Convocado por el Gobierno de la Nación, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) participó ayer (25 de febrero de 2021) de la reunión de la Mesa Sectorial de Precios y Salarios de la Cadena Alimenticia, en la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, en la ciudad de Buenos Aires.
Paula Español
Biografía:
Secretaria de Comercio Interior de la Nación.
Licenciada en Economía (UBA) y doctora en Economía de la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales. Se desempeñó como subsecretaria de Comercio Exterior del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación, y fue coordinadora del área de Administración y Finanzas de CAMMESA. También trabajó como directora del Centro de Estudios para la Producción de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Industria.
Últimas Noticias de Paula Español (Total : 412 Notas )
Cinco antídotos a los "aumentos injustificados"
En una reunión con empresarios de la alimentación y sindicatos, el Gabinete Económico dividió en áreas específicas la observación de la marcha de los precios.
El Gobierno acordó con empresarios y trabajadores avanzar en 5 ejes para coordinar la expectativa inflacionaria en torno al 29%
El Gobierno nacional se reunió hoy con representantes de la cadena de valor del sector alimenticio, en el marco del acuerdo de precios y salarios, y consensuó avanzar en un esquema de trabajo basado en 5 ejes para coordinar una expectativa inflacionaria que pueda converger con las metas establecidas en el Presupuesto 2021, que es del 29%.
Con el sector de alimentos, arrancan el jueves las reuniones por acuerdos de precios y salarios
El Gobierno dará comienzo este jueves, con una encuentro con representantes de la cadena de producción de alimentos, a la serie de reuniones sectoriales previstas con el objetivo de alcanzar acuerdos de precios y salarios, que continuarán luego con referentes de industrias de la construcción, y de productos electrónicos y electrodomésticos.
Alimenticias: lobby y desabastecimiento para subir precios
La Secretaría de Comercio de la Nación imputó a una decena de empresas alimenticias por desabastecimiento de productos en las góndolas. La patronal del sector presiona para aumentar, y la COPAL se victimiza.
Alimenticias suben la apuesta: reclamarán descongelar precios y bajar impuestos
El Gobierno todavía no citó a las firmas, aunque los encuentros se darían entre el fin de esta semana y la próxima. Las reuniones llegarán tras la acusación de Comercio a 11 empresas por generar desabastecimiento.
Preocupa en el kirchnerismo el impacto de la inflación en el Conurbano
La suba de los alimentos para los sectores populares es el principal temor para las elecciones.
Guerra por precios y escasez de alimentos: así es la trastienda de la pelea entre empresarios y el Gobierno
El control de la inflación y evitar el desabastecimiento son dos temas que desvelan al Gobierno. El detrás de escena la disputa del momento
Alimenticias esperan convocatoria oficial con expectativa menguada
Las empresas asistirán la semana próxima a la primera ronda de discusiones sobre un acuerdo de precios. Pero consideran "inoportuna" la imputación a 11 firmas acusadas por desabastecimiento.
Desabastecimiento: Molinos, Danone, P&G, Unilever y Paladini en la mira del Gobierno
Las cinco alimenticias, Molinos, Danone Unilever, P&G, Paladini y más empresas fueron señaladas por la Secretaría de Comercio por desabastecimiento de productos alimenticios.
Cuánto ganaron en pandemia las grandes alimenticias imputadas por desabastecimiento
En medio de la pandemia, la empresa que monopoliza las marcas de fideos eliminó sus pérdidas y ganó. La dueña de La Serenísima redujo su rojo más de 80%.
Imputación por desabastecimiento: las claves de la medida mientras se busca un acuerdo de precios-salarios
La medida adoptada por el Gobierno es la señal de una estrategia que busca alinear precios y evitar conflictos sobre la demanda del sector más importante en un contexto pandémico.
Funes de Rioja (Copal): “Cayeron mal las imputaciones de Comercio Interior”
La Secretaría de Comercio Interior imputó ayer a 11 grandes firmas proveedoras de artículos de consumo masivo por retener volúmenes de producción o falta de entrega, tras encontrar desabastecimientos puntuales en supermercados y comercios.
Del aplauso a la micro, parte II: pressing oficial a los gigantes del consumo
El Gobierno imputó a grandes empresas por no abastecer a los comercios, mientras afina la convocatoria a mesas sectoriales por los precios de los alimentos.
El Gobierno imputó a grandes empresas por "generar desabastecimiento"
Varias tienen sus plantas en Pilar, como Unilever, P&G o Fargo. Es por retener sus volúmenes de producción o no entregar productos de consumo masivo para su venta. Provocaban faltantes en las góndolas.
La CGT también comprometió la “fuerza de las organizaciones” para evitar la suba de precios
Tras el cónclave con el gobierno, la CGT expresó su predisposición para que las distintas asociaciones gremiales que la componen asistan al Ejecutivo en el control de los precios en distintos canales de comercialización para dar batalla a la inflación.
Con bajo perfil, Alberto Fernández y Máximo Kirchner trabajan para presidir el PJ nacional y el bonaerense desde marzo
Tanto el Presidente como el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos encontraron algunas resistencias internas. La prioridad, aseguran, es la economía y el plan de vacunación.
Kulfas y Español fiscalizaron en supermercados la implementación del acuerdo de carnes
El ministro de Desarrollo Productivo y la secretaria de Comercio Interior recorrieron los comercios para "supervisar la implementación del acuerdo de precios para la carne y que se garantice el abastecimiento de cortes de calidad".
Cuál es la estrategia del gobierno para recuperar el salario
En la Rosada marcan como vectores centrales el seguimiento preciso de las variables y la negociación permanente con el Ejecutivo como protagonista central. Sobre la mesa hay instrumentos ya utilizados, como los acuerdos de precios. La posibilidad de subir retenciones y la tensión con el poder económico.
El Gobierno oficializó la canasta escolar a Precios Cuidados: hay barbijos y alcohol en gel
El aumento es de un 21% respecto a 2020. Para la vuelta a clases presenciales en pandemia, hay elementos para evitar el contagio de coronavirus.
Carne: el debate de los relatos políticos se trasladó a las góndolas
El Gobierno salió en defensa de su cuestionado plan de cortes cárnicos baratos. De esa pelea depende en parte la suerte del acuerdo de precios y salarios
¿Es carne o es pura grasa?: la guerra de los relatos políticos se trasladó a las góndolas
El Gobierno salió en defensa de su cuestionado plan de cortes cárnicos baratos. De esa pelea depende en parte la suerte del acuerdo de precios y salarios
Tras la protesta de la CGT, el Gobierno niega que las paritarias tenga techo
"Somos un gobierno peronista: vamos a defender las paritarias libres, sin pisos ni techos", aseguró Cafiero.
Achával busca “seguir impulsando medidas que fomenten la producción y el trabajo”
El intendente de Pilar recorrió junto a la secretaria de Comercio Interior de la Nación una empresa que produce alimentos sin TACC.
“No nos tienen en cuenta”, el duro reclamo por carta a Kulfas de almacenes y autoservicios
Quedaron afuera del programa de cortes de carne barata. Aseguran que el Gobierno no atiende sus quejas. Dicen comprender los mayores costos de la industria proveedora y cuentan que están jaqueados por cambios en los precios y falta de productos en sus pequeños comercios.
No parece haber ganadores por la ley de Góndolas y los Precios Máximos: se quejan las empresas grandes y las chicas
Los grandes fabricantes de alimentos se quejan de que el congelamiento de precios provocó un atraso de 20 puntos de los productos incluidos pero, aun así, aumentaron 19% por encima de lo autorizado por el Gobierno. Las pymes protestan por la letra chica de la ley que apuntaba a fomentar la competencia en el consumo masivo
Acuerdo precios-salarios: CGT quiere más dureza de Guzmán con empresarios
El proyecto de armonizar las variables en torno al 29% presupuestado de inflación llegó ayer al Gabinete económico, como adelantó este diario. Gremialistas pedirán hoy ver a Moroni.
Inflación: Guzmán profundiza el plan de acuerdo de precios y salarios
El ministro de Economía encabezó la reunión del Gabinete económico, en donde sostuvo que el “pilar central para atacar la problemática inflacionaria es el esquema integral de política macroeconómica, que incluye a la política fiscal, la monetaria y la cambiaria".
La semana que viene arrancan las rebajas en una decena de cortes de carne
Las promociones se realizarán los miércoles y los fines de semana en el Mercado Central y en unos 1.600 supermercados de todo el país.
Tras el acuerdo por la carne, el Gobierno apunta a bajar los precios de frutas y verduras
Serán el "segundo paso" tras el anuncio de hoy, según anticipó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Apuestan a marcar "precios de referencia" para contener la inflación en las góndolas.