El inicio de la construcción está previsto para agosto de 2022. Permitirá recortar el creciente volumen de importaciones en los meses de alto consumo
Juan José Aranguren
Biografía:
Juan José Aranguren (Buenos Aires, 31 de agosto de 1954) es un ingeniero químico y ejecutivo empresarial argentino, que ocupó la presidencia de la filial argentina de la petrolera Shell entre 2003 y 2015, además de Vicepresidente de Suministros para América Latina de la misma a nivel mundial, empresa a la que incorporó en 1977. Fue presidente de la Cámara de la Industria del Petróleo.
Es referente del partido Propuesta Republicana en el área de Energía, por lo que cuando Mauricio Macri obtuvo la presidencia en 2015 lo nombraron como Ministro de Energía de la República.
#Frases
Últimas Noticias de Juan José Aranguren (Total : 2410 Notas )
¿Falta de gas en el invierno?: a pesar del acuerdo con Bolivia, no descartan cortes para las industrias
Sigue habiendo diferencias entre el volumen asegurado de provisión y el pico estacional de demanda. El límite del aumento esperado en los precios internos y expectativas sobre el consumo familiar.
Pese al acuerdo con el FMI, los subsidios energéticos crecieron
Aumentaron un 186% en el primer trimestre del año. Según los cálculos de GERES, en total fueron 301.110 millones de pesos y alcanzarían este año el 2,6 por ciento del PBI. Las transferencias económicas seguirán creciendo
El Congreso se prepara para tratar el acuerdo con el FMI y sobrevuela la amenaza de un voto "no positivo"
Surgen interrogantes sobre qué sucederá: cuál será la postura de CFK, cuáles son las dudas de La Cámpora y qué dice el informe secreto del PRO
Guerra en Ucrania: qué impacto tendrá en combustibles, tarifas y la negociación con el FMI
Para los principales analistas del sector, las consecuencias de la guerra iniciada por Rusia podrían extenderse durante todo 2022
Contramano Montenegro: Fortuna en fotomultas
Cuando se pergeñó la candidatura de Guillermo Montenegro, nadie imaginó que la adversidad dibujaría un complejo raid político que lo coloca una y otra vez a contramano de la actualidad del PRO, en el cual se encuentra enrolado con una inserción incómoda, lejos de una zona de confort.
Comodoro Py, hogar dulce hogar del macrismo
Hay un rasgo común: parece que las investigaciones se mueven, que pasan cosas pero en el fondo pasa poco y nada. Algunas de ellas son las de Correo Argentino, Parques Eólicos, Peajes y Ausol, Espionaje, D'Alessiogate, FMI, Mesa Judicial, Odebrecht, FGS, aportantes truchos y Paseo el Bajo. El rol de la Corte.
El mensaje del FMI, la interna Alfredo Cornejo vs. Gerardo Morales y Congreso en cámara lenta
El organismo aconseja a la Argentina financiarse con sus socios internacionales. Diferencias radicales sobre cómo enfrentar al Gobierno.
Después del acuerdo con el Fondo, llega la batalla por el aumento y la segmentación de las tarifas de Energía
Con la reducción de los subsidios a la energía acordado entre el gobierno y el FMI el costo se trasladará a usuarios. La segmentación de tarifas, el camino elegido, ya abre fuentes de conflicto. Las posiciones encontradas en el Frente de Todos, los reclamos de las empresas del sector y la opinión de representantes de los usuarios y de los especialistas.
Aníbal Fernández: "Hay sinverguenzas como Aranguren que dicen que el problema son las tarifas"
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, dijo que "se está haciendo todo absolutamente" para que los cortes de energía que se registraron en zonas de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense "no vuelvan a suceder" y lamentó que haya que "tolerar que sinvergüenzas" como el exministro de Energía macrista, Juan José Aranguren, señalen que el "problema son las tarifas".
Cortes de luz: de ganancias multimillonarias a inversiones mínimas
Edenor registró un corte masivo el martes en el que dejó a centenas de miles de usuarios sin energía. Ahora acusan pérdidas, pero recortaron inversiones a partir del macrismo.
Pese a las protestas, el Gobierno sueña con que el proyecto petrolero frente a Mar del Plata que comenzó Macri se convierta en otra Vaca Muerta
El albertismo y el cristinismo se unieron para contrarrestar las críticas al proyecto, incluidas las del intendente marplatense, Guillermo Montenegro, del PRO. Kicillof habla de una riqueza de US$ 32.000 millones, mientras los ecologistas advierten sobre el impacto en la pesca, el turismo y las actividades deportivas, sociales y culturales en torno del mar.
Emilio Apud: «El intendente de Mar del Plata tendría que ser más cuidadoso con lo que dice»
El martes fue el ex ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, quien afirmó: “Lamento por el intendente de General Pueyrredón, que hable de un tema que no conoce”. Ayer fue el turno del ingeniero y ex secretario de Energía y Minería de la Nación, quien criticó fuertemente a Guillermo Montenegro «El intendente de Mar del Plata tendría que ser más cuidadoso con lo que dice» y también a diversos actores que están utilizando el proyecto de prospección en el Mar Argentino con fines políticos e ideológicos.
La OA denunció una maniobra del gobierno de Macri para entregar las acciones estatales de Central Puerto
La Oficina Anticorrupción descubrió un llamativo trámite express, plagado de irregularidades, para vender el porcentaje de acciones pertenecientes al Estado de la empresa energética Central Puerto. Los investigadores sospechan que había un armado para beneficiar a Pampa Energía y/o a Nicolás Caputo, amigo del expresidente, entre otros. La denuncia por incumplimiento de deberes y posibles negociaciones incompatibles apunta al extitular del Tribunal de Tasaciones, Darío Guilteman, quien fue compañero de Macri en la UCA.
Los fantasmas que doblegaron a Cristina Kirchner se entusiasman con Alberto Fernández
Mauricio Macri y su gestión fueron motivo de una discusión en la cúspide del Frente de Todos que se extendió por varios días. El ministro de Economía, Martín Guzmán, sostenía que Juntos por el Cambio había perdido las elecciones por la devaluación del peso antes que por el tarifazo de luz y gas. Su argumento chocó con la vicepresidenta Cristina Kirchner, asesorada por Federico Basualdo (orbita en la Secretaría de Energía) y Federico Bernal (Enargas), entre otros.
El petróleo vuela y complica el plan oficial para congelar los precios de la nafta y el gasoil
El aumento internacional presiona sobre el acuerdo que tienen productoras y refinadoras, que negocian el barril a u$s 55, 20 dólares por debajo del Brent. También impacta sobre importaciones de gas y líquidos para la generación eléctrica.
Diputado De Marchi del PRO pide fin de listas sábanas e implementar boleta única
El diputado opositor Omar De Marchi pidió hoy el tratamiento del proyecto para que se le ponga fin a las listas sábanas en la Argentina y se implemente el sistema de Boleta Única.
La mesa de los lunes y la nueva sociedad entre Axel Kicillof y Sergio Massa
El oficialismo comenzó a delinear la campaña con encuentros reservados en la gobernación; quiénes se reúnen allí y la orden que bajó Alberto Fernández a los intendentes que resisten a Máximo Kirchner
El empresario "llorón" de ArreBeef financió la campaña de Macri y factura millones gracias al Estado
En los últimos días los grandes medios vienen desplegando una enorme campaña contra los reclamos obreros. Pero mientras hablan de empresarios “víctimas”, ocultan como se enriquecen gracias al Estado. Detalles de los negocios de ArreBeef con Macri y con Fernández.
Se viene la suba de tarifas: por qué el ministro Guzmán ahora está entre la espada y la pared
El ministro de comprometió a no superar el 1,7% del PBI en subsidios. Pero se hace difícil discernir entre quienes pueden pagar y quiénes no
Aumentos de las naftas: ¿cómo quedaron los precios de la Argentina con respecto a otros países?
Luego de mantenerse congelados durante la primera mitad del 2020, comenzó un proceso de incrementos mensuales desde agosto, a partir de suba del componente impositivo.
El límite de la política: la bomba que fabrica el modelo se oculta a la vista de todos
Si la pajarera de Julio De Vido en su casa de Puerto Panal hablara, contaría historias fantásticas sobre el congelamiento de tarifas en los años del kirchnerismo. Una de ellas ocurrió tras uno de los pocos aumentos de luz y gas que se aplicaron en la década pasada: el ministro había guardado las ediciones de LA NACION y de Clarín para enrostrarle a su vecino del establishment la cobertura de los diarios frente al ajuste, algo que pedían los empresarios.
Alberto Fernández y Paolo Rocca firmaron la paz y negociaron inversiones durante un almuerzo secreto en Olivos
El Presidente estaba enfrentado al CEO del Grupo Techint por haber despedido a 1450 empleados cuando inició la cuarentena
Alejandro Granados se acordó que era kirchnerista
Alejandro Granados, el Sheriff de Ezeiza, elogió a Cristina Kirchner luego de varios años de distanciamiento.
El Gobierno actualizará el impuesto a los combustibles: cuánto podrían aumentar la nafta y el gasoil
Por decreto, el Poder Ejecutivo postergó la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y del Impuesto al Dióxido de Carbanono (IDC) para dentro de dos semanas
La dura respuesta de Cafiero a Bullrich y su rechazo a "la política en formato de trolls"
La presidenta del PRO lo acusó de poseer ahorros en dólares. "Es deshonesta hasta en 280 caracteres", le contestó el jefe de Gabinete.
Enargas pidió eliminar los aumentos de Camuzzi
Luego de denunciar al exministro Araguren por otorgar aumentos “injustificados”, el organismo le pidió al Gobierno revisar las tarifas de esa empresa que presta servicios en suelo bonaerense.
Denuncian a Aranguren por aumentos desmedidos en las tarifas de gas
La denuncia fue presentada por el actual interventor del Enargas, Federico Bernal, con elementos que probarían "la arbitrariedad" del ajuste con que se pretendió imponerle a los usuarios un sobrecosto a pagar en los siguientes cinco años.
Denuncian que Macri privatizó centrales eléctricas por 376 millones de dólares menos que su valor real
Las nuevas autoridades de la ex Enarse pidieron ser querellantes en la causa que investiga si se vendieron activos del estado a precio vil.
Kulfas presentó el nuevo plan gas a las petroleras para estimular inversiones
El convenio contempla una "garantía" para asegurar un precio sostén debajo de 4 dólares por los próximos cuatro años.