En la lista de los que tienen al menos dos períodos consecutivos hay 47 de Juntos por el Cambio, 40 del Frente de Todos y tres de espacios vecinalistas
En la lista de los que tienen al menos dos períodos consecutivos hay 47 de Juntos por el Cambio, 40 del Frente de Todos y tres de espacios vecinalistas
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, el acto de adhesión de 30 distritos al programa "Municipios a la Obra", una iniciativa que destinará $45.500 millones para la ejecución de 223 proyectos en los 135 partidos bonaerenses. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, con la participación de la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López.
El concejal Ariel Alomar, habló sobre el 38% de inversión real destinado a la vialidad y los contrastó con el 80% que se indica en el presupuesto municipal.
De camino a pelear por un segundo mandato en la Provincia, el Gobernador sumó el visto bueno de otro movimiento social.
Dirigentes del Frente Renovador bancaron las políticas de Sergio Massa y manifestaron preocupación por el crecimiento de Javier Milei en los municipios.
El mandatario bolivarense, Marcos Pisano, ofició este viernes de anfitrión de un encuentro de intendentes alineados al ministro de Economía, Sergio Massa. La cita de dio en su casa particular y tuvo como objetivo repasar las líneas de acción en cada municipio gobernado por “renovadores“.
Kicillof, junto a Vilar y una decena de jefes comunales del ejido urbano bonaerense suscribieron convenios para la erradicación de basurales a cielo abierto.
Más de 600 militantes participaron del plenario del Frente de Todos de la Séptima sección que se realizó en la noche de este viernes en la sede del Partido Justicialista de Roque Pérez bajo la consigna “Unidad para Romper la proscripción”. Se trata del primer encuentro seccional que se realizó en la Provincia luego de la reunión de la mesa nacional del pasado jueves para reclamar contra la proscripción de la Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
Desde el Concejo Deliberante de Bolívar denunciaron que la gestión Municipal no brinda información pública sobre pagos a proveedores durante la cuarentena del Covid.
Dijo que dentro del PJ “la mitad de las afiliaciones son truchas, no existen” y desde sectores del Justicialismo bonaerense lo criticaron con dureza: “Rechazamos cualquier intento de desprestigio a la militancia y cuestionamientos a la estructura partidaria” dijeron.
El gobernador suscribirá la firma para avanzar con el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) para el 2022. El encuentro será tras el reclamo de los jefes comunales del PRO por el atraso de fondos
El acto se realizó esta mañana en la ciudad de Olavarría. En total, fueron 993 cadetes los que egresaron de la Policía Rural, más específicamente de la Escuela Rural de Formación Juan Vucetich, ubicada en el distrito bonaerense.
Se realizó una reunión de Comité de Cuenca Río Salado Subregiones B1-B3 en el Sector Industrial Planificado de 25 de Mayo. Estuvo presente el Subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, Guillermo Jelinski, intendentes y equipos técnicos de los municipios que lo integran. El encuentro tuvo como eje principal el Plan Maestro del Río Salado.
Cumpliendo con el Convenio Colectivo de Trabajo, el intendente Marcos Pisano otorgó un nuevo aumento salarial que percibieron los empleados municipales en sus haberes de marzo.
En la mayoría de los 135 distritos se llegó a una lista de unidad, y solo en un puñado habrá contienda para definir las autoridades locales. Los alcaldes se mantienen fuertes al mando de las estructuras, pese a que La Cámpora también gana lugares e influencia
“Los nuevos desafíos de la gestión con jóvenes que reafirman la premisa de continuar trabajando en equipo por y para la comunidad” dijo el jefe comunal.
La jefa comunal interina de Bolívar, María Laura Rodríguez, visitó el ex edificio de la E.E.E N° 502, donde se está ejecutando la obra de la Casa Abierta de Mujeres en Bolívar.
Son más de 90 que fueron electos en 2015 y reelectos en 2019. Pero 23 de ellos pidieron licencia antes del 10 de diciembre y podrán presentarse a un mandato más, haya o no modificaciones a la norma
Las elecciones dejaron un nuevo escenario en cada una de las legislaturas municipales. Qué intendentes tendrán mayor comodidad hasta 2023 y cuáles estarán obligados a negociar con las fuerzas opositoras. Radiografía, distrito por distrito.
La decisión política del intendente Marcos Pisano, es esa. La oposición ha tenido varias reuniones para decidir qué hacer. El Ejecutivo municipal no tuvo la presidencia de ese Cuerpo en los últimos 4 años.
El intendente, Marcos Pisano, recibió este jueves a la nueva delegada de Pirovano, Romina Iribarne, quien sucederá en su cargo a Alejandro Lapenna que asumirá este viernes 10 como concejal por la vecina localidad.
La obra de repavimentación de la ruta n°65 en Bolívar, presentada en octubre por el gobernador Axel Kicillof, junto al intendente Marcos Pisano y el recientemente elegido senador Eduardo “Bali” Bucca, lleva actualmente un avance del 48% y en diciembre inicia una nueva etapa de la misma.
El intendente de Bolívar, Marcos Pisano, participó esta tarde de una reunión que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, mantuvo en La Plata con intendentes del oficialismo.
El martes, el intendente Marcos Pisano comenzó su agenda diaria en Hale, trabajando junto al delegado municipal Hernán Urrutia con quien recorrió la Planta de Agua Potable.
El martes, el intendente Marcos Pisano comenzó su agenda diaria en Hale, trabajando junto al delegado municipal Hernán Urrutia con quien recorrió la Planta de Agua Potable.
Vencedores y vencidos en cada distrito. El reparto de los ediles y cómo queda el espacio que comanda cada intendente en la correlación de fuerzas dentro de los legislativos locales
El gobernador Axel Kicillof encabezó una gira por tres ciudades de la séptima sección. Obras, equipamiento y un mensaje para "reconstruir lo que se perdió".
En la Casa de Gobierno de La Plata.
Después de muchos meses, varios municipios bonaerenses dejaron de tener pacientes internados por coronavirus.
Rosana Sánchez es quien encabeza la lista de Consejeros Escolares, con una experiencia acumulada que le permitirá plantear y arribar a objetivos importantes. Seguida por Juan Cruz Pérez Remis y María Emilia Pablo. El intendente y su equipo han convocado a personas de diferentes áreas en la actividad privada, buscando oxigenar el espacio con ideas y proyectos.-