Secuestrado durante 5 meses por la dictadura militar, el religioso desestimó las acusaciones que apuntaban al Papa Francisco como entregador en 1976. Los caminos diversos que lo llevaron a irse en paz con su antiguo compañero de la Orden.
Jorge Videla
Biografía:
Jorge Rafael Videla (Mercedes, Buenos Aires, 2 de agosto de 1925) es un ex-militar y dictador argentino, designado como presidente de facto por una Junta Militar. Ocupó la presidencia de su país entre 1976 y 1981 durante la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional que se inició con el golpe de estado del 24 de marzo de 1976. Además fue Jefe del Ejército Argentino entre 1975 y 1978. Tras la recuperación de la democracia en 1983, fue juzgado y condenado a prisión perpetua y destitución del grado militar por numerosos crímenes de lesa humanidad cometidos durante su gobierno. El 22 de diciembre de 2010 fue condenado a prisión perpetua en cárcel común por el caso conocido como UP1. El 5 de julio de 2012, fue condenado a 50 años en prisión por encontrársele responsable penalmente por el secuestro sistemático de neonatos y niños durante el último régimen militar en Argentina.
Últimas Noticias de Jorge Videla (Total : 458 Notas )
Suspendieron al jefe comunal de Villa Cerro Azul por sus posteos con fotos de Hitler y Videla
Vecinos y vecinas denuncian que Andrés Data hizo apología de las dictaduras al difundir fotos de Jorge Videla y Adolf Hitler en sus redes sociales. La comisión comunal lo separó del cargo "por inmoralidad e indignidad".
La Corriente Federal salió a respaldar al Gobierno frente a la mesa militar
La Corriente Federal de la CGT repudió a la llamada mesa de enlace militar. La catalogó de recurso para una aventura desestabilizadora que busca "quebrar el orden constitucional".
Diego Mazzieri: “Le dije a Isabel Perón que, ante tantas falsedades que se vertían sobre ella, había que escribir un libro”
La cuarentena modificó los planes editoriales pero Infobae tuvo acceso a la versión definitiva de esta biografía cuyo autor no esconde la intención rehabilitante de "una de las mujeres más injustamente vilipendiadas de la historia nacional”
“Le debo mucho a esa mujer”: la amistad del papa Francisco con una Madre de Plaza de Mayo que está desaparecida
Jorge Bergoglio y Esther Ballestrino de Careaga mantuvieron una estrecha relación de amistad, al punto que el sacerdote la ayudó a deshacerse de una biblioteca “comprometedora” cuando la represión empezaba a arreciar. Muchos años después, la nieta de esa madre –secuestrada por la dictadura en diciembre de 1977– le escribió una carta al pontífice y recibió una inesperada respuesta
Una multitudinaria marcha a la Plaza de Mayo contra el olvido
Desde temprano y hasta bien entrada la noche, las calles del centro se llenaron de gente que caminaron hasta el punto de encuentro de siempre. Por más Memoria, por más Verdad, por más Justicia.
Ponce, uno de los grandes perdedores de la elección
San Luis Somos Todos se quedó con la intendencia de La Calera, pero en el resto de la provincia los resultados fueron negativos. ¿Podrá revertir en las Municipales del 12 de noviembre?
Los concejales de De la Torre rechazaron una declaración de repudio contra la desaparición de Santiago
La mayoría oficialista se impuso y bloqueó un pedido de la oposición para declarar el repudio contra la represión de Gendarmería. Hubo pases de factura para con el Ministro de Gobierno por su apoyo al dictador y genocida Jorge Videla.
A 41 años de homicidio del obispo Angelelli
Durante años se creyó que había sido un accidente vial. No hace mucho aclararon la verdad. Una historia para no olvidar
La semana de los jueces
Esta será la semana de los jueces federales en dos de las provincias más conservadoras del país: el martes 25 comenzará en Córdoba el juicio oral por complicidad con los crímenes del terrorismo de Estado; el miércoles 26 se leerá el veredicto del debate iniciado por la misma razón en Mendoza. Ambos procesos dejan en claro que los crímenes de lesa humanidad fueron facilitados y encubiertos por el Poder Judicial y dejan como únicos privilegiados a eclesiásticos y empresarios, apenas rozados por la vara de la justicia.
Los complotados
El fallo para liberar el mayor número posible de detenidos por crímenes de lesa humanidad es producto de un acuerdo secreto entre el gobierno nacional y la Iglesia Católica. Las movidas previas de Bergoglio y de la Corte que prepararon el terreno. Las negociaciones con Elena Highton para que siga en su cargo luego del límite constitucional de 75 años. El voto de la nueva mayoría oficialista y el operativo de autoabsolución del episcopado, dos monumentos a la hipocresía.
Juana Koslay: reparan calles del B°274, dañadas por las últimas lluvias
La Municipalidad y el Ministerio de Obras Públicas iniciaron las tareas de compactación de las arterias perjudicadas en Los Puquios.
[#CausaCNU] Casación: Sin domiciliaria para Demarchi
Gustavo Demarchi, condenado por delitos de lesa humanidad, intentó demostrar problemas de salud para obtener el beneficio de la prisión domiciliaria. La Cámara Federal de Casación Penal entendió que puede realizar los tratamientos desde el penal, y negó la solicitud.
De Calabria al Plata
EL PRESIDENTE MAURIZIO MACRÌ Y LAS MAFIAS
La declaración de Macrì de lucha contra las mafias y el rol en la mafia calabresa de Antonio Macrì, jefe de la ’Ndrangheta en Siderno, a 30 km de Polistena, donde el abuelo del presidente hizo fortuna como constructor y concesionario del Correo antes de dedicarse a la política y emigrar. El nuevo encubrimiento en la causa por el atentado a la DAIA. Milagro Sala y la peregrina equiparación con criminales de lesa humanidad que imagina Lorenzetti, quien ya no impera en soledad sobre la Corte Suprema.
Plazas y aplazos
BATIDO EN LA CALLE, EL GOBIERNO BUSCA RÉDITO POLÍTICO EN LA VICTIMIZACIÓN
Con la movilización de ayer terminó un set perdido 6-1 por el gobierno. La vergonzante convocatoria contradice el intento de desvincular la calle y el cuarto oscuro. El inverosímil cargo de desestabilización y el intento de asociar cualquier reclamo con la anacrónica lucha armada. Ante el malestar de la CIDH por el intento de aislarla en Mar del Plata, el gobierno se resignó a que sesione en la Capital. El Rey de Holanda dijo el Nunca Más que le quema a Macrì. El exilio dorado de Mitre.
Ottavis y su reality le ponen picante al verano: ahora con una banda bien K
Se conoció el onceavo capítulo del Reality de José Ottavis, "Salchipapa vs. Reptilianos", donde se pueden ver detalles de la amistad que el diputado tiene con la banda de rock la Mancha de Rolando, particularmente con sus integrantes Manuel Quieto y Matías Sobrado, alias Bebote.
Concejales de Juana Koslay y San Martín se suman al reclamo de la deuda
El dinero que Nación debe reintegrar a la Provincia por fallo judicial equivale a aproximadamente 277 años de coparticipación de ambas localidades.
El Gobierno salió a justificar las palabras de Mauricio Macri sobre los desaparecidos de la dictadura
El secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, habló en respuesta a las críticas que recibió el Presidente
Estados Unidos publicó documentos desclasificados sobre la dictadura argentina
El Gobierno le dio a organismos de derechos humanos y a periodistas más de 1081 fojas de documentación entregada por el país norteamericano
Estos son los documentos sobre la dictadura desclasificados por los Estados Unidos
Se trata de 1081 fojas dadas a conocer por el Departamento de Estado norteamericano, y que fueron entregadas por el gobierno argentino a organismos de derechos humanos
En 1976 Fidel Castro abandonó al hermano del "Che" Guevara mientras el Vaticano pedía por él
Juan Martín Guevara fue detenido al volver de Cuba. Los Castro, aliados de Videla, no movieron un dedo por él. En cambio el nuncio Pío Laghi, delegado papal, intercedió ante el general Harguindeguy
El Nuncio y el General
Esperando la apertura de los archivos vaticanos. La respuesta del Ministro de Videla a Pio Laghi que pedía noticias sobre personas desaparecidas
Pío Laghi y las listas de la esperanza
El hermano del “Che” Guevara también figura en las listas que el Nuncio en Argentina enviaba al Vaticano durante los años de la dictadura
La dictadura argentina y el nuncio Pío Laghi, las verdades ocultas
La historia y una carta del arzobispo conservada en los Archivos vaticanos, con el descubrimiento de muchas realidades negadas sobre aquellos siete años (1976-1983)
Acto en el Concejo a 30 años del juicio a las juntas militares
Este lunes a las 10 horas en el recinto de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon, se llevará a cabo un ACTO en conmemoración de los “30 años del juicio a las juntas militares”, proceso con escasos antecedentes en el mundo, por no decir prácticamente único, producto de la decisión histórica del primer gobierno democrático presidido por el Dr. Raúl Alfonsin.
Causa CNU: un asesinato y dos personas torturadas, sin investigar
Así se desprende del testimonio de tres testigos víctimas, que en la audiencia de este martes dieron cuenta del accionar de Gustavo Demarchi como fiscal federal. “CNU constituye una especie de pelotón avanzado del terrorismo de Estado”, sintetizó uno de ellos.
Cascotazos
Los escombros del demolido edificio de la DAIA fueron arrojados contra el gobierno nacional el último día de proselitismo autorizado para las elecciones porteñas de hoy. El acto formó parte de un intento por reinstalar la muerte de Nisman como eje de la campaña, junto con la situación de la Justicia y con el enésimo intento de desestabilización económica e imposible corrida contra la moneda nacional.
Buscan regular las fiestas que organizan las promociones
Ordenanza común. Los concejales de San Luis, Juana Koslay y La Punta junto a la policía redactarán una legislación para controlarlas.
Sumariaron a seis policías por no clausurar una fiesta estudiantil en Juana Koslay
El ministro de Seguridad decidió investigar el grado de responsabilidad de los efectivos.
Concejales kosleños se reunieron con Olivero para quejarse por fiesta de estudiantes
El ministro de Seguridad, Martín Olivero, recibió a concejales de Juana Koslay. En el encuentro, los ediles le contaron sobre una fiesta de una promoción “Macondos” de la Escuela “Juan Pascual Pringles”, la cual se realizó en un campo cerca de Los Puquios y no obtuvo ningún tipo de permiso emitido por el municipio de Juana Koslay.