Joseph Stiglitz

Biografía:

Joseph Eugene Stiglitz (Gary, Indiana, 9 de febrero de 1943), economista y profesor estadounidense.

Ha recibido la Medalla John Bates Clark (1979) y el Premio Nobel de Economía (2001). Es conocido por su visión crítica de la globalización, de los economistas de libre mercado (a quienes llama "fundamentalistas de libre mercado") y de algunas de las instituciones internacionales de crédito como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

Considerado generalmente como un economista neokeynesiano, Stiglitz fue durante el año 2008 el economista más citado en el mundo.

Últimas Noticias de Joseph Stiglitz (Total : 358 Notas )

Prepotentes, dialoguistas e hipócritas

Prepotentes, dialoguistas e hipócritas

Por: Joaquín Morales Solá. Las intensas discusiones en la Cámara de Diputados se dan porque ningún otro gobierno mandó al Congreso un proyecto tan enorme; los legisladores prefieren postergar por ahora los cambios que no influyen en la solución del descalabro económico.

Matías Kulfas: “El plan de estabilización lo tiene que hacer el próximo gobierno aunque fuera peronista”

Matías Kulfas: “El plan de estabilización lo tiene que hacer el próximo gobierno aunque fuera peronista”

El economista y exministro de Desarrollo Productivo, autor de “Los tres kirchnerismos”, presenta un nuevo libro en el que habla de la necesidad de renovación del PJ y las dificultades del actual gobierno para encontrar “puntos en común”; la necesidad imperiosa de un plan de estabilización de la macroeconomía, siempre y cuando vaya acompañado del plan productivo que la Argentina precisa.

Guzmán quiere volver

Guzmán quiere volver

Estrenó oficinas y equipo. Los ejes de un megaplán económico. Terminales políticas y planes a futuro. Su lugar, el peronismo. Alberto, CFK y Massa.

 

Massa apuesta al dólar tecno y al cepo importador, pero no descarta un plan de shock o un desdoblamiento cambiario

Massa apuesta al dólar tecno y al cepo importador, pero no descarta un plan de shock o un desdoblamiento cambiario

El ministro quiere aprovechar el colchón de dólares que logró con la soja para atravesar el fin de año. Incentivará exportaciones en sectores que provean divisas y restringirá compras de bienes, aunque podría incluir servicios como el turismo. Un programa de estabilización como el Austral de 1985 o la creación un tipo de cambio oficial más alto para ciertos productos son opciones que siguen en estudio.

Aumento del dólar turista: la primera medida de la era Batakis con inconfundible sello kirchnerista

Aumento del dólar turista: la primera medida de la era Batakis con inconfundible sello kirchnerista

El aumento del 10% en la percepción de Ganancias y Bienes Personales implica otro apretón a las restricciones vigentes, típica solución K para la falta de dólares. La ministra, que viene recibiendo cuestionamientos de sectores alineados con la Vicepresidenta, había dicho que “el derecho a viajar colisiona con la generación de empleo”.

Alberto Fernández y Cristina Kirchner: una tregua frágil e inestable que será sometida a las pruebas del mercado

Alberto Fernández y Cristina Kirchner: una tregua frágil e inestable que será sometida a las pruebas del mercado

Los anuncios de la ministra de Economía apuntan a moderar la incertidumbre que impactó en la Bolsa, los inversores y hasta en los comercios de barrio. En el Frente de Todos confían en que lo peor ya pasó, pero esperan un guiño explícito de la Vicepresidenta o de La Cámpora. La presión de Grabois y cómo juega la oposición