Las redes sociales se han convertido en una herramienta omnipresente de la comunicación moderna y en tiempos de campaña, la dirigencia política busca sacar provecho de su uso y alcance masivo. Cuál es la inversión que realizan los principales candidatos nacionales y provinciales. El detalle y análisis.
Últimas Noticias de Gustavo González (Total : 650 Notas )
Santa Cruz: intendentes que van por otra vuelta
Con el escenario político de la provincia que gobierna Alicia Kirchner empezando a encarar el año electoral, La Tecla Patagonia te cuenta cómo se van posicionando los jefes comunales en relación a su reelección y cuál es el rol de la mandataria
Redes sociales y candidaturas: la vedette de la campaña electoral
Distintas plataformas digitales se convirtieron en el trampolín para el anuncio de candidaturas en este 2023. Los anuncios que se vienen y el peso en el proceso electoral
El acuerdo Alberto-Massa
El patrimonio de los legisladores patagónicos
La Tecla Patagonia hizo un relevamiento de las declaraciones juradas de los parlamentarios nacionales de la región. Qué bienes presentaron y cuánto patrimonio declararon.
Larreta vs. Bullrich: el verdadero conflicto
Por: Gustavo González. Cambios. Él cree que se deben negociar, ella que se deben imponer.
Katopodis: "CABA se apropió de algo que no le correspondía"
El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, afirmó sobre el fallo de la Corte y la connivencia con JxC: "Con la coparticipación tenemos que ponerlos en clara contradicción y que sean ellos los que expliquen en sus provincias", dijo.
La lista completa de los testigos que pide citar el oficialismo en su avanzada contra la Corte: 11 gobernadores y hasta Madres de Plaza de Mayo
El Frente de Todos presentó una nómina con más de 40 funcionarios y organismos que serán convocados a comparecer en el Congreso. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda no están obligados a asistir
El juicio político a la Corte y una “Caja de Pandora” en Diputados: la oposición exige condiciones para un debate impredecible
El envío formal del pedido de remoción de los magistrados a la Cámara baja alertó a los opositores que integran la comisión de juicio político. El FdT tiene una mayoría ajustada frente a JxC y el Interbloque Federal para firmar dictamen, pero el arco opositor buscará bloquear la avanzada: ante la posibilidad de que sean citados los propios jueces para declarar como “imputados”, negociarían los términos del procedimiento y hasta que se discutan expedientes similares contra el Presidente.
Cómo sería el Juicio Político a la Corte: el Gobierno busca desgastar a los jueces en un largo proceso, muy difícil de ganar
El Presidente se reúne hoy con gobernadores peronistas para comenzar a delinear la acusación contra Horacio Rosatti y el resto de los jueces. El proceso debería comenzar en una comisión especial de Diputados, donde el oficialismo tiene mayoría. Allí podría sentar a los magistrados en un banquillo para que den explicaciones públicas. La iniciativa no avanzaría al Senado porque se necesitan dos tercios de los votos.
Cristina: campaña presidencial para no ser Presidenta
Por Gustavo González
Fórmula cruzada Cristina-Bullrich
Por: Gustavo González. Una fue presidenta, y algunos creen que el viernes empezó su campaña para volver a serlo. La otra está en campaña desde hace tiempo. Si ambas candidaturas ocurrieran y se llegaran a imponer en sus respectivas internas, significaría que una mayoría social habrá decidido que es tiempo de más halcones y menos palomas.
Patricia y Kelly
Por: Jorge Fontevecchia. El destino quiso que esta semana coincidieran en la entrevista larga dos ministras de Trabajo: Patricia Bullrich, que lo fue en el año 2000 con Fernando de la Rúa y Raquel ‘Kelly’ Olmos, que lo es hoy con Alberto Fernández. No podría haber dos caracteres más diferentes entre la aguerrida Patricia y la consensuadora Kelly.
Acuerdo Cristina, Macri, Milei
Por: Gustavo González. Los cristinistas le explican a Alberto Fernández que la única forma de que un candidato del Frente de Todos gane en 2023 es asumir posiciones más extremas. Dan por sentado que sin controlar la inflación no habrá alternativa ganadora, pero creen que aun reduciéndola no habrá triunfo, sin esa polarización adicional.
Los que se anotan en la pelea por el poder del Conurbano
Un repaso por los 43 municipios de las secciones electorales Primera y Tercera. Quiénes aparecen como posibles postulantes en cada uno por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, los libertarios y el FIT. Los intendentes que vuelven para mantener el distrito.
El nuevo mapa electoral
Massa: planes y alternativas
Por Gustavo González
Las tres críticas de Cristina y la trama del adiós de Guzmán
Por Gustavo González
En su discurso, la vicepresidenta le apuntó tres veces. La postura de Máximo, las diferencias económicas y lo que el ex ministro decía en privado en las últimas horas.
Urgencias: cuando la primera llamada es clave
OSDE dicta un curso gratuito dirigido a estudiantes de medicina para aprender a coordinar emergencias en la instancia prehospitalaria.
Declaran la extinción del kirchnerismo
Por: Gustavo González. Yrigoyenismo, peronismo, alfonsinismo, menemismo, kirchnerismo, macrismo, son palabras que reflejan los momentos de la historia argentina protagonizados por liderazgos hegemónicos dentro de sus respectivos espacios políticos. Pese a tratarse de hegemonías partidarias, no fueron movimientos superpuestos, ya que el apogeo de cada uno estuvo relacionado de una u otra forma con el ocaso del anterior.
Astillero marplatense concretó la tercer botadura del año
El pesquero «Carlos Luis» tuvo su ceremonia de bautismo y botadura en el puerto de Mar del Plata. Es la 141° embarcación construida por el Astillero Contessi y la tercera entregada en lo que va de este año.
La peligrosa mileinización opositora
Por Gustavo González
Alberto Descalzo: "No hay grieta entre los intendentes, ni del peronismo ni del PRO"
El intendente de Ituzaingó aseguró que "si al Presidente y a Axel Kicillof no les va bien, es difícil que cualquiera que quiera ser candidato pueda ganar la elección". Escuchá la entrevista completa.
Los planes cruzados de Alberto y Cristina
El acuerdo con el Fondo, además de hacer más previsible financieramente al país de los próximos cuatro años, marcó el comienzo de la campaña presidencial para el oficialismo.
Acuerdo con el FMI: quiénes votaron en contra en la Cámara de Diputados
Los 37 votos negativos que rechazaron el proyecto con el FMI abarcan a distintos espacios políticos, desde la izquierda, pasando por una parte del Frente de Todos y hasta los liberales
A 25 años del asesinato de José Luis Cabezas, un crimen que conmocionó al país
Familia y compañeros del trabajador de prensa luchan por mantener viva su memoria y deploran que todos los acusados por el crimen se encuentren en libertad.
Alicia Kirchner se reunió con el diputado nacional electo Gustavo "Kaky" González
La gobernadora de Santa Cruz mantuvo una reunión con el intendente de Puerto Deseado, Gustavo González, quien asumirá su cargo como diputado electo por la provincia en la Cámara Baja del Congreso de la Nación.
Carlos Zielhke: el que ganó, el 70% en contra y la autocrítica por la estrategia comunicacional
“El que ganó fue Cambia, y eso no está en discusión, y no podemos decir ‘no ganaron y perdieron’”, dijo el Tesorero de la UCR Santa Cruz. El año que viene el radicalismo irá a internas. El escrutinio final de la justicia Nacional Electoral.
El nuevo rol del presidente Fernández en la interna del oficialismo
En el oficialismo la carrera para las Elecciones Presidenciales del 2023 comenzó con la marcha de la semana pasada a la Plaza de Mayo de sindicatos, movimientos sociales y del peronismo no cristinista.
Elecciones 2021: la inesperada “ayuda” de Cristina Kirchner a Alberto Fernández
Por: Gustavo González. El cristinismo reivindica que, gracias a la presión de su líder al Presidente tras las PASO, “el Gobierno reaccionó a tiempo” y la derrota fue menor a la esperada.