Qué pasó en el estudio de TV durante la extensa presentación de los primeros postulantes que competirán en las elecciones de CABA del 18 de mayo
Últimas Noticias de Vanina Biasi (Total : 77 Notas )
Una marcha contra Milei
La CGT y las dos CTA se movilizarán el próximo miércoles 30 de abril
El oficialismo apuesta a que la UCR quede de su lado y le dé oxígeno tras una semana negra
Sin la firma de radicales, la oposición pidió una sesión para el próximo martes para insistir con la conformación de una comisión investigadora por el Libra gate y comenzar a debatir alternativas ante el fin de la moratoria jubilatoria.
Uno por uno, los principales candidatos que participarán de las elecciones legislativas en CABA
Silvia Lospennato, Leandro Santoro, Manuel Adorni, Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra son los principales nombres que encabezarán las boletas. La sorpresa de Ricardo Caruso Lombardi y el “falso” Leandro Santoro que vive en Alemania.
¿Estrategia o crisis interna? El macrismo porteño negocia hasta último momento quiénes serán sus candidatos
Mientras el hermetismo del PRO deja en evidencia la crisis por la que atraviesa, el resto de los partidos, salvo LLA, ya definieron quiénes encabezarán sus listas.
El Gobierno analiza reemplazar la moratoria por una PUAM con proporcional por aportes
Luego de las elecciones, juega la exigencia del FMI de aumentar la edad jubilatoria. A pesar de que Javier Milei cuenta con facultades extraordinarias en materia previsional, el Congreso reactiva el debate a días del vencimiento de la moratoria.
Macri dijo que está “absolutamente de acuerdo” con una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires
Lo dijo antes del encuentro de la cúpula del partido en el barrio de San Telmo. Aclaró que “todavía estamos en la fase de palabras y fotos”
Cierre de alianzas porteñas: el Pro sumó a Zago para frenar a Milei, Larreta va con Ocaña y el frente del PJ se reinventa
El macrismo y los libertarios medirán fuerzas en los comicios del 18 de mayo próximo, que se convirtieron en una instancia clave para la carrera de octubre; Lousteau armó una coalición con la UCR, GEN y el socialismo, y la CC competirá en soledad
Los decretos de Milei: silencios incómodos y partidos divididos ante la designación de Lijo y García-Mansilla en la Corte
El peronismo, el Pro y la UCR se mostraron divididos, incapaces de sentar una posición clara ante la decisión de Milei sobre la Corte; Cristina Kirchner no hizo declaraciones, al igual que la mayoría de los gobernadores
Linde Praxair: Ministerio de Trabajo bonaerense dicta conciliación y ordena reincorporar a despedidos
El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, liderado por Walter Correa, intervino de oficio en el conflicto laboral de Linde Praxair y dictó la conciliación obligatoria. Esto implica que los seis trabajadores despedidos deben ser reincorporados a partir del miércoles 12 de febrero, retomando sus funciones en el horario habitual y retrotrayendo la situación al día previo a los despidos.
Ficha limpia: el proyecto del Gobierno se encamina a la media sanción, pero podría sufrir ajustes en el camino
Tras dos intentos fallidos, está cerca de avanzar la prohibición para que condenados en segunda instancia puedan ser candidatos; el freno en el Senado y la preocupación de Cristina Kirchner
Fuertes críticas del Congreso a Milei por su discurso «anti» ideología de género en Davos
Las declaraciones del presidente en el Foro Económico Mundial despertaron reacciones en la oposición parlamentaria.
Radiografía del Congreso en las elecciones 2025: la bancada que tiene todo para ganar y las que pueden perder
Diputados y Senado renovarán su elenco. El mileismo se aferra a las matemáticas y Unión por la Patria pondrá en juego su rol de principal opositor. El resto, contra cualquier polarización.
Elecciones legislativas de 2025: qué referentes políticos concluirán sus mandatos en Diputados
En octubre del año próximo, la Cámara baja renovará 127 de los 257 legisladores que la integran. La Libertad Avanza es el espacio con mayor capacidad para crecer y el kirchnerismo es la fuerza que tiene más para perder.
Menem logró su reelección rodeado de militantes libertarios y críticas opositoras
Con el respaldo de Karina Milei, que asistió a la sesión, el oficialismo celebró la continuidad del linaje menemista. La primera vicepresidencia quedó para Cecilia Moreau (UxP) y la segunda para Silvia Lospennato (PRO).
Tras conseguir dictamen sin el respaldo de los libertarios, Diputados podrá sancionar este mes el proyecto para tipificar el acoso sexual en el ámbito laboral
El proyecto fue presentado por Mónica Macha y respaldado por legisladores de diferente extracción política. Surgió luego de las denuncias de 19 mujeres contra el periodista Pedro Brieger. Podría tener sanción este mes. Los libertarios no acompañaron.
Con el respaldo de casi todas las fuerza, avanza en Diputados una ley que tipifica el acoso sexual en el ámbito laboral y académico
La iniciativa presentada por la diputada de Unión por la Patria, Mónica Macha, fue respaldada por legisladores del PRO, radicales, socialistas, de izquierda y del kirchnerismo. «Argentina necesita que sea la propia ley la que proteja a las trabajadoras y a las estudiantes de situaciones que jamás elegirían», planteó Macha.
Las dos CTA, junto a 60 organizaciones, presentaron medio millón de firmas en el Congreso contra el DNU 70/23
Las firmas fueron entregadas a diputados/as, que se comprometieron a trabajar para conseguir el tratamiento y los votos para derogar el decreto.
Los Huevazos Avanzan: hubo tensión e insultos en un acto de Martín Menem en Río Gallegos
El titular de Diputados tuvo que entrar protegido por custodios a inaugurar un local de LLA en la capital santacruceña, entre agravios y otras agresiones. "Nos tiren lo que nos tiren, vamos a seguir adelante", aseguró. A mediodía algunos habían insultado a Milei cuando fue a un local de empanadas en Congreso.
Luego del «chantaje» oficial, los gremios universitarios dicen que la marcha será aún más masiva
El gobierno ofreció, a contrarreloj y con la condición de que firmen, una décima parte de lo que piden los sindicatos por una pérdida salarial de más de 55 puntos. La provocación generó indignación.
Sin tener los votos asegurados, el Gobierno inició el debate en Diputados para rematar Aerolíneas Argentinas
Con el supuesto déficit como argumento y el ataque a los gremios como excusa, el oficialismo puso primera en la Cámara baja en su intento por vender la empresa. Pero se topó con las dudas del pichettismo y los legisladores del interior que temen dejar a sus provincias sin conectividad. El bloque de Unión por la Patria recordó el desastre de la privatización de los 90s.
La marcha contra el veto de Milei terminó con gases, palos y balas de goma
Hubo más de 50 heridos, entre ellos dos menores de edad, y al menos dos detenidos. Bullrich desplegó un operativo de casi 900 efectivos y mandó a "identificar" a los referentes de la oposición. El aire se llenó de gases lacrimógenos pocos minutos después de que se conociera el resultado de la votación en el recinto. La plaza de los dos Congresos bramó contra el ajuste y la "traición" de los diputados de la UCR.
Guillermo Francos defiende la gestión en Diputados: Leliqs, regreso del crédito y superávit energético
El jefe de Gabinete se presenta en el Congreso de la Nación. En la previa, el funcionario respondió más de 2000 preguntas.
Tras la represión de la semana pasada, jubilados y piqueteros marchan a Plaza de Mayo contra el veto a la movilidad
La movilización será a partir de las 15 y los manifestantes se concentrarán en el Congreso de la Nación para luego dirigirse hacia la Plaza de Mayo. El Gobierno anticipó que aplicará el protocolo antipiquetes en caso de ser necesario. El miércoles pasado hubo represión policial.
"De pegarle a un jubilado no se vuelve": la reacción de la oposición por la represión frente al Congreso
Dirigentes del peronismo y de la izquierda se expresaron ante los golpes y el gas lacrimógeno que lanzó la policía federal ante la manifestación de personas mayores que se desarrolla todos los miércoles en el centro porteño.
Diputados aprobó y giró al Senado el proyecto de Ley que le limita el derecho a huelga a los docentes
El oficialismo busca declarar la Educación como servicio esencial para limitar las medidas de fuerza en el sector. Establece que deberá haber guardias mínimas en los colegios de todo el país cada vez que haya paro docente.
La oposición suma proyectos para voltear los fondos reservados de la SIDE
Pichettistas y lilitos presentaron los suyos por la derogación del decreto que otorgó 100 mil millones a la SIDE. El FIT sumó ayer el suyo y en línea con el peronismo también apuntó a la reforma del organismo. La UCR dividida, se junta hoy. El PRO le hace juego a los libertarios y frena las comisiones que dictaminan.
Plaza de Mayo: miles de personas junto al Sutna contra los despidos y la flexibilización laboral
La convocatoria fue realizada por el gremio del neumático junto a otros sectores del sindicalismo combativo, organizaciones sociales, asambleas barriales y partidos de izquierda. Importante presencia de jóvenes que vienen apoyando esta dura pelea. Estuvieron presentes apoyando los principales referentes y diputados nacionales del Frente de Izquierda. Entre ellos, Myriam Bregman y Nicolás del Caño (PTS-FITU).
Módica reacción social y sindical al anuncio de Bullrich de impedir las protestas con cortes
“El anuncio del uso de las fuerzas de seguridad en las manifestaciones no causó mayor preocupación”.
Bullrich presentó un protocolo antipiquetes que incluye a todas las fuerzas federales
La ministra de Seguridad explicó que el objetivo es garantizar la libre circulación en rutas y calles. La funcionaria indicó que "si hay un delito flagrante" las fuerzas federales podrán intervenir.