El peronismo del medio quiere bajarle la espuma a la interna: beneficia a Javier Milei

El peronismo del medio quiere bajarle la espuma a la interna: beneficia a Javier Milei

Son intendentes y otros dirigentes del conurbano que hacen equilibrio entre Kicillof y Kirchner. Creen que la disputa complica la reorganización de la fuerza.

 

Por Macarena Ramírez

El ring al que se subieron Axel Kicillof y Máximo Kirchner, con la interna despiadada entre La Cámpora y el entorno del gobernador de Buenos Aires, tiene harto a un sector del peronismo: busca parar esa guerra que -dice- sólo beneficia al presidente Javier Milei y no solucionará ninguno de los problemas del partido que busca conducción.

Un grupo de dirigentes, la mayoría territoriales, que hasta ahora miró de lejos la interna alojada en el núcleo duro del kirchnerismo bonaerense, quiere pasar de página. Aduce que la pelea no aporta nada a reorganizar el partido tras la derrota después de la derrota presidencial y que, por el contrario, saca el foco de atención público de las políticas de ajuste que aplica la Casa Rosada.

“Tenemos miles de problemas. Como la mayoría de los intendentes, estoy poniendo recursos que el municipio no tiene para asistir con comida en comedores y viendo cómo pagar sueldos. No estamos para perder el tiempo en una interna que no nos suma nada”, afirmó a Letra P un jefe comunal de la Primera sección electoral.

La misma línea retomó un colega que hace equilibrio entre el gobernador y el presidente del PJ. Fastidioso, en off the record, reconoció que “no es malo saldar algunas cuestiones” como la presidencia del PJ a nivel nacional y provincial este año que no es electoral; pero cuestionó que se estén librando discusiones “sin sentido” a través de los medios de comunicación. “La gente nos va a matar”, lamentó.

Como contó este medio, ese peronismo que intenta transitar la avenida del medio miró de lejos la interna que explotó cuando el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, cuestionó a La Cámpora y la conducción intermediada de Cristina Fernández de Kirchner. Ahora, este espacio considera que es momento de empezar a dar señales y pujar por bajar la espuma y volver a concentrarse en la pelea contra Milei.

Operativo control de daños

En los últimos días, el peronismo del medio comenzó a activarse para intentar frenar la sangría. En Moreno, donde gobierna la dirigente del Movimiento Evita Mariel Fernández, una decena de intendentes de diferentes tribus de la Primera sección se sacaron una foto que buscó, según pudo saber este medio, apaciguar la interna.

Posaron los intendentes del Frente Renovador Ariel Sujerchuk (Escobar), Javier Osuna (Las Heras) y Facundo Diz (Navarro); los camporistas Juan Ustarroz (Mercedes), Damián Selci (Hurlingham) y Juan Mancini (Suipacha); y Gustavo Menéndez (Merlo), Ricardo Curuchet (Marcos Paz) y Mauro García (General Rodríguez).

Reunión de intendentes de la Primera sección electoral

Tras el encuentro, el grupo difundió un comunicado con eje en el rechazo a la ley ómnibus XS, el DNU 70/2023 y la movilización que se dará el día que las reformas mileístas se traten en el Senado.

Otro ferviente militante del medio salió a poner paños fríos. El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, cruzó a Aníbal Fernández por los cuestionamientos que el jefe de Gabinete le hizo a La Cámpora. “No es por acá”, lanzó en sus redes sociales.

No es por acá, no tenemos que perder un segundo en estas cosas. Se trata de cómo frenamos el daño que está causando Milei y sus políticas en toda la Argentina, muy especialmente en la Provincia de Buenos Aires.

“No tenemos que perder un segundo en estas cosas. Se trata de cómo frenamos el daño que está causando Milei y sus políticas en toda la Argentina, muy especialmente en la Provincia de Buenos Aires. Enfoquemos bien, no perdamos el norte”, pidió el funcionario kicillofista.

En el mismo sentido, pero mucho más duro con Fernández, salió Sujarchuk, quien en el último tiempo se sumó a las filas del Frente Renovador de Sergio Massa. “Sin operaciones mediáticas, los que tenemos responsabilidades de gestión estamos para construir una alternativa política que brinde soluciones reales a las necesidades de nuestro pueblo”, opinó el alcalde.

Como contó Letra P, el massismo se mantiene a prudente distancia de la disputa en el núcleo duro del kirchnerismo haciendo un fino equilibrio entre los bandos en disputa. El tigrense cerró hace pocos días con Kicillof la vuelta de una figura de su espacio a la conducción de AUBASA y ahora parte de su tropa salió a bancar a Kirchner.

Comentá la nota