ha construido con una técnica única y ecológica que desvía plástico de vertedero al asfalto.
La cadena de suministro de Coca-Cola está bajo presión por escasez de latas
La empresa está experimentando una "serie de problemas logísticos" en Reino Unido y la UE, como la falta de conductores de camiones.
Coca-Cola Europacific acumula un beneficio de 246 millones en el primer semestre de 2021
La embotelladora Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) ha registrado un beneficio después de impuestos en el primer semestre de 246 millones de euros, lo que significa un aumento del 95% derivado de “la relación de las restricciones por la pandemia“de la COVID-19 y la sólida ejecución del mercado”.
Nestlé convierte los residuos plásticos de sus fábricas en plástico reciclado para sus embalajes
Alineado con el compromiso de Nestlé de reducir en un tercio el uso de plástico virgen apto para uso alimentario en 2025, así como con el objetivo más general de que el 100% de sus envases sean reciclables o reutilizables en ese mismo año, la Compañía en España ha dado un nuevo impulso a la economía circular utilizando plástico reciclado en el embalaje secundario que las marcas emplean para agrupar los productos.
Inaugurada en los Países Bajos una innovadora planta para reciclar residuos de demolición de poliestireno y recuperar recursos valiosos
El pasado 16 de junio se inauguró una nueva planta de reciclaje de residuos de demolición de poliestireno expandido (EPS) en Terneuzen, Países Bajos, en presencia del alcalde local y representantes de la industria.
Ismax, papel tisú reciclado a la conquista del mercado
Isma 2000 es la fábrica pionera en papel eco reciclado que lleva produciendo papel tisú sostenible desde hace más de 40 años. Cuatro décadas en los que ha pasado de producir en su gran mayoría para el sector industrial con bobinas de papel, a producto final para consumo bajo la marca Ismax. Papel 100% reciclado, siempre bajo los principios de sostenibilidad e innovación, que aplican en procesos, productos y packaging.
Nuevas tecnologías de reciclado ofrecen innovadoras vías para maximizar la transformación de residuos en nuevos recursos
Nuevas tecnologías de reciclado ofrecen hoy en día innovadoras vías para maximizar la transformación de residuos en nuevos recursos y acelerar así la transición hacia la economía circular.