El expresidente y jefe de Pro se cruzó con el asesor de Milei en el tradicional encuentro liberal; en medio de las tensiones se saludaron con afecto; Adorni reemplazó al jefe de Estado ausente
Ex Ministro de Hacienda de la Nación.
Economista graduado en la Universidad de Buenos Aires. Realizó estudios de posgrado en el Instituto Torcuato Di Tella. Se desempeñó como economista jefe del Banco Galicia. Entre 1997 y 1998 fue jefe de asesores de Pablo Guidotti, secretario de Hacienda y viceministro de Economía. También integró el directorio del Banco Central, en representación del ministerio de Economía, y fue director de Papel Prensa. Director en Nicolás Dujovne y Asociados.
El expresidente y jefe de Pro se cruzó con el asesor de Milei en el tradicional encuentro liberal; en medio de las tensiones se saludaron con afecto; Adorni reemplazó al jefe de Estado ausente
Según un informe de la fundación liberal vinculada al gran empresariado, aunque los salarios y el costo laboral comenzaron a repuntar tras la caída de 2023, todavía se mantienen por debajo de los niveles previos a la crisis.
Según el influyente medio británico, más allá de los desafíos políticos y legislativos, la confianza del mercado sigue siendo el principal desafío que debe superar el nuevo esquema cambiario y de política económica del gobierno a
Todas las expectativas pasan por cómo abrirán el lunes los mercados. Algarabía por dólares del FMI, con apertura del cepo y bandas de flotación. Sorpresa de los ministros, tras día de rebote inflacionario y un nuevo IPC que sigue en la manga. Cena del PRO en La Rural, con Macri y Lacalle Pou. Buenas noticias para YPF, con corrillos en Vaca Muerta. Funcionario de Shangai recibido en La Pata y CABA, pero no en Nación. Jubileo 2025, con capítulo argentino. Conan y los festejos: TMAP, con gorro, bandera y vincha.
Los Milei y los Caputo fracasan en sus términos y el FMI los rescata. El colapso de Macri en 2018, parecido y diferente. 3,7%, piso para semanas de inflación en la mesa de hogares muy golpeados. El choque Kirchner-Kicillof se perfila hacia la prolongación irresoluta. “Intento de traición”, pecado mayor para el eje Patria-Cámpora.
Si Milei consigue que Trump cambie otra vez las reglas, la deuda de Argentina se volverá ingobernable. Caputo y el negocio de un primer gran desembolso para la campaña. Dilema opositor: impedir una nueva hipoteca o sufrir las consecuencias.
Las CTA y otras organizaciones manifestaron su rechazo a la firma de un nuevo acuerdo entre el Estado argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Enviaron una carta y dejaron sentado que el acuerdo anunciado por el Gobierno Argentino, «toda vez que, por su ilegalidad e ilegitimidad de origen, es susceptible de ser repudiado por las futuras administraciones».
En un viraje vertiginoso que deja al PRO en el pasado, los "unicornios" y patriarcas del empresariado como José Luis Manzano y Cristiano Rattazzi, evangelizan sobre las bondades del modelo libertario desde José Ignacio. Los dirigentes del macrismo que avisaron que cambiarán de signo político.
La Libertad Avanza humilla a Macri y proyecta la estabilidad electoral con nueva deuda y represión. El Fondo vuelve con elogios y sin pagar costos. La regresión del peronismo y la interna en el trumpismo por la salida para Venezuela.
En bolsas que salen de los colchones, desde las cajas de seguridad o transferidos desde Estados Unidos, llegaron dólares por la amnistía tributaria y revirtieron el mal clima financiero de hace cuatro meses. La firmeza en el ajuste y la baja de la inflación también ilusionan al mercado. Los bancos no esperan sobresaltos cambiarios hasta las elecciones de octubre, pero hay temor por una economía que apenas crezca y por un Milei iracundo.
El expresidente busca poner condiciones al momento de discutir los números de la gestión libertaria para 2025. Se muestra molesto por el nulo avance que tuvo hasta ahora el acuerdo parlamentario entre el PRO y LLA. Cada vez exhibe más diferencias, como la posición argentina ante la ONU. En el medio, se acrecienta la disputa con la ministra de Seguridad, quien busca llevar al partido liberal a dirigentes macristas, que el año próximo tienen que renovar sus bancas.
La expresidenta asegura que un decreto del Gobierno “les da patente de corso para reestructurar la deuda sin pasar por el Congreso”
El expresidente destaca la apuesta al equilibrio fiscal, aunque procura que se atiendan los reclamos de los gobernadores e intendentes amarillos por el reparto de fondos, deudas y la reactivación de obras
Por: Carlos Burgueño. Una pizza cuesta un 34% más en dólares que en 2006, año en que se pagó la deuda al FMI. Es el mismo porcentaje que pide hoy el Fondo que se devalúe la moneda.
Por: Roberto García. ¿Victoria Villarruel acompañará la propuesta del Presidente a favor de que el juez Ariel Lijo se convierta en ministro de la Corte Suprema? Y los operadores financieros con interrogantes a pesar de los avisos y promesas del dúo Luis Caputo y Santiago Bausili.
Pese al fuerte ajuste que lleva adelante y a haber avanzado con medidas como el retiro de subsidios, el gobierno de Javier Milei no concretó algunos de los compromisos asumidos con el organismo internacional. La discusión por un nuevo acuerdo que posibilite el ingreso de fondos frescos.
Hay dudas serias sobre la ejecución del plan por parte del tándem Milei-Caputo, críticas silenciosas por el “temor al ejercito de trolls y las carpetas”. Son esas las mismas diferencias que terminaron con el mayor hilandero de país echado del equipo de asesores por haberlas dicho en público. La presión de AEA por la devaluación, el mitín reservado de los gigantes en La Rural para definir al representante en la Mesa de Mayo.
El ministro desoye las advertencias de los propios y empieza a espantar a la élite corporativa. Promesa de conflicto en el Gobierno por el ingreso de Sturzenegger, mientras Macri pide garantías de que su espacio no será fagocitado. El detrás de escena del cambio de manos de P&G, InterNexa e Infosys.
El autor de la Ley Bases y el megaDNU será el responsable de desguazar el Estado y avanzar con el plan de privatizaciones. Su histórica enemistad con Luis Caputo abre la puerta a otra encendida disputa interna. Los gestos del flamante jefe de Gabinete para marcar su impronta y la venganza de su antecesor.
Deslucido acto en Córdoba. A la espera de un logro político o económico, Milei no se aburre de sí mismo. Como en 2018, el tablero no responde y Caputo se sorprende. “Imagen positiva” en el espejo de la crisis en Misiones.
El Ministro del Interior, Guillermo Francos, señaló que "las provincias deben recaudar sus impuestos porque son ellas quienes los gastan".
Macri y Bullrich acentúan sus diferencias de cara a una eventual fusión con LLA. El encuentro del pasado viernes que alimentó especulaciones en torno a la ministra. La cruda interna en el peronismo provincial alrededor del liderazgo de Máximo Kirchner y el dilema por los “WhatsApp” cristinistas
Por: Alejandro Bercovich. Las iniciativas del Presidente, una muestra de improvisación y filtraciones del poder. Las empresas no venden y sus dueños se impacientan por la reforma que los habilita a despedir. Caputo abrió las importaciones de alimentos y se pagará en dólares el pan brasileño que comerán los argentinos.
El ex Presidente define el armado de la lista para conducir el partido amarillo. Patricia Bullrich estará hoy en Rosario, enfocada en el combate a la ola de violencia narco, aunque no descuida la interna del PRO. En una foto de sintonía política, Larreta y Schiaretti darán una conferencia en Nueva York, en un evento académico
Una misión de la Oficina de Evaluación Independiente del FMI mantiene una serie de reuniones con exfuncionarios y economistas. Los elementos que audita y las preguntas que preparó para sus interlocutores.
El Gobierno insiste en que el objetivo de equilibrio en el déficit financiero sigue firme pero entre analistas el costo de 1,5% del PBI que tuvo la decisión de bajar el capítulo fiscal despertó incertidumbres
Las subas de impuestos retirada del Congreso y el rojo financiero final de 2023 le agregaron 2,3% del PBI de poda necesaria a la hoja de ruta fiscal
La comida de los “dolarizadores” bancando al presidente; un Manzano “con dudas”, las penas de los empresarios del consumo y la incógnita de cuánta capacidad política tiene el Gobierno para sostener el ajuste.
Es el ideólogo del mega DNU y de buena parte del proyecto de ley ómnibus. Imaginó un plan de deresgulación económica para Patricia Bullrich pero se convirtió en una figura clave para Javier Milei. Recién a partir de esta semana tendrá un cargo en el Gobierno. Su rol fue central en las gestiones de Fernando de la Rúa y Mauricio Macri.
Durante su estadía en Suiza, que será de tres días, el Presidente mantendría un encuentro reservado con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, para agradecer el gesto de apoyo al plan económico presentado por el gobierno en el DNU 70/2023. Días atrás, el jefe de Estado señaló que tiene "más de 60 pedidos bilaterales", y aclaró: "Voy y vuelvo porque no tengo forma de dar respuesta física a semejante demanda".