Si bien hay muchos proyectos para erradicarlos y para trabajar en el reciclaje, aún faltan medidas para tratar los residuos en forma integral. Los casos del relleno sanitario en Junín, el tratamiento de desechos en Leandro N. Alem y O'Higgins, y el complejo de reciclaje de Viamonte.
Últimas Noticias de Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación (Total : 299 Notas )
Cabandié inauguró una planta de reciclaje donde antes funcionaba un basural
La central de clasificación de residuos sólidos urbanos tiene por objetivo "cuidar el aire, el agua, el suelo, construir sociedades ambientalmente sostenibles", y se realizó en el predio en el que historicamente había un deposito desechos a cielo abierto.
Reunión con el gobernador Raúl Jalil por la creación de un área protegida en Catamarca
Contempla 150.000 hectáreas bajo la figura de Reserva Natural, de las cuales 3.500 pasarían a dominio de APN.
Cabandié inauguró el centro ambiental de los municipios cordobeses de Villa María y Villa Nueva
Forma parte de una política integral del Ministerio de Ambiente nacional que busca erradicar en el país los basurales a cielo abierto y promover el adecuado tratamiento y reutilización de los residuos sólidos urbanos.
Provincia y Nación firmarán convenios para gestión eficiente de residuos sólidos urbanos
La gobernadora Alicia Kirchner, junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié; y municipios de la provincia, firmarán los convenios de cooperación y compromiso para la cesión de equipamientos mediante el Fondo Nacional del Manejo de Fuego.
La Rioja optimiza la gestión de los residuos sólidos urbanos y mejora las condiciones laborales de recicladores
En la jornada de este miércoles, con motivo de la visita del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié y el presidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, Federico Granato, el gobernador Ricardo Quintela rubricó convenios para llevar adelante la optimización de la gestión de los residuos sólidos urbanos de los basurales, potenciar su clasificación y separación y mejorar las condiciones laborales de los recicladores urbanos de los departamentos Chilecito, Arauco, Chamical y General Felipe Varela. En la oportunidad, también se entregó equipamiento, contenedores y maquinaria.
Aseguran que el basural de Luján ya está remediado en un 50%
Los trabajos en el basural a cielo abierto se retomaron hace un mes tras la habilitación de la Cámara Federal de San Martín.
Punto final a medio siglo de basura a cielo abierto
Tras el fallo de la Justicia, este lunes retomarán los trabajos en Luján. Lo anunció el viceministro Sergio Federovisky. Dijo que la planta de reciclado estará funcionando antes de fin de año.
Ambiente exportó residuos peligrosos a Francia para su eliminación final
La cartera ambiental autorizó el transporte, exportación y eliminación de bifenilos policlorados (PCB), en posesión de otros organismos públicos.
Concluyó la conferencia internacional de residuos sólidos y economía circular con visitas a los proyectos ambientales de Quilmes y Moreno
La comitiva encabezada por el Ministerio de Ambiente que conduce Juan Cabandié recorrió un ecoparque y una planta de transferencia de residuos en el conurbano bonaerense.
Basural en Luján: Nación presiona para continuar con una obra clave
Cartera de Ambiente apela fallo que frenó continuidad de construcción de centro ambiental en esa ciudad.
Polémica en Luján por la paralización de la obra de reconversión de un basural a cielo abierto
El año pasado comenzaron los trabajos para convertir el basural del Predio Sucre en un ecoparque y centro ambiental, pero un reclamo vecinal hizo que se suspendieran “con el 70% construido”, según dijo afirmó el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky. Para el funcionario, detrás del fallo “está la familia Novelle Terrabusi”.
Duro revés para Boto y Cabandié: La justicia frenó otra vez las obras del basural de Luján
Esta resolución se convierte así en la segunda medida judicial contra el basural y las obras irregulares que la gestión kirchnerista pretende construir para reemplazarlo, ya que anteriormente se pronunció de manera similar el juez federal de Quilmes Luis Armella.
Capitanich y Cabandié lanzaron la nueva brigada de incendios forestales y entregaron equipamiento
El gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira, recibieron este sábado al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, con quien presentaron la nueva Brigada de Incendios Forestales (BIF) de la provincia y entregaron equipamiento para su funcionamiento.
Lomas de Zamora: Vilar y Larroque lanzaron el Programa Buen Vivir
El Programa fortalecerá con políticas ambientales y refuerzo nutricional a instituciones de Lomas de Zamora que brindan asistencia alimentaria.
Ambiente celebró el Día Mundial del Recuperador Urbano en Avellaneda
La jornada contó con la participación de recicladores, recicladoras, docentes que participaron de una charla sobre separación de residuos.
Capital: Avanzan los trámites para la construcción de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos
La intendente Norma Fuentes recibió a funcionarios nacionales para dialogar sobre el proyecto a ejecutarse en Pampa Muyoj.
Zurro: “Es el primer basural a cielo abierto que se cierra en la provincia de Buenos Aires”
El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, informó que, después de 35 años, el 14 de marzo se cerrará el basural a cielo abierto de su distrito.
En el salón de Acuerdos la intendente Fuentes recibió a funcionarios nacionales del Ministerio de Ambiente
La intendente Ing. Norma Fuentes recibió a funcionarios nacionales para dialogar sobre el avance de los trámites para la construcción de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos.
Escobar Sostenible: potencian a la Reserva Municipal como espacio para fomentar la conservación de la biodiversidad del partido
La Municipalidad de Escobar y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación mantuvieron una reunión de trabajo en el Polo de Educación Superior de Escobar para potenciar a la Reserva Municipal, Natural y Educativa de Ingeniero Maschwitz como espacio para fomentar la conversación y protección de la biodiversidad del distrito.
RECOPADO en la búsqueda de soluciones para reducir la basura
Diferentes organizaciones de la ciudad crearon una red para capacitar y concientizar sobre los residuos orgánicos.
Incendios forestales y residuos urbanos: el ministro Cabandié se reúne en Santa Fe con Perotti
El encargado de la cartera de de Ambiente y Desarrollo Sostenible estará con el gobernador santafesino para la firma de convenios en materia de combate y gestión.
Compostaje, un camino de ida para reducir los desechos que llegan al vertedero
El tratamiento de los residuos es una preocupación a nivel nacional. El compostaje domiciliario reduce la basura en un 50%.
Ziliotto y Cabandié firmaron convenios de cooperación para la lucha contra el fuego
Un aporte del Gobierno nacional que ronda los $ 150.000.000 se plasmó en los convenios que firmaron hoy el gobernador Sergio Ziliotto y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié.
La planta de reciclado de Chacabuco busca ser destino sustentable
Funcionarios del Ministerio de Ambiente provincial visitaron las instalaciones. Una resolución de dicha cartera declara a las cooperativas de recuperadores urbanos como un servicio esencial para la comunidad.
Ghi y Cabandié recorrieron las obras de la Plaza Sustentable Azul en Morón sur
El intendente y el ministro de Ambiente de la Nación visitaron las obras del espacio verde que será un área a base de energía limpia con estaciones ambientales y mobiliario construido con material reciclado.
Argentina y Portugal fortalecen la cooperación bilateral en materia ambiental
Los ministros de Ambiente de Argentina, Juan Cabandié, y de Portugal, Duarte Cordeiro, cerraron un encuentro de intercambio en política climática, gestión de residuos, áreas naturales protegidas, energía y agua.
Ambiente comenzó su campaña de verano en la costa bonaerense
Se trata de un espacio itinerante de concientización ambiental que recorre distintos puntos de la Costa Atlántica de la provincia de Buenos Aires. Desde hoy hasta el 15 de enero se encuentra en Santa Clara del Mar.
El Abasto: de basural a cielo abierto a centro de procesamiento y reciclaje de residuos
Con la clausura del basural a cielo abierto y la puesta en marcha del Centro de Procesamiento y Reciclaje, el Nodo Ambiental Concordia ya está en operaciones.
Cabandié pide compensar a las provincias que cuidan, conservan y preservan el ambiente como Misiones
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié, afirmó este sábado desde la tierra colorada que «hay que compensar a las provincias que conservan y cuidan el Ambiente como Misiones», al presidir la inauguración del Parque Federal Campo San Juan, ubicado en la localidad de Santa Ana, a unos 50 kilómetros al sur de la ciudad de Posadas.
Fuerte avance de la temática ambiental en el Deliberante
El Concejo Deliberante capitalino tuvo en el año 2022 un amplio abordaje de cuestiones ambientales tales como la contaminación sonora o el drama de los minibasurales, principalmente en los barrios alejados del casco céntrico.
La SSPYA alienta la recuperación de plásticos caídos al mar
Tras una disposición, el objetivo es promover la recuperación de aparejos de pesca, cajones plásticos y materiales de embalaje que hayan caído al mar por la actividad pesquera.
Un juez federal frenó un proyecto para realizar un relleno sanitario en Luján
El juez Luis Armella hizo lugar a una medida cautelar pedida por los vecinos
Cabandié anunció inversiones para fortalecer la gestión de residuos en Avellaneda
Así lo hizo durante un encuentro que mantuvo con el intendente del municipio, Jorge Ferraresi.
Con masivo apoyo a la actividad energética cerró la Audiencia Pública
Con más de 1.530 inscriptos y la aceptación del 62% de los participantes, la Audiencia Pública Nº 2/22 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible profundizó sobre la prospección sísmica 3D offshore.
Escobar Sostenible: la Municipalidad recuperó este año más de 790.000 kilos de materiales reciclables
En el marco de las acciones por un Escobar Sostenible, la Municipalidad recuperó este año 790.000 kilos de materiales reciclables, lo equivalente a 1.215 camiones de recolección de residuos. Dichos residuos son recolectados diariamente de los puntos verdes que se encuentran distribuidos en el distrito y llevados a la planta de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) en Belén de Escobar.
La Nación reiteró su fuerte apoyo a La Pampa por las disputas con Mendoza sobre el río Atuel
El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, afirmó esta semana que apoyará a La Pampa en su reclamo por el uso que hace Mendoza del río Atuel y prometió brindar herramientas técnicas para defender la posición de la provincia vecina en el conflicto
Faja de clausura por contaminar
El volcamiento ilegal había teñido de azul las aguas del arroyo San Lorenzo. Se inició proceso sancionatorio por 73 millones de pesos.
De Los Ríos aseguró que ya está avanzando el predio para el tratamiento de basura en Orán
El consorcio de tratamiento de residuos “Norte II” se anunció en el 2020 con una inversión del Banco Interamericano de Desarrollo. Dos años después, aseguran que el proyecto está en marcha y a la espera del desembolso de los fondos. También se anunció la intención de realizar la misma acción en el Sur provincial.
Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible se compromete a apoyar el derecho de La Pampa al agua del río Atuel
“Acompañamos a La Pampa en su justo reclamo sobre el derecho del curso del Río Atuel”, la definición le corresponde al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, dada a conocer a través de las redes sociales oficiales luego del encuentro que mantuviera ayer con el secretario general de la Gobernación, José Vanini y el subsecretario de Ambiente de La Pampa, Fabián Titarelli. En ese marco el funcionario nacional comprometió el apoyo técnico “para restituir este recurso que la provincia de Mendoza le impide hace años”.