Domingo Peppo

Biografía:

Ex Gobernador de la provincia de Chaco.

Es ingeniero en construcciones, civil e hidráulico y político argentino del Partido Justicialista. Cursaría sus estudios terciarios en la Facultad de Ingeniería de la UNNE, donde recibiría su título profesional y con el cual se terminaría radicando años más tarde en la localidad de Villa Ángela, Chaco, de la cual se convertiría en su intendente, siendo reelegido en dos ocasiones, encabezando tres mandatos al frente de esa comuna. Fue secretario de Obras Públicas de Villa Ángela en 1993, ministro de Gobierno en 2008, diputado provincial (período 2001–2003 y 2009) y presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda en el período 2012 – 2015.

El 20 de septiembre de 2015 fue elegido gobernador de la provincia del Chaco con el 55,43% de los votos, encabezando la lista del Frente Chaco Merece Más, junto al ex-Intendente de la localidad de Campo Largo, Daniel Mateo Capitanich, sucediendo de esta manera a Jorge Milton Capitanich al frente de esta provincia.​

Últimas Noticias de Domingo Peppo (Total : 2960 Notas )

Capitanich y Élida Cuesta encabezan la lista de unidad del PJ chaqueño

Capitanich y Élida Cuesta encabezan la lista de unidad del PJ chaqueño

Salvo en algunas localidades donde no hubo acuerdo, el Partido Justicialista del Chaco apostó a presentar listas de unidad de cara a las elecciones para renovar autoridades partidarias que se realizarán el 21 de marzo. El gobernador será presidente del Consejo Provincial mientras que la vicepresidencia la ocupará la diputada, Élida Cuesta. En tanto que la intendenta de Charata, María Luisa Chomiak, renovará su cargo al frente del Congreso del PJ mientras que su par de San Bernardo, Miguel Sotelo, será el vicepresidente del organismo.

Rebelión policial: contundente rechazo del Partido Justicialista del Chaco

Rebelión policial: contundente rechazo del Partido Justicialista del Chaco

''Desde el Consejo Provincial del Partido Justicialista del Chaco queremos manifestar nuestro más profundo rechazo a las actitudes y acciones que se han desarrollado en diversos espacios, llegando hasta manifestarse de manera sediciosa contra la máxima autoridad del Poder Ejecutivo Nacional'', se señaló en un comunicado emitido desde la presidencia partidaria.

Embajadores: las caras de Alberto en el mundo

Embajadores: las caras de Alberto en el mundo

De los 25 políticos que por ley el Presidente puede designar en cargos diplomáticos, ya eligió a más de la mitad, y se sumarían otros en los próximos días. Además, los representantes de carrera. Uno por uno, los representantes de Argentina en el resto del mundo.