La expresidenta tiene su núcleo más fuerte de dirigentes en la primera y tercera sección; Kicillof hace pie en esas regiones y fuera del Gran Buenos Aires saca ventaja
La expresidenta tiene su núcleo más fuerte de dirigentes en la primera y tercera sección; Kicillof hace pie en esas regiones y fuera del Gran Buenos Aires saca ventaja
Diputados y senadores de la oposición anticiparon que trabajarán para echar por tierra el veto a la ley que los propios senadores libertarios habían acompañado con su voto. La decisión del Presidente se conoce en medio de los reclamos por más fondos por parte de los gobernadores a la Casa Rosada.
El Ejecutivo consideró que ya se implementaron medidas urgentes a través de otro decreto presidencial que creó el programa "Suplemento Único para la Reconstrucción (S.U.R.)", por lo que ve innecesaria una ley adicional.
El área de salud mental de Bahía Blanca continúa trabajando en medio de la recuperación de la ciudad tras el temporal. Angustia y ansiedad, los cuadros mas comunes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, criticó este lunes la campaña electoral que está llevando adelante La Libertad Avanza de cara a los comicios bonaerenses que se realizarán el próximo 7 de septiembre.
Se reunieron en Laprida durante la visita del gobernador. Preparan para junio un acto lanzamiento del MDF en la Sexta. Fuerte malestar con La Cámpora.
Los movimientos internos en Unión por la Patria abrieron nuevas categorías de calificación para los caciques territoriales. Quiénes son y a quiénes responden en los 135 municipios.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense habló de la necesidad de planificar infraestructura que mitigue eventos climáticos extremos.
El titular de la cartera de Infraestructura bonaerense se reunió con el intendente bahiense para avanzar en la reconstrucción del distrito tras la tormenta sufrida a principios de marzo.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, explicó que algunas obras requieren más estudio, ya que deberán adaptarse para que la ciudad pueda enfrentar “situaciones graves de una mejor manera y con mayor cuidado de la comunidad”.
Por accidentes, enfermedades o intervenciones quirúrgicas, un puñado de dirigentes bonaerenses tuvieron que interrumpir sus actividades para avocarse al bienestar de su salud.
El gobernador bonaerense encabezó una conferencia de prensa y enumeró los trabajos que se están concretando para recuperar la ciudad de la tragedia.
Además, el Gobernador entregó nuevos patrulleros y ambulancias; y anunció el financiamiento de 1000 mejoramientos habitacionales en las zonas afectadas.
Por: Nelson Castro. La defensa de los adultos mayores no puede quedar en manos de barrabravas. Pero la violencia no se responde con más violencia.
El gobierno atravesó días turbulentos por la inundación en Bahía Blanca y la violenta protesta del miércoles pasado. El análisis del entorno presidencial frente al “intento desestabilizador” de la oposición. Ante a una eventual crisis internacional por una guerra comercial, Argentina ofrece garantías al FMI. El Tesoro sigue teniendo superávit tras el pago de la deuda.
El ministro Gabriel Katopodis encabezará la supervisión de las tareas que contarán con una inversión de 192 mil millones de pesos que se suman a la múltiples obras que ya viene ejecutando la Provincia.
Javier Milei se acercó de manera sorpresiva este miércoles a la ciudad arrasada por el temporal. El presidente fue recibido por un grupo de vecinos furiosos que le reclamaron que "hay que hacerse cargo" y "dar la cara".
El gobernador bonaerense pidió que parte del acuerdo con el FMI sea destinado a la reconstrucción de la ciudad, pero en la Casa Rosada no contestarán. Hay dos proyectos en el Congreso para declarar la emergencia
Se trata de un fondo enmarcado en el reparto de la coparticipación; en 2024 la Casa Rosada y Economía solo entregaron el 7% y le quedaron $630.000 millones remanentes al Tesoro
En conferencia de prensa, el gobernador anunció una serie de medidas para asistir en la emergencia; aunque dijo que no busca enfrentar al Gobierno de Milei, señaló que la respuesta a la catástrofe es un “Estado presente y obra pública”
El gobernador de Chubut señaló que “si no hay infraestructura es un golpe de lleno a la competitividad nacional”.
Los funcionarios nacionales, provinciales y locales se mostraron juntos, pero existe entre ellos una tensión solapada; el Presidente envió a sus ministros y se quedó en Olivos; quejas en Bahía Blanca porque hacen falta más fondos para la reconstrucción
El gobierno provincial actualizó este sábado el trágico saldo de víctimas fatales por las lluvias desatadas en la ciudad bonaerense. Buscan intensamente a dos hermanitas de 1 y 5 años en General Cerri, que junto a Ingeniero White son dos de las localidades más afectadas.
En diciembre 2023, apenas asumió el Presidente, un temporal dejó 13 muertos en el sur bonaerense. Fue el primer encuentro con el gobernador pero terminó sin acuerdo. Hoy la necesidad de coordinar la ayuda ante una nueva crisis desafía la relación entre la Rosada y la provincia.
Tras la fuerte confrontación entre ambas administraciones, hubo contacto entre las figuras políticas de ambos gabinetes; el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Defensa enviaron recursos para colaborar con los evacuados; la provincia pidió asistencia a Capital Humano
El próximo martes, el Gobernador encabezará un acto en el municipio de la costa. Presencia de intendentes y necesidad de mostrar músculo político
Se trata de un trabajo conjunto entre la municipalidad y el Consorcio de Gestión del Puerto. Está ubicado sobre la costa del estuario, a unos 500 metros del balneario. Ocupa unas 10 hectáreas.
Con un encuentro con productores y empresarios en Guaminí y una conferencia en Sierra de la Ventana, el gobernador retomó su agenda marcando distancias con Javier Milei.
No subestima al Presidente, pero piensa que en Buenos Aires todo depende de cómo jueguen el PRO y la UCR. Círculo Rojo, antiperonismo y Antón Pirulero.