El vicepresidente segundo del Episcopado, monseñor César Daniel Fernández, le entregó una carta en mano al pontífice en el Vaticano; el arzobispo Colombo, titular del organismo, se reunió con médicos y trabajadores del Hospital Garrahan
Intendente de General Rodríguez.
Formación Académica:
- Profesor de Educación Física
- Licenciado en Educación Física
- Licenciado en Ciencias de la Educación
- Diplomado en Educación
- Diplomado en Políticas Públicas
Cargos anteriores:
- Director de Casa del Niño.
- Secretario de Salud y Acción Social, lugar desde donde cree la Dirección de Niñez y Adolescencia, la Dirección de APS y el Programa de Médicos Comunitarios de Llanura que permitió reducir la mortalidad materno infantil por debajo de un dígito. Programa de trabajo cooperativo que permitió la inclusión de miles de trabajadores de nuestra ciudad.
- Concejal.
El vicepresidente segundo del Episcopado, monseñor César Daniel Fernández, le entregó una carta en mano al pontífice en el Vaticano; el arzobispo Colombo, titular del organismo, se reunió con médicos y trabajadores del Hospital Garrahan
Los movimientos internos en Unión por la Patria abrieron nuevas categorías de calificación para los caciques territoriales. Quiénes son y a quiénes responden en los 135 municipios.
Uno de los territorios más grandes de la provincia de Buenos Aires enfrenta un gran dilema a causa de la prohibición de la re reelección de alcaldes y parlamentarios. Los nombres de los implicados
El gobernador evitó la escalada y llamó a la unidad, aunque dijo que este no es un año electoral; reivindicó el “rol protagónico” de la expresidente y acusó a Milei por las dudas en la inversión de la planta de gas licuado
La postura de los jefes del PJ del conurbano es decisiva para la conducción del partido y el armado de las listas para 2025; la pelea creciente entre el gobernador y el diputado los incomoda
Son intendentes y otros dirigentes del conurbano que hacen equilibrio entre Kicillof y Kirchner. Creen que la disputa complica la reorganización de la fuerza.
El gobernador bonaerense realizó un acto en el Teatro Argentino con unos 90 intendentes a quienes les entregó la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal. "La provincia no se borra, no deserta, ni abandona a los intendentes”, afirmó.
Son cercanos al gobernador Axel Kicillof. Tienen altos índices de respaldo en sus distritos y el potencial para encabezar la reconstrucción del partido Unión por la Patria.
Ex jefes comunales de distritos bonaerense volvieron a presentarse en las elecciones de este año para intentar recuperar el territorio perdido. Varios se fueron hace cuatro años o dos y buscan recuperar el sillón, otros se fueron hace un tiempo y quieren rememorar viejas épocas.
El Intendente de General Rodríguez Mauro García obtuvo el 43,27% y triunfó en las PASO del distrito.
Fueron intendentes y vencieron su mandato o perdieron elecciones anteriores, pero ahora vuelven a la carga por su municipio. Quiénes son y dónde se postulan.
Quienes se presentaron para competir en cada uno de los distritos del Conurbano norte, donde varios intendentes van en busca de la reelección.
Sección por sección, municipio por municipio, espacio por espacio, El Teclado te muestra donde van a estar parados los intendentes electos en 2019. Van por otro período en el pago chico o aspiran a más? Los que están de licencia, qué hacen. Todas las respuestas, en este informe.
El Gobernador recibió en La Plata a los jefes comunales peronistas de las secciones Primera y Tercera. El cónclave se produjo luego del pedido de los mandatarios provinciales de que haya una lista de unidad para la elección nacional.
El ministro del Interior se exhibió junto a intendentes bonaerenses de la primera y la tercera sección electoral, en momentos en que se especula con una precandidatura suya por el Frente de Todos. Fue invitado por el diputado y presidente del PJ provincial Máximo Kirchner, para organizar la convocatoria al acto del 25 de mayo.
En las elecciones de 2019, 21 distritos cambiaron su signo político. Quiénes son o pueden ser los encargados de pelear en las urnas para recuperar el territorio perdido
Fue en el Congreso, antes del discurso del Presidente, y se habló de la necesidad de atemperar la discusión interna porque el ruido no les permite concentrarse en lo importante, e incluso les dificulta mostrar los logros de la gestión
La alimenticia Marolio comenzará a exportar sus productos a Bangladesh, un mercado de 170 millones de personas.
El ministro de Obras Públicas habló del encuentro de los principales referentes del Frente de Todos en Merlo y planteó la necesidad de “preservar la unidad” para vencer a Juntos por el Cambio
Los partidos de Tornquist, Coronel Rosales y Saavedra, se verán beneficiados con perforaciones para abastecer el suministro de agua. Para General Rodríguez se prevén obras de desagües cloacales.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana el acto de presentación del programa Municipios por la Igualdad, con el objetivo de fortalecer el diseño y la ejecución de proyectos de transversalización de la perspectiva de género en los distritos bonaerenses. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a la ministra de las Mujeres, Poli´ticas de Ge´nero y Diversidad Sexual, Estela Díaz; y la subsecretaria de Políticas Transversales de Género, Lidia Fernández.
Victoria Tolosa Paz anunció un refuerzo alimentario de 3.000 millones de pesos para los intendentes del conurbano. Se trata de los principales adversarios de La Cámpora de Máximo Kirchner para frenar la expansión del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires.
Las obras implicaron la reconstrucción y ampliación de edificios de CAPS que no se encontraban operativos. Además, se pusieron en funcionamiento 7 patrulleros y se anunció la construcción de 34 nuevas viviendas en Barrio Dávila.
Con las elecciones 2023 cada vez más cerca, el debate por la continuidad o no de las PASO se convirtió en el tema central de discusión de la política provincial. Cuáles son las diferentes posturas y argumentos dentro del oficialismo bonaerense.
El Gobierno bonaerense se muestra preocupado ante el número de personas de bajos recursos que todavía no se anotaron para percibir la tarifa diferencia en el Gran Buenos Aires. Hubo un encuentro con Edenor, Edesur e intendentes.
Un repaso por los 43 municipios de las secciones electorales Primera y Tercera. Quiénes aparecen como posibles postulantes en cada uno por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, los libertarios y el FIT. Los intendentes que vuelven para mantener el distrito.
Funcionará en los distritos más pobres del Conurbano. Es una iniciativa conjunta. La inversión es de 580 millones de pesos.
La iniciativa busca la articulación entre el Estado, las organizaciones de la sociedad civil y la comunidad para mejorar la relación de los niños y jóvenes con el sistema educativo.
El programa Puentes lanzado por el gobierno de Axel Kicillof no es la única iniciativa para mejorar el acceso a los estudios superiores en el interior bonaerense. San Vicente, Pilar, Pehuajó y otros distritos avanzan en la creación de nuevas instituciones
El Director General Ejecutivo de ComiLu, fue recibido por el intendente Mauro García, con quien analizó los proyectos del ComiLu en la localidad.