Se dirigirán al Memorial, donde mostrarán su más “fuerte repudio” a que los restos del dictador descansen en Pilar. Serán de la partida La Cámpora, Movimiento Evita, Miles, entre otras.
Últimas Noticias de Muerte de Videla (Total : 70 Notas )
Sepultaron en Pilar los restos del dictador Jorge Videla
Finalmente, luego de 10 días de rumores y versiones cruzadas, se informó que los restos del dictador Jorge Rafael Videla, cabeza de la junta de comandantes que instauró el terrorismo de estado tras el golpe de 1976, fueron sepultados en Pilar.
Una tumba en Pilar para el genocida
Así se lo comunicó al juez Juan Pablo Salas la familia del dictador, que sepultó allí su cuerpo el mismo día que lo retiró de la morgue. El magistrado solicitó a las autoridades del cementerio que indiquen el lugar exacto de la sepultura.
Habrían sepultado a Videla en Pilar
El ex dictador Jorge Rafael Videla, habría sido enterrado en el cementerio Memorial de Pilar, el pasado jueves 23
Afirman que Videla fue enterrado en un cementerio privado de Pilar
Fuentes judiciales informaron que los restos se inhumaron en el Memorial el pasado jueves 23, mismo día que salió de la morgue.
Videla podría ser enterrado en San Luis
Versiones periodísticas de las últimas horas señalan que e cuerpo de Jorge Rafael Videla podría ser enterrado en la provincia de San Luis.
Revelan nuevos documentos sobre la muerte de Jorge Rafael Videla
El médico y periodista Nelson Castro publicó en Perfil información judicial a la que tuvo accceso: la denuncia de un compañero de prisión del ex dictador, y el informe preliminar de la autopsia
La familia de Videla reclamó "concordia"
La esposa, hijos, nietos y bisnietos del dictador pidieron "oraciones por la pacificación". Sigue el misterio sobre el destino del cuerpo.
Agrupaciones políticas y sociales de Mercedes repudiaron la “figura y significancia” de Videla
Un amplio sector de la comunidad realizó un acto para repudiar al fallecido ex dictador Jorge Rafael Videla quien sería enterrado en el cementerio local
Mercedes, un pueblo cruzado por el rechazo a la figura del genocida Videla
Organizaciones sociales y políticas se reunieron en la plaza central para manifestar su repudio. Sin embargo, mientras algunos se niegan de lleno a aceptar el cuerpo, otros consideran que "los familiares tiene que poder visitar la tumba".
Jorge Macri: “La muerte de Videla no cierra esa etapa oscura del país”
El Intendente de Vicente López se refirió a la muerte del genocida Jorge Rafael Videla, al tiempo que alertó que “se puede caer en el ejercicio del poder extremo en plena democracia”
Videla murió de un paro cardíaco derivado de lesiones y fracturas
Fuentes judiciales confirmaron que el informe preliminar de la autopsia determinó que murió el viernes como consecuencia de un paro cardíaco derivado de las lesiones y fracturas que sufrió cinco días antes tras caerse mientras se duchaba.
“Sentí una gran angustia”
La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo contó que el fallecimiento de Videla le hizo pensar en sus hijos y “en las torturas a las que fueron sometidos”.
Los vecinos de Mercedes no lo quieren ver ni muerto
La versión de que lo llevarían al panteón que su familia tiene allí disparó las reacciones. Desde ayer a la tarde, el cuerpo está disponible para la inhumación. El municipio colgó paneles con los desaparecidos locales.
El impacto de la muerte del dictador
Jueces, fiscales y abogados querellantes analizan las posibles consecuencias de la ausencia de Videla en el silencio de los represores. “El pacto de silencio es estructural no individual”, advierte Jorge Auat, de la unidad que coordina los juicios.
Se demora el entierro de Videla a la espera de los resultados de la autopsia
El cuerpo del fallecido dictador permanecerá al menos hasta el mediodía de hoy en la Morgue Judicial porteña. La familia podrá designar un perito si le surgen dudas sobre las causas de su deceso
Difunden que a Videla lo hallaron muerto en el inodoro de su celda
Así lo dice el informe del Servicio Penitenciario Federal que difundió Daniel Tognetti en una radio oficial
Sepultarán a Videla en el cementerio de Mercedes
El sepelio sería mañana; según la autopsia, el dictador murió por una hemorragia interna tras una caída
Una despedida al genocida, a través de 18 avisos fúnebres
El cuerpo de Videla continuaba ayer en la Morgue Judicial, donde fue trasladado para la realización de la autopsia. Los saludos en el diario La Nación hablan de su "injusto cautiverio" y piden que Dios lo recompense.
El entierro de Videla se mantiene en secreto entre el juez y la familia
Aunque su hijo dijo que no saben cuándo les darán el cuerpo, otra versión dice que lo mantendrán en reserva.
Arslanian: "Se llevó a la tumba secretos sobre las personas desaparecidas"
El ex ministro de Seguridad bonaerense, que participó en el juicio a la Junta Militar, consideró que Videla sabía donde estaban los registros de todas las operaciones
Un mediocre
Por Jorge Fontevecchia |
Qué fácil decir “murió el diablo”. Qué fácil es hoy sobreactuar indignación. Mucho más difícil es reconocer que los autores de actos monstruosos puedan ser personas ordinarias. Es más desolador porque nos impide excluirnos como sociedad de la responsabilidad de los hechos. Videla era un mediocre. Un hombre del montón, como escribió Hannah Arendt sobre Eichmann, al ser juzgado en Israel, en su célebre ensayo La banalidad del mal.
De olvido y siempre gris
Por Mario Wainfeld
“El director del Colegio Militar, Videla, firme, cuadrado, seguía haciendo la venia a su superior (...) El helicóptero presidencial estaba ya a setenta metros del suelo y el (entonces dictador) Lanusse, que miraba achicarse la figura inmóvil de Videla le dijo a su acompañante (...) ¡’Mire qué pelotudo! ¡Vamos a llegar hasta las nubes y va a seguir haciendo la venia!’” El dictador, de María Seoane y Vicente Muleiro
PIEROLA: “LA MUERTE DE VIDELA ES PARTE DEL CICLO HUMANO, LO DESTACABLE ES QUE HAYAMOS PODIDO CONDENARLO EN VIDA”
– En diálogo con APF la referente de organismos de Derechos Humanos, docente de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) y titular del Registro Único de la Verdad de la provincia, María Luz Piérola, se refirió al fallecimiento del dictador Jorge Rafael Videla asegurando que la mayor trascendencia es haber podido lograr la condena judicial en vida, “como máximo responsable del terrorismo de Estado y el plan sistemático de exterminio y genocidio en el marco de la última Dictadura Cívico-Militar”, recordó
Nunca Más: El radicalismo fueguino se pronunció sobre la muerte de Videla
A través de un comunicado conjunto del Bloque de Legisladores Radicales y la Unión Cívica Radical Distrito Tierra del Fuego, el centenario partido en la provincia se manifestó ante el fallecimiento del dictador Jorge Rafael Videla acaecido en la mañana de este viernes 17 de mayo, a los 87 años de edad en el penal de Marcos Paz.
DD.HH: “es complicado investigar a los civiles en Bahía”
Luego de conocerse la decisión del juez subrogante Santiago Ulpiano Martínez de no hacer lugar al pedido de detención del director del diario La Nueva Provincia, uno de los fiscales de la causa cuestionó con dureza el fallo y habló de lo difícil que es investigar a la “pata civil” que colaboró con la última dictadura en nuestra ciudad.
Murió el dictador Jorge Rafael Videla
El represor Jorge Rafael Videla, primer presidente y figura emblemática de la dictadura más sangrienta que sufrieran los argentinos, murió este viernes a los 87 años en el penal de Marcos Paz, donde cumplía varias condenas a reclusión perpetua por múltiples crímenes de lesa humanidad.
La importancia de que muriera preso
Almeida destacó el trabajo de los organismos y el impulso del gobierno de Kirchner a los juicios. Cortiñas se preocupó por los archivos que podría guardar Videla.
Nora Cortiñas y Taty Almeida dieron su opinión sobre la muerte del dictador Videla.
Tres condenas y muchas más pendientes
La Cámara Federal lo sentenció a perpetua, pero Menem lo indultó en 1990. Como el robo de bebés quedó fuera de las leyes de obediencia debida y de punto final, pudieron volver a detenerlo. Ahora lo juzgaban por el Plan Cóndor.
Videla y una explicación tenebrosa: "Ni muerto, ni vivo, está desaparecido"
En 1979, el dictador explicó ante la prensa la situación de los detenidos-desaparecidos con una frase que quedaría en la historia
Pérez Esquivel: "La muerte de Videla no debe alegrar a nadie"
El Nobel de la Paz, detenido durante 28 meses por la última dictadura, recordó que el genocida "ha traicionado los valores de todo un país".
Calificaron a Videla como el mayor genocida
Como el “mayor genocida” que tuvo la historia de la República Argentina, fue calificado el dictador Jorge Rafael Videla, según las opiniones de necochenses que padecieron las consecuencias del período más oscuro que asoló a nuestro país a partir del golpe de Estado de 1976.
La dirigencia opositora se unió en el repudio al genocida
Los comentarios destacaron el hecho de que estuviera cumpliendo una condena por los crímenes cometidos en dictadura. Los radicales elogiaron a Alfonsín por el Juicio a las Juntas.
"Se lleva a la tumba información para recuperar nietos"
El legislador porteño Juan Cabandié, nieto recuperado por las Abuelas de Plaza de Mayo, lamentó que el dictador y represor Jorge Rafael Videla se haya "llevado a la tumba información muy importante en relación a los nietos que faltan encontrar y al destino" de los desaparecidos.
"El Estado no puede celebrar la muerte de nadie, pero es importante que hubo justicia"
El Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, se refirió al fallecimiento del dictador Jorge Videla. Sostuvo que "el Estado argentino no puede celebrar la muerte de nadie", pero destacó que "es importante que haya fallecido en cárcel común; hubo justicia y no venganza".
Gobierno destacó que murió condenado y en una cárcel común
Funcionarios del Gobierno nacional coincidieron hoy en resaltar que el expresidente de facto Jorge Rafael Videla murió mientras se encontraba condenado por delitos de lesa humanidad y cumpliendo la pena en una cárcel común.
"Fue un ser despreciable que nunca ser arrepintió"
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, sostuvo este viernes que el fallecido genocida Jorge Rafael Videla "nos deja casi aliviados", porque "deja la faz de la tierra un hombre deshumanizado, sin escrúpulos para idear un plan de exterminio" como el que implementó la dictadura militar a partir del 24 de marzo de 1976.
Carlotto: "Su muerte nos deja casi aliviados"
Organismos de derechos humanos afirmaron ayer que la muerte del exdictador Jorge Rafael Videla no generó "alegría" pero sí "alivio" porque "dejó la faz de la tierra un genocida, un hombre deshumanizado que no tuvo ningún escrúpulo en crear un plan de exterminio".
Murió en prisión el dictador Jorge Videla
Falleció por causas naturales a las 8:25 de ayer en su celda del Penal de Marcos Paz. Lideró la mayor represión de la historia reciente. Repercusión nacional y mundial.
El rostro de un régimen que secuestró, torturó y asesinó
Por Marcelo Larraquy
En el gobierno de Videla, la desaparición de personas se instauró como método.