Macri y el resto de los jefes del partido evitaron referirse al caso por supuesta corrupción; Lospennato, De la Torre y Federici piden celeridad en la investigación judicial
Macri y el resto de los jefes del partido evitaron referirse al caso por supuesta corrupción; Lospennato, De la Torre y Federici piden celeridad en la investigación judicial
El bloque que conduce Germán Martínez mostró fuerte diferencias durante la votación de un artículo propuesto por la UCR. ¿Diferencias conceptuales o un nuevo capítulo de la división peronista?
Diputados y Senado renovarán su elenco. El mileismo se aferra a las matemáticas y Unión por la Patria pondrá en juego su rol de principal opositor. El resto, contra cualquier polarización.
Por la influencia de Lule Menem, salió fortalecido Juan Pablo Patterer. Quién es Adrián Ravier, el elegido de Javier Milei que vuelve al ruedo.
En el macrismo buscan acelerar un pacto político con los libertarios. Macri rechaza la fusión. Los gobernadores y referentes del partido piden términos y condiciones a Milei para discutir las listas. Quiénes son los legisladores que pone en juego el PRO el año que viene. La Casa Rosada valida la alianza, pero dilata la negociación y pone suspenso
La visita de Santiago Caputo y Martín Menem a la casa de Cristian Ritondo marcó un nuevo hito en el sinuoso proceso de acercamiento entre ambos espacios. El Presidente se entusiasma con una alianza de cara a 2025, mientras Macri busca seguir desembarcando con su tropa en más lugares estratégicos del Estado.
Las advertencias de Macri, los rumores, el pedido del PRO y el complicado escenario electoral. La vuelta de la UCR a Casa Rosada y quebró la unidad.
La interna entre Cristina Kirchner y Ricardo Quintela expone la riña por el control del peronismo y la rebelión inesperada de Axel Kicillof, en disputa con La Cámpora. Mensajes cruzados, operativo a contrarreloj y el temor a los padrones. Día D para el bloque radical en la Cámara baja, a punto de fracturarse. El ex diputado que negocia un desembarco en el Ejecutivo
El ex presidente respalda al Gobierno, aunque considera necesario formar una mesa con diputados de su partido y de La Libertad Avanza para fortalecer el funcionamiento legislativo. No hablará hasta que se sancione la Ley Bases
Diego Valenzuela se sumó al grupo de dirigentes amarillos que mutan a libertarios ante la popularidad que sostiene el Presidente; el plan del macrismo para “recuperar la esencia” y aislar a la ministra de Seguridad; los nuevos oficialistas que desfilaron por el Luna Park
El presidente del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, presentó tres iniciativas para limitar huelgas, ampliar período de prueba y eliminar multas. Buscan ampliar el empleo formal.
El economista asumió el órgano de la Cámara baja que tendrá a cargo la discusión de la “ley ómnibus”. Se cruzó con un legislador de izquierda. El jefe de Estado saludó la designación
En la previa de la reunión circularon rumores sobre el posible alejamiento de una decena de legisladores que querían tomar mayor distancia de los libertarios
El resultado del balotaje determinará qué tan profunda es la fractura de Juntos por el Cambio y cómo quedarán divididas las fuerzas al interior del PRO. Sin embargo, ya hay señales claras de los posicionamientos y de las futuras alianzas tácticas
La alianza no encuentra el camino para fortalecerse en el interior. Se rompe, se dobla, se divide y hasta se ordena, pero ganó una de ocho elecciones y media. El tendal de Patricia Bullrich.
El impacto de los resultados en las construcciones políticas a futuro. Un análisis caso por caso dentro del oficialismo y de la oposición.
En un turno electoral en el que se impusieron los oficialismos, la votación en La Pampa, Tierra del Fuego, Salta y San Juan dejó ganadores, perdedores, anécdotas y conclusiones.
La oposición llegó con peleas que terminaron judicializadas, en algunas provincias irán unidos pero también se enfrentarán entre ellos por no poder resolver sus propias internas. No se esperan victorias.
Sergio Ziliotto, actual mandatario, se presenta junto a la diputada provincial Alicia Mayoral, en la fórmula del Frente Justicialista Pampeano. La coalición opositora Juntos por el Cambio postula al diputado nacional radical Martín Berhongaray, que va acompañado de la exdiputada provincial del mismo partido, Patricia Testa, en una frente que también integran el PRO y el MID. Todos los candidatos.
Los comicios ponen a prueba al FdT, ya que se definen las reelecciones de gobernadores aliados de la Rosada. La Corte Suprema suspendió la votación en Tucumán, y en San Juan se eligen todos los cargos, menos gobernador y vice.
El mandatario se medirá en las elecciones del domingo contra el diputado nacional Martín Berhongaray, de Juntos por el Cambio. Apuesta a sostener la hegemonía del PJ y despegarse de Carlos Verna, caudillo histórico de la provincia
Son la segunda y tercera más pobladas de la provincia y las elecciones comunales serían definitivas para definir el nombre del futuro gobernador de la provincia
En la capital pampeana se realizó una caminata en Zona Norte, donde hubo gran cantidad de asistentes, mientras los candidatos piquenses cerraron una campaña sin ruido.
La semana que viene se vota en Tucumán, Salta, San Juan, La Pampa y Tierra del Fuego, donde buscan la reelección aliados del oficialismo; quieren instalar un clima triunfalista
El ex Presidente declinó el evento que estaba previsto para el 27 de febrero. Volará al Viejo Continente por compromisos con la Fundación FIFA y regresa a finales a marzo. Su apoyo a la candidatura presidencial de Vidal avivó la interna en el PRO
El ex presidente visitó las nuevas oficinas de la diputada nacional en el barrio porteño de Retiro
La ex gobernadora bonaerense inaugura oficinas de campaña en Retiro y aseguró que solo evitaría competir con Macri.
El detrás de escena de la confirmación como precandidato presidencial del jefe de gobierno porteño. Sería vía redes sociales, como hizo Santilli. La alarma por las encuestas que lo dan por debajo de la ex ministra de Seguridad y el desafío de acordar con el radicalismo, que lo venció en La Pampa. El factor libertario como atractivo del electorado macrista.
El expresidente no tiene previsto adelantar la decisión sobre su eventual candidatura; reaparecerá en Rosario a fin de mes antes de viajar a Italia; advertencia a los radicales por la nueva moratoria previsional
En las elecciones generales de octubre se decidirán presidente, vicepresidente, 130 diputados y 24 senadores. La primera instancia será con las PASO en agosto, mientras que junio es el mes límite para presentar candidatos