Juan Manuel Abal Medina

Biografía:

Licenciado en Ciencias Políticas en la UBA, con diploma de honor y medalla de oro. Nació en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 5 de mayo de 1968. Pertenece a una familia con gran participación política dentro del movimiento peronista.

Fue docente en distintas universidades, la de Buenos Aires, la de Quilmes y la Universidad de San Andrés. Fue Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas dependiente al CONICET.

ExSecretario de la Gestión Pública de la Nación. ExVice-Jefe de Gabinete entre 2008-2009. Exdirector General de Asuntos Políticos y Legislativos, cuando era Jefe de Gobierno Aníbal Ibarra, entre 2001-2003. También fue director Ejecutivo Académico del Instituto Nacional de la Administración Pública, durante la presidencia de Fernando de la Rúa. Durante la expresidencia de Néstor Kirchner, 2005, estuvo al frente de la Secretaría de la Gestión Pública, cargo que mantuvo durante la presidencia de Fernández de Kirchner. Fue Asesor del expresidente Néstor Kirchner en la Cámara de Diputados de la Nación y en la Secretaría General de la Unión de las Naciones Suramericanas (UNASUR).

En diciembre de 2011, la Presidenta Fernández de Kirchner lo designa Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación.

Últimas Noticias de Juan Manuel Abal Medina (Total : 4407 Notas )

Causa Cuadernos: empresarios implicados ofrecen pagar cientos de millones de pesos para evitar el juicio

Causa Cuadernos: empresarios implicados ofrecen pagar cientos de millones de pesos para evitar el juicio

El empresario Armando Loson, del Grupo Albanesi, ofreció a la Justicia una “reparación integral” de $181 millones para no ser juzgado en la Causa Cuadernos. Además, Benjamín Gabriel Romero (dueño del holding Emepa, de la firma Ferrovías y ligado a la Hidrovía, y de Cabañas Don Benjamín), ofreció $510.298.166; mientras que Hugo Alberto Dragonetti (presidente de la constructora Panedile), propuso pagar $1.421.195.500. En la audiencia de este viernes, se sumarán varios más.

El PRO, los libertarios y el peronismo se disputan la ciudad de Buenos Aires en una elección inédita con impacto nacional

El PRO, los libertarios y el peronismo se disputan la ciudad de Buenos Aires en una elección inédita con impacto nacional

Los Macri ponen a prueba la hegemonía frente al avance de los Milei, una lucha que le abrió una oportunidad al PJ en un escenario atomizado. Leandro Santoro, Manuel Adorni y Silvia Lospennato encabezan las preferencias. Horacio Rodríguez Larreta mide su reinserción en el sistema tras su fallida candidatura presidencial.