El Municipio de Esteban Echeverría labró infracciones sobre tres supermercados del distrito, por presentar productos con sobreprecios, en continuidad con los operativos de control de Precios Máximos y del programa Precios Cuidados.
Últimas Noticias de Precios Cuidados (Total : 1133 Notas )
Extienden hasta julio Precios Cuidados con nuevos productos
Se suman variedades de alimentos como pastas, galletitas, budines y especias de primeras y segundas marcas. De este modo, el programa queda con un total de 670 productos que se comercializan a nivel nacional.
Para Cabrales, los protocolos sanitarios son un «sobrecosto»
El empresario propietario de Café Cabrales, se refirió a la situación de la industria alimenticia y señaló cómo «sobrecosto» los protocolos sanitarios.
Aumentos de Precios Cuidados: el Gobierno permitió "retoques" pero solo en estos productos
Extenderá Precios Cuidados por otros tres meses y, a pesar del reclamo empresario, sólo permitirá subas menores al 6% en una escasa cantidad de productos.
Se extiende Precios Cuidados esta semana con subas promedio del 5%
Es la segunda renovación del año del programa, que se amplió en el trimestre anterior. Se espera que la nueva canasta se oficialice mañana lunes. En la mayoría de los productos no habrá aumentos, según la secretaria de Comercio, Paula Español.
Los planes de Perotti, Javkin y empresarios para que la segunda ola no frene la economía
El cierre de Falabella tapó anuncios importantes para la industria y la construcción. Más financiamiento y exenciones impositivas se barajan para dinamizar la actividad. El problema del consumo.
Hasta 48% de diferencia entre los Precios Máximos y los que están fuera de ese programa
Un análisis de la consultora Focus Market explica que el programa oficial "tiene mayor nivel de presencia y posibilidad de fiscalización en las grandes cadenas de supermercados, pero no en otras formas comerciales minoristas".
Precios Cuidados: el Gobierno permitirá aumentos promedio del 5% y se extiende hasta julio
Por segunda vez en el año se renovará el programa. No se espera una amplia incorporación de productos dado que no se permitió salir a ninguna marca de en Precios Máximos.
Precios Máximos: un producto puede llegar a costar un 48% más caro en un comercio minorista que en un supermercado
Un análisis de la consultora Focus Market subrayó que el programa puesto en marcha en el inicio de la emergencia sanitaria tiene mayores posibilidades de fiscalización en las grandes cadenas pero no en otros formatos comerciales
Trabajadoras y trabajadores de la alimentación se movilizaron en reclamo de mejoras salariales
La Federación de Trabajares de la Industria de la Alimentación se movilizó este jueves, con una caravana, a la sede la Cámara Empresarial del sector, en la Ciudad de Buenos Aires, para reclamar por la actualización de las escalas salariales para los trabajadores y trabajadoras de dicha industria.
Cuáles son las medidas que prepara el Gobierno para contener la suba de precios de los alimentos
El objetivo es lograr inflación del 2% mensual con instrumentos para desacoplar el avance de los precios internacionales con los alimentos que se consumen localmente. Mientras la relación entre empresas y Gobierno está tensa, intentan negociar cómo continuará Precios Cuidados y si continuarán los cortes de carne a precios populares.
Precios Cuidados: autorizan aumentos pero industriales prometen enfrentamientos
La bronca empresarial, en realidad, tiene relación con el programa de Precios Máximos, donde los valores estarán fijos hasta el 15 de mayo. Además, avanzarán los pedidos de nulidades de controles de etiquetas y rótulos
Arranca un nuevo round entre las alimenticias y el Gobierno por la renovación de Precios Cuidados con una inflación que no baja
La Secretaría de Comercio está negociando con las empresas de consumo masivo la continuidad del programa. Buscan que el aumento promedio ronde el 4%. Fuerte malestar en las compañías por la catarata de medidas de control
Precios Máximos: se inicia desfile de empresas para dar forma a su extensión
Las conversaciones con el sector de alimentos, bebidas y limpieza también comprenderán al plan de Precios Cuidados, que vence el 7 de abril y se prorrogará por tres meses, aunque seguirá todo el 2021.
Daniel Funes de Rioja: “Es necesario recomponer el desfasaje en que han quedado los alimentos”
El presidente de la Coordinadora de Productos Alimenticios, se refirió a la meta inflacionaria del Gobierno nacional y al último incremento que hubo en el precio de los combustibles.
La UIA buscará congelar en el Congreso las modificaciones en Ganancias
Los industriales visitarán a todos los bloques parlamentarios para convencerlos de la necesidad de priorizar un debate sobre planificación impositiva en base a una programación económica. Creen que una mayor presión tributaria a las empresas desactivará cualquier intento de inversión, y reclamarán la apertura del diálogo. También hay enojo por la falta de consenso en torno al Sipre, el sistema informativo de los precios.
A un año de su lanzamiento, el Gobierno prepara la continuidad de Precios Máximos aunque con cambios
La pandemia, inflación y elecciones legislativas no le permiten a la Secretaría de Comercio Interior descongelar los precios, pese a que hace un año aseguraba que el programa duraría un mes. Los detalles de cómo evolucionó y las expectativas de cómo continuará.
Una avanzada que se terminó de cristalizar el 1° de marzo
En la apertura de sesiones, el Presidente mostró un discurso mucho más duro que el habitual, y apuntó contra la Justicia, la oposición y las empresas, representadas por las prestadoras de servicios públicos.
Precios Cuidados bonaerenses: se suman municipios al nuevo programa
El plan complementa con 23 productos básicos el programa de Precios Cuidados, que rige a nivel nacional. Se espera una elevada adhesión entre los 135 municipios de la mayor provincia de la Argentina.
Los monopolios, dueños de la comida de los argentinos
«Los monopolios son los dueños de la comida y de los productos de limpieza de los argentinos, se pueden sentar sobre la mercadería reteniendo para venderla más cara y cuando sea. Una pyme tiene que vender todos los días para sobrevivir», es lo primero que responde Fernando Savore, titular de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires, cuando se le pregunta sobre el comportamiento con los precios de sus proveedores.
Por qué los supermercados se convirtieron en los grandes ganadores tras una medida del gobierno
De acuerdo a un relevamiento, las ventas en las cadenas crecieron nada menos que 11,3% durante enero, en relación con el mismo mes del año pasado.
Está sacada de contexto la foto de 2 integrantes de la CGT controlando precios sin barbijo
La foto es de enero de 2020, antes de la declaración de la emergencia sanitaria en el país y de la obligatoriedad del uso del tapabocas.
Marcelo realizó un control del Precios Cuidados en un reconocido supermercado santaclarense
El funcionario nacional, estuvo haciendo controles de productos y valores del programa “Precios Cuidados” en Santa Clara del Mar. Lo hizo junto a Esteban Benítez, propietario del reconocido supermercado y actual presidente de la cámara de comercio de la costa.
Control de precios en grandes supermercados
El intendente Leonardo Boto sostuvo que buscan evitar "avivadas, garantizando que no haya faltantes de productos". Preocupación por el aumento de los alimentos.
Merlo | El Municipio supervisó el control de precios acordados para la carne
El operativo busca que se respeten las políticas de Precios Máximos y Precios Cuidados, además de que se garantice el abastecimiento de cortes de calidad.
Florencio Varela: la lupa en los precios
La secretaría de Gobierno de la municipalidad de Florencio Varela informó que durante el fin de semana, agentes de las áreas de Inspección General y Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial continuaron con las visitas a centros de ventas para verificar el cumplimiento de los programas nacionales de acuerdo de precios.
Morón | El Municipio fiscalizó el cumplimiento de los acuerdos de precios en supermercados
El intendente de Morón, Lucas Ghi, recorrió junto al personal de la Inspección General y de la Dirección de Defensa del Usuario y el Consumidor las sucursales de los supermercados Día y Vea, ubicados en Castelar.
El Gobierno oficializó la canasta escolar a Precios Cuidados: hay barbijos y alcohol en gel
El aumento es de un 21% respecto a 2020. Para la vuelta a clases presenciales en pandemia, hay elementos para evitar el contagio de coronavirus.
Las alimenticias dejan en 4% la inflación de enero
Por la suba de alimentos, las consultoras estiman que la inflación de enero terminará en torno al 4 por ciento. Es un número similar al índice de diciembre. Es el piso de los aumentos de precios del mes. Otra vez las alimenticias recalentando la economía.
Fuerte presión empresaria para subir precios de Alimentos y Bebidas
El presidente de la COPAL, Daniel Funes de Rioja, aseguró que «Ya no hay margen para que continúe el congelamiento de precios en alimentos y bebidas». Lobby, presión, inflación y aumento de pobreza.
Hay faltante de productos en las góndolas de Neuquén y Río Negro
Faltan productos básicos como aceite, arroz, harina, conservas y algunos lácteos. Cuesta conseguir los "Precios Cuidados". ¿Desabastecimiento o especulación?
Precios descuidados: la inflación se come los ingresos populares
Desde agosto se aceleró la inflación. Las consultoras adelantan subas fuertes durante enero. La población más pobre es la más afectada. Los grandes empresarios hacen de las suyas.
Zabaleta controló precios en supermercados de Hurlingham
¿Por qué Zabaleta controló precios? Lo hizo junto a la diputada nacional Florencia Lampreabe y 100 fiscalizadores. Recorrieron los principales supermercados del distrito monitoreando el stock y el cumplimiento de precios de productos de la canasta básica de alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza.
Precios: el interior registra faltantes de productos en góndolas de alimentos
Supermercados regionales, autoservicios y almacenes hicieron sentir sus reclamos por problemas en la entrega de productos de primeras marcas, en especial aceites, arroz, yerbas y algunas conservas.
Guerra contra los precios: así es el ambicioso plan del Gobierno para que sueldos no pierdan contra la inflación
Las consultoras anticipan que la inflación en 2021 rondará en torno al 50%. Sin embargo, el Gobierno se trazó otro objetivo en su hoja de ruta
Precios: qué es lo único que no aumentó este año y lo que oculta la inflación 2020
Más allá del 36,1% de inflación que el Indec informó para 2020, la evolución de los precios arroja datos llamativos y tendencias que quedan ocultas en la matemática. Porque detrás del promedio nacional que releva el organismo, se esconden dinámicas distintas y movimientos que impactan en el bolsillo y generan distorsiones en la economía.
Los productos que ingresan a Precios Cuidados se van a mantener todo el año
La Secretaría de Comercio Interior aseguró que el objetivo es reducir la dispersión de precios. El Gobierno decidió duplicar la canasta, que ahora tendrá más de 600 artículos.
Alimentos: los empresarios rechazaron la continuidad de los controles de precios y esperan que el Gobierno habilite aumentos
La cámara de las compañías alimenticias se reunirá mañana para analizar el impacto de los programas de control en las góndolas. El Gobierno estudia si permitirá ajustes de esos valores congelados desde febrero.
La carrera entre la inflación y los salarios: Precios Cuidados aumenta 5,6 %
Hasta ahora las distintas medidas del Gobierno no pudieron evitar que los alimentos crezcan por encima de la inflación. Si bien la renovación del programa hasta abril próximo incluye nuevos productos para llegar a los 660 artículos, es a cambio de su salida de Precios Máximos.
La nueva canasta de Precios Cuidados tendrá 660 artículos, el doble de productos que el año pasado
La nueva canasta de artículos del programa Precios Cuidados que entrará en vigencia mañana alcanzará a 660 productos, el doble de los que tuvo hasta enero del año pasado, con la incorporación de carnes y más artículos para celíacos e higiene femenina, precisaron esta tarde fuentes del Ministerio de Desarrollo Productivo.