Si en las próximas horas el banco público no cumple con el fallo, el sindicato de los peones rurales activará una medida de fuerza de alcance nacional. “Vamos a una protesta con movilizaciones en todo el país", advierten.
Últimas Noticias de Matías Tombolini (Total : 259 Notas )
UATRE mete presión con un posible paro y pide al Banco Nación que le destrabe las cuentas
Si en breve la entidad financiera no cumple con una orden judicial, el sindicato que lidera Voytenco pondrá en marcha una medida de fuerza en todo el país.
El riesgo de creer en los vende humo
Por: Alfredo Zaiat. Ranking de apariciones de economistas en medios de comunicación. Casi todos son conservadores, promotores del ajuste y dedicados a transmitir el pensamiento económico convencional. Pese al discurso del caos inminente que promueven, existe un sostenido crecimiento de indicadores de la macroeconomía. La principal asignatura en la pospandemia es la recuperación de los ingresos de trabajadores y jubilados.
Sindicalistas acompañaron a los candidatos porteños del oficialismo en el Día de la Industria
Representantes de la UOM, SMATA y gremios portuarios se sumaron hoy al acto de los candidatos porteños de «Todos» de la Capital para celebrar el Día de la Industria, con un evento en la sede de Tandanor, la firma estatal que apuesta a varios proyectos productivos.
De cara al río y en Costa Salguero, el FdT lanzó su lista porteña con críticas a Rodríguez Larreta
En un acto en Costa Salguero, Leandro Santoro, Gisela Marziotta, Carlos Heller, Lorena Pokoik y Matías Tombolini, quienes ocupan los primeros cinco ligares de la lista porteña, presentaron formalmente la lista que competirá en las PASO. "La lista expresa un modelo de país que se inspira en la movilidad social ascendente", dijo Santoro.
Leandro Santoro y Gisela Marziotta encabezan la lista de candidatos a diputados del Frente de Todos por la Ciudad
El actual legislador porteño y asesor presidencial Leandro Santoro y la diputada nacional Gisela Marziotta encabezarán la lista de precandidatos del Frente de Todos (FdT) por la Ciudad de Buenos Aires que competirá en las PASO del 12 de septiembre para ocupar una banca en la Cámara baja.
La ecuación que selló la unidad en las listas del Frente de Todos
Los candidatos del presidente encabezan las nóminas en Provincia de Buenos Aires y CABA. En el resto de la boleta se trasluce la distribución de espacios entre los distintos sectores de la coalición. El lugar de La Cámpora, el movimiento sindical, el massismo, los intendentes y los aliados progresistas.
Con la presentación de los precandidatos, largó la carrera electoral 2021
En algunos frentes electorales, las negociaciones para la conformación de las listas se mantuvieron hasta la medianoche, cuando venció el plazo de presentación.
El Frente de Todos convocó a la oposición a un "debate serio sin coaching electoral"
La presentación de las listas del FdT contó con mensajes que pusieron en valor las prioridades del Gobierno, como la recuperación de la "producción, el ingreso y el trabajo", el cuidado de los argentinos y la convicción de que "está cerca" la salida de la pandemia.
Elecciones 2021: una encuesta en la ciudad de Buenos muestra quién es el mejor adversario contra Vidal
En pocos días se definirán las listas que competirán en la primaria de diputados nacionales en la Ciudad, y a grandes trazos el panorama presenta pocas sorpresas: Juntos lidera cómodamente la intención de voto, el Frente de Todos se mantiene como la segunda fuerza consolidada, y los libertarios asoman como una tercera opción emergente, con posibilidades de acceder a la representación.
Pobreza desgarradora y riqueza inconcebible
La Iglesia hizo un fuerte llamado para cambiar el paradigma del subsidio por el trabajo. La preocupación de los argentinos es la inflación. En Misiones, Juntos por el Cambio y el Frente de Todos irían a internas. La renovación ya tiene la lista completa.
Diputados: Nicolini se resiste a ser candidata en Ciudad y analizan repetir con Cerruti
Leandro Santoro encabezará la boleta de diputados nacionales acompañado por Carlos Heller y Lorena Pokoik.
Elecciones 2021: Cómo quedaron las alianzas electorales del oficialismo y la oposición
El peronismo irá unido en casi todo el país. Juntos por el Cambio sumó a los partidos de Stolbizer y López Murphy. Randazzo incorporó al espacio de Graciela Camaño y el FIT logró aglutinar a la mayoría de los sectores de izquierda.
Pese a la crisis, en Ituzaingó la inversión privada alcanza los 300 millones de dólares
El dato, además, es que cada uno de los desarrollos va de la mano de la construcción, que es el rubro que más moviliza a la economía y que genera muchísimas fuentes de empleo. Detalles de una reunión entre autoridades políticas, bancarias y empresarios para avanzar con los emprendimientos.
Abre el cronograma electoral y se definen candidaturas: la danza de nombres
Misiones celebra las primeras elecciones del año. El Gobierno promulgó el nuevo cronograma electoral y ya suenan varios nombres para encabezar las listas. Los posibles candidatos y candidatas en los distritos decisivos.
Mariano Recalde: "Todavía no tenemos candidato para 2023"
Critica al gobierno de CABA con intensidad, especialmente en temas vinculados a la pobreza extrema y a la cuestión de género. Sin embargo, cree que aun antes de las próximas elecciones puede haber consensos a nivel parlamentario sobre justicia que empiecen a cerrar la grieta. Explica el valor real y simbólico de la unidad en su partido. Afirma su identidad peronista en una ciudad históricamente más propensa a las ideas liberales y socialdemócratas.
Las críticas a los diputados opositores y los cambios en el BCRA marcan la relación tirante entre el Presidente y Roberto Lavagna
En los últimos once días el Presidente cuestionó con dureza a los legisladores del bloque lavagnista y corrió del directorio del Banco Central a Carlos Hourbeigt, mano derecha del ex ministro de Economía
Peligran otros hombres de Lavagna en el Gobierno, tras el despido de Hourbeigt
En el oficialismo están enojados porque el bloque del lavagnismo les vota todo en contra, pese a los cargos que les dio Alberto.
“No podemos pensar lo que viene con la cabeza del pasado”
El vicepresidente del Banco Nación dialogó con empresarios locales.
La rebelión del lavagnismo albertista inorgánico, un golpe para Massa
La jugada de cuatro diputados de no dar cuórum para la reforma jubilatoria de los jueces esconde un tironeo con el presidente de la Cámara, que debió maniobrar con Scioli en el borde de la legalidad.
Roberto Lavagna asesora a Alberto Fernández y Martín Guzmán, pero insiste en mantenerse fuera del gabinete
Fue tentado para encabezar el Consejo Económico y Social, pero el exministro prefiere colaborar sin un cargo fijo
Encuentros con opositores, vínculo con Macri y propuestas: Larreta, en su etapa dialoguista
El jefe de Gobierno tiene en la mira su próxima gestión de cuatro años. En la Legislatura necesitará de alianzas para firmar las "leyes especiales" que implican dos tercios de la cámara.
Larreta y Santilli recibieron al legislador y excandidato de izquierda Gabriel Solano
Ya superadas las elecciones en las que logró su reelección, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larrreta, mantuvo una reunión con Gabriel Solano, excandidato del Frente de Izquierda-Unidad a la jefatura de gobierno de la ciudad. También estuvieron presentes el vicejefe de gobierno, Diego Santilli, y el asesor legislativo de la izquierda Facundo Lahitte.
Los puentes de Larreta con el peronismo para su transición moderada
Desde el domingo, el alcalde porteño tendió lazos al albertismo y a Kicillof, para encarar las nuevas relaciones. Recalde, Massa y Olmos son las vías de comunicación. Negociaciones y cumpleaños feliz.
Larreta recibió a Tombolini; y la semana que viene siguen Lammens y Solano
El jefe de Gobierno porteño quiere incorporar algunos de los proyectos que sus adversarios propusieron en la campaña
Horacio Rodríguez Larreta: “Estoy convencido de que con Alberto Fernández vamos a trabajar bien”
El Presidente electo había cuestionado los recursos de la Ciudad. Ahora ambos hablaron por teléfono y pusieron paños fríos.
Matías Lammens habló por primera vez después de la derrota frente a Horacio Rodríguez Larreta
Agradeció a sus votantes por el apoyo y prometió “seguir trabajando” por la Ciudad.
Un triunfo aplastante proyecta a Larreta como el referente nacional de la oposición
AHoracio Rodríguez Larreta lo incomodaba cuando lo señalaban como el principal "sobreviviente" de un oficialismo derrotado. "No es tan así, vamos a ver", contestaba, como un mantra, cada vez que lo consultaban sobre la eventualidad -confirmada en las PASO- de una debacle conjunta de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal que lo dejara con el rol de "sostener la bandera" de lo que será, a partir del 10 de diciembre, la oposición en la Argentina, con 2023 y la Casa Rosada entre ceja y ceja.
Lavagna, una expectativa que se cumple con alcanzar los dos dígitos
El ex ministro de Economía no logró en las PASO mostrar a la "tercera posición" con chances de ganar. Su apuesta de hoy es superar el 10 por ciento.
Horacio Rodríguez Larreta busca evitar el balotaje y retener el gran bastión del macrismo
La elección de este domingo en la ciudad de Buenos Aires es mucho más que una competencia por ver quién ocupa la jefatura de Gobierno. Está en juego, además, el futuro de una fuerza política y de dos líderes partidarios que podrían estar entre los grandes protagonistas de los próximos cuatro años.