La región pone en juego cinco bancas. La aritmética que entusiasma a UP más allá de la interna. Cómo sería la lista PROlibertaria y por qué Abad es clave.
La región pone en juego cinco bancas. La aritmética que entusiasma a UP más allá de la interna. Cómo sería la lista PROlibertaria y por qué Abad es clave.
Los movimientos internos en Unión por la Patria abrieron nuevas categorías de calificación para los caciques territoriales. Quiénes son y a quiénes responden en los 135 municipios.
Interpelaron directamente al Presidente para demandar el reintegro del dinero que no se envió en 2024. Crecen las tensiones.
Los datos se desprenden del sondeo realizado por CB Consultora. La lista la lideró un jefe de comunal que formó parte de Juntos por el Cambio, mientras que uno de Unión por la Patria ocupó el último lugar.
Entre otras cosas, denunciaron que el jefe comunal "puso al estado municipal a servicio de sus amigos empresarios, convirtiendo al Municipio en un socio bobo que regala tierras y les entrega beneficios".
Por la crisis, un intendente bonaerense advirtió que hay récord de comercios cerrados en los últimos siete meses y anunció una medida para aliviar al sector.
El Intendente participa del relanzamiento del Pro en Caba, junto a Mauricio Macri y otros Jefes Comunales.
Intendentes de UxP por la Quinta sección electoral salieron a respaldar al gobernador Axel Kicillof en el reclamo por los fondos adeudados por el Ejecutivo nacional.
Tres intendentes se reunieron con los senadores bonaerenses, Ariel Bordaisco y Alejandro Rabinovich, para regionalizar la Quinta sección electoral.
El intendente se solidarizó con el pueblo judío tras el ataque lanzado por Irán.
Un grupo de jefes comunales ya posiciona al gobernador bonaerense como postulante del PJ en 2027. Sectores que toman distancia.
Previamente, la comunidad deportiva vivió un encuentro de fútbol marchiquitense con la participación de clubes del distrito.
Reunidos en Gesell, jefes comunales del PJ, el Frente Renovador, el PRO y la UCR unifican agenda en la crisis. Es transversal la falta de diálogo con Nación. Sistema sanitario en jaque.
Destacó la importancia de poner en valor el Museo Islas Malvinas, que funciona en el primer piso de la Terminal de Ómnibus de Santa Teresita.
Fue en el marco del programa “Mi escritura, mi casa", una iniciativa del gobierno de la Provincia de Buenos Aires que permite a los vecinos tener garantizado el título de propiedad de sus viviendas de forma gratuita.
Panorama Político Local. El intendente forma parte de la dirigencia del PRO dispuesta a colaborar con Milei. Modera posicionamientos y disimula dificultades. Pero no tiene interlocutores confiables y el municipio padece los recortes nacionales.
En medio de la resistencia a Milei y la crisis con Máximo Kirchner, Juan De Jesús sorprendió con el planteo en un acto junto al gobernador.
El jefe comunal de Mar Chiquita no se anduvo con vueltas, y en declaraciones radiales expresó que el verano 2024 no es del todo bueno.
Le pidieron al intendente que los apoye en su solicitud de “eliminar definitivamente” de la Ley Ómnibus “todo el capítulo de modificaciones sugeridas a la Ley Federal de Pesca”. “Le va a hacer daño a la actividad y a Mar del Plata”, alertaron.
El intendente y su par de Villa Gesell confrontaron por el diagnóstico de la temporada en el encuentro con el ministro de Producción bonaerense. El funcionario de Kicillof planteó la necesidad de una estrategia conjunta. El municipio evita cuestionamientos al Gobierno nacional.
Piden "herramientas para mejorar gestión en la adquisición de insumos médicos" y cuestionan la liberación de precios. La realidad territorial se impone a los acuerdos superestructurales.
"La situación económica y los aumentos de combustible no solo van a influir en los que quieran tomarse unos días en la costa. Aquel que tiene un dinero para irse de vacaciones lo va a pensar", afirmó Gustavo Barrera, el jefe comunal geselino.
Francisco Echarren, intendente de la localidad bonaerense de Castelli, anunció que aplicarán controles de precios en su ciudad.
Con el acto oficial realizado en el Honorable Concejo Deliberante, el intendente de Juntos por el Cambio inició su gestión. Brindó un discurso con las princiaples "prioridades" de su Gobierno.
Especificó que la Provincia le debe más de $ 1.100 millones en diversos conceptos. Así figuró en el planteo que legisladores de Juntos le hicieron a Kicillof. Montenegro volvió a poner al Parque Industrial como ejemplo de la inversión privada con apoyo público y está a punto de cerrar un nuevo convenio.
El intendente Guillermo Montenegro logró la reelección en el partido de General Pueyrredon, al obtener el 41,19% de los votos, con el 75,44% de las mesas escrutadas.
Cinco intendentes firmaron este martes su adhesión al fondo de la Provincia para financiar el bono a trabajadores municipales. Dos de ellos, de la UCR.
La mayoría de los intendentes de la Quinta sección electoral irán por un nuevo mandato en estas elecciones 2023. Los que se bajan y las curiosidades en la región.
De Jesús, Rossi y Di Cesare arman los borradores en línea directa con el PJ de Kirchner. Iriart e Indarte, por el sciolismo. Apellidos en danza y queja de intendentes.
Abad, Montenegro, Rabinovich y Giri definen la nómina de once precandidaturas a la Cámara de Diputados. El PRO quiere triplicar intendencias. La UCR mira para arriba.
Mario Secco encabezó una seguidilla de declaraciones a las que se fueron sumando sus pares del interior provincial. "Tiene el apoyo del 90% de los intendentes", aseguran.
El Sindicato de Municipales de Pinamar espera concluir el conflicto salarial con Martin Yeza, intendente de la Ciudad, para este jueves a las cero horas.
En la lista de los que tienen al menos dos períodos consecutivos hay 47 de Juntos por el Cambio, 40 del Frente de Todos y tres de espacios vecinalistas
La exministra será la primera candidata presidencial en reunirse con la mesa provincial amarilla. Seguirá Larreta. Pedidos para blindar distritos.
Intendentes bonaerenses advierten al presidente y la vice que si no llegan a un acuerdo, "el peronismo va a perder todo" en las próximas elecciones.
La pelea que involucra a una ONG de relación con Juan Grabois y Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata, por la ocupación de 140 hectáreas en el barrio El Marquesado, promete continuar pero en la Justicia, con denuncias cruzadas en torno a la legalidad y posesión de los terrenos. El Gobierno tomó desde el vamos postura, con respaldo total a la iniciativa de la agrupación social.
Con un panorama convulsionado en las altas esferas de las principales coaliciones, las certezas en Mar del Plata no abundan. Hay algunas pistas, pero lo que hoy parece firme mañana puede cambiar.
Cinco autoexcluidos y cuatro por presentarse como precandidatos a otro cargo, hoy conforman el primer grupo que no reelegirá. ¿Quiénes podrían tomar el mismo camino?
El intendente participó en la Jornada de reflexión “Un tiempo de diálogo, Mar del Plata hacia un desarrollo con inclusión”. "Hay que buscar soluciones diferentes desde un estado eficiente que administre bien y le de más herramientas al privado para que genere empleo real", dijo.
Los datos del último relevamiento del Indec, realizado en 2022, dieron cuenta del crecimiento de la población en una veintena de distritos de la provincia de Buenos Aires que posiblemente deban modificar la representatividad legislativa a nivel local.