El titular de la Corte Suprema de Justicia había cuestionado días atrás la propuesta dolarizadora del libertario, al considerarla "inconstitucional".
Últimas Noticias de Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) (Total : 1193 Notas )
La Corte avaló la constitucionalidad de la ley del arrepentido y complicó la situación de Cristina Kirchner
Rechazó un recurso de De Vido en el caso de los “cuadernos”; es un fallo clave porque respalda las declaraciones de los funcionarios kirchneristas que admitieron haber recibido sobornos
Rosatti le advierte a Milei que la dolarización "es inconstitucional" si elimina la moneda argentina
El presidente de la Corte se metió en el debate económico y afirmó que "hay que tener una moneda que se emita en la Argentina". "Todos los candidatos deberían leer la Constitución", advirtió.
La Corte Suprema de Justicia se ve como garante de la Constitución ante eventuales avances de Milei
En algunos despachos existe intranquilidad por la gobernabilidad de acá a fin de año; le liquidaron el aumento retroactivo a julio a los judiciales y le descontaron 20 días del mes de agosto la jueza Figueroa
Empresarios de Arcor, Techint, Clarín, Bagó, Perez Compang, La Anónima y otros defendieron a la Corte Suprema, pidieron una reforma laboral y más rentabilidad
En un documento difundido este domingo por la Asociación Empresaria Argentina (AEA), los empresarios reconocieron que la Argentina tuvo un desarrollo pero lo consideraron «insuficiente», y responsabilizaron a esto por los elevados índices de pobreza entre la década del ’80 y la actualidad.
La decisión sobre la jueza Figueroa, otro caso de doble vara de la Corte Suprema
Un sugestivo apuro del máximo tribunal justo frente a la posibilidad de acuerdo en el Senado. La historia de casos similares con resultados diferentes. Figueroa, una jueza que nunca perteneció a la "familia judicial".
Un mensaje de la Corte Suprema para Cristina Kirchner y para toda la clase política
Los magistrados le dijeron que no al Gobierno, el kirchnerismo quedó debilitado en el máximo trinbunal penal, se desbloqueó una vacante clave para repensar la Cámara de Casación los próximos cuatro años
Gremio de judiciales acordó aumento de sueldo con la Corte y levantaron el paro nacional: cómo cobrarán
El gremio que lidera Julio Piumato logró un aumento para agosto y septiembre y suspendió el cese de actividades por 36 horas, previsto para este jueves.
Javier Milei le endulza el oído a la Justicia con una plataforma que le promete autoarquía económica e independencia
Necesitará contar con el aval judicial para sus reformas; les ofrece cubrir las vacantes con “jueces apolíticos” y de la “Constitución liberal”; ya sondeó a algunos camaristas
La Corte Suprema deberá tramitar la demanda del Gobierno nacional contra Jujuy
Así lo dictaminó el procurador Eduardo Casal, para quien la presentación del Poder Ejecutivo contra la provincia es un asunto de competencia del máximo tribunal de Justicia.
Juicio político: el oficialismo busca redoblar su embestida contra la Corte con el testimonio de dos testigos claves
En plena campaña electoral citó para este mediodía a Silvio Robles, mano derecha del juez Rosatti, y a Marcelo D’Alessandro, exministro de Seguridad y Justicia porteño; sospecha que hubo connivencia en el fallo sobre coparticipación que benefició a la ciudad
A pesar de lo que revelaron los chats, la mano derecha de Rosatti evitó responder si conocía a D’Alessandro
Silvio Robles se presentó en Diputados. El funcionario judicial leyó un escrito y no contestó preguntas sobre el exministro de Seguridad porteño.
Tras la feria de invierno, Cristina regresa al centro de la escena judicial
El caso central a resolverse es Hotesur-Los Sauces y los tres jueces que intervienen en el máximo tribunal penal del país ya votaron. Deben decidir si la vicepresidenta va o no a juicio oral y público por el caso de presunto lavado de activos. El expediente alcanza también a sus hijos, Máximo y Florencia, y a los empresarios Lázaro Báez y Cristóbal López. La causa tendrá un rebote en el Senado, clave para el futuro judicial de CFK. Se esperan también novedades en la investigación por el atentado contra su vida, entre otras causas.
La Corte Suprema resolvió no tratar el pedido de inhabilitación de la precandidatura de Jorge Macri
El máximo tribunal, de conformidad con lo que había dictaminado el Procurador General Eduardo Casal, resolvió que la causa no es de su competencia originaria
San Juan: Un batacazo opositor apadrinado por la Corte
En unas elecciones condicionadas por el fallo del máximo tribunal que vetó la reelección de Sergio Uñac, la oposición le puso fin a 20 años de gobiernos peronistas en la provincia cuyana. Marcelo Orrego, el candidato de Unidos por San Juan (JxC), obtuvo el 51 por ciento de los votos y venció a los sublemas de José Luis Gioja y Rubén Uñac, el hermano del gobernador, que quedó en el tercer lugar. Votó el 68 por ciento del padrón, uno de los niveles de participación más bajos en la historia electoral local.
Quién es Marcelo Orrego, el candidato que terminó con 20 años de peronismo en San Juan
El diputado y ahora gobernador electo se impuso en las urnas con más del 49% de los votos y aseguró que "vienen cambios con certezas".
Los judiciales del país van por una conquista inédita: sentar a la Corte Suprema en una paritaria nacional
La Federación Judicial Argentina ya llevó el reclamo a la OIT y lanza un plan de lucha que no descarta un paro en todo el país.
La Corte confirmó que una ex empresa de Macri le debe fortunas a la AFIP
Se trata de Yacylec, donde Macri fue accionista hasta los primeros meses de su presidencia. La deuda es por una maniobra para eludir impuestos en los años donde el ex presidente aún tenía parte de la empresa. Como en Correo y el gobierno, endeudó y se fue.
El gobierno pedirá a la Corte Suprema que declare inconstitucional la reforma impulsada por Morales en Jujuy
El ministro de Justicia, Martín Soria, presentará el viernes ante el máximo tribunal de Justicia una acción declarativa de inconstitucionalidad de la reforma impulsada por el gobernador y aprobada en la legislatura provincial.
Gildo Insfrán intentará su séptima reelección como gobernador de Formosa contra una oposición que no logró unirse
El Frente Amplio Formoseño postula al diputado nacional Fernando Carbajal que proviene de la UCR. Otra opción será el empresario Francisco Paoltroni
Insfrán puede competir: la Corte Suprema no se pronunció sobre las elecciones en Formosa
Este jueves el máximo tribunal firmó una acordada, en la que no se refirió a la denuncia presentada contra las elecciones formoseñas de este domingo.
Qué hará la Corte Suprema con las elecciones de Formosa
Juan Carlos Maqueda no votaría a favor de bloquear la reelección del gobernador Gildo Insfrán. Los cortesanos se reunirán el jueves y los comicios están pautados para el domingo.
Pelota bien lejos y que resuelva la Justicia bonaerense
El dictamen defiende la competencia provincial y coincide con los anteriores sobre Tucumán y San Juan, pero no es vinculante.
Juan Grabois fue tajante con la elevación a juicio del atentado contra Cristina Kirchner: "Si no salen las balas, salen los fallos"
El dirigente del Frente Patria Grande apuntó contra la jueza María Eugenia Capuchetti por cerrar la investigación y elevar el caso a juicio con Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo.
Se completaron los tribunales que revisarán la condena de Cristina Kirchner y el sobreseimiento de Mauricio Macri
Diego Barroetaveña intervendrá en el caso Vialidad y Mariano Borinsky analizará el caso del espionaje sobre los familiares de los marinos del ARA San Juan
Las razones por las que la Corte no intervendría en el caso Formosa como lo hizo en San Juan y Tucumán
Es improbable que trate como un tema electoral el planteo de inconstitucionalidad de la reelección perpetua del gobernador Gildo Insfrán, prevista en la constitución formoseña desde 2003
Presentaron ante la Corte una tercera impugnación contra la re reelección de Gildo Insfrán en Formosa
Este vez lo hizo la concejal Gaby Neme, luego de que el tribunal electoral formoseño -manejado por el gobernador- rechazara impedir la candidatura del peronista quien gobierna la provincia desde 1995.
La foto de Wado, los enviados de Massa y el mensaje de los gobernadores a la Corte
"No le vamos a preguntar a Quintela qué van a hablar los gobernadores en el encuentro del CFI", bromeó Katopidos en el cierre de la primera jornada del Seminario de Infraestructura Regional. El ministro del Interior, Wado de Pedro, compartió la foto del día con parte de los gobernadores que hoy se verán para tallar en el armado electoral. Poroteo, la ausencia de Massa y el cruce de los gobernadores contra el centralismo de la Corte.
El mensaje que envió la Corte con el fallo contra Sergio Uñac
Sin que la causa pasara por el máximo tribunal de San Juan, los jueces Carlos Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz resolvieron que el gobernador Uñac no puede presentarse para un tercer mandato. La sentencia confirma la decisión de la Corte Suprema de incidir en el proceso electoral y establece un criterio amplio para restringir las reelecciones, que amenaza con extenderse a otros casos, como el de Gildo Insfrán en Formosa.
¿Hasta dónde llegará la Corte? Las claves de un fallo que pone en guardia a gobernadores e intendentes
Los tres jueces que inhabilitaron a Uñac para competir fueron muy duros contra las reelecciones ilimitadas; el voto de Rosenkrantz y un mensaje para Insfrán
Judiciales marcharon y llamaron a otra huelga para el 8 y 9 de junio
Los trabajadores agrupados en la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) iniciaron ayer a las 10 un paro de 36 horas en demanda del pago del segundo tramo del aumento salarial ya convenido, y convocaron a una nueva huelga de 48 horas para los días 8 y 9 de junio.
Quién es Walter Bento, el juez federal de Mendoza suspendido que se sentará en el banquillo por asociación ilícita
El Consejo de la Magistratura de la Nación aprobó por unanimidad la suspensión en el cargo y el envío a juicio político del magistrado por presunto mal desempeño de sus funciones
Nuevo revés para Cristina Kirchner: confirman el tribunal que revisará su condena por fraude
Los jueces Borinsky y Hornos rechazaron los recursos contra su recusación que había planteado la vicepresidenta; se debe sortear al tercer camarista
La Corte se reúne con la reelección en San Juan en la agenda y ya debate sobre Formosa y los intendentes
El máximo tribunal debe decidir si el gobernador Sergio Uñac puede presentarse nuevamente como candidato. No es un caso complejo para la Corte, ya que cuenta con antecedentes, pero los ministros debaten otros dos casos que tienen alcances más espinosos: las reelecciones de los intendentes y la de Gildo Insfrán en Formosa.
Los judiciales paran hoy nuevamente
Los trabajadores judiciales paralizarán hoy las tareas en todo el país, esta vez durante 36 horas, en demanda del inmediato pago del segundo tramo del incremento salarial oportunamente convenido con la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), en una jornada que incluirá una movilización hacia el Palacio de Tribunales.
Elecciones en San Juan: Casal se pronunció en contra de Uñac y la Corte Suprema se encamina a impedir su participación
Su dictamen como procurador general se basó en las razones atendidas por la Corte que congelaron la postulación del gobernador para un nuevo período.
Los jueces de todo el país se involucran en la pelea por los fondos entre la Corte y el Gobierno
Los datos oficiales revelan que el Poder Ejecutivo envió un 4,4 por ciento menos de dinero al Poder Judicial y un 1,8 % menos al Ministerio Público Fiscal en el primer cuatrimestre de 2023 comparado con 2022
Dura carta de Cristina Kirchner por el cierre de la investigación del intento de asesinato
La vicepresidenta cuestionó el pedido de elevación a juicio únicamente de Brenda Uliarte, Fernando Sabag Montiel y Nicolás Carrizo. Señaló que se evitó incluir en la causa las líneas que remiten a la familia Caputo y a Millman. "Toda la investigación se caracterizó por evitar conocer la verdad", afirmó. Y agregó: "Para CFK no hay ni habrá justicia, ni como acusada ni como víctima. Me quieren presa o muerta".
La Corte Suprema define si habilita las re-reelecciones de Sergio Uñac y Gildo Insfrán
Está trabajando en una decisión, aunque entiende que son asuntos bien diferentes; el sanjuanino busca su tercer mandato como gobernador y el formoseño, el octavo
La Corte desestimó las presentaciones de Pablo Micheli y validó el proceso electoral de la CTA Autónoma
La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó los recursos presentados por el ex secretario general de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), el estatal Pablo Micheli, sobre las elecciones realizadas en 2018 para renovar sus autoridades, y aseguraron que "no existe una cuestión federal".