Santilli, Ritondo y Montenegro evitaron rechazar la advertencia del Presidente y ponen la mira en Kicillof; Lousteau calificó de “inconstitucional” la amenaza y Abad le pidió que “respete el mandato constitucional” del gobernador
Santilli, Ritondo y Montenegro evitaron rechazar la advertencia del Presidente y ponen la mira en Kicillof; Lousteau calificó de “inconstitucional” la amenaza y Abad le pidió que “respete el mandato constitucional” del gobernador
El jefe de bloque radical, Eduardo Vischi, quedó en el ojo de la tormenta. Sus compañeros de bloque lo acusan por su cambio de postura respecto de la comisión investigadora y reclaman un cambio.
Las piruetas de un grupo de tránsfugas radicales que zafaron al Presidente de enfrentar una comisión investigadora en el Senado. Marche otro asado en Olivos.
El Gobierno intervino en la interna de la UCR para bloquear la una comisión investigadora del caso $LIBRA. Gobernadores, otra vez aliados clave para Javier Milei.
Nadie duda del triunfo que cosechará La Libertad Avanza en las elecciones legislativas. Creen que podría quedarse con 5 de las 9 bancas que se ponen en juego en Diputados. El rol de Mauricio Macri y Rodrigo de Loredo
Pro, la UCR y la CC defienden el espíritu del proyecto y acompañarían la iniciativa; mal clima por la ausencia del Presupuesto en extraordinarias; dudas por los votos en el Senado.
Acuerdo Martín Menem - De Loredo para ampliar la convocatoria. Approach de Bullrich por una cucarda. Cobos, el no positivo mimado por el Presidente.
Alfredo Cornejo, Leandro Zdero y Maximiliano Pullaron no descartan alianzas locales con libertarios. El caso formoseño y el rol de las autoridades partidarias
Rodrigo de Loredo cree que el radicalismo puede ganar la Gobernación en el 2027, pero hay incógnitas sobre las posibles alianzas. Hubo una foto de Gastón Manes con la vicegobernadora que generó malestar y amenazan con acciones legales dentro del partido centenario
La Ciudad es escenario de posibles alianzas complejas para el 2025. Sobre ese colchón, la CABA cierra su año con debates clave y una militancia importante para la UCR vinculada a la educación.
El secretario parlamentario del bloque de la UCR llegará al gobierno nacional para ayudar a los libertarios a negociar leyes. Lluvia de críticas por su cercanía con Javier Milei y el fantasma de los pactos electorales en las provincias.
Acumulan cortocircuitos que generan un mal clima en el interbloque. El presidente de la bancada de Montenegro lo exteriorizó. El Gobierno municipal lo minimiza porque sus proyectos se aprueban. La Libertad Avanza también hace su juego.
En 2025 el radicalismo renueva 25 de las 33 bancas que posee en la Cámara de Diputados. Las encuestas no lo favorecen. Podría repetirse el escenario del PRO o convertirse en una fuerza testimonial.
El histórico partido radical atraviesa una profunda crisis de representatividad, pero las autoridades del distrito Río Negro toman cartas en el asunto y piden la expulsión de más de 20 dirigentes y militantes. Intendentes, concejales y diputados entre las desafiliaciones.
Los dos sectores centenarios se apuntaron mutuamente por los problemas en el Congreso. El impacto en las provincias y nuevos pedidos de expulsión.
Siete responden a Facundo Manes y cinco, a Martín Lousteau. A nueve se les vence el mandato en 2025. ADN político de la tropa que abandonó a Rodrigo De Loredo.
Tras una larga negociación, el bloque de diputados de la UCR terminó por dividirse. Unos 12 legisladores de Manes-Lousteau dejaron la bancada. De Loredo ahora comanda a 21 diputados.
El líder del PRO reapareció en una provincia clave, donde el partido está dividido entre distintas terminales y estrategias. Fortalecer el armado propio con vistas a la elección que viene. La UCR se rompe y pierde volumen en Diputados, pero apuesta a ganar la reconstrucción identitaria.
La interna entre Cristina Kirchner y Ricardo Quintela expone la riña por el control del peronismo y la rebelión inesperada de Axel Kicillof, en disputa con La Cámpora. Mensajes cruzados, operativo a contrarreloj y el temor a los padrones. Día D para el bloque radical en la Cámara baja, a punto de fracturarse. El ex diputado que negocia un desembarco en el Ejecutivo
La Junta Electoral partidaria ratificó el triunfo de la nómina del oficialismo radical provincial; desde Evolución Buenos Aires adelantaron que apelarán a la justicia y expresaron su repudio “ante las maniobras” del ente partidario
La bancada del centenario partido celebró esta noche una reunión en la que predominó la catarsis, pero en la que se impusieron los “neutrales” que no quieren tomar una medida tan drástica
Campero, Picat, Arjol y Cervi acusan al presidente de la UCR de “doble vara” en medio del debate interno por su continuidad en el partido; los cuatro tienen deseos de ser candidatos a gobernador
Según los resultados electorales, el representante de Maximiliano Abad habría sido el ganador de las elecciones para presidir la UCR, sin embargo, desde el sector de Martín Lousteau, representado por Pablo Domenichini, planean ir a la Justicia.
El candidato de Abad y el alfil de Lousteau afirman haber ganado. Contrapunto de comunicados y tuits picantes. Final para el infarto en la Junta Electoral.
Con más de 600 mil afiliados distribuidos a lo largo de toda la Provincia, el partido centenario deberá optar entre el exintendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, y el diputado provincial Pablo Domenichini. Los candidatos en los 33 distritos donde hay interna y las palabras del actual presidente.
Ambos partidos cincelan su ¿nuevo? perfil. Radicales van a las urnas y definen su posición frente a Milei. Kicillof baila la canción de CFK o tira un paso.
Así lo decidió el Comité Nacional partidario, que encabeza Lousteau; instruyó a los senadores de la fuerza a actuar para “garantizar una real equidad de género” en el máximo tribunal
Sin apoyo del PRO y LLA, la iniciativa naufraga en Diputados
Como si la pelea en el Congreso fuera la única, la UCR tendrá otra pelea, esta vez territorial, el próximo domingo 6 de octubre. Se trata de la elección del próximo titular del radicalismo bonaerense, un lugar clave para el esquema de alianzas electorales que tendrá el centenario partido en la Provincia.
El gobernador de Mendoza envió un mensaje a la interna partidaria, llamando a su partido a apoyar las reformas económicas que propone el gobierno de Milei. Destacó la necesidad de implementar cambios “urgentes” para mejorar la situación del país.
El presidente Javier Milei amenaza con vetar la Ley de Financiamiento Universitario y los integrantes del bloque desconocen cómo votará cada uno. Cómo influye la interna por el Comité bonaerense y el rol de los “radicales con peluca”
El titular de la Convención Nacional de la UCR le recomendó al ex evolucionista cordobés que relea la carta orgánica del partido. La reacción fue ante la crítica de De Loredo que calificó como "una gran irresponsabilidad y parcialidad selectiva" a la decisión de suspender a los cuatro diputados radicales.
La UCR fundamentó que los legisladores "lesionaron la dignidad del partido" y evalúan su afiliación
Luis Petri y Rodrigo de Loredo dispararon munición gruesa contra Martín Lousteau, al no soportar que el presidente del partido radical haya pedido la expulsión de los cinco diputados que se recibieron de oficialistas. En Diputados cuestionan al jefe de bloque de los Boina Blanca. Convención y un asado gubernamental, la agenda que le tirará más fuego a la interna.
En menos de 24 horas la UCR pasó de que un grupo de diputados salió a respaldar el veto de Milei al aumento jubilatorio a que el conjunto de sus correligionarios en el Senado se asocie a la oposición más intransigente en la intención de voltear el DNU de la SIDE. El detrás de escena de ambos movimientos, que revelan la crisis en el centenario partido.
Además, once integrantes del bloque, varios de los cuales son cercanos a Facundo Manes, pidieron al jefe de la bancada, el cordobés Rodrigo de Loredo, un “reordenamiento del bloque”.
Antes de que la Cámara de Diputados intente revertir el veto presidencial contra la reforma jubilatoria, radicales expresaron su apoyo al Gobierno.
El Gobierno impondría el bloqueo por la conversión de un grupo de radicales. El plan B de un sector de la UCR y la idea de Unión por la Patria, que analiza forzar una votación por el rechazo o la aceptación
Este viernes a medianoche, cierra el período de presentación de listas para disputar la conducción del Comité provincial. Hasta el momento, hay dos opciones presentadas, una quiere ir a internas y la otra todavía apunta a la unidad.
La mesa nacional del partido discutió un posicionamiento sobre el candidato de Milei para la Corte, pero no hubo acuerdo; hubo una fuerte presión para reclamar la incorporación de mujeres al tribunal; el encuentro pasó a cuarto intermedio hasta la próxima semana