El ministro de Producción, Juan José Bahillo, suscribió un convenio marco de colaboración con la subsecretaria de Economía del Conocimiento de la Nación, María Apólito, para la implementación de políticas públicas que fomenten el desarrollo de la Economía del Conocimiento en la provincia.
Últimas Noticias de Economías Regionales (Total : 148 Notas )
Coronavirus: la cámara comercial de Ituzaingó hace un llamado a la responsabilidad social para evitar el cierre de la actividad
La Unión de Comerciantes, Industriales y Afines de Ituzaingó (UCIADI) emitió un comunicado ante la creciente ola de casos de coronavirus que podrían hacer retroceder a los distritos del Conurbano a una fase que condene al sector a un deterioro aún mayor.
Abella visitó la Carnicería Sarmiento y felicitó a sus dueños por la renovación de la marca
El Intendente les dijo a sus propietarios que “en este difícil contexto de pandemia, es muy positivo que continúen apostando a la economía y el comercio local”.
El Centro de Córdoba, “explotado” de gente por las compras navideñas
Miles de personas se volcaron a las calles para adquirir regalos a último momento.
Acuerdo de precios con comercios de ituzaingó
El Municipio de Ituzaingó estableció un acuerdo de precios con comercios locales que estará vigente hasta el miércoles 6 de enero en los rubros de Panadería, carnicería, alimentos no perecederos y frescos, entre otros.
Llegaron los «Combos de Alimentos» a Ituzaingó por convenio con comercios locales
La economía del distrito se verá beneficiada dado que llegaron los «Combos de Alimentos» a Ituzaingó por convenio con comercios locales.
Valenzuela presentó “Comprá en 3F” ante Rodríguez Larreta e intendentes de todo el país
El intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela participó de un encuentro virtual, organizado por el Gobierno de la Ciudad, donde explicó el funcionamiento de la plataforma de compra online para comercios de barrio para que sea replicada en otros municipios.
Cámara Empresarial Riojana destacó el rol del estado en pandemia
Sostuvo que fue clave en la subsistencia de Pymes con medidas económicas tanto provinciales como nacionales para sostener el empleo, costos fijos y evitar cortar la cadena de pago. Expectativa de recuperación económica en 2021.
Titular del CFI ponderó la actividad turística de Jujuy
El titular del CFI, Ignacio Lamothe, sostuvo que “la provincia de Jujuy está ganando terreno en la oferta turística nacional y la oferta turística global, por lo tanto, esto es un pasito más en una decisión estratégica que está llevando adelante el Gobernador de fortalecer una de las industrias más dinámicas que tienen hoy en el mundo, la turística”.
Cómo funcionará el comercio por las fiestas en Córdoba
El miércoles 23, la mayoría abrirá hasta las 18. El 24 y el 31 en horario reducido. Del 26 al 29 será en horario habitual.
San Miguel lanzó una campaña para incentivar el consumo local de Navidad
Como todos los años, la Municipalidad de San Miguel lanzó una campaña para incentivar el consumo por las fiestas de Navidad y fin de año en los comercios locales, muy afectados por la pandemia.
Córdoba se sumará al pelotón de provincias en situación de posible default
Entró en el período de gracia de 30 días para afrontar un vencimiento, que hoy no pagará. En situacion ya estan Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, La Rioja y Río Negro
Trigo: la falta de agua deja un 67% menos de producción en Córdoba
Es la estimación de la Bolsa de Cereales de Córdoba, cuando la campaña fina entra ya en los tramos finales de este ciclo. También influyó la alta frecuencia de heladas en invierno. En parte habrá compensación por precio.
Inflación: en alimentos se paga hasta 64% más en el Interior que en Ciudad
La lechuga, el aceite y la leche fueron los más alejados de los valores del territorio porteño durante noviembre.
El primer fin de semana largo en la "era Covid" fue un éxito para las economías regionales
Tuvieron una importante recaudación, mientras que se movilizó medio millón de turistas con la reapertura del turismo
En lo que va de diciembre, la carne subió 30% en San Juan: dicen que no tiene techo y esperan otro aumento
Aseguran que el consumo cayó a la mitad en relación con el mismo mes del año pasado.
Necochea, uno de los municipios líderes en exportación de cebada
Necochea lidera la tabla de exportadores de cebada en la provincia de Buenos Aires junto con los municipios vecinos de Lobería y Tandil, según un relevamiento del ministerio de Desarrollo Agrario, en el que se detalló que el 35% de la producción se destina a la industria y más del 60% a la exportación.
Peatonal de Miramar: nueva prueba piloto
Durante este fin de semana largo de Diciembre, se implementó nuevamente desde el Municipio de General Alvarado y con la colaboración de los comerciantes y prestadores de la Peatonal “9 de Julio”, esta nueva prueba piloto para la puesta en práctica de protocolos COVID para este tradicional paseo.
Tandil y la responsabilidad “histórica” de dar respuesta al conflicto por el uso de agroquímicos
Virginia Toledo López, especialista en estudios sociales agrarios, se refirió a los derechos, el Estado y el conflicto por las fumigaciones en la ciudad. Reparó en las políticas ambientales y explicó la “pirámide jurídica”. Priorizó los derechos de los más vulnerables y un ambiente sano. Reveló que en Argentina se usan más de 525 millones de litros de agroquímicos.
En la reapertura del turismo, Carlos Paz fue uno de los destinos más elegidos
La villa serrana registró gran afluencia de visitantes durante el fin de semana extra largo que llega a su fin. “Los turistas prefieren hoteles y cabañas", señalaron desde la Municipalidad.
Vicente López celebra el día del emprendedor con talleres y conferencias para los comerciantes locales
El municipio realiza este evento gratuito con el objetivo de brindar nuevas herramientas a los emprendedores para potenciar sus trabajos y desarrollar sus emprendimientos. Esta nueva edición se transmitirá este miércoles desde las 9.00 hasta las 15.00, de forma online, a través del facebook emprendedoresVL.
En el 2021 la inversión en obra pública permitirá a Salta potenciar la minería y la producción
Para el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas del Gobierno de la Provincia, Pablo Outes, uno de los principales puntos de la gestión del gobernador Gustavo Sáenz para el 2.021 es la inversión prevista en materia de obra pública.
Exitoso comienzo de la Jornada Demostrativa Anual del CERET
Se inició ayer la XXI edición consecutiva de la Jornada Demostrativa Anual del CERET, en formato virtual.
Firma de convenio con la Cooperativa Soberana para elaboración de materia prima en el CIC
Los productos que se van a elaborar serán pizzas, panes y pastas a base de harina de trigo y pescado de producción local.
Las ventas minoristas volvieron a bajar en la provincia y suman 33 meses de caída
El dato surge del informe mensual que elabora Fedecom. En noviembre, la disminución de la venta en comercios pymes alcanzó el 13,1% respecto al año anterior.
El 77% de los comercios que participaron del Black Friday aumentaron sus ventas en Salta
En promedio las ventas aumentaron un 31% respecto a meses previos. Daniel Betzel expresó que desde la Cámara de Comercio lograron imponer una fecha fundamental para el comercio local.
Producción – Promueven una actividad familiar sustentable
Con el propósito de promover la producción familiar y asegurar la seguridad alimentaria, la Secretaria de Producción y Desarrollo Social de la Municipalidad de El Carmen, comenzó esta semana, con la entrega de semillas a las familias de esta localidad en el marco del Programa Prohuerta del INTA.
Comercio – Concejales concretaron la séptima sesión
Ediles capitalinos realizaron este jueves por la mañana la séptima sesión ordinaria, desarrollada en las instalaciones de la Delegación Municipal de Villa Jardín de Reyes, con la presencia de todos los concejales que integran el cuerpo deliberativo.
Destacan la creación del Consejo Económico y Social
El referente del sector productivo regional valoró la decisión del Presidente Alberto Fernández de acelerar la creación del Consejo Económico y Social. “El anuncio es muy positivo para todos los argentinos porque las políticas que se tienen que abordar en la pos pandemia requieren de mucho consenso y trabajo en conjunto”, aseguró el Ing. Guillermo Martín Berardi.
Autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social visitaron el Programa “Mujer Rural”
Con el acompañamiento de la Intendenta Susana Zenteno, las autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social visitaron las localidades de Las Esquinas y El Portezuelo.
La gran sequía en el Chaco recién cambiará a partir del otoño de 2021
El ingeniero Hugo Rohrmann alertó de que el fenómeno climático comenzará a disminuir en marzo y aclaró que lloverá pero las precipitaciones serán por debajo de lo normal.
Estiman que la actual campaña será la segunda más importante en la historia de Córdoba
El economista de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Gonzalo Agusto, estimó que se producirán unas 36 millones de toneladas de granos.
Córdoba en crisis: nuevo aumento del GNC
El incremento es un nuevo golpe a los maltratados bolsillos cordobeses.
Buscan desarrollar las actividades ovina y caprina
El Ejecutivo busca avanzar en el proyecto de Ley que declara de interés provincial el desarrollo de las actividades ovina y caprina.
Santa Fe fundamenta su puerto en el nuevo contrato de hidrovía
Durante un seminario hacia la nueva concesión del dragado y balizamiento, la Bolsa de Comercio de Santa Fe planteó la posibilidad de reducir costos a industrias y graneles de nuestra provincia y de Córdoba.
Ziliotto giró las tres propuestas
Los proyectos del Plan Productivo, a la Legislatura.
Córdoba tendrá la segunda cosecha de más valor con US$ 10.323 millones
Según el último informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, la soja y el maíz explicarán gran parte de las divisas proyectadas. Es clave la suba de las cotizaciones de granos frente a una posible caída en la producción
Merlo: conocé el programa ‘Mercados Bonaerenses’
El programa provincial que impulsa el Gobierno Nacional se hizo presente en la localidad de Pontevedra para que los vecinos puedan acceder a productos de calidad a precios accesibles al bolsillo.
Programa PreCompra: destinan $20 millones para reactivar la actividad turística
La convocatoria está destinada a prestadores turísticos en general.
Producción de levaduras con derivados de caña de azúcar
Destinada al engorde de ganado y realizada con derivados de caña de azúcar. La inversión será de dos millones de dólares.