Fernando de la Rúa

Biografía:

Fernando de la Rúa (Córdoba, Argentina, 15 de septiembre de 1937) es un abogado y político argentino de la Unión Cívica Radical.

Asumió como presidente de Argentina por la Alianza el 10 de diciembre de 1999, sucediendo al segundo gobierno de Carlos Menem. Si bien su mandato se extendía hasta el año 2003, renunció al cargo el 20 de diciembre de 2001 cumpliendo 2 años y 10 días de gobierno, en medio de numerosas protestas sociales durante la crisis de diciembre de 2001 en Argentina.

La consecuente acefalía presidencial obligó a la reunión de una Asamblea Legislativa que determinara quién debía continuar ejerciendo el cargo, siendo reemplazado por Ramón Puerta, Adolfo Rodríguez Saá, Eduardo Camaño y finalmente Eduardo Duhalde en el curso de unos pocos días.

Previo a la asunción de la presidencia, fue el primer Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, además de haber sido tres veces senador nacional y una vez diputado nacional.

Fernando de la Rúa está casado con Inés Pertiné y tiene tres hijos, Agustina, Antonio y Fernando.

Últimas Noticias de Fernando de la Rúa (Total : 3694 Notas )

Kristalina Georgieva, EE.UU. y la interna del FMI

Kristalina Georgieva, EE.UU. y la interna del FMI

El estatuto del Fondo prohíbe a sus funcionarios tener injerencia en la política interna de los países miembros. Miembros relevantes de la tecnoburocracia y la mitad del directorio del Fondo se opusieron al acuerdo con el gobierno de Milei. La presión de EE.UU. inclinó la balanza. Un crédito político deberá ser negociado también en términos políticos.  

¿Milei tiene razón o está equivocado?

¿Milei tiene razón o está equivocado?

El factor perturbador de la estabilidad cambiaria no es la cantidad de pesos primaria definida por el Banco Central, sino la disponibilidad de dólares en las reservas. Milei está equivocado en insistir con el dogma monetarista. La prueba: los dólares del FMI-Estados Unidos rescataron del abismo al líder liberal-libertario.

Milei dice que el préstamo con el FMI no agranda la deuda, pero no da lo mismo que deberle al Banco Central

Milei dice que el préstamo con el FMI no agranda la deuda, pero no da lo mismo que deberle al Banco Central

El crédito que negocia por US$11.000 millones cancelará lo que el Tesoro le debe a la autoridad monetaria y así sanearía su balance, pero lo adeudado son 2.500 millones y no queda claro el destino del resto. Es cierto que no aumenta el pasivo total, pero sí el neto con terceros. Una línea del Fondo tiene interés más alto y es difícil de refinanciar.