La jueza refutó el pedido de nulidad realizado por los ex funcionarios y aseguró que "no se ha violado el derecho de defensa" en la causa.
Nicolas Dujovne
Biografía:
Ex Ministro de Hacienda de la Nación.
Economista graduado en la Universidad de Buenos Aires. Realizó estudios de posgrado en el Instituto Torcuato Di Tella. Se desempeñó como economista jefe del Banco Galicia. Entre 1997 y 1998 fue jefe de asesores de Pablo Guidotti, secretario de Hacienda y viceministro de Economía. También integró el directorio del Banco Central, en representación del ministerio de Economía, y fue director de Papel Prensa. Director en Nicolás Dujovne y Asociados.
#Frases
Últimas Noticias de Nicolas Dujovne (Total : 2185 Notas )
Club de París: una nueva prórroga es la hipótesis de trabajo para el 2021
Recién a partir de abril o mayo la Argentina podría abrir negociaciones con el organismo europeo, en default desde junio pasado.
Bruglia y Bertuzzi se reincorporaron a la Cámara porteña y el consejo apura los concursos
Luego del fallo de la Corte, los dos jueces volvieron a Comodoro Py. Se espera que el Consejo de la Magistratura llame a los concursos para ocupar esos cargos este jueves.
Crisis. Empoderado, Guzmán busca un camino que ofrezca más zanahorias que palos
"Buscamos resolver el problema cambiario mediante mecanismos de mercado", destacan fuentes oficiales sobre las últimas medidas que resolvió Martín Guzmán
Por el dólar, Alberto Fernández manda a Guzmán al centro del ring
El paquete ya estaría elaborado. Vamos a hacer todo lo contrario a lo que se venía haciendo hasta ahora, dijo el ministro de Economía. Los emisarios del FMI fueron los primeros en enterarse de este cambio político.
Recelos, el PJ y disputas de poder: la historia detrás de la crítica de Macri a Monzó y Frigerio
El ex presidente planteó que se equivocó en delegar en ellos las negociaciones políticas. La bronca de los dirigentes, la trama oculta de la pelea y el rol de Peña.
Las tres preocupaciones políticas que acechan a Alberto Fernández cuando se queda solo en la Casa Rosada
El Presidente aún sostiene a Martín Guzmán y Miguel Pesce, aguarda con expectativa la decisión de la Corte Suprema respecto a los jueces federales trasladados y ajusta su estrategia frente al FMI, que desembarca en Buenos Aires para iniciar las negociaciones formales con el Gobierno
El círculo rojo y el impuesto a los ricos: ¿quiénes son los empresarios y políticos que deberán pagarlo?
De los más de 9 mil millonarios que serán alcanzados por el impuesto a las grandes fortunas, hay 253, los más ricos de los ricos, que deberán aportar más que el resto. Son los empresarios más ricos del país, los dueños de todo. En la política también hay nombres pesados, a uno y otro lado de la grieta.
FMI: buen clima para acuerdo
La semana próxima habrá una misión de reconocimiento. Se sabe de las dificultades por las que atraviesa la economía argentina. Importa el Presupuesto.
La dura respuesta de Cafiero a Bullrich y su rechazo a "la política en formato de trolls"
La presidenta del PRO lo acusó de poseer ahorros en dólares. "Es deshonesta hasta en 280 caracteres", le contestó el jefe de Gabinete.
El “Primer Tiempo” de Mauricio Macri y la arenga de Santiago Cafiero
Por los pasillos
El Gobierno busca reactivar la causa de los peajes contra Dietrich e Iguacel
Tras la anulación de los procesamientos, Katopodis ordenó a Vialidad que se presente como querellante en la investigación.
Por qué la causa peajes entró en zona de riesgo
Si el fiscal de Cámara no apela o si Ercolini no acepta a la UIF como querellante y decide sobreseer a los imputados, la causa tiene serias chances de caer.
CFK: "Han convertido al Poder Judicial en un instrumento para atacar al peronismo y a los gobiernos populares"
La vicepresidenta se refirió en sus redes sociales a la nulidad de la Cámara Federal a los procesamientos Dietrich, Iguacel y Dujovne.
Peajes: la Cámara Federal anuló los procesamientos de exfuncionarios macristas
La decisión de los jueces Leopoldo Bruglia y Martín Irurzun beneficia a los exministros de Transporte, Guillermo Dietrich; de Hacienda, Nicolás Dujovne; de Energía, Javier Iguacel, y al exprocurador del Tesoro, Bernardo Saravia Frías.
Peajes: anularon los procesamientos de Guillermo Dietrich, Nicolás Dujovne y Javier Iguacel dispuestos por Rodolfo Canicoba Corral
El juez Rodolfo Canicoba Corral procesó a Guillermo Dietrich, Nicolás Dujovne y Javier Iguacel dos días antes de dejar su juzgado
Macri peor que la pandemia: los salarios y el empleo cayeron más en 2019 que en 2020
El plan económico de Cambiemos causó el año pasado daños más severos sobre los sueldos y la ocupación formal que la actual crisis del coronavirus. Las razones, las políticas y las perspectivas.
Espionaje ilegal: los que no devolvieron los celulares encriptados
De los 120 aparatos que repartió el organismo durante el gobierno anterior, conservaron las líneas que pagaba el Estado Gustavo Arribas, Nicolás Dujovne, Jorge Triaca, Carolina Stanley, Ernesto Sanz, Jorge Macri, María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta, Jaime Durán Barba y Nicolás Caputo, entre otros. Podría haber una denuncia judicial, también por la asignación a personas ajenas al Gobierno.
A un año del día en que Macri incendió la economía
El lunes 12 de agosto de 2019, el entonces Presidente le dio una orden a su equipo económico: "Córranse del mercado".
Angelici, Caputo, Duran Barba y Sanz, entre los que tenían celulares pagos por la AFI
El macrismo recibió teléfonos encriptados, comprados por la AFI. Pero no sólo fueron a funcionarios sino a varios dirigentes que ni siquiera estaban en el gobierno. La lista.
Las causas judiciales que pueden meter preso a Macri
Cómo es la situación judicial del expresidente, que viajó de forma sorpresiva a Europa. Los casos paradigmáticos. Del espionaje ilegal al Correogate.
Alberto Fernández negociará en el FMI un nuevo programa económico con el Papa Francisco al lado y Donald Trump enfrente
El Presidente utilizará ante el Fondo la estrategia que aplicó con los acreedores privados, pero ya asumió que su posición en el BID y el resultado en las próximas elecciones de Estados Unidos pueden influir al momento de las conversaciones formales con Kristalina Georgieva y su staff técnico
Deuda: El éxito de Guzmán descolocó a los economistas de la City y sus medios amigos y alivió a la gente
Por: Alfredo Zaiat. El alivio para los próximos años. Los financistas de Wall Street en la administración Macri que lideraron el endeudamiento. El caso Bausili en la Oficina Anticorrupción. Gobiernos democráticos populares se hacen cargo y remedian la resaca de la deuda y del default de gobiernos autoritarios y neoliberales.
El Gobierno ahora también se ilusiona con un FMI "distinto"
"Kristalina Georgieva tiene una visión distinta a la tradicional del FMI", dijo Sergio Chodos, representante de la Argentina ante el organismo. Una ilusión similar tuvo Dujovne con Lagarde.
A pedido de Mauricio Macri, el PRO armó una reunión virtual de respaldo a ex funcionarios investigados por corrupción
Referentes de Juntos por el Cambio apoyaron a Guillermo Dietrich y otros tres procesados por los contratos de peajes.
Por qué en Cambiemos nadie pone las manos en el fuego por Dietrich, Dujovne, Iguacel y Saravia Frías
Los procesados por el juez Canicoba Corral no tuvieron el respaldo del que gozó Darío Nieto, secretario privado de Macri. La alianza opositora no pudo consensuar un pronunciamiento y el PRO mandó tres twitts. Errores previos de Bullrich y desconfianzas cruzadas entre espiados y exfuncionarios.
Causa Peajes: Procesaron al ex ministro Nicolás Dujovne
Gracias a la maniobra que armó para no firmar los acuerdos por los peajes, no fue acusado por fraude en perjuicio del Estado, sino por delitos menores como abuso de autoridad. Enfrenta una condena menor que Dietrich, Iguacel y Saravia Frías.
Procesaron a Guillermo Dietrich por la causa peajes
Será sin prisión preventiva, por decisión del juez federal Roldolfo Canicoba Corral. Se lo acusa de haber beneficiado con las concesiones viales "mediante una modalidad casi de contratación directa" a empresas relacionadas a la familia de Macri.
Las reformas estructurales
Las modificaciones que planteará el Gobierno estarán enfocadas en dos iniciativas puntuales: la judicial y la tributaria. La primera está vinculada a la ampliación de fueros federales para litigar y el armado de un consejo consultivo que prepare una propuesta de modificación del sistema de administración judicial.
Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta liman asperezas y el PRO se debate entre duros y moderados
"Con Macri no alcanza, sin él no se puede", aseguran cerca del jefe de Gobierno. Las tensiones y las últimas charlas. El rol de Patricia Bullrich. El encuentro de Monzó y Pichetto.