Comienza el recuento definitivo de votos en la provincia y Kicillof cree que la diferencia se podría achicar

Comienza el recuento definitivo de votos en la provincia y Kicillof cree que la diferencia se podría achicar

El gobernador dijo que La Libertad Avanza tiene 38.000 sufragios más que Fuerza Patria; en la página oficial, sin embargo, la diferencia es de 46.600 votos, con el 99% escrutado

 

María José Lucesole

-La justicia federal con competencia electoral en esta capital comenzará este miércoles con en el escrutinio definitivo de la elección en la provincia de Buenos Aires. El resultado final oficial podría conocerse el domingo, una semana después del comicio.

El recuento, que se hará en el Pasaje Dardo Rocha, concitará especial atención, ya que de acuerdo al escrutinio provisorio La Libertad Avanza se impuso por 46.600 votos en este territorio, con el 99% de los votos escrutados.

Sin embargo, el gobernador Axel Kicillof mencionó anoche en C5N que la diferencia en el escrutinio provisorio sería de “38.000 votos”. Fuentes de la gobernación dejaron trascender que ese número correspondería al 100 % del escrutinio provisorio.

Massa, Taiana, Máximo Kirchner, Jimena López, Grabois y Kicillof, en el escenario de la derrota, el domingo pasado, en La PlataSTRINGER - AFP

En la plataforma oficial, donde está el escrutinio provisorio, Fuerza Patria registra 3.558.527 sufragios (40,91%) contra 3.605.127 de La Libertad Avanza (41,45%), pero se precisa que corresponde al 99 por ciento de los votos escrutados.

El Frente de Izquierda de los Trabajadores –Unidad obtuvo 438.747 votos (5,04%); Propuesta Federal para el Cambio 243.326(2,79%); Alianza Provincias Unidas 212.959 (2,44%); Partido Nuevo Buenos Aires 116.670 (1,34%); Frente Patriota Federal 104.965 (1,20%); Alianza Unión Federal 78.125 (0,89%); Coalición Cívica 69.358 (0,79%); Alianza Potencia 61.209 (0,70%), y el Movimiento Político Social y Cultural, Proyecto Sur 52.563 (0,60%).

En tanto, Movimiento Avanzada Socialista logró 49.482 votos (0,56%), Alianza Nuevos Aires 45.550 (0,52%), Unión Liberal 43.339 (0,49%) y Liberar 16.689 (0,19%).

“Fue muy ajustado. Ganó La Libertad Avanza por el 0,5% en 9 millones de votos”, dijo Kicillof. “Vamos a hacer el recuento como lo hacemos siempre”, dijo el jefe del Estado provincial. “Una diferencia muy muy pequeña. Pero ganó La Libertad Avanza”, admitió.

Diego Santilli, el exPro convertido en libertario, fue el gran ganador en la provincia de Buenos AiresSoledad Aznarez - LA NACION

El escrutinio provisorio dejó afuera 132.789 votos que podría acortar la diferencia entre los principales oponentes. El antecedente más cercano se registró en 2017, cuando Cristina Kirchner se midió con Esteban Bullrich en las listas de senadores nacionales. Bajo el prisma del escrutinio provisorio, el gobierno de Mauricio Macri celebró un triunfo de Bullrich con 6915 votos a favor. Pero luego, el resultado del escrutinio definitivo dio vuelta el signo ganador y quedó en primer lugar la expresidenta con 20.324 sufragios por encima del oponente de Cambiemos.

En este caso es mayor la diferencia entre los dos oponentes, pero también es más grande la cantidad de votos que quedaron fuera del escrutinio provisorio. Este enigma se terminará de resolver hacia el fin de semana, una vez que el juzgado federal termine el recuento definitivo.

Alejo Ramos Padilla, el juez con competencia electoral en la provincia de Buenos AiresIgnacio Amiconi

Mañana, como primera medida, se abrirá un bolsón con los votos y las actas impugnadas el día de la elección.

La Junta Nacional Electoral con asiento en este territorio – que proclamará formalmente el resultado- ordenó hoy a los apoderados y los fiscales de las agrupaciones políticas que participaron de la compulsa acreditarse. Cada agrupación podrá llevar hasta 50 fiscales que podrían seguir el recuento de las más de 36.000 mesas de votación y pedir eventualmente la apertura de urnas en los casos que existieran votos impugnados o dudas en el recuento de las actas.

“A los fines del análisis previsto en el artículo 112 del Código Electoral Nacional, concluida la tarea de control del acta y volcado de los guarismos en el volante de recinto, en cada oportunidad, se pondrá inmediatamente dicho volante a disposición de los fiscales actuantes en esa mesa, para su control, y verificación con sus respectivos certificados. Finalizada la verificación deberán suscribir el volante, con aclaración de nombre, apellido o DNI, e identificando la agrupación a la cual representan- Las solicitudes de apertura de urna, para su consideración por esta Junta, deberán ser ratificadas por los apoderados de la agrupación respectiva, quienes asimismo deberán acompañar, indefectiblemente, la documentación fidedigna original que avale dicha petición”, dispuso la Junta electoral.

“Para el caso de no poderse subsanar las deficiencias, se procederá a la apertura de las urnas de las mesas en tales condiciones, al solo y único efecto de extraer de ellas los certificados de escrutinio respectivos, o actas de escrutinio que pudieren hallarse dentro de las mismas y, en el supuesto de resultar válidos dichos documentos, efectuar las operaciones aritméticas pertinentes a fin de incluirlas en el escrutinio definitivo”, detalló la Junta.

El viernes próximo, el gobernador Axel Kicillof convocará a los intendentes peronistas del Movimiento Derecho al Futuro para evaluar el resultado distrito por distrito. Será un cónclave de tono político, más allá de que sus fiscales seguirán paso a paso las alternativas del recuento oficial de votos.

Comentá la nota