Cortes de luz: el drama de los comerciantes y vecinos afectados en el día más agobiante de la semana
Cortes de luz: el drama de los comerciantes y vecinos afectados en el día más agobiante de la semana
El gobierno suspendió una licitación por 3.300 MW de generación térmica que había comprometido inversiones por US$ 4.000 millones. Las consecuencias se sentirán en verano con interupciones en el serrvicio de energía eléctrica. En la Casa Rosada conocen los datos desde junio.
Otra medida será la devolución de la totalidad de la factura abonada durante el último mes a los usuarios que hayan sido víctimas de cortes superiores al promedio establecido en el contrato
De petróleo y oportunidades I. No serán 22 mil puestos de trabajo, como anunció el secretario general del SIMAPE, sino que estiman unos 15 mil. Sería algo así como pulverizar el desempleo en Mar del Plata. Incomprensible que provincia y municipio no pongan lo que haya que poner para articular esta cuestión. Craso error también el de los interesados, al no hacer una acción en la ciudad con antelación, explicando lo que hay que explicar. Los riesgos son enormes, y todo se puede perder si la causa llega a la Corte.
Desde 19, toda la ciudad se quedó sin luz. La falla que provocó que General Pueyrredon se quedara a oscuras.
La interrupción se realizará para realizar reformas en la red de media tensión y se llevará a cabo de 8 a 15.
Bajo la consigna “Feministas por el retiro de las concesiones”, los feminismos se organizan para armar red y exigirle al presidente Alberto Fernández que ponga fin al negocio que empezó con las privatizaciones del menemismo
En todo el Conurbano se multiplican las casas que están construidas en los terrenos donde pasan las líneas de alta tensión eléctrica. Hace dos semanas, una sobrecarga en la red provocó un incendio en San Martín, que desembocó en un apagón para 800.000 usuarios en la zona de Edenor.
Tal como lo habíamos anticipado, a raíz de un pedido de la Defensoría del Pueblo bonaerense para que se dé respuesta a las personas afectadas por los cortes de luz de los últimos días, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) sancionó a Edesur y obligó a esa empresa a resarcir a quienes sufrieron interrupciones prolongadas y reiteradas en el servicio eléctrico.
De los 21.850 usuarios de EDESUR afectados, 5.704 son hogares del sur del conurbano.
Son trabajadores y trabajadoras textiles que vuelven a enfrentar un dilema laboral a causa de los cortes contínuos de Edesur
Tras la tormenta que este mnediodía se descargó en el conurbano sur, más de 58.000 clientes de Edesur aún permanecen sin suministro de energía eléctrica esecialmente en los distritos de Esteban Echeverría, Lomas de Zamora y San Vicente.
Funcionarios, concejales, organizaciones y vecinos lomenses participaron de una radio abierta para denunciar las deficiencias en el servicio.
Es para visibilizar el reclamo ante la falta de luz, que ya lleva más de dos días sin volver. El corte es mano a capital, en la intersección con Los Andes.
La Asociación Argentina de Electrodependientes, el Observatorio del Derecho a La Ciudad, la Cátedra de Ingeniería Comunitaria, Inquilinos Agrupados y otras 21 organizaciones realizarán una jornada de protesta contra Edesur y Edenor en reclamo por deficiencias en el servicio
Más de 2.600 hogares del distrito no tienen servicio
El bloque de concejales de Juntos en La Plata elevó dos pedidos de informes para que las empresas prestadoras del servicio de agua potable y energía eléctrica brinden información sobre los inconvenientes ocasionados en el suministro durante la ola de calor. Exigen que haya un resarcimiento económico para vecinos y comerciantes afectados.
Perdieron toda la comida que tenían en la heladera y hay personas mayores que no pueden salir de sus departamento
La Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee), que lidera Carlos Minucci, informó que diversas entidades convocaron para el martes próximo a una radio abierta y conferencia de prensa frente a las puertas de Edesur para protestar por los cortes de luz y la deficiente oferta de ese servicio público.
La ola de calor puso al Gobierno frente a un dilema sobre cómo enfrentar la crisis energética. En principio, se descartó la posibilidad de programar cortes de suministro rotativos. La falta de lluvias y el riesgo de incendios, derivaciones de la emergencia.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, dijo que "se está haciendo todo absolutamente" para que los cortes de energía que se registraron en zonas de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense "no vuelvan a suceder" y lamentó que haya que "tolerar que sinvergüenzas" como el exministro de Energía macrista, Juan José Aranguren, señalen que el "problema son las tarifas".
Gerentes de Edes recibieron a concejales y los titulares locales de la Omic y el Oceba
Edenor registró un corte masivo el martes en el que dejó a centenas de miles de usuarios sin energía. Ahora acusan pérdidas, pero recortaron inversiones a partir del macrismo.
En referencia al apagón en varios barrios del conurbano y la Ciudad, Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y otros dirigentes realizaron fuertes críticas
La reparación se concretó antes de lo previsto. El arreglo, sin embargo, no garantiza que no haya deficiencia en el abastecimiento de energía
Lomas de Zamora es uno de los distritos que en forma intermitente viene sufriendo cortes del suministro eléctrico en todas sus localidades, y es en este sentido que desde el Municipio anunciaron, en tono épico, que efectuarán un reclamo junto con la comunidad. Resta esperar para saber hasta qué punto Edesur se hará cargo.
Dentro de los barrios más afectados se encuentran Santa Catalina, Temperley y Villa Galicia. Desde Edesur indicaron que hay una "falla en un cable de media tensión".
«Le exigimos a @OficialEdesur que resuelva de forma inmediata los problemas que afectan el servicio de luz en nuestra ciudad. En Quilmes, como en parte del Conurbano y Ciudad de Buenos Aires, hay familias sin luz sufriendo las altas temperaturas hasta faltante de agua por su mal funcionamiento», publicó la intendenta Mayra Mendoza sobre los interminables cortes de luz que se están produciendo en diferentes lugares del Area Metropolitana.
A través de un comunicado oficial, la empresa de energía en Tucumán informó que continuará con los cortes programados hasta hoy.
El sindicato de Luz y Fuerza emitió un comunicado para denunciar la falta de inversión de EDEA, la distribuidora de energía que provee a gran parte del interior y la costa atlántica bonaerense. Desde el sindicato denunciaron falta de contratación de personal que quedó más expuesta en el temporal que afectó a parte de la ciudad de Mar del Plata durante Nochebuena y de cara al comienzo de una esperada temporada turística.
Casi 90.000 usuarios de la zona sur del AMBA sufren esta noche cortes de energía eléctrica en el área de concesión de la distribuidora Edesur, según la cual ha habido “un pico de demanda por las altas temperaturas” que lleva “varios días”
Las empresas no podrán hacer cortes de luz por falta de pago.
Juan José Mussi se quejó de la falta de luz, y en consecuencia, de agua en el cornurbano. Aseguró que ya denunciaron a la empresa con la que mantiene una disputa pública hace larga data. El corte afectó a 5 mil vecinos del municipio.
Epec anunció que se trata de trabajo programados. Los barrios y las zonas afectadas.
Concejales de Juntos por el Cambio elevaron una nota dirigida a las autoridades de EDELAP, a fin de solicitar una reunión para obtener detalles sobre los reiterados cortes de luz que afectan a un amplio sector de la ciudad.
Debido a la tormenta hay postes inclinados y cables caídos en la vía pública que dejaron sin energía eléctroca a distintos barrios de Varela.
Desde el área de Infraestructura y Saneamiento, el Ejecutivo local estuvo abocado a priorizar las demandas por falta de suministro o riesgo eléctrico luego del fuerte temporal de esta madrugada. La administración comunal instó a la prestataria energética a resolver rápidamente la interrupción del servicio y reparar aquellos daños peligrosos para la ciudadanía.
Desde Energía de Misiones informaron que durante este fin de semana habrá distintos cortes de energía eléctrica en la ciudad de Posadas y localidades del interior de la provincia.
A estas horas, según el ENRE, son miles las personas que están sin luz. “Ya estamos cansados de reclamar.”
Se mantiene vigente el alerta meteorológico que contempla ráfagas de hasta los 80 kilómetros a la hora. Cayeron postes, cables y ramas en distintos sectores de la ciudad.