El consejo del PJ se reunió y convocó al congreso para el 16 de mayo para definir la estrategia electoral. Se espera que Cristina Kirchner hable el 27 de abril en La Plata.
El consejo del PJ se reunió y convocó al congreso para el 16 de mayo para definir la estrategia electoral. Se espera que Cristina Kirchner hable el 27 de abril en La Plata.
En un hecho histórico para la UOLRA, se realizó hoy el acto por el comienzo de obra de la red de agua en el predio del Parque ladrillero, ubicado dentro del Parque Industrial II de General Roca, provincia de Río Negro.
El Presidente participará de la Cumbre de Jefes de Estado si su salud se lo permite. No estará para el 24 de marzo. El kirchnerismo se reunió en Ensenada y activo cronograma de fechas para nuevos encuentros contra la proscripción, hasta el cierre de listas.
El encuentro con la reelecta intendenta de la ciudad rionegrina de General Roca se produjo en la residencia presidencial, desde donde el jefe de Estado desarrolla una agenda de actividades con una movilidad acotada por su dolencia lumbar. Dialogaron sobre los próximos "desafíos" de gestión.
Logró la reelección con casi 60% de los votos. Amplió su mayoría en el Concejo y va por 24 años de mandato peronista en la ciudad del Alto Valle. Mensajes de AF y CFK.
La segunda ciudad más poblada de Río Negro elige cargos municipales en las primeras elecciones generales del año. El clan Soria defiende su fortín peronista.
El próximo 16 de abril la provincia patagónica elegirá gobernador, vice y legisladores. Además, 22 municipios llevarán a cabo sus comicios municipales. La Tecla Patagonia te cuenta quiénes competirán en cada terna
La Tecla Patagonia dialogó con dirigentes patagónicos que vienen de familias políticas. ¿Cómo es crecer en un hogar militante? ¿Cuándo surgió el interés por participar activamente y cómo es llevar un apellido conocido en la función pública?
La Intendenta de Roca aseguró que si el Municipio administrara el servicio de agua potable y cloacas en la ciudad el mismo sería "eficiente". El Ministro de Producción le respondió: "¿$110 millones de deuda son el reflejo de tu capacidad?"
El vicepresidente Acerbi, encabezó una comitiva que se reunió con autoridades locales, y visitó establecimientos productivos.
En General Roca, el Presidente aprovechó para meter la cuchara en el barro local. Dijo que la intendenta es "el futuro” de la política. Nula presencia K.
Mantuvieron una charla durante la visita del Presidente a General Roca. Resaltaron la importancia de crear un Comando Conjunto en la zona con cuatro fuerzas de seguridad. La mandataria provincial vendrá mañana a Buenos Aires
“Lo inevitable no se llorisquea, Lo inevitable hay que enfrentarlo”. Esta frase del ex presidente de Uruguay, José Mujica, define el punto en que se encuentra hoy el peronismo rionegrino, que llegó a la pelea interna actual tras la derrota en las elecciones nacionales del año pasado.
La intendenta de Roca, en conjunto al Ministro Juan Cabandié, anunciaron importantes obras para la planta de tratamiento de residuos que recibirá aportes del gobierno nacional.
El ministro estuvo en la provincia de Río Negro donde dio inicio a la campaña de verano del Ministerio de Ambiente, que se extenderá hasta fines de febrero. También anunció las obras del Centro Ambiental en esta localidad rionegrina, para la gestión de residuos sólidos urbanos.
El Presidente analiza y debate internamente quién estará a cargo de la cartera judicial en la nueva etapa que encara el Gobierno. El anuncio sería entre hoy y mañana. El poder de veto de la vicepresidenta ante la danza de nombres que circularon en las últimas horas
Una ministra de cuna "albertista" dejará su cargo y la oposición hace énfasis en el nivel de kirchnerismo en sangre que tenga el próximo funcionario que esté al frente del Ministerio de Justicia.
El exministro de Planificación cruzó al Presidente en Twitter. “Vergüenza ajena la pobreza retórica de su justificación”, expresó
La lista de los candidatos para integrar el Consejo Nacional del Partido Justicialista, que encabeza el presidente Alberto Fernández, incluye a varios funcionarios del Gobierno nacional, gobernadores, sindicalistas, intendentes, referentes de agrupaciones políticas y dirigentes provinciales, para completar los 75 cargos del órgano de la máxima conducción partidaria, nómina que contempla la paridad de género. Entre ellos, se encuentra la actual Jefa de Gabinete del municipio de Avellaneda, Magdalena Sierra.
El gobernador Sergio Ziliotto, el ex gobernador Carlos Verna y la secretaria administrativa del Senado, Luz Alonso son los nombres de la política pampeana que serán parte de la lista de unidad de Alberto Fernández.
Sin el massismo, que mantiene su Frente Renovador, distintos sectores del FdT confluyeron en una lista de unidad encabezada por el Jefe de Estado. Falta Máximo Kirchner porque presidirá el peronismo bonaerense.
La nómina para la conducción del PJ que encabeza Alberto Fernádez reunió a Héctor Daer, Pablo Moyano, Hugo Yasky, Víctor Santa María, Antonio Caló y Ricardo Pignanelli.
Funcionarios, gobernadores, sindicalistas, intendentes, referentes de agrupaciones políticas y dirigentes provinciales conforman los 75 nombres de la lista de unidad que llevará a Alberto Fernández a la presidencia del PJ.
El intendente de Hurlingham cuenta con el respaldo de la Casa Rosada y de los intendentes del conurbano. Espinoza suma apoyo en el interior y se impuso en la mesa directiva. Carta de protesta del "albertismo" bonaerense.
La nueva Vicentin: Nac & Pop y con los acreedores adentroLa comanda el legislador Pablo Barreno y se expande a Jacobacci, Regina y Bariloche. Peronismo “inclusivo con ambición ganadora”.