También comienza la designación de autoridades de mesas y vence el plazo para pedir que se subsanen errores y omisiones en el padrón definitivo.
Domingo Peppo
Biografía:
Ex Gobernador de la provincia de Chaco.
Es ingeniero en construcciones, civil e hidráulico y político argentino del Partido Justicialista. Cursaría sus estudios terciarios en la Facultad de Ingeniería de la UNNE, donde recibiría su título profesional y con el cual se terminaría radicando años más tarde en la localidad de Villa Ángela, Chaco, de la cual se convertiría en su intendente, siendo reelegido en dos ocasiones, encabezando tres mandatos al frente de esa comuna. Fue secretario de Obras Públicas de Villa Ángela en 1993, ministro de Gobierno en 2008, diputado provincial (período 2001–2003 y 2009) y presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda en el período 2012 – 2015.
El 20 de septiembre de 2015 fue elegido gobernador de la provincia del Chaco con el 55,43% de los votos, encabezando la lista del Frente Chaco Merece Más, junto al ex-Intendente de la localidad de Campo Largo, Daniel Mateo Capitanich, sucediendo de esta manera a Jorge Milton Capitanich al frente de esta provincia.
Últimas Noticias de Domingo Peppo (Total : 2960 Notas )
Junio electoral: se vienen cuatro elecciones a gobernador, dos PASO y una provincial legislativa
El quinto mes con elecciones en las provincias, tendrá tres domingos electorales. ¿Qué se vota en junio?
Ya están los candidatos de las PASO: Capitanich y Martínez no acordaron
Anoche se completaban las presentaciones de listas ante las juntas electorales de los frentes y partidos que participarán.
Capitanich definió la fecha de las PASO en Chaco: se vota el 18 de junio
La Justicia suspendió la ley que anulaba las primarias y complicó los planes del gobernador chaqueño. Las generales serán el 17 de septiembre.
Embajadores argentinos repudiaron el intento de Golpe de Estado en Brasil
Los diplomáticos emitieron un comunicado en el que expresaron su rechazo a los episodios de violencia y se solidarizaron con el pueblo brasileño. “El golpismo reaccionario no tendrá lugar en América Latina”
Fernández dijo que el dato de la inflación es "más alentador", pero llamó a estar "comprometidos"
El Presidente Alberto Fernández encabezó junto al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, el acto de inauguración del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia Presidente Néstor Kirchner.
Ultimátum de Cristina y aprestos para una interna más cruda en el Gobierno
En medio de una guerra fría que está en cada detalle, y que amenaza con seguir vaciando el gabinete nacional, los Fernández siguen sin ponerse de acuerdo en la hoja de ruta hacia el 2023 y crece las hipótesis de un desbande mayor. El discurso de Máximo, las aritméticas de Schiaretti y Capitanich y las encuestas para medir a Vizotti.
Capitanich sobre Peppo: "Cuando fue gobernador no habrá escuchado una crítica mía, no veo la misma reciprocidad"
El gobernador habló sobre su predecesor, quien tiene intenciones de volver a disputar el Sillón de Obligado. Interna peronista de cara al 2023.
Un nuevo trabajo de la consultora CB entusiasma por igual a Capitanich y a Zdero
Se midió la imagen de los principales dirigentes de tres espacios políticos de la provincia y también se analizaron posibles fórmulas, incluyendo un acuerdo entre sectores de la oposición. A quién beneficia un escenario de tercios y a quién la polarización.
Cambios en el Gabinete: Tolosa Paz, Ayelén Mazzina y Kelly Olmos serán las nuevas ministras de Desarrollo Social, Mujeres y Trabajo
De esta manera, el Presidente decidió que tres mujeres ocupen los lugares de “Juanchi” Zabaleta, Elizabeth Gómez Alcorta y Claudio Moroni, respectivamente
Alberto Fernández define los nuevos ministros de su Gabinete: quiénes suenan
Se espera que por la tarde el mandatario haga públicos los nombres de los nuevos titulares de las carteras de Desarrollo Social, Trabajo y Mujeres, Géneros y Diversidades. Los posibles reemplazantes.
Alberto Fernández define los nombres para reemplazar a tres ministros
El Presidente estuvo todo el día en la Quinta de Olivos evaluando posibles escenarios para la reconfiguración del gabinete que se anunciaría en las próximas horas. Lo hace en soledad, sin consultar a CFK ni a Massa, dicen en su entorno. Danza de nombres.
Quiénes son los nombres suenan para reemplazar a Moroni en el Ministerio de Trabajo
Dos colaboradores del funcionario saliente, dos ex ministros, un ex Gobernador y dos laboralistas en la tómbola que definirá el nuevo mandamás del Ministerio de Trabajo. Se define en las próximas horas. Expectativa en el mundo sindical.
#URGENTE Presentó su renuncia el ministro de Trabajo Claudio Moroni y ya suenan nombres para su reemplazo
Claudio Moroni presentó hace algunas horas su renuncia indeclinable al Ministerio de Trabajo de la Nación. La decisión, por un problema de salud, estaba proyectada para diciembre pero la salida de Elizabeth Gómez Alcorta adelantó los tiempos. Suenan nombres para su reemplazo.
Alberto Fernández modifica su gabinete: renunciaron Juan Zabaleta en Desarrollo Social y Claudio Moroni en Trabajo
El presidente decide los cambios sin hablar con Cristina Fernández de Kirchner y hoy hará una ronda mas de consultas con Cafiero, Rossi e Ibarra para definir a los próximos integrantes del Gobierno.
Entre preanuncios, medidas y temblores, Alberto viaja al Mercosur para más batallas
En el mismo momento en que Batakis reúna a su gabinete económico para definir las nuevas medidas ante la volatilidad del dólar blue y la falta de reservas, Fernández partirá hacia Paraguay a una cumbre del organismo sudamericano que ya anticipa nuevos rounds en este lado del continente.
Alberto Fernández: "Argentina y Paraguay tienen un destino común que queremos profundizar"
El Presidente supervisó en la ciudad paraguaya de Ayolas junto a su par de Paraguay, Mario Abdo Benítez, los avances del proyecto de maquinización del brazo Aña Cuá, que posibilitará ampliar la capacidad de generación de energía de la Central Hidroeléctrica Yacyretá entre un 9% y un 20%.
Empresarios quieren exportar a Paraguay
La Federación Económica del Chaco (FECHACO) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), recibieron la visita del embajador argentino en ese país, Domingo Peppo, para promover el comercio entre ambos países, tanto en productos como en servicios.
El oficialismo, entre la remontada o una negociación con final abierto
El Frente Integrador y Luis Obeid serán los árbitros de la contienda. El radicalismo sabe que aún con una victoria le será difícil colocar a uno de los suyos.
Capitanich y Élida Cuesta encabezan la lista de unidad del PJ chaqueño
Salvo en algunas localidades donde no hubo acuerdo, el Partido Justicialista del Chaco apostó a presentar listas de unidad de cara a las elecciones para renovar autoridades partidarias que se realizarán el 21 de marzo. El gobernador será presidente del Consejo Provincial mientras que la vicepresidencia la ocupará la diputada, Élida Cuesta. En tanto que la intendenta de Charata, María Luisa Chomiak, renovará su cargo al frente del Congreso del PJ mientras que su par de San Bernardo, Miguel Sotelo, será el vicepresidente del organismo.
Vacunatorio VIP: Qué se sabe hasta ahora sobre el escándalo que hace temblar a los funcionarios
La historia de las vacunaciones en Salud y en el Posadas. Las investigaciones judiciales y la reacción del Gobierno.
Carla Vizzotti: "Tomamos las medidas para esclarecer todo"
La ministra anunció que se extenderá un carnet de vacunación. La mayoría de los vacunados son personal estratégico. Aparecen algunos casos injustificables.
Triple acuerdo en el PJ chaqueño: así se gestó la unidad, con el objetivo de reorganizar el partido
El miércoles quedó sellado un amplio acuerdo en el peronismo provincial que incluye a varias agrupaciones, pero que tiene como punto central la unidad de Capitanich, Martínez y Peppo. Continúan las conversaciones por nombres y lugares, mientras que la nueva meta es conseguir consenso en los consejos locales.
Elecciones en el PJ chaqueño: Capitanich, Martínez y Peppo firmaron la unidad
Finalmente quedó confirmada la unidad de las tres patas principales del peronismo provincial y habrá una lista única para la renovación de autoridades.
El Gobierno se ilusiona con alcanzar quórum propio en Diputados
Creen que pueden llegar con una victoria en Buenos Aires y una mejora en las provincias chicas respecto a 2017, cuando Cambiemos hizo su mejor elección. Los números.
Peppo pone primera en la interna justicialista chaqueña: lanza su espacio “Todos Unidos”
El embajador argentino en Paraguay y presidente del Consejo Provincial del PJ del Chaco, Domingo Peppo, presentará el lunes su espacio político denominado “Todos Unidos”. Será a partir de las 20 en vivo por Facebook. “Un espacio plural para construir junto a Alberto y Cristina”, sostiene la invitación.
El jefe de la bancada opositora, rechazó que se avance en un nuevo aumento en la tarifa de luz
El presidente del bloque de diputados de la UCR, Carim Peche, se refirió al anuncio del gobierno provincial respecto del llamado a audiencia pública para el 6 de noviembre, con el fin de analizar el incremento tarifario en la facturación de SECHEEP.
El PJ chaqueño convocó a movilizarse virtualmente este 17 de octubre
El Consejo Provincial del Partido Justicialista se reunió para convocar a festejar el 75 aniversario del nacimiento del Movimiento Nacional Justicialista, y sumarse a la movilización virtual que realizará el peronismo en su conjunto este 17 de octubre en todo el País mediante plataforma virtual.
Rebelión policial: contundente rechazo del Partido Justicialista del Chaco
''Desde el Consejo Provincial del Partido Justicialista del Chaco queremos manifestar nuestro más profundo rechazo a las actitudes y acciones que se han desarrollado en diversos espacios, llegando hasta manifestarse de manera sediciosa contra la máxima autoridad del Poder Ejecutivo Nacional'', se señaló en un comunicado emitido desde la presidencia partidaria.
Embajadores: las caras de Alberto en el mundo
De los 25 políticos que por ley el Presidente puede designar en cargos diplomáticos, ya eligió a más de la mitad, y se sumarían otros en los próximos días. Además, los representantes de carrera. Uno por uno, los representantes de Argentina en el resto del mundo.