Acusó a la empresa distribuidora de realizar “un vaciamiento estructural”. Propuso como alternativa una reconversión en empresa mixta.
Últimas Noticias de Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) (Total : 211 Notas )
Eliminan subsidios para hogares de altos ingresos y aquellos que no se anotaron en el registro
El aumento impacta sobre los hogares "Nivel 1", de altos ingresos y los que no se anotaron en el registro, y también sobre el excedente de consumo de 400 kwh mensuales para los hogares de nivel medio de ingresos. Los beneficiarios de la tarifa social no tendrán modificaciones.
A un mes de la intervención, presentan un plan de obras para Edesur
En una reunión con Massa, el interventor de la empresa, Jorge Ferraresi, presentó un plan de obras que se aplicará a partir del próximo lunes. Estuvieron los funcionarios Flavia Royón, Walter Martello y Santiago Yanotti.
El juez federal Julián Ercolini intervendrá en la denuncia del ENRE
El magistrado entenderá en la presentacion del titular del Ente Nacional Regulador de la Electricidad, Walter Martello, contra los directivos de Edesur por "defraudación por desbaratamiento, abandono de personas y entorpecimiento de servicios públicos".
Martello: "El contrato de Edesur merece un debate parlamentario serio"
El titular del Ente Nacional Regulador de la Electricidad reiteró que enviará al Congreso un informe en el que se analizará y evaluará el desempeño de la prestación del servicio público de distribución eléctrica de Edesur.
Intendentes vs. empresas eléctricas: nuevas batallas en una guerra sin fin
Jefes comunales del Conurbano presentan reclamos y denuncias contra Edenor y Edesur, pero las soluciones de fondo no llegan, y los cortes de luz persisten.
El Gobierno nacional aplica multa de $1.000 millones a Edesur por los cortes de luz
Otra medida será la devolución de la totalidad de la factura abonada durante el último mes a los usuarios que hayan sido víctimas de cortes superiores al promedio establecido en el contrato
El Gobierno nacional aplica multa de $1.000 millones y analiza posibilidad de intervenir Edesur
El Gobierno nacional decidió aplicar una multa de $1.000 millones a Edesur por la mala calidad del servicio que presta y analiza la posibilidad de tomar a su cargo la gestión operativa de la distribuidora de electricidad, sin que esto implique la estatización de la compañía.
El Gobierno analiza la caducidad de concesión de Edesur por el corte del servicio a miles de clientes
Así reveló este domingo el interventor del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE), Walter Martello. “La falta de inversiones es la verdadera causal y se sabía con anticipación de este posible pico de demanda”, había cuestionado el funcionario.
AMBA: más de 7.700 hogares sin luz en plena la ola de calor
Tras haber afectado a más de 180 mil hogares, 7.700 todavía continúan sin luz en el AMBA, según el ENRE. En plena ola de calor cortaron el suministro.
El titular del ENRE dijo que las tarifas aumentarán en función del bolsillo del usuario
"Vamos a exigir a las distribuidoras un plan de inversiones que garantice en las áreas de concesión un servicio eficiente y de calidad", señaló Walter Martello, titular Ente Nacional de Regulación de la Electricidad, al comienzo de la auciencia pública para abordar la segmentación de los usuarios.
Carlos Minucci: "Es momento de poner al servicio público, al servicio del pueblo"
La Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía través de su Secretario General Carlos Minucci, ha presentado un Proyecto de Ley ante la Cámara de Diputados de la Nación con fecha 21-12-22 teniendo como número de expediente 0094-P-2022 para que el Estado se haga cargo de los activos de Enel que tiene en la empresa Edesur S.A. dado que existe una oportunidad de recuperar el rol estratégico del Estado Nacional en el servicio público de electricidad.
Cortes de luz en el AMBA: de la bronca de intendentes a las multas a las prestadoras
Miles de usuarios se vieron afectados por la falta de energía eléctrica durante el fin semana y exigieron respuestas urgentes. Los alcaldes también mostraron su malestar y ahora habrá sanciones para las empresas.
Golpe de timón: Massa vetará un artículo del presupuesto que allanaba el camino a nuevos aumentos de tarifas
Se trata de un agregado que establece que las jurisdicciones provinciales debían publicar en 90 días cuadros tarifarios que permitan a los distribuidores cumplir con ciertas obligaciones
Massa puso en el ENRE a un ex lilito que denunció a Manzano
Walter Martello, que asumirá como titular del Ente Regulador, acredita una larga trayectoria política con fuertes cuestionamientos a las distribuidoras eléctricas que operan en el AMBA.
De la Defensoría bonaerense a Nación: Massa designó a Martello en el ENRE
“Fui convocado por el ministro de Economía Sergio Massa para asumir como Interventor del ENRE, organismo de controlar del servicio de energía eléctrica”, anunció Martello en su cuenta de Twitter, y destacó: “Sé del difícil momento que atravesamos y la importancia de garantizar la transparencia del accionar de las empresas”.
Los “Pingüinos”, La Cámpora y la vieja guardia: la familia kirchnerista en el área más sensible que reporta a Cristina Kirchner
El área energética es de suma importancia para la vicepresidenta; el grupo kirchnerista no es homogéneo y tiene pujas de poder
Fijaron nuevos precios de la energía y aumenta un 7,6% la tarifa de luz en Santa Fe
Así lo anunció el presidente de la Empresa Provincial de la Energía, Mauricio Caussi. Además agregó que el aumento no debe erosionar el poder adquisitivo de la gente.
El kirchnerismo no puso trabas a los aumentos de luz y gas: comenzarán a ser aplicados en junio
El ENRE y el Enargas, controlados por La Cámpora, convalidaron los nuevos cuadros tarifarios. Las subas serán del 16.5% para quienes no perciban ayuda estatal. El Gobierno también anticipó que la segmentación de tarifas se oficializará esta semana y se aplicará en junio
Efecto Feletti: ¿también se viene el cambio de funcionarios K en el área de energía?
Tras la renuncia del Secretario de Comercio Interior podrían salir también los funcionarios que responden a Cristina Kirchner en la Secretaría de Energía
Cómo fue la jugada para aumentar las tarifas
El subsecretario de Energía Eléctrica había objetado el aumento de la luz, pero Guzmán desestimó ese documento y se respaldó en informes de funcionarios cercanos.
Preocupa a las pymes el aumento de las tarifas a industrias por encima del 70%
Desde el sector advirtieron por las complicaciones que puede generar al proceso de recuperación y pidieron por un plan de segmentación, tal cual como pasó con los usuarios residenciales.
Pese al pedido del cristinismo y de ONGs, Guzmán no participará de las audiencias por la suba de tarifas
Las jornadas virtuales estarán encabezadas por el secretario de Energía, Darío Martínez. El martes se trata el precio del gas; el miércoles, el de la electricidad y el jueves, la propuesta de segmentación.
El Gobierno convocó a las audiencias públicas para aumentar y segmentar tarifas de gas y luz
La Secretaría de Energía formalizó las convocatorias para actualizar los precios y determinar quiénes pasarán a pagar más por sus servicios.
Lluvia ácida sobre Alberto, pero también sobre Cristina
Por Carlos Pagni
El oficialismo carece de la principal condición que debería ofrecer a la sociedad para superar el descalabro: consistencia política para sostener un programa coherente de estabilización
Un vía crucis de fechas para Alberto Fernández
Por Carlos Pagni
En los próximos días, el Presidente enfrentará una serie de desafíos que pondrán a prueba su resistencia y generarán más tensión en la alianza oficialista
A los cachetazos
A los cachetazos, como en Hollywood, el gobierno del Frente de Todos dirime sus internas ante la suba de precios y la escasez de energía por la guerra de Ucrania. Eduardo “Wado” de Pedro admitió esta semana que la política antiinflacionaria divide tanto a la coalición como lo hizo el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, reclama día a día en público más suba de retenciones al campo para disociar los elevados valores internacionales de los locales, pero de inmediato el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, la descarta y su par de Agricultura, Julián Domínguez, deja trascender que renunciaría en caso de incremento.
Fuga del préstamo del FMI: qué pasara con quienes colaboren y con quienes no lo hagan
De acuerdo a los textos que serán debatidos en el Congreso, habrá beneficios y castigos para quienes aporten -o no- datos a la investigación que llevará a cabo el gobierno. Los detalles de las propuestas del Frente de Todos.
Economía “dosifica” las subas en precios regulados ante la elevada inflación
Postergó hasta junio el aumento del Impuesto a los Combustibles para evitar el traspaso a precios. Permitió aumentos acotados en medicina prepaga desde marzo. Descongeló la luz y el gas.
Aumentan un 22% las tarifas de energía en el AMBA
Se oficializó una resolución del ENRE que establece la adecuación tarifaria para el 2022. El aumento ya había sido adelantado por el Gobierno, tras la suba del precio del gas para los usuarios
Energía propuso un aumento de hasta 20% y las distribuidoras pidieron fondos por $ 100.000 millones
La propuesta fue expuesta en el inicio de la audiencia pública y corresponde solo al transporte y distribución de la energía.
Sin tarifazo no se podrán bajar subsidios, como exige el FMI: expertos no creen en el plan oficial
El FMI presiona para recortar subsidios y el Gobierno afirma que tarifas de luz y gas no subirán más de 20% para 90% de usuarios. Advierten que no alcanza
Política y subsidios: quién le pone el cascabel al gato
La discusión por los subsidios al transporte abrió dos frentes de batalla. Las provincias contra CABA y los municipios del interior versus el AMBA. Quién paga qué, cuánto le significa al Estado y la necesidad de recortar a pedido del FMI
Sin certezas, los intendentes se dividen entre la expectativa y la preocupación por los aumentos de las tarifas eléctricas
En los municipios no tienen más datos que un proyecto camporista publicado en los medios; se muestran alertas por el posible impacto de la quita de subsidios
Los subsidios energéticos en debate: ¿qué se debe hacer con las tarifas y el costo de la energía?
Lo que está en juego es ni más ni menos que el corazón del acuerdo con el FMI. Según lo que se resuelva tras las audiencias públicas con las tarifas, el organismo dará su veredicto.
La política tarifaria del macrismo "privilegió la rentabilidad de Edenor y Edesur"
El Observatorio de Servicios Públicos de la UNLP señaló que las auditorías realizadas por el ENRE muestran "la ausencia de participación y consulta a diversos actores fundamentales en el proceso de Revisión Tarifaria Integral convocado por la gestión Cambiemos” en 2017.
Interna por la segmentación de tarifas: tensión en el Congreso y entusiasmo entre empresas
Con la oficialización del plan para reducir los subsidios púbicos a la luz y el gas comenzó a delinearse el primer impacto del acuerdo con el Fondo
Carlos Minucci: “Entendemos de la segmentación que en definitiva la tarifa plena la va a pagar el que más tiene”
Carlos Minucci, secretario General de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía, en una entrevista realizada en Radio Gráfica para “Sucias y Malas” señaló que: “Entendemos de la segmentación que en definitiva la tarifa plena la va a pagar el que más tiene”.
Plan oficial: quiénes deberán pagar más por la tarifa eléctrica
El aumento del costo de la electricidad estipulado para principio de año será de hasta 20% en 2022 a nivel nacional y se aplicará por única vez en el año. El ENRE elevó una propuesta de aplicación que será analizada por el Ministerio de Economía.
“El FdT mantuvo una coherencia que le permitió sostener la unidad”
Reportaje de NU con el legislador del Frente de Todos, Matías Barroetaveña.