El gobernador bonaerense mira tres balances por semanas. El informe de CEPA sobre el proceso 2015/2019. Los controles a Mastellone y Molinos Río de la Plata y la anécdota de Cristina Kirchner
Paula Español
Biografía:
Ex Secretaria de Comercio Interior de la Nación.
Licenciada en Economía (UBA) y doctora en Economía de la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales. Se desempeñó como subsecretaria de Comercio Exterior del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación, y fue coordinadora del área de Administración y Finanzas de CAMMESA. También trabajó como directora del Centro de Estudios para la Producción de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Industria.
Últimas Noticias de Paula Español (Total : 635 Notas )
El "círculo púrpura" desatado y la misión ninja del FMI
Por Alejandro Bercovich
El tiene la lapicera pero la centralidad la sigue teniendo Cristina
Por: Nancy Pazos. El gobierno parece encaminarse hacia un statu quo de funcionamiento en que la suma de todo da cero. El Presidente viaja a Europa y deja a Cristina en medio de las audiencias públicas por los aumentos de tarifas
Las infidencias de Cristina: el “joven economista”, el no de Máximo y el cargo que la vice no quiso para Wado
Además de hablar del “debate” en el FdT, la vice contó detalles de la relación político dentro del oficialismo e hizo tres confesiones sobre acuerdos, lugares y designaciones. El nombre que no y los detalles sobre “cargos” que no llegaron a ocuparse.
Las críticas de Cristina Kichner “no tienen efecto” y Alberto Fernández no prevé modificaciones en el equipo económico
Desde la Casa Rosada aseguraron que no habrá ninguna modificación y relativizaron el efecto de los cuestionamientos de la vicepresidenta
Control de precios: el programa para los comercios de proximidad no funciona y hay pocos productos en mayoristas
Los comerciantes denuncian que encuentran sólo un tercio de los 60 ítems que forman la canasta de cercanía. Mientras tanto, la inflación sigue en alza y acumularía más de 20% en el cuatrimestre
El terror que, inexplicablemente, aún sigue generando Cristina Kirchner
Por Ernesto Tenembaum
En medio de fuertes rumores sobre la salida de Martín Guzmán, Roberto Feletti lo desautorizó y criticó en público. En un gobierno normal, habría sido echado. Pero es un hombre de la Vicepresidenta. No se toca
Buscan que el pan baje más de 20% y ampliarán el listado de Precios Cuidados
Feletti convocó a panaderos y molineros para que desde la semana que viene vendan el pan entre $220-$270. Con la suba de retenciones, subsidiarán la harina industrial. Se espera un encuentro tenso luego de tratarlos de "especuladores".
La nueva brecha: alimentos cuestan hasta 50% más en almacenes de barrio y súpers chinos que en los supermercados
La diferencia de precios entre ambos puntos de venta se incrementó 15 puntos porcentuales durante la pandemia. Entre enero de 2019 y febrero de 2022 la brecha aumentó de 35% a 50%.
Inflación: Gobierno estudia un programa para comercios de cercanía y una ampliación de Precios Cuidados
Buscan garantizar el acceso al consumo de un conjunto de productos. Descartan un plan de shock. Sería parte del paquete de medidas junto con la suba de retenciones a la harina y el aceite de soja, y un nuevo fideicomiso para subsidiar el pan.
Alimentos: el Gobierno podría fondear al Mercado Central por $650 millones
Las verduras vuelven a liderar la inflación mensual en febrero; la primera intervención estatal del Gobierno en los precios será a través de una sociedad del Mercado Central.
Los pícaros de los "productos gemelos"
Son 30 casos de envases que podrían haber cambiado detalles mínimos de peso y composición para proveer bienes similares a los de Precios Cuidados pero más caros.
Todas las medidas a las que recurrió el Gobierno para intentar frenar la inflación y no fueron suficientes
Dólar pisado, tarifas congeladas, acuerdos de precios y salarios como “ancla” fueron las principales herramientas para evitar o contener aumentos; de acuerdo con los economistas, si tuvieron algún éxito fue relativo y de corto plazo
Piden extender el programa Ahora 12: vence el 31 de enero
La Cámara de Comercio destacó que los programas de financiación "han resultado muy relevantes para fomentar el consumo y la producción nacional y el empleo".
Precios Cuidados: nuevos productos y precios arrancan hoy, cómo es la estrategia oficial
Las empresas alimenticias sellan el convenio con el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti. Prevé una suba del 6% en el primer trimestre y en abril volverán a discutir los aumentos.
Acuerdo con cien empresas tras el congelamiento
Se pautaron aumentos mensuales del 2% para el primer trimestre del año, sobre una lista ampliada al doble de productos incluídos en el acuerdo vigente hasta octubre pasado.
La CATT acuerda con el Gobierno impulsar el proyecto de Ley Federal de Transporte
En una cumbre con el ministro Eduardo de Pedro, la conducción de la entidad analizó la posibilidad de articular todas las políticas del sector a partir de una normativa nacional.
Recreo para Kulfas: elogios en la UIA y sabor a revancha
El ministro destacó la “mejora generalizada” de la industria con una pila de cifras positivas. Siempre en la mira, no habló de Giorgi. Lo que no te mata...
Alivio entre industriales ante la victoria de los dialoguistas en la interna del Gobierno
Los empresarios admitieron que la consolidación de Kulfas en el Gobierno provocó expectativas positivas en el diálogo con el sector privado. Ante Alberto Fernández, pidieron menor presión fiscal y mejoras en las condiciones de empleabilidad. El Presidente destacó la recuperación de la actividad económica aunque dijo que será “inflexible con los que se abusan” con los precios.
Precios Cuidados seguirá en 2022 (incluiría carne y se ajustaría por ingresos)
Se anunciará la semana próxima una reelaboración de la canasta actual y se incluirán productos navideños.
El anuncio económico que intenta hacer esta semana el Gobierno
La medida se demora porque no está claro quién tiene la última palabra. El problema a resolver es cómo bajar el precio de la carne. Feletti pide desacoplar precios, por ejemplo, con retenciones pero Kulfas y el ministro de Agricultura están en contra.
El Gobierno, en las manos del Fondo
La gestión quedó en suspenso a la espera de un acuerdo; en las próximas semanas se definen los dos años de gestión pendientes; el mensaje de Cristina y sus diferencias con Máximo
La trastienda de la nueva grieta que pone en vilo al Gobierno: Guzmán, Kulfas y Manzur versus Feletti
La dura interna quedó de manifiesto cuando Kulfas desautorizó a Feletti, quien había adelantado que elevarían las retenciones a las exportaciones de carne
Empresas, en alerta: un Feletti "empoderado" tras elecciones quiere ampliar congelamiento de precios
Desde el plano político, aparece como uno de los pocos funcionarios en sentirse reivindicado por la militancia y los seguidores del FdT tras los comicios.
Medicamentos: hoy comienza a regir el congelamiento
La Secretaría de Comercio Interior fijará los precios de los remedios hasta el próximo 7 de enero.
Horacio Rodríguez Larreta: “Si la Corte Suprema hace que nos devuelvan la plata, bajo los impuestos"
El jefe de Gobierno criticó a Alberto Fernández y volvió a recordar la quita de puntos de coparticipación que sucedió en el 2020. “Fueron 70 mil millones de pesos y me avisaron un minuto antes”, se quejó.
La caída del IVA muestra la depresión del consumo
A su vez, las proyecciones de inflación en octubre no bajan del 3%.
Medicamentos e insumos ahora bajo la mira de Feletti
Insumos difundidos y medicamentos subieron muy por encima de la inflación. Industriales y farmacéuticos reclaman.
Congelamiento de precios: por qué no funcionará en almacenes, autoservicios y cadenas del interior del país
Los nuevos precios máximos hasta enero para 1.432 productos sólo se cumplen en las grandes cadenas, y a costa de tironeos con los proveedores. Tampoco funcionan en los mayoristas
Los 7 frentes de conflicto que desató Alberto más allá de la oposición
El Presidente tomó recientes medidas económicas y gestos políticos que despertaron el malestar de varios sectores de la política y la diplomacia