Fernando de la Rúa

Biografía:

Fernando de la Rúa (Córdoba, Argentina, 15 de septiembre de 1937) es un abogado y político argentino de la Unión Cívica Radical.

Asumió como presidente de Argentina por la Alianza el 10 de diciembre de 1999, sucediendo al segundo gobierno de Carlos Menem. Si bien su mandato se extendía hasta el año 2003, renunció al cargo el 20 de diciembre de 2001 cumpliendo 2 años y 10 días de gobierno, en medio de numerosas protestas sociales durante la crisis de diciembre de 2001 en Argentina.

La consecuente acefalía presidencial obligó a la reunión de una Asamblea Legislativa que determinara quién debía continuar ejerciendo el cargo, siendo reemplazado por Ramón Puerta, Adolfo Rodríguez Saá, Eduardo Camaño y finalmente Eduardo Duhalde en el curso de unos pocos días.

Previo a la asunción de la presidencia, fue el primer Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, además de haber sido tres veces senador nacional y una vez diputado nacional.

Fernando de la Rúa está casado con Inés Pertiné y tiene tres hijos, Agustina, Antonio y Fernando.

Últimas Noticias de Fernando de la Rúa (Total : 3572 Notas )

Plan “motosierra”: ni con el privatizador Dromi, LLA sabe cómo reducir el Estado

Plan “motosierra”: ni con el privatizador Dromi, LLA sabe cómo reducir el Estado

Roberto Dromi, ex ministro de Obras y Servicios Públicos de Carlos Menem conocido como “el padre de las privatizaciones”, asesora al partido de Javier Milei en una de sus promesas centrales. Desde su entorno dicen que “no hay un plan, hay un discurso”. En La Libertad Avanza falta estrategia, tiempo y consenso para cumplir su promesa de “achique estatal”.

Un domingo que viene con sorpresas

Un domingo que viene con sorpresas

Por: Joaquín Morales Solá. La sociedad argentina llega a las elecciones de hoy, que marcarán buena parte de su existencia en los próximos años, casi sin exponer los signos de la tragedia que atraviesa.

Bullrich prometió derogar la Ley de Empleo y le puso cifras al ajuste sobre las indemnizaciones: «Va a ser un régimen laboral que tenga un 60% de baja del costo de las indemnizaciones»

Bullrich prometió derogar la Ley de Empleo y le puso cifras al ajuste sobre las indemnizaciones: «Va a ser un régimen laboral que tenga un 60% de baja del costo de las indemnizaciones»

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, anunció que en caso de ser elegida presidenta derogará la Ley de Empleo 24.013 y «todas las leyes que han destruido el concepto de indemnización», mientras que detalló que impulsará un nuevo «régimen laboral que tendrá un 60% de baja del costo de las indemnizaciones».

Massa, por una moneda digital; Milei, por un ajuste drástico y Bullrich, por un impreciso plan antiinflación

Massa, por una moneda digital; Milei, por un ajuste drástico y Bullrich, por un impreciso plan antiinflación

Al ministro de Economía le echacaron la inflación y la suba del dólar y la pobreza y le sugirieron investigar a Insaurralde. Al libertario le señalaron que la dolarización traería una hiperinflación y sólo fue aplicada por un puñado de países y le censuraron su plan de recortes. A la candidata de Juntos por el Cambio le recordaron su pasado con De la Rúa y los malos números de Macri y su falta de explicaciones sobre su programa.

Las promesas de Massa, las amenazas de Milei: La Argentina año verde

Las promesas de Massa, las amenazas de Milei: La Argentina año verde

Massa, Bullrich y Milei, por carriles distintos. Las medidas de Massa, el impacto esperado, la expectativa electoral. Milei, de amianto y por tevé. El estilo del candidato de ultra derecha. La universalidad de insultos y macarteadas. Las promesas e incoherencias. La inflación, la clave, las recetas mágicas del pasado.