Se analiza la posibilidad de importar energía de Chile, Uruguay, Bolivia o Brasil. En caso de no ser posible, "será necesario realizar cortes". Hay preocupación por el pronóstico de temperatura para este jueves, que podría producir un pico histórico en la demanda.
Últimas Noticias de Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA) (Total : 62 Notas )
Santa Cruz reclama por aumento del 2.566% en la tarifa de gas
El gobierno provincial cuestionó los incrementos dictados por la Nación, que de acuerdo al Ejecutivo a cargo de Claudio Vidal, desestabilizará las financias de la jurisdicción sureña.
El derrumbe de consumo en abril pone en duda la recuperación que pronostica Milei
El consumo masivo se desplomó el mes pasado a un nivel mucho más profundo que en marzo. La nueva trampa en la que se metió Luis Caputo con el congelamiento de tarifas en mayo.
Los petroleros lideran la ofensiva contra Caputo, furiosos por el default de Cammesa
El dueño de Techint y otros empresarios de la energía están indignados por el mal trato del ministro de Economía.
Máxima tensión entre el Gobierno y las eléctricas por la deuda a Cammesa
Las generadoras eléctricas son un peso pesado del sector y advirtieron que “se viola el derecho de propiedad privada”. Caputo les ofreció un bono con quita para cubrir la deuda del Estado y un ultimátum para aceptarlo: cinco días hábiles.
Eléctricas rechazan el pago de deuda con bonos: "Pone en riesgo el sistema eléctrico"
Las empresas aseguran que afecta en forma directa los programas de operación, mantenimiento e inversión en generación incrementando innecesariamente el riesgo del sistema eléctrico.
La FATLyF dispuso el estado de alerta y movilización en las empresas del sector Generación
La Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF) y los Sindicatos de Luz y Fuerza declararon hoy el estado de alerta y movilización en el sector “Generación”, ante la falta de acuerdo con las empresas para la actualización salarial en la actividad.
Schmid rechazó y calificó de “desidia” la aprobación en la CARP de profundizar el acceso al puerto de Montevideo
Días atrás el gobierno nacional aceptó este pedido de Uruguay
Empresas transportadoras de energía eléctrica pidieron aumentos de hasta 255,7%
La audiencia tuvo lugar luego de la que se realizó el viernes 26 de enero, en la que las distribuidoras metropolitanas Edenor y Edesur solicitaron incrementos que tendrían una incidencia promedio del 89% en el usuario final.
Destacan gestiones del gobernador Insfrán para la instalación de plantas solares en la provincia Tapa
El director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), el ingeniero Fernando De Vido, se refirió al reciente anuncio del gobernador Gildo Insfrán de instalar plantas de energía solar en el territorio provincial.
Massa lanzó plan de obras a pagar con la suba de la tarifa de Edesur
Por 180 días se realizarán obras pendientes del plan invierno en 12 municipios. El ministro destacó que las inversiones mejorarán el valor de mercado de la empresa concesionaria
Tensión entre el Gobierno y las petroleras por el acceso a dólares oficiales
El exministro Guzmán anunció el beneficio en mayo pasado, pero cuando se reglamentó en agosto, con Massa, la letra chica indicaba que las empresas debían renunciar a su derecho a reclamar por las deudas del Plan Gas, que llegan a $20.000 millones
Peche pide auditorías externas para Secheep y Sameep
El diputado provincial por la UCR volvió a referirse a la situación deficitaria de ambas empresas y solicitó a las autoridades que brinden informes.
AMBA: más de 7.700 hogares sin luz en plena la ola de calor
Tras haber afectado a más de 180 mil hogares, 7.700 todavía continúan sin luz en el AMBA, según el ENRE. En plena ola de calor cortaron el suministro.
La Rioja apuesta fuerte a las energías renovables
La provincia y la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima rubricaron un acuerdo para el abastecimiento de energía renovable. El contrato se extenderá por 20 años.
Ocampo: "Si fuera por Peche, Secheep estaría privatizada"
El diputado provincial del PJ se refirió a la situación de la empresa Secheep y apuntó contra su par de la UCR, Carim Peche, por sus expresiones.
El director de la EBY justificó la millonaria inversión energética en Formosa con fondos de la represa
Pese a que la provincia está a 800 kilómetros de la represa y no se ve afectada por la misma, la Entidad Binacional Yacyretá licitará una megaobra de energía, lo que despertó el enojo de Corrientes y Misiones donde la central hidroeléctrica aún tiene deudas pendientes. “Son fondos del Estado nacional, no de la EBY”, defendió su titular Fernando “Nando” de Vido.
Misiones firmó el primer convenio con Nación para avanzar en la compensación recíproca de deudas energéticas
Días atrás, junto a Virginia Kluka, presidente de Energía De Misiones Energía de Misiones; y Marcelo Bacigalupi, subsecretario de Obras Públicas de Misiones, “firmamos un acuerdo con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, a través del cual se reconoció una deuda de 11 mil millones de pesos, sin intereses, a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), en concepto de energía eléctrica”, informó el ministro de Hacienda Adolfo Safrán, en sus espacios en las redes sociales.
Misiones firmó el primer convenio con Nación para avanzar en la compensación recíproca de deudas energéticas
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán; la presidente de Energía de Misiones Energía de Misiones, Virginia Kluka; y el subsecretario de Obras Públicas de la provincia, Marcelo Bacigalupi, firmaron días atrás un acuerdo con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, a través del cual se reconoció una deuda de $ 11.000 millones, sin intereses, a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), en concepto de energía eléctrica.
Cammesa bajaría la tensión de energía y suspendería obras en los municipios que no hagan acuerdos de pagos
Así lo hizo saber el intendente de Rawson, Damián Biss quien suscribió un acuerdo junto al titular de la cooperativa local y la secretaria de Energía nacional, para pagar la deuda que tiene en 96 cuotas
Sergio Massa llegará a Misiones antes que finalice el año para anunciar la aplicación de la zona aduanera especial
Así lo confirmaron fuentes de la Provincia a Misiones Online. El ministro de Economía y el gobernador de la provincia ultimaron detalles en una reunión realizada ayer en Buenos Aires, donde también acordaron la extensión de los programas Ahora, durante 2023.
Golpe de timón: Massa vetará un artículo del presupuesto que allanaba el camino a nuevos aumentos de tarifas
Se trata de un agregado que establece que las jurisdicciones provinciales debían publicar en 90 días cuadros tarifarios que permitan a los distribuidores cumplir con ciertas obligaciones
Cooperativas eléctricas bonaerenses recibieron préstamos por $58 millones para obras
Se llevarán a cabo tareas de electrificación, interconexiones o mantenimiento eléctrico para más de 60.000 vecinos de Tandil, Trenque Lauquen, Rojas y Monte.
La deuda de las eléctricas provoca otro chispazo entre Massa y las provincias
El Gobierno quiere descontar de los fondos coparticipables las facturas impagas de las distribuidoras. El interior chilla y apunta a Larreta y a Kicillof.
Economía destaca que desde diciembre de 2019 se crearon 612 mil puestos de trabajo registrados en el país
El dato se difundió junto con el nuevo indicar de producción fabril que creció 4,8% interanual en agosto. Desde diciembre de 2019, se crearon un total de 612 mil puestos de trabajo registrados. Sólo de mayo a junio se crearon 63.100.
La demanda de energía eléctrica superó récord para un día hábil de invierno
De acuerdo con la información de la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (CAMMESA), el miércoles 22 de junio a las 20:32 la potencia alcanzó los 26.062 megavatios, en tanto que el jueves la demanda de energía diaria totalizó 517,8 gigavatios hora.
Ganadores y perdedores: el Gobierno suma fondos para Kicillof y subsidios energéticos, pero ajusta en planes sociales y obras públicas
Tras el último DNU que actualizó el presupuesto 2022, los subsidios al gas y la energía eléctrica llegarán este año al 1,5 billones de pesos; el gobierno bonaerense recibirá un refuerzo del 80% en el Fondo de Fortalecimiento de la provincia
Nuevo presupuesto 2022: adecuación de gastos e ingresos, crecimiento del 4% e inflación del 62%
Se estima un PBI de $76,5 billones. El déficit fiscal será de $1,91 billones. Prevé un endeudamiento en pesos a largo plazo por $4,8 billones.
Los industriales de Neuquén salen al cruce de un aumento en las tarifas eléctricas
Es por el incremento sobre la potencia contratada que autorizó CAMMESA y aplicó CALF. Enviaron una nota del intendente Mariano Gaido para que intervenga.
Municipios y comunas santafesinas recibirán 8 mil luminarias
En el marco del programa de Eficiencia Energética, la inversión forma parte del convenio rubricado con Cammesa.
Un vía crucis de fechas para Alberto Fernández
Por Carlos Pagni
En los próximos días, el Presidente enfrentará una serie de desafíos que pondrán a prueba su resistencia y generarán más tensión en la alianza oficialista
La guerra Rusia Ucrania complica los recortes de subsidios a la energía en la Argentina
El valor del GNL se disparó un 60 por ciento tras el avance de Rusia sobre Ucrania. La empresa IESA ya prevé una erogación extra de 500 millones de dólares para la importación de gas
Entre Ríos encabezó el aumento del consumo de energía registrado durante 2021
Mostró una mejora del 22% respecto de 2020. El impulso en el país es por un mayor nivel de actividad, motorizada por la industria
Tarifas de luz y de gas tendrán un incremento de hasta 20% en 2022
Fuentes de la secretaría de Energía sostuvieron que se hará de una sola vez en el primer bimestre. Oscilará en un incremento entre 17% y 20% y se complementará con una segmentación tarifaria que se incorporará gradualmente para aquellos que puedan pagar el precio pleno de la energía.
YPF Luz puso en marcha su parque eólico Cañadón León
Alcanza una capacidad instalada de 123 MW de energía renovable, eficiente y sustentable, equivalente a la energía que utilizan más de 150 mil hogares.
Tras los comicios, Jaldo viaja a Buenos Aires para reunirse con Manzur
El gobernador Osvaldo Jaldo viajará este martes a Buenos Aires para firmar un convenio con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, con la presencia también del Jefe de Gabinete, para la construcción de dos estaciones transformadoras en el sur de la provincia.
Quilmes y Central Puerto inauguraron un Parque Eólico en Córdoba
Cervecería y Maltería Quilmes inauguró formalmente el Parque Eólico CP Manque, "Parque Budweiser", ubicado en la localidad de Achiras, Córdoba, que comenzó a funcionar en enero de 2020. Esta iniciativa es parte de los 5 objetivos de sustentabilidad de la compañía a 2025, entre los que se encuentra la meta de reducir un 25% sus emisiones de CO2, el equivalente a retirar de las ciudades 500.000 autos.
El salario real se recuperará 4% en septiembre
En valores constantes, los salarios formales en promedio se ubicarían el próximo mes en unos $85.400 pesos, a distancia de los $107.600 correspondientes a las PASO de 2015.
Cooperativas eléctricas sin deudas
Las cooperativas eléctricas de 11 localidades de la Provincia de Buenos Aires lograron mantener sus servicios sin acumular deudas. Otras 26 siguen tramitando la regularización de sus pagos a Cammesa (la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico), a partir de un régimen especial dispuesto por el Gobierno nacional.
Cammesa reduciría la flota de barcos que abastece a las centrales eléctricas generando una importante perdida de fuentes de trabajo. Error de cálculo o jugada política
Afectaría la recuperación económica y tendría consecuencias en los costos que afrontaría la Argentina, debido a la escasez mundial de bodega y los fletes maritimos que están en niveles récords nunca alcanzados.