Se llevó adelante en la ciudad de Derqui, partido de Pilar, la primera Cumbre nacional y federal del Consejo Cristiano de la Mujer que lleva adelante la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA). Más de 240 pastoras y líderes provenientes de 14 provincias colmaron las instalaciones del Centro de Desarrollo Cristiano El Nazareno que las albergó durante dos jornadas intensas de actividades el miércoles 20 y el jueves 21 del corriente.
María Belén Tapia
Últimas Noticias de María Belén Tapia (Total : 33 Notas )
Cómo votó Juntos por el Cambio las leyes económicas
Se opuso al aporte extraordinario de las grandes fortunas. Rechazó declarar servicios públicos esenciales a la telefonía celular y fija, internet y la TV paga. Votó en contra de la rebaja de la tarifa del gas en zonas frías. No aprobó la disminución de Ganancias para pymes y la suba a las empresas con alta rentabilidad. Le dio la espalda a los cambios en la movilidad jubilatoria.
El Senado aprobó decretos de ampliación del plan de vacunas y medidas contra la Covid
Se trata de los DNU del Plan Nacional de Vacunación, la extensión de la emergencia sanitaria hasta el 31 de diciembre y la prórroga de medidas de contención para mitigar la propagación del virus.
Es ley la reducción de las tarifas de gas en zonas de bajas temperaturas
La iniciativa, que había sido aprobada a principios de mes en la Cámara de Diputados, recibió en el Senado 51 votos a favor y doce en contra.
Senado: la oposición le quiere discutir la agenda a Cristina Kirchner
Un grupo de senadores de Juntos por el Cambio quiere que la Cámara alta deje los temas judiciales y se dedique a las iniciativas vinculadas a la recuperación económica
Los celestes del oficialismo le pasan factura a Cristina por garantizar el dictamen del aborto
El senador Mera le pidió cambiar el giro de comisiones. Y el jefe del bloque Mayans reclamó prolongar el debate. Ginés, Ibarra y Gómez Alcorta fueron a defender la ley.
El Senado aprobó la fórmula de movilidad jubilatoria e intentan que sea ley antes de fin de año
Se confirmaron las modificaciones implementadas en comisión. El incremento del 5% no será descontado en marzo. Cambiemos denunció un ajuste de 100 mil millones.
Covid: el Senado aprobó la ley que declara de interés público la compra de vacunas
La misma establece que es de interés público la investigación, desarrollo, fabricación y adquisición de las vacunas contra el covid-19. Cuestionamientos de la oposición a dos artículos del proyecto.
Los empresarios jugarán su última carta en el Senado para intentar cambios en el proyecto de teletrabajo
La UIA, IDEA, Argencon y el CIPPEC expondrán, a las 11, en la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara alta. Aún no está claro si la iniciativa será modificada, y mucho menos si hay decisión de conformar al sector empleador. Optimismo de la oposición
Alberto no consiguió apoyo de Cambiemos y postergaría la fórmula de movilidad jubilatoria por DNU
No pudo negociar una ley con Cambiemos, que pidió volver a la ley de Macri. El 20 de junio vence la prórroga y el presidente insiste en dar dos aumentos por decreto.
Aumento y bono adicional para los jubilados y pensionados: de cuánto será
El aumento que se está definiendo en estas horas corresponde al que se suspendió con la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva
Preocupación en Cambiemos porque el bloque del Senado vota siempre dividido
Se fracturaron con el decreto que suspende los despidos y se habían separado con otras leyes. Los grupos de Morales, Nosiglia y la presión de Pato Bullrich. El enigma Rafecas.
En el Congreso analizarán la fórmula para actualizar jubilaciones y debatirán el DNU de los superpoderes
La Bicameral de Trámite Legislativo arrancará este lunes con el debate por el polémico decreto que le otorga más facultades al jefe de gabinete. Además, la segunda Bicameral es la que establecerá un aumento para los adultos mayores
Moroni define con legisladores si congela hasta fin de año la movilidad jubilatoria
El ministro convocó a una comisión para estudiar un índice de actualización desde junio. Con las variables en caída libre, evalúan seguir con aumentos trimestrales.
Impulsan proyecto para modificar la ley de quiebras
Proponen crear un Procedimiento de Reestructuración Empresaria Simplificada (PRES) para "ofrecer una alternativa de recomposición crediticia más simple" y generar un ámbito de negociación entre el deudor y los acreedores
La oposición pide que Ginés González García vaya al Congreso a dar explicaciones por el coronavirus
El bloque de Juntos por el Cambio en el Senado solicitan que informe sobre las medidas de prevención y acciones que se están tomando desde el Ministerio en relación al brote.
Martín Lousteau propone que el Procurador y el Defensor General dejen de ser vitalicios y tengan mandato de 6 años
El senador presentó un proyecto para establecer que esos mandatos tengan un plazo determinado con una posible renovación no inmediata.
Se empantanó la elección de la UCR del Senado y llaman a Nosiglia
Nadienoff tenía los votos, pero lo sorprendió una rebelión de Julio Cobos, Cornejo y los alfiles del Coti. Desayuno de urgencia para destrabarlo.
El mayor parque eólico del país entró en operaciones y produce energía para 100.000 hogares
La construcción demandó una inversión de US$200 millones y duró 18 meses
El doctor Fishel Szlajen es el primer rabino en ser nombrado por el Papa Francisco miembro titular de la Pontificia Academia para la Vida
En un acto celebrado en el Vaticano, el especialista en filosofía judía participó de la 25° Asamblea General del organismo que en esta edición se centrará en la roboética, la relación entre las personas, las máquinas y la salud
Quórum, chicanas, demoras y acusaciones
Los legisladores que habilitaron la sesión. El error de Menem. Los cruces en el interbloque Argentina Federal.
Se acabó el debate: el Senado rechazó el aborto legal
La Cámara Alta dijo "no" a la despenalización, pero la esperanza verde no se rinde. Todos los detalles de un tema que ya está instalado en la sociedad argentina.
El rechazo a la ley de aborto sumó dos nuevos votos y se consolida en el Senado
Un radical y una peronista que estaban indecisos dijeron que votarán en contra. Los del no ya cuentan con 35 votos, tres más que los del sí. En el primer test, hoy debaten el dictamen
Arranca el debate del aborto en el Senado y los votos van parejos: definen los indecisos
Se decidió que el martes comience a tratarse la ley en tres comisiones. Y ratificaron que se votará el 8 de agosto. Por ahora igualan en 30, con 12 indecisos. Un grupo pide cambios.
Tarifas: Cambiemos juega en el Senado sus últimas cartas para evitar la sanción
Lejos de cambiar el complejo cuadro de situación que se le presenta en el Senado, las palabras de Mauricio Macri que ligaron la ofensiva opositora por las tarifas aCristina Kirchner solidificaron el malestar existente en el bloque peronista que conduce Miguel Pichetto con la Casa Rosada.
LOS SENADORES ELECTOS POR MISIONES JURARON ESTE MIÉRCOLES
Maurice Closs, Maggie Solari y Humberto Schiavoni, junto a sus familiares prestaron juramente y asumirán sus bancas en la Cámara Alta el 10 de diciembre.
Juraron Martínez, Brizuela y Doria y Menem en el Senado
Los radicales se integran al bloque de Cambiemos y el ex presidente, que renovó su banca, al del PJ. Tendrán un periodo de seis años representando a La Rioja en la Cámara Alta del Congreso.
Tras idas y vueltas, todo listo para el retorno de CFK al Senado
El miércoles jurarán los nuevos legisladores en el recinto. Será el regreso de Cristina a la Cámara alta luego de una década de ausencia. Habrá otros dos ex presidentes en la ceremonia.
Quién ganó, quién perdió y quién fue la sorpresa de las PASO
La boleta Costa/Reyes se impuso claramente al de Prades/Fadul. En la interna del FPV/PJ, fue holgado el triunfo de Ianni/Vázquez sobre Gutiérrez/Silva. La sorpresa fue la elección del Frente de Izquierda (Del Pla/Latini). Los grandes derrotados: Peralta (Proyecto Sur) y Blassiotto (Frente Renovador) que perdieron mucho voto aunque estarán en octubre.
Costa: “El domingo tenemos la oportunidad de decir basta”
Eduardo Costa sostuvo que el próximo domingo es la oportunidad de todos los ciudadanos de expresarse y decir basta a la corrupción.