Países como Canada destacan que el etiquetado frontal ha mostrado mejoría en la salud.
Últimas Noticias de Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos (Total : 350 Notas )
Etiquetado frontal: su impacto en la Argentina
Los sellos en los productos generaron cambios de hábito, aunque el impacto varía según las categorías.
Las etiquetas de los productos de consumo masivo no hablan de impuestos
Cada vez que tomamos un producto para consumir debemos pensar dos veces antes de comprarlo. Además de sorprendernos por el precio, que cambia todos los días, las etiquetas que alertan sobre las contraindicaciones de las materias primas que lo componen nos pueden hacer cambiar de decisión. Sin embargo, en la presentación nada se informa sobre la cantidad de impuestos que están incluidos en su precio.
Etiquetado frontal de alimentos: un beneficio que todos los ciudadanos debemos comprender
En los últimos días, el etiquetado frontal de alimentos y bebidas ha estado en la palestra pública. Probablemente usted ha escuchado en al menos una ocasión este término.
Cinco claves para entender el etiquetado frontal de alimentos
Con la aparición de los octógonos negros al frente de los envases de alimentos y bebidas, comenzaron a surgir dudas sobre cómo interpetar los sellos que advierten sobre el exceso de azúcares, grasas totales, grasas saturadas, calorías y sodio.
La Provincia capacita sobre Ley de Etiquetado Frontal
El Ministerio de Desarrollo Social, por intermedio de la Dirección Provincial de Programa Alimentario, conjuntamente con alumnos de la carrera de Licenciatura en Nutrición de la UNL y la UCSF; implementan talleres sobre la Ley 27.642 “Promoción de Alimentación Saludable”, conocida como “Ley de Etiquetado Frontal”.
Etiquetado frontal: se cumple en un 60% pero con escasa adhesión provincial y resistencia empresarial
Así lo asegura un informe privado que remarcó que solo siete provincias adhirieron a la ley nacional. En CABA se registró un 80% de incumplimiento en la ubicación en góndola. Hasta cuándo tienen tiempo las empresas para adecuarse.
El etiquetado frontal es aprobado, comprendido y utilizado en México
El etiquetado frontal ha cumplido con sus principales objetivos: transparentar el contenido nutrimental de los productos bajo un esquema de alertas que toda la población pueda comprender, generar hábitos de compra conscientes y mejorar la oferta de alimentos, de acuerdo con especialistas y encuestas.
Ley de etiquetado frontal: sus avances y la aplicación en el país
Sólo siete provincias la usan de manera adecuada.
Comedores escolares: qué cambios alimentarios detectaron a partir de la ley de etiqueta frontal
En las compras públicas que abastecen a estos espacios en cinco provincias, se apostó por productos más nutritivos; así lo sostiene un relevamiento de una ONG
Etiquetado frontal: hay un avance del 63% y sólo 7 provincias adhirieron a la Ley
La baja adhesión provincial a la Ley de Promoción de Alimentación Saludable impacta fundamentalmente en la falta de reglamentación de los entornos escolares y en la compras públicas de cada jurisdicción.
Neuquén es la primera provincia en reglamentar la Ley de Etiquetado Frontal
El gobernador Omar Gutiérrez firmó este viernes, junto a la ministra de Salud Andrea Peve, el decreto que aprueba la reglamentación de la Ley 3.351, a través de la cual se adhiere a la Ley Nacional N° 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, también conocida como Ley de Etiquetado Frontal.
Ley de etiquetado frontal: ¿cómo entenderla?
La Ley de Promoción de Alimentación Saludable N 27.642, más conocida como ley de etiquetado frontal, sancionada en octubre de 2021 y reglamentada en marzo de 2022, tiene como objetivo garantizar el derecho a la salud y a una alimentación adecuada brindando información nutricional comprensible.
Las cadenas de supermercados y el engaño detrás del etiquetado frontal
MDZ visitó distintas sucursales de Coto y Carrefour y encontró diferencias entre los productos de su línea propia, que tienen menos o ninguna etiqueta frontal que los demás alimentos elaborados por otras marcas.
Advertencia: exceso de preguntas
¿Contribuirán los octógonos negros a ampliar nuestra conciencia y a modular nuestras conductas?
¿Cómo se incumple la Ley de Etiquetado?: primeros resultados
Se acaban de conocer los primeros resultados de la campaña “No lo dejemos pasar”, que busca generar el primer reporte ciudadano sobre el cumplimiento de la Ley de Etiquetado.
El etiquetado frontal de alimentos en Argentina ha cambiado la forma en que los consumidores eligen sus productos
El etiquetado se ha convertido en una herramienta fundamental para una alimentación consciente.
Etiquetado frontal: qué significa el “microsello” con un número en caramelos y bombones
Es el caso de las golosinas, especialmente cuando son de dimensiones pequeñas, el número que poseen tiene un significado. ¿Cuál es?.
Lo que necesitas saber del etiquetado frontal para comer más saludable
Todo lo que necesitas saber sobre el etiquetado frontal y cómo puede ayudarte a llevar una alimentación más saludable. Aprendé a interpretar los sellos de advertencia y precaución, y conoce por qué es importante leer la tabla nutricional completa.
La "trampa" de las bebidas saludables: parecen inofensivas, pero te pueden enfermar, ¿cómo hay que tomarlas?
Muchos de estos productos se venden como sanos, pero traen complicaciones si se toman en momentos inadecuados y en exceso.
Estudio destaca los cambios que impulsó el etiquetado frontal en el consumo y en los productos
El etiquetado de alimentos indican claramente a los consumidores cuándo un producto es saludable
Ley de etiquetado frontal: cómo funciona en los caramelos y otras golosinas
En octubre de 2021, se sancionó la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable -conocida como “ley de etiquetado frontal”– que establece la obligación por parte de las empresas fabricantes de colocar en el frente de los envases de los alimentos elaborados diversos sellos nutricionales. La función de estas etiquetas es advertir a los consumidores acerca del contenido del producto y sus eventuales excesos en el aporte de azúcares, grasas saturadas, totales, calorías o sodio.
Piden que la provincia adhiera a la Ley de Etiquetado Frontal
Se trata de un requerimiento votado este jueves en el Concejo, donde se le reclama a la Legislatura provincial la implementación de la norma en todo el territorio santafesino.
El 40% de los argentinos cambió de producto por el etiquetado frontal
Ante una nueva ley que entró en vigencia en la Argentina, Kantar anallizó la reacción de los consumidores argentinos. ¿Qué deberían hacer las marcas?
Etiquetado frontal: cómo reportar irregularidades online
A partir de un relevamiento que reveló que el 83% de los supermercados tenía incumplimientos de la Ley de Etiquetado Frontal, cinco organizaciones crearon una página para que los propios compradores puedan denunciar estas irregularidades.
Etiquetado Frontal: 8 de cada 10 consumidores podrían dejar de comprar por los "octógonos"
Más consumidores van tomando contacto con la norma que se reglamentó a fines de marzo. El segmento de +50 años, los niveles ABC1/C2C3 y los residentes en GBA son los de mayor conocimiento.
El etiquetado frontal obliga a producir alimentos más saludables
Esperan que los padres tengan en cuenta los octógonos y busquen evitar los más nocivos, a la vez que el Estado lo aplique en las compras destinadas a los comedores.
Vencen los plazos para que los productos regionales ingresen al sistema de Etiquetado Frontal
La Ley 27.642 de "Promoción de la alimentación saludable", popularmente conocida como "ley de etiquetado nutricional frontal", fue sancionada el 12 de noviembre de 2021 en Argentina y fue reglamentada el 22 de marzo de 2022, a través del decreto 151/2022.
Ley de Etiquetado Frontal: cómo se calcula el exceso que indica cada octógono
A meses del inicio de la implementación, son muchos los consumidores que desconocen cómo funciona el etiquetado.
Las empresas reformulan la composición nutricional de productos por la Ley de Etiquetado Frontal
Las empresas están reformulando la composición nutricional de algunos de sus productos, sobre todo aquellos que los consumidores “perciben como saludables”, a partir de la implementación de la Ley Nacional de Etiquetado Frontal Nº 27.642, que advierte sobre los excesos de grasas, sodio y azúcares en los alimentos, señalaron especialistas en nutrición.
Estudio científico reveló cambios que produjo el etiquetado frontal en el consumo y en los productos
Un grupo de investigadores chilenos analizó las compras realizadas en la mayor cadena de supermercados de ese país durante tres años. Determinó que a partir del etiquetado frontal en ese país bajó el consumo de productos que se percibían como más saludables de lo que realmente eran. Las empresas modificaron sus productos para hacerlos más sanos y hubo variaciones de precios.
Rechazan acción colectiva contra la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos
La actora -una cámara empresarial- había solicitado suspender la norma argumentando que violaba sus derechos.
Claves para entender el etiquetado frontal
Con el fin de prevenir la hipertensión, riesgos cardiovasculares y promover una alimentación saludable, esta ley ya implementada en Argentina, resguarda los derechos de los consumidores. Hoy te contamos las claves para saber qué nos informan los octágonos negros en las etiquetas.
Etiquetado frontal: hay 500 elaboradores neuquinos que podrían adaptarse a la ley
Aunque algunos se ocupan sólo de la distribución de alimentos, la provincia comenzó a capacitarlos para que sumen los octógonos con información nutricional.
Etiquetado frontal: una ley resistida que cambiará las costumbres alimentarias
El diputado nacional por Neuquén repasó las tensiones que se dieron durante el intenso debate para aprobar la nueva normativa, que ya tiene impacto en los supermercados.
Rechazaron una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos
La presentación la realizó la Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Afines, que por medio de una acción colectiva contra el Estado Nacional solicitó la impugnación de la norma por considerar que “vulnera la autonomía de las provincias” y los “derechos de los consumidores”.
Vox populi: Los neuquinos contentos con el etiquetado frontal
En un recorrido por el microcentro, la mayoría de los consultados vio con buenos ojos que los alimentos indiquen en sus etiquetas sus contenidos excesivos.
Octógonos negros. Cómo leer el etiquetado frontal de los productos y por qué divide a expertos en nutrición
Las góndolas se plagaron de sellos que no son fáciles de interpretar; la fórmula para establecer qué alimentos llevan la advertencia genera controversia; desconcierto de consumidores y recomendaciones de especialistas
Cada vez más productos exhiben el Etiquetado frontal: ¿Cuál es la recomendación?
Los octógonos invaden la mayoría de los alimentos en exposición. Es lo que se puede observar durante el recorrido en el supermercado, el kiosco o el almacén. Ya está en plena vigencia esta Ley de Promoción de Alimentación Saludable, conocida como “Etiquetado frontal”. La nutricionista, Maricela Alvarado, explicó este lunes en Cambalache que se emite por Tiempo FM 97.5 los alcances de esta ley, que también la publicidad y la educación alimentaria en las escuelas.
Cinco claves para entender el Etiquetado Frontal
Por qué los alimentos tienen el sello octogonal negro, a qué debemos prestar atención y otras dudas sobre el etiquetado frontal.