En Morón, el aumento de las tasas municipales llegarán al 50%, mientras que una decena de municipios gobernados por Cambiemos siguen ese camino. También podría haber “recortes” en áreas sensibles como salud y educación.
Últimas Noticias de Municipios (Total : 47 Notas )
Lucha interna: cómo quedaron los municipios a nivel local
LA OTRA ELECCIÓN - Los habitantes del Conurbano eligieron quiénes serán algunos de sus representantes en el Concejo Deliberante. Hubo cortes de boleta masivos, cambios de bando y pases de factura. El voto vecinal y en qué situación quedaron los recintos.
El 66% de los ATN repartidos este año fueron a municipios de Cambiemos
De $ 772 millones distribuidos por la Nación en 162 partidas, $ 513 millones fueron a intendencias del oficialismo y unos $ 207 millones al PJ. Quejas desde Santa Fe
Municipios en emergencia: cruda realidad y especulación política
En varias comunas se aprobaron ordenanzas que disponen medidas para paliar los problemas sociales y productivos. En algunos casos es por impulso de los gobiernos locales. En otros surgieron desde los concejos deliberantes. Acusaciones cruzadas de inacción y de oportunismo electoralista.
Con críticas de la oposición, ya está en marcha el ranking de municipios
Se evalúan ciudades de entre 50.000 y 300.000 habitantes. Los opositores lo ven como una competencia entre municipios.
Galli participó del lanzamiento de la Red Nacional de Municipios Productivos
El Intendente Municipal compartió un acto con la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, y el ministro de Producción, Francisco Cabrera; donde participaron otros mandatarios del país.
Luis Andreotti: “Lo que más se incrementó en los Municipios es el pedido de trabajo”
El Intendente de San Fernando participó del encuentro que se realizó en la localidad de General Las Heras, junto a Jefes Comunales y legisladores del Frente Renovador de la primera sección electoral.
Diputados aprobaron Actas con obras en los Municipios en el marco del Plan Bicentenario
La Cámara de Diputados dio media sanción en un tratamiento sobre tablas al proyecto de Ley que incluye las actas acuerdo de la Comisiones Departamentales con las obras que se realizarán en los municipios con un porcentaje de los fondos que constituyen el Plan del Bicentenario.
Intendentes asfixiados por las deudas, verán fondos pero no podrán salir de apuros
El dinero que la Provincia repartirá entre los municipios es para obras públicas, y no para gastos corrientes y tendrá que ser sometido al control de los legisladores. Reacción del Foro de Intendentes.
"Para ser un intendente que solo pague sueldos, prefiero no serlo"
El intendente de Rosario de Lerma, Ignacio Jarsún, explicó que recibe $2 millones de coparticipación y debe abonar tres a los empleados del municipio. “Es un hecho insostenible,” dijo.
Sáenz cuestionó la propuesta de municipalizar la zona sudeste
El intendente de Salta, Gustavo Sáenz, se opuso a la posibilidad de que la zona sudeste sea municipalizada.
Los municipios del interior no pueden pagar los sueldos
El titular del Foro de Intendentes, Mario Cuenca, pide que se trate de manera urgente la ley de coparticipación
Remodelarán el edificio del Municipio de Lanús
El intendente Néstor Grindetti explicó los detalles del proyecto que se pondrá en marcha en agosto con la construcción de un centro de atención al vecino.
Gustavo Sáenz habló de la situación política y económica del municipio
El intendente capitalino habló de todo los temas referidos al municipio
Municipios: la supervivencia no es del más fuerte, sino del que mejor se adapta
Desde la crisis financiera y sanitaria, hasta la crisis política y emocional, los intendentes salteños cruzan por el mar de las incertidumbres en un crítico momento donde el nuevo modelo político les marca la cancha y les impone otras reglas de juego a las que no están acostumbrados. Hay poca plata y el mecanismo asistencialista del Estado va dando lugar al ajuste que llega transformado en recortes de los fondos nacionales que ya se enviaron con mermas de hasta un 50%.
Saladillo: Se reunieron intendentes de la Zona de Crecimiento Común
Estuvieron presentes los Mandatarios comunales de Saladillo, José Luis Salomón, de 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo, de General Alvear, Luis Alejandro Cellillo y de Lobos, Jorge Etcheverry. Señalaron que la Zona de Crecimiento posee una cantidad significativa de dinero y hay que "resolver si esa plata de créditos que fueron otorgados en su momento se pueden recuperar y reinvertir". Quien no pudo estar fue el Intendente de Roque Pérez, Juan Carlos Gasparini.
"El 90% de los municipios de la Argentina tiene un estado financiero muy endeble"
En su visita a Salta, el subsecretario nacional de Asuntos Municipales, Lucas Delfino, sentó los lineamientos del Gobierno nacional para los municipios. Si bien admitió la crisis que afrontan varias administraciones, dijo que es necesario pensar en el corto y largo plazo. Sobre la transferencias de fondos, afirmó que el Estado nacional no debe hacer un cordón cuneta en una localidad, sino grandes obras de infraestructura.
Concejales pidieron cambiar la Ley de Municipalidades
Lo hicieron esta tarde tras firmar un documento de declaración en el que piden actualizar la ley que está en vigencia desde 1.942.
“Los municipios que se beneficiaron con planes tienen que rendir cuentas”
El ministro de Gobierno y Justicia, Agustín Perassi, acompañado por la Gerente de Empleo de la Provincia, Clélia Cortez, mantuvo un encuentro con Intendentes y Jefes Comunales de toda la Provincia a fin de asesorarlos técnicamente para que empiecen a rendir cuentas de aquellos planes asistenciales que fueron beneficiados durante la gestión anterior.
Bertellys participó de la presentación del Programa de Fortalecimiento de Capacidades para Municipios
El intendente Hernán Bertellys participó hoy en La Plata de la presentación del Programa de Fortalecimiento de Capacidades para Municipios. El evento se realizó en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Argentino y fue encabezado por el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia Jorge Elustondo.
La Municipalidad de Bolívar comparte experiencias con otros municipios
El jueves pasado, la Lic. Josefina Tous Bercovich, a cargo del área de Modernización de la Municipalidad de Bolívar, mantuvo una reunión en Hipólito Irigoyen (Henderson) con el Intendente Jorge Cortes, el Secretario de Gobierno, Gustavo Huala, y la Directora de Gestión y Planeamiento Dra. Mariana Romero, con el objetivo de compartir la experiencia del trabajo de éstr área.
Buscan fortalecer la autonomía de los municipios
El ministro de Hacienda y Finanzas, Sebastián Gomeza, señaló que mantienen reuniones periódicas con los intendentes de los sesenta municipios de la provincia para atender cada situación puntual.
"El municipio ahorró muchísimo dinero al no trasladar a la ciudad a los inundados"
"La decisión política de nuestro intendente de no trasladar a los afectados por inundaciones hacia la ciudad nos permitió ahorrar un montón de dinero", señaló Nicolás Sandrigo.
Una decena de intendentes se reunió para solicitar audiencia a Colombi y gestionar obras hídricas y apoyo para paliar los perjuicios en el agro
Al cierre de esta edición se realizaba en Itá Ibaté una reunión de intendentes y equipos técnicos de 10 municipios, así como de representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) para analizar los inconvenientes que están teniendo con motivo de la corriente de “El Niño” y, ante esta situación, plantear una reunión al gobernador, Ricardo Colombi.
A cambiar la estrategia
Las crisis institucionales en comunas medianas y pequeñas de Corrientes siempre fueron parte de la historia misma. Es más: muchas de ellas han quedado sumergidas en la postergación por la pelea constante de sus administradores.
Municipios pampeanos: el 59% se gasta en sueldos
El 59 por ciento de los gastos de los municipios de La Pampa se aplican al pago de sueldos del personal, según un estudio del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación realizado el año pasado y que lleva como título "La estructura de la recaudación municipal en la Argentina".
La relación Provincia -Comuna va por buen camino según Payes
El concejal resaltó el aporte en proyectos para mejorar la convivencia vial y la prevención en el caso de las normas de nocturnidad, además de medidas inclusivas.
Altolaguirre reconoció que sin ayuda estaría "con un municipio cerrado"
El jefe comunal reconoció la ayuda que recibió de Carlos Verna para pagar sueldos y aguinaldos. Y repitió que necesitará asistencia durante todo el año. Llegarán la semana próxima cinco camiones de comunas del interior para atacar los desbordes cloacales.
“El municipio no tiene fondos, está desfondado”
El intendente de Santa Rosa reconoció que la respuesta ante los reclamos “es lenta” porque “no tenemos repuestos, no tenemos insumos, no tenemos los materiales”. Los comedores, los lavacoches y los sueldos municipales.
El B° 130 Viviendas Norte ya tiene "Alerta Catamarca"
El pasado domingo los vecinos del barrio 130 Viviendas Norte, ubicado en la zona norte de la ciudad, activaron el sistema de alarmas solidarias implementado por la secretaría de Gobierno de la Municipalidad de SFVC, a través del programa “Alerta Catamarca”.
Piden a la Municipalidad el relevo de las veredas de la Capital
El CD de la Capital aprobó un proyecto de Ordenanza, autoría de la edil Silvia Fedeli (FCS), que tiene por finalidad disponer que el Ejecutivo Municipal proceda al relevamiento de las veredas y/o refacción de las mismas dentro de las cuatro avenidas.
Repararán el edificio del nuevo Mercado Sud de Paraná
Los trabajos tienen un presupuesto de $ 3 millones. Contemplan la recuperación y puesta en valor del edificio ubicado en la intersección de calles Perón y Villaguay, donde hoy funcionan oficinas municipales y algunos locales comerciales.
San Rafael entre los mejores municipios de la Argentina
Sólo 9 municipios de la Argentina recibieron la distinción, que fue entregada en el histórico Salón Azul.
Concejales ratificaron el acuerdo entre Municipio, Aoem y Festram
En la última sesión ordinaria del período 2014, los concejales ratificaron por unanimidad el acta acuerdo firmada por el Ejecutivo, la Aoem y la Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) sobre un nuevo aumento salarial.
Municipio suma dos móviles a su flota
La intendenta María Eugenia Martini recibió ayer dos vehículos y cascos, en el marco del convenio firmado en junio con el Ministerio del Interior de la Nación. Serán asignados a tareas de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte. El titular del área, Francisco Pego, y la jefa comunal, recorrieron zonas donde se trabaja en prevención vial.
Municipio reclama $ 22,8 M en concurso de acreedores de Ciudad de Córdoba
El concejal Esteban Dómina informó que la Municipalidad se presentó en el mismo solicitando la verificación de esa suma millonaria que fue desembolsada durante el proceso de traspaso de los empleados y las líneas a Ersa y Autobuses.
Punto extra: hubo acuerdo entre municipios y Provincia por la coparticipación
Finalmente las cinco comunas y el Gobierno provincial llegaron a un acuerdo con el presidente del STJ, Guillermo Semhan. Ahora resta que el cuerpo colegiado homologue lo pactado para que con fuerza de sentencia se notifique a las partes.
Poggi cenó con representantes de Municipios Turísticos
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, participó de la cena del 5º Foro de Municipios Turísticos en el Hotel Potrero de los Funes. La segunda jornada será hoy en la ciudad de Merlo. El encuentro cuenta con representantes de varias provincias de la Argentina, entre ellas Mendoza, Córdoba, San Juan, Buenos Aires y Entre Ríos.
Los desalojos en Las Mil llegaron hasta Diputados
El cuerpo aprobó una Resolución que insta al diálogo entre el Municipio y los comerciantes.
Lucas Ghi otorgó un plus salarial de $500 a los trabajadores municipales
El jefe comunal decidió dar este refuerzo que es por única vez y se hará efectivo en la liquidación del mes de marzo.