Intendentes, diputados, senadores, legisladores y concejales de los municipios donde gobierna el peronismo serán de la partida.
Intendentes, diputados, senadores, legisladores y concejales de los municipios donde gobierna el peronismo serán de la partida.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires agendó actividades con intendentes y candidatos.
Pasado el triunfo en los comicios provinciales, el gobernador vuelve al ruedo luego de tres días sin agenda oficial. Actividades con intendentes y candidatos.
Karina Milei demostró tener la lapicera en el armado oficialista, mientras la candidatura de la ministra de Seguridad en CABA termina por definir la suerte del PRO. La preponderancia del kirchnerismo en la lista bonaerense que encabeza Taiana pero tiene a Grabois como “motor”. La crisis en el espacio de Schiaretti.Protagonistas: Taiana y Espert competirán en la provincia de Buenos Aires, mientras que Recalde y Bullrich se medirán en la Ciudad de Buenos Aires.
El gobernador impulsó a Hugo Moyano (hijo), en acuerdo con el jefe histórico de Camioneros, y a Hugo Yasky de la CTA; sin embargo, perderá a tres diputados que reportan en su espacio
Analizó con los dirigentes la estrategia que van a proponer al resto de las fuerzas. “Las próximas elecciones son Peronismo o Milei”, afirmó. Y planteó que las cabezas de todas las listas seccionales las debería definir Kicillof
En medio del pronto vencimiento de la concesión, el mandatario dijo que la intención del gobierno provincial es que, “pagando los servicios”, el Estado pueda utilizar esa terminal “en beneficio para los productores”.
La Justicia dio luz verde al cobro de un tributo en el municipio que comanda Arturo Rojas y suma una polémica que afectaría a las exportaciones. Conflicto en puerta y reclamos a la orden del día.
Sólo el ascenso de Federico Susbielles en Bahía Blanca debería alcanzar para que la administración de Javier Milei y su ministro desregulador de la economía preferido, Federico Sturzenegger, presten atención a las enormes plataformas y canteras de dirigentes políticos del Frente de Todos que antes de encaramarse a una intendencia de alguna localidad importante, dirigen el puerto de su localidad como si se tratara del patio trasero de su casa.
Luego de la asunción de Jimena López como directora, nombraron a Fernando Ciancaglini como Gerente General de Puerto Quequén. Ya estuvo en ese cargo entre mayo de 2015 y junio de 2016.
El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén informó que durante febrero se exportó a través de esa vía 744.591 toneladas en 21 buques, lo que representa un récord. El aumento es de casi el 200% con respecto al mismo mes en 2023.
Hubo algunos cambios en la conducción de los consorcios portuarios pertenecientes a la Provincia. La Cámpora, y el Frente Renovador coparon lugares claves gracias a Axel Kicillof.
“Yo podría cerrar accesos y puertos”, desafió el gobernador de Buenos Aires. El caos productivo, económico y comercial que causaría la medida extrema.
Axel Kicillof, Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, designó a Jimena López como presidenta del Puerto Quequén. Es la tercera mujer a cargo de un puerto nombrada por el Gobernador.
Su entorno afirma que la jugada de Sergio Massa lo sorprendió. “Axel no escucha”, dice el FR. En La Plata contestan: “Parece una típica movida de prensa”.
Quiénes lograron dar el salto del consorcio de gestión al sillón municipal. Intentos fallidos y proyecciones. Los casos San Nicolás, Necochea, Mar del Plata y Bahía Blanca.
Jimena López, alfil del exministro, será designada por Kicillof al frente de la terminal de Quequén. El poderoso consorcio de gestión, trampolín para 2027.
La Unión Ferroviaria (UF), el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad y la Unión Tranviaria Automotor (UTA) se reunieron esta tarde con el Ministro de Transporte Diego Giuliano para abordar la preocupación ante las amenazas de bomba anónimas recibidas esta mañana, que hicieron que se suspendan y cancelen algunos servicios en trenes metropolitanos. “Pedimos al Ministro que arbitre los medios con la Justicia para que se esclarezcan los hechos que fueron de público conocimiento”, sostuvo Sergio Sasia, Secretario General de la UF.
El gremio apunta contra la norma que permite a los buques de bandera extranjera operar sin personal nacional en los puestos argentinos.
El Ministerio de Transporte acompañó la capacitación de 45 futuras conductoras de colectivo. Lo hizo en un encuentro llevado a cabo en el Centro de Capacitación Fundación Profesional para el Transporte (FPT).
Se eligen diputados y senadores. Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y la unidad en medio de la irrupción libertaria a cinco días del cierre de listas.
La Administración General de Puertos repasó las mejoras, obras e inversiones llevadas a cabo en la traza Vía Navegable Troncal en la Sexta Sesión del Consejo Directivo de su Ente de Control. Participaron autoridades y representantes de las provincias ribereñas.
Este año se les vence mandato a tres senadores y 35 diputados que ingresaron en 2019 en representación del territorio bonaerense. Quiénes son y a quiénes responden. ¿Tienen chances de renovar?
Primera reunión de un grupo de funcionarias cercanas al Presidente. Cena, discusión y almuerzo con Fernández este fin de semana. Lo que va de aquel 2019 a hoy.
Uno de los dueños de Edenor festejó su cumpleaños en discreto restó; empresario apura construcción de su nueva casa mientras ex operador judicial terminó la suya. Y dos festejos serán citas obligadas en febrero.
Este martes 27 de diciembre, la intendente de Presidente Perón, Blanca Cantero, encabezó un acto junto al presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, para dejar oficialmente inaugurada la remodelación y puesta en valor de la estación ferroviaria de Guernica y toda su zona contigua.
Este martes 27 de diciembre, la intendente de Presidente Perón, Blanca Cantero, encabezó un acto junto al presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, para dejar oficialmente inaugurada la remodelación y puesta en valor de la estación ferroviaria de Guernica y toda su zona contigua.
En Buenos Aires, el gobernador Jorge Capitanich participó de un nuevo encuentro del Consejo Federal Hidrovía Paraná Paraguay en Casa Rosada. En la oportunidad, representantes de las provincias signatarias avanzaron en una agenda de prioridades para "federalizar el funcionamiento del transporte fluvial", aseguró el mandatario.
En el Consejo Federal Hidrovía, representantes de las provincias concretaron el instrumento legal para que la Administración General de Puertos realice el mantenimiento de la vía navegable principal y confirmaron el cobro de un peaje desde Santa Fe al norte.
"Es el operativo el más importante de la historia de la provincia", aseguró el gobernador en el acto que se realizó en Playa Grande. Estuvieron Guillermo Montenegro y Sergio Berni. Habrá más de 22 mil agentes policiales