"Fútbol para pocos" fue el inicio de los posteos de la Vicepresidenta en los que volvió a cuestionar los vínculos entre el expresidente, el fiscal Diego Luciani y el juez Rodrigo Giménez Uriburu.
Lázaro Báez
Biografía:
Empresario nacido en 1956 en Osorno, Chile. En 1962, se instaló en la provincia argentina de Santa Cruz. En 1990 entabló una relación con Néstor Kirchner, quien, en aquel entonces, cumplía su último año de intendencia en Río Gallegos y comenzaba el lanzamiento de su campaña para disputar la gobernación, elección que ganaría al año siguiente.
Báez terminó el colegio secundario y trabajó muchos años como empleado bancario, tanto en el Banco Nación como en el Banco de la Provincia de Santa Cruz. Desde 2005 ascendió rápidamente por la enorme cantidad de obras públicas adjudicadas a sus empresas, que obtuvieron el 82 % de las licitaciones en contratos estatales otorgados por el gobierno de la provincia de Santa Cruz durante la presidencia de Néstor Kirchner. Conformó el directorio de Austral Construcciones S.A., que obtuvo la mayor cantidad de obras públicas en la provincia de Santa Cruz en ese período, y que ganó el 12 % de los contratos licitados por el Ministerio de Planificación, siendo Julio de Vido el ministro, y en cinco años recibió 4000 millones de pesos en contratos estatales y 1200 millones en contratos de la provincia de Santa Cruz. Además, la empresa «Austral Construcciones», es investigada por supuesto lavado de dinero en el Principado de Liechtenstein.
De acuerdo a un informe de Luio Di Matteo en 2009, dentro de las obras de esta empresa destacan la construcción de un lujoso edificio en un terreno cedido por Kirchner a Báez en Río Gallegos, que terminó de construirse en 2007 (del cual Kirchner se habría quedado con diez de los departamentos nuevos) y el mausoleo construido tras la muerte de Néstor Kirchner. Por su parte, Lázaro Báez le otorgó una enorme cantidad de préstamos a Kirchner a través del Banco de la Provincia de Santa Cruz, préstamos que la entidad estatal nunca llegó a recuperar porque no fueron cobrados. Además, Lázaro Báez es dueño de las firmas petroleras Epsur SA y Misahar SA. De las catorce zonas petroleras licitadas por el estado en la provincia de Santa Cruz, Lázaro Báez ganó seis licitaciones.
Hoy se encuentra involucrado en el caso Lázaro Báez, proceso judicial iniciado en abril de 2013, por la denuncia de lavado de dinero, asociación ilícita y encubrimiento.
Últimas Noticias de Lázaro Báez (Total : 4153 Notas )
Un visitante estrella de la Casa Rosada macrista detrás del juicio contra CFK
El ministro de Justicia reveló en su cuenta de Twitter que el fiscal del juicio por la obra pública en Santa Cruz visitó la Casa Rosada el 16 de junio de 2016. Junto a Diego Luciani lleva adelante la acusación con un estruendoso alegato que por su tono político incomodó hasta al tribunal. "Cada funcionario judicial que interviene en la persecución contra @CFKArgentina entraba a escondidas al despacho de Pepín Rodríguez Simón y de Macri. No es coincidencia", expresó el ministro a través de sus redes.
Masivo respaldo del Frente de Todos a Cristina Kirchner ante lo que consideran una persecución judicial
Integrantes del Gabinete nacional, gobernadores, legisladores e intendentes, salieron hoy a respaldar a la vicepresidenta ante lo que consideran una embestida judicial en su contra y "una expresión grotesca del lawfare".
Juan Martín Mena criticó el alegato del fiscal Diego Luciani contra Cristina Kirchner: “Es una serie trucha de Netflix”
El viceministro de Justicia se refirió a los argumentos del fiscal en contra de la vicepresidenta Cristina Kirchner, cuestionó a la Justicia y habló de “persecución política”
Juan Manzur: “Creo en la inocencia de Cristina Kirchner y esto va a quedar demostrado”
El jefe de Gabinete salió en defensa de la Vicepresidenta, el día después de la durísima acusación del fiscal Diego Luciani en el juicio por la obra pública de Santa Cruz
Las claves de la acusación del fiscal Diego Luciani contra Cristina Kirchner
Expuso desde las 8.30 un durísimo alegato contra la vicepresidenta; su descripción de cómo se gestó la maniobra y la prueba inesperada que expone lazos espurios
Vialidad: cómo se formó y cómo operó la red de empresas de Lázaro Báez para captar fondos durante el kirchnerismo
En su alegato, los fiscales Luciani y Mola detallaron cómo el empresario santacruceño cooptó constructoras para cercenar la libre competencia en Santa Cruz
Cumbre oficialista y Zoom opositor: con rosca previa, Diputados vota por Moreau como reemplazo de Massa
La sesión de este martes cristalizará las discusiones y acuerdos que hubo dentro del FdT y de JxC por la salida del tigrense. La expectativa en el kirchnerismo ante el enroque con la diputada massista y la agenda parlamentaria futura.
Vialidad: las pruebas claves y los desafíos que enfrentará el fiscal para acusar a Cristina Kirchner
Luciani desgranará evidencias de corrupción –asociación ilícita y fraude– a lo largo de tres semanas; la vicepresidenta está obligada a escucharlo, aunque sea por Zoom
¿Pueden proscribir una candidatura de Cristina Kirchner?
Los casos opuestos de Menem y Romero Feris. Las similitudes con el ataque judicial a Lula y sobre todo Rafael Correa. Para el ex juez de la Corte, Eugenio Zaffaroni" href="https://www.treslineas.com.ar/raul-eugenio-zaffaroni-bio-347.html">Raúl Eugenio Zaffaroni, hay un plan de proscripción en marcha con "un libreto escrito desde afuera"
Un conflicto de poderes por una cuestión personal
Cristina está políticamente débil, judicialmente cercada y, encima, las encuestas señalan que el rechazo social hacia ella llegó a una cima desconocida hasta ahora
El video de Cristina Kirchner, un intento de deslegitimar a la Justicia que puede condenarla por corrupción
En los tribunales vieron el mensaje como la admisión de una debilidad; el intento de preparar el camino para una eventual recusación de la Corte y la declaración de una guerra abierta
Una paz frágil tras días de paranoia
Por: Joaquín Morales Solá. Alberto Fernández pasó más tiempo negándose a hablar con Cristina Kirchner que intentado crear una situación de tranquilidad entre los argentinos.
La Corte Suprema rechazó todos los planteos de Cristina Kirchner en el juicio por la obra pública
Los cuatro jueces del máximo tribunal señalaron que no hay gravedad institucional en las objeciones que hizo la vicepresidenta, acusada de ser la jefa de una asociación ilícita que hizo negociados con 51 obras cedidas al empresario Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz
Reclamos de CFK sobre la causa por la Obra pública: El fallo que prepara la Corte, tres años tarde
Los jueces de la Corte Suprema rechazarían los cuestionamientos porque aún no hay sentencia firme. Se presentaron en 2019, antes del inicio del juicio, porque no se habían hecho los peritajes más elementales, el caso ya se había juzgado en Santa Cruz y por el rol de los camaristas Hornos y Borinsky, asiduos visitantes de Macri.
El 11 de julio presentarán los alegatos en el juicio a Cristina Kirchner por Vialidad
Por Hernán Cappiello
La Justicia fijó el cronograma para la etapa final del proceso, que también involucra a Julio De Vido y Lázaro Báez, entre otros
La última desesperación de Cristina
Por: Joaquín Morales Solá. La Corte Suprema de Justicia podría dictar sentencia en tiempos inminentes sobre las presentaciones que hizo la vicepresidenta para salvarse de los juicios en marcha por presuntos hechos de corrupción durante su gestión presidencial.
Empieza la penuria judicial de Cristina
En el primer minuto hábil de mañana, el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, se convertirá automáticamente en titular del Consejo de la Magistratura
Un ex funcionario de Vialidad Nacional declaró sobre las irregularidades en las obras de Lázaro Báez
Se trata de Alejandro Mon, asesor de Javier Iguacel. Fue quien hizo el informe que dio inicio a la causa judicial
Quién es quién en la interna de la UOCRA platense que inquieta a la Provincia
El conflicto entre Juan Pablo “El Pata” Medina e Iván Tobar tuvo la semana pasada un nuevo episodio. Los antecedentes.
“Iguacel me dijo que varios amigos míos iban a terminar presos”
La titular del Sindicato de Trabajadores Viales dialogó con diario Hoy y contó cómo ella y sus compañeros sufrieron las amenazas y los despidos del ex administrador general de Vialidad. “Creo que en el fondo buscaban disciplinar a los trabajadores”, afirmó Graciela Aleña sobre todo lo acontecido con los gremialistas durante el macrismo.
Massa rechazó haber recibido instrucciones para beneficiar a Báez: "Lo hubiese denunciado"
El testimonio fue pedido por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner porque Massa fue jefe de Gabinete en su Gobierno, y será por videoconferencia a través de la plataforma Zoom, según informaron fuentes judiciales.
Obra pública: Alberto Fernández despegó a CFK, negó “arbitrariedades” en el reparto de fondos y se cruzó con el fiscal
El Presidente dio testimonio durante casi tres horas como exjefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner en el juicio contra la expresidenta por la adjudicación de obras a Lázaro Báez. En una audiencia tensa, se cruzó varias veces con el fiscal mientras era interrogado. Y defendió a la vicepresidenta: "En este juicio se están discutiendo decisiones políticas no judiciables”.
"Gestapo" macrista: Los detalles del espionaje antisindical en las cárceles
Al líder de la Uocra platense Juan Pablo “Pata” Medina le instalaron cámaras y micrófonos en su celda mientras estuvo detenido en el penal de Ezeiza y en el de Marcos Paz. Lo que registraban las cámaras después iba a parar en manos del Ministerio de Seguridad bonaerense, que dirigía Cristian Ritondo, y de la Gendarmería Nacional, la fuerza de máxima confianza de Patricia Bullrich.
Paso a paso, cómo hicieron los espías para grabar la reunión de la "Gestapo" macrista
Ingresaron sin registros de la mano de una "azafata" enviada al efecto. Se usaron cámaras compradas en Estados Unidos por la AFI con fondos reservados. La operación se montó el día anterior a la reunión y se desmontó al siguiente. La responsabilidad de los gobiernos de Macri y Vidal.
Las 10 hechos político-judiciales que dejaron huella en el 2021
Qué pasó con las causas más explosivas: la suerte de CFK, el procesamiento de Macri, la denuncia contra Alberto Fernández y el escándalo del vacunatorio vip son solo algunos de las noticias judiciales del año
Un entramado mafioso en el centro de la democracia
Por Carlos Pagni
Se verifica una convivencia entre el espionaje y los tribunales; hay nombres que se repiten y prácticas que vuelven; son las ruinas circulares del sistema, donde prospera la corrupción
Una oposición que prefiere ser parte del problema
Por Carlos Pagni
La manifestación más reciente de incompetencia ocurrió en Diputados: la oposición llamó a una sesión para quedar en minoría y, de ese modo, que el Gobierno aumentara un impuesto que castiga a su propio electorado
El Gobierno avaló el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa Hotesur-Los Sauces
La Unidad de Información Financiera no apeló como querellante el fallo que desvinculó a todos los acusados. El plazo que tenía para hacerlo venció esta mañana
Un nuevo show del falso arrepentido Leonardo Fariña
Por: Raúl Kollmann. El “arrepentido" Leonardo Fariña será testigo de la fiscalía este martes en el juicio sobre la obra pública en Santa Cruz. Fariña nunca había dicho nada sobre rutas, licitaciones o redeterminaciones de precios en la construcción de rutas, porque su campo eran las finanzas, no la obra pública.