En un informe oficial, el Ministerio de Defensa detalló las principales adquisiciones en su primer año de gestión. También, destacaron el reacondicionamiento de equipos y tecnología militar.
En un informe oficial, el Ministerio de Defensa detalló las principales adquisiciones en su primer año de gestión. También, destacaron el reacondicionamiento de equipos y tecnología militar.
Claudio Pasqualini, el segundo de Luis Petri, alegó problemas personales. Su renuncia fue de forma "indeclinable" y por cuestiones familiares, explicaron las fuentes consultadas.
Las autoridades nacionales trabajan en las modificaciones de algunos artículos de las leyes de Defensa y de Seguridad Interior. La decisión se aceleró luego de la amenaza narcoterrorista contra Patricia Bullrich
Expertos, legisladores y conocedores del área consultados por elDiarioAR cuestionaron el proyecto oficializado ayer por el Gobierno. Advierten sobre el riesgo de los militares hagan “tareas policiales”. Acusan que hay una idea de criminalizar la protesta social y banalizar al terrorismo. La opinión de la vicepresidenta y la intención de que Luis Petri exponga en Diputados.
El ministro de Defensa anticipó en diálogo con Infobae que presentará un paquete de reformas junto a Patricia Bullrich. “Los proyectos ya están listos”, dijo el funcionario en Rosario. El artículo 27 y un decreto reglamentario, dos puntos cruciales
El ex Jefe del Ejército y ex embajador en Colombia y Costa Rica rechazó una modificación al rol que hoy tienen las FFAA para que puedan intervenir en la delicada realidad que atraviesa la ciudad de Rosario
El Presidente dijo que el proyecto ya estaba escrito, pero no aparece. En Defensa dicen que están ultimando detalles y que la presentación sería esta semana.
El ministro de Defensa adelantó que habrá un trabajo más activo de los militares con las fuerzas de seguridad para combatir el narcotráfico y el terrorismo. Reequipamiento y jerarquización salarial en la mira
En un gesto hacia la Armada, el ministro de Defensa, Luis Petri, supervisó en Mar del Plata la partida de un buque que le dio inició a una nueva estrategia para disuadir el accionar delictivo de los navíos extranjeros
El Presidente instruyó a su ministro de Defensa para darle un nuevo rol a los militares en lo que hace a la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. La participación de las provincias y el nuevo rumbo internacional
Xavier Julian Isaac fue designado al frente del Estado Mayor Conjunto (EMC). La mesa chica que eligió a los nuevos jefes y las personas que influyeron en la decisión (y los que tuvieron poco protagonismo).
El Ejército fue el más afectado, porque pasaron a retiro a 23 de los 55 generales. En la Marina, afectaron a 7 sobre 26 almirantes. Un jefe de la Fuerza Aérea quedó a cargo del estratégico Estado Mayor Conjunto
Las designaciones fueron publicadas este lunes en el Boletín Oficial. El general de brigada Carlos Alberto Presti se convertirá en el nuevo jefe del Estado Mayor del Ejército
El presidente instruyó a los ministros de Seguridad y Defensa para modificar las normativas y habilitar a los militares a apoyar a las fuerzas de seguridad. La medida también se extenderá para luchar contra el terrorismo.
Así lo establece una resolución conjunta firmada por el titular del ministerio de Defensa y la Secretaría de Gestión y Empleo Público. Por otra parte, la cartera dirigida por Jorge Taiana se encuentra asistiendo a más de 6.000 familias por el temporal que azotó en la provincia de Misiones.
El Gobierno otorgó aumentos salariales para el personal militar de las Fuerzas Armadas y de la Policía de establecimientos navales, que se aplicarán a partir de este mes.
Son fondos gestionados ante el BID, que iban a ser destinados a la compra de materiales navales y serán asignados a programas de equidad y protección social; en el Ministerio de Defensa relativizan el impacto de la medida
Los soldados de la clase 64, Compañía Comando, conmemoran este martes los 40 años de su incorporación al servicio militar.
Axel Kicillof y el ministro de Defensa, Jorge Taiana, acordaron que el Astillero Río Santiago construya un dique flotante para la Base Naval en Ushuaia
En un reconocimiento al Ejército argentino por el traslado del acervo documental del AGN, el ministro del Interior expresó que “vamos a seguir convocándolo junto a la sociedad civil para pensar una Argentina que funcione, con trabajo, industria y libertad”
El Gobierno nacional dispuso un aumento salarial del 14%. Será a partir de este mes de marzo y para la totalidad del personal militar de las Fuerzas Armadas. La medida, que abarca también al personal de la Policía de Establecimientos Navales, se adoptó mediante la resolución conjunta 1/2022 de los ministerios de Defensa y Economía, publicada en el Boletín Oficial, con la firma de los titulares de esas carteras, Jorge Taiana y Martín Guzmán, respectivamente.
El proyecto del Presupuesto 2022 incluyó una partida de más de USD 600 millones destinadas a la posible adquisición de aeronaves. En total, Argentina analiza cinco ofertas
Alberto Fernández, acompañado por el ministro de Defensa, Jorge Taiana, tomó juramento de fidelidad a la Constitución Nacional a los nuevos 185 subtenientes del Ejército, 58 guardiamarinas de la Armada y 47 alféreces de la Fuerza Aérea.
Personal de la Policía bonaerense, Prefectura Naval, Fuerzas Armadas y la Secretaría de Seguridad municipal inician hoy el operativo con la custodia de las urnas en las escuelas de Mar del Plata y la zona.
El gremio de estatales, ATE, firmó un entendimiento particular para el personal civil de las Fuerzas Armadas. Con el Ministro Jorge Taiana y la Secretaria de Gestión y Empleo Público Ana Castellani, entre otros puntos, acordó un incremento salarial adicional del 5%.
En su debut frente a los militares, Jorge Taiana se comprometió a profundizar el camino del desarrollo de su industria a través del Fondef. La puja por los supersónicos chinos y el acuerdo por el todo terreno de Brasil.
Este miércoles, el flamante Ministro de Defensa participará de su primera actividad como titular de la cartera. Será en Morón, en el marco de la conmemoración del Día de la Fuerza Aérea Argentina (que fue ayer pero la ceremonia central en la Base Aérea Militar se pospuso un día para contar con el nuevo funcionario junto al saliente, Agustín Rossi).
Meses antes de su renuncia, el ministro de Defensa desactivó una comisión en la que participaban sus antecesores Jaunarena y Garré.
Serán aplicadas como segundos componentes a equipos de salud, docentes, fuerzas de seguridad (Policía, Servicio Penitenciario y FPA) y miembros de las Fuerzas Armadas.
Otros jefes de la fuerza también recibieron sanciones.
El ministro de Defensa mantendrá un encuentro virtual esta tarde con Zou Xiaoli, representante en Buenos Aires del régimen de Xi Jinping.
Lo hizo en base a simulacros, según reveló el ministro de Defensa Agustín Rossi.
La víctima fue identifica como Fernando Oscar Bringas, referente de Proyecto Sur en la localidad de Adrogué. Agonizó durante 6 días. En el medio de su internación se contagió de Coronavirus. El agresor quedó en libertad porque la Justicia consideró que se trató de un acto de "legítima defensa".
La autodenominada Mesa de Encuentro Libertador General San Martín, que reúne a exmilitares y expolicías, cosechó el repudio de funcionarios, legisladores y dirigentes de derechos humanos, quienes denunciaron el intento de la agrupación de "desestabilizar, conspirar y desgastar" al gobierno nacional.
La Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara Alta, presidida por Silvina García Larraburu, recibió a las máximas autoridades de la empresa rionegrina INVAP. Expuso su presidente, Hugo Albani y su gerente general, Vicente Campenni.
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, visitó la planta de Iveco en Brasil. Allí se produce el VBTP-Guaraní, un vehículo para el Ejército brasileño que tiene partes construídas en Córdoba.
El expresidente trató de justificar sus declaraciones antidemocráticas
Aseguró que un militar "con entidad" le dijo que había sectores conspirando y que lo habló inmediatamente con Cristina y Agustín Rossi.
Tras las polémicas declaraciones del ex presidente, la institución reafirmó “el compromiso con la Constitución Nacional”.
El Presidente salió de Olivos para acto en el Edificio Libertador. Hubo abrazos y corrección en el nivel de salarios.