Sebastián Lifton, titular de la cartera provincial de Producción, Industria y Empleo, fue elegido para ocupar el cargo durante 2021.
Adolfo Safrán
Últimas Noticias de Adolfo Safrán (Total : 401 Notas )
Herrera Ahuad anunció la construcción de 53 NENIs
Acompañado por el ministro de Educación, Miguel Sedoff; de Hacienda, Adolfo Safrán y el secretario general de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), Rubén Caballero, el gobernador, Oscar Herrera encabezó este jueves por la mañana desde Casa de Gobierno, una conferencia de prensa a través de la cual presentó la nuclearización del Nivel Inicial en la provincia para mejorar el funcionamiento de ese sector académico en materia jerárquica.
Presentaron medidas para reactivar el mercado automotriz en Misiones
El gobernador Oscar Herrera Ahuad, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el Director de la Agencia Tributaria Misiones, Rodrigo Vivar y el presidente de la Confederación Económica de Misiones, Alejandro Haene, mantuvieron una reunión con representantes de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina.
Gobernadores tejen presupuestos 2021 marcados por la pandemia
Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Alberto Rodríguez Saá (San Luis) y Gustavo Melella (T. del Fuego) ya enviaron proyectos a Legislatura y otros avanzan, en diagrama lento y con cuota de incertidumbre.
El reclamo de la Policía Bonaerense se trasladó al interior del país con protestas de las fuerzas de siete provincias
Efectivos de Misiones y La Rioja ya habían protagonizado manifestaciones por mejoras laborales y salariales la semana pasada. Ahora, uniformados de Chaco, Jujuy, Río Negro, Chubut y Santa Fe encabezaron protestas en las últimas horas en simultáneo al reclamo de la Policía de la provincia de Buenos Aires
Misiones apuesta a la biodiversidad como clave para la recuperación económica en la nueva normalidad
La agenda política actual asigna un papel protagónico a las estrategias de crecimiento económico post cuarentena. Una de las opciones más promisorias es apostar a la naturaleza y la biodiversidad, y así lo ha entendido el gobierno de la provincia de Misiones.
Estatales misioneros acordaron 20% de aumento
Se pagará en dos tramos: 13% en febrero y 7% en marzo. El acuerdo implica una erogación de $500 millones mensuales y se revisará en junio.
Sigue la tensión por la energía eléctrica en Oberá
Continúa la tensión entre las autoridades de la empresa Energía de Misiones SA y la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá (Celo) por la deuda que la segunda mantiene con la distribuidora provincial.
Kusuka: "El 50% de las cooperativas tienen dificultad para pagar en término"
El presidente de la Federación de Cooperativas Eléctricas de Misiones (FECEM), Ángel Kusuka, dialogó con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva y se refirió a la reunión que mantendrá con el presidente de Energía de Misiones, Guillermo Aicheler; el ministro de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán y representantes de las cooperativas eléctricas.
Cooperativas en crisis piden elevar el Valor de Distribución
Los principales referentes de las cooperativas eléctricas de Misiones, plantearon ayer la difícil situación en la que se encuentran económicamente y reclamaron la actualización del Valor Agregado de Distribución (VAD).
Misiones: 140 trabajadores de maderera Henter piden salvataje
Los obreros de la fábrica de terciados y fenólicos de la localidad de Montecarlo pidieron intervención a funcionarios municipales y provinciales. Temen inminente cierre.
El Gobierno comenzó a negociar con las provincias un ajuste de $100 millones
Todas las posibilidades están sobre la mesa: recortar la obra pública, eliminar los subsidios que reciben las provincias patagónicas, repartir el ajuste atado a los porcentajes de la coparticipación, transferir programas de salud a las provincias, todo es parte de una discusión que recién ha comenzado.
Educación: La provincia analiza con gremios un aumento a docentes
Stella Maris “Marilú” Leverberg, titular de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones, rechazó el decreto de Mauricio Macri que eliminó la paritaria nacional del sector y adelantó que, a diferencia de lo que ocurre a nivel nacional, en la Tierra Colorada los gremios ya están trabajando con el Gobierno provincial para acordar un aumento a los educadores misioneros.
Passalacqua adhirió al pacto fiscal de nación y exaltó la “atmósfera de diálogo” en un “acuerdo histórico”
Tras una reunión previa de gobernadores, ministros nacionales de Interior y Hacienda, y provinciales de Economía, se firmó el convenio de Reforma Fiscal con la presencia del presidente Mauricio Macri, en la Casa Rosada de Buenos Aires.
El Gobierno de Misiones y entidades empresarias realizan propuestas a Nación para paliar asimetrías
Passalacqua dispuso principal atención para elevar los pedidos que sean necesarios a Nación. Ayer en el Ministerio de Producción y hoy en Casa de gobierno junto a representantes del sector empresarial Misionero, se expusieron alternativas para revertir la situación actual y presentar propuestas al gobierno Nacional.
Passalacqua respaldó acciones concretas por incumplimiento en el pago a productores yerbateros
Recibió a legisladores provinciales e intendentes de zonas productoras que hicieron llegar su preocupación. Se decidió solicitar una audiencia al ministro de Agroindustria de la Nación para trasladar inquietudes concretas del sector, ante inacción del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).
“LA NACIÓN RECONOCIÓ QUE EL PROBLEMA DE LAS ASIMETRÍAS SE DEBE A LA DECISIÓN DE SUBIR EL DÓLAR”
Lo dijo el ministro de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán, luego de reunirse en la jornada del miércoles con el ministro de Economía de la Nación, Nicolás Dujovne.
Safrán se mostró más preocupado por la demora en reactivación que por la suba de precios
El secretario de Hacienda de la Provincia, Adolfo Safrán, consideró que la posibilidad de que no se incrementen los niveles de actividad económica es más preocupante que la inflación.
LA RENOVACIÓN CEDE ANTE LA IDEA DE AVANCEMOS
El impulso que ha dado el bloque opositor Avancemos al programa Bajemos los Precios en Misiones, obligó al oficialismo provincial a retomar la idea de reducir el IVA en la región.
El programa Ahora Misiones generó ventas por más de 118 millones de pesos durante los seis meses que estuvo en vigencia
A partir de este programa inédito a provincial, con el correr de los meses fue adoptando una mejor performance, siendo el mes de Diciembre de 2016 (cuarto mes de vigencia) el de mayor impacto económico a nivel provincial por la estacionalidad de la demanda y el mayor descuento (20 %) cofinanciado entre la Provincia, el Comercio y los Bancoscon una venta total $ 49.366.178,33.
“Refinanciar los vencimientos de la deuda de Misiones por todo el año nos da previsibilidad “
El ministro de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán, explicó que se logró refinanciar los vencimientos de este año en 36 meses a un 15 por ciento anual de intereses.
El Gobierno provincial anunció un aumento de 18% para los trabajadores estatales
El Gobierno provincial anunció un aumento de 18% para los trabajadores estatales.
Misiones va tras inversiones y mientras, otorga créditos en vez de pedirlos
Que el desarrollo de la economía argentina sea más o menos favorable este año dependerá directamente de la capacidad del Gobierno nacional para captar financiamiento e inversiones provenientes del exterior, atento a ello, el equipo de Macri preparó una recorrida por las más prestigiosas universidades de Estados Unidos y reuniones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Passalacqua: “Nuestro reclamo es la recuperación del 30 por ciento de coparticipación perdido”
El gobernador Hugo Passalaqcua se refirió a la negociación vigente por una nueva Ley de Coparticipación.
Safrán: “Como Buenos Aires, Misiones también va a hacer un reclamo de reparación histórica por la coparticipación”
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, afirmó que Misiones realizará un planteo para lograr “una reparación histórica” en la discusión por una nueva ley de Coparticipación Federal de Impuestos que impulsa la Nación y donde hoy es la provincia de la región que menos recibe, a pesar de ser la de mayor población.
Plan para “coordinar” los aumentos a estatales para controlar el gasto provincial
Un incremento de 20% a los empleados públicos significaría una suba de 28,7% en gasto en personal
El Gobierno reestableció los reintegros a las exportaciones de yerba y té
El porcentaje de reintegro variará de 3,5 a 5,5 por ciento dependiendo de la presentación del producto. Para el té, el beneficio será de 3,5 por ciento si se lo exporta a granel, de 4 por ciento si está fraccionado y de 5 por ciento si se trata de un extracto. Para la yerba mate habrá un 0,5 por ciento extra por tratarse de un producto con Indicación Geográfica.
Safrán dijo que las provincias son autónomas y recomendó no guiarse por especulaciones
El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, manifestó que duda de la versión de que el Gobierno quiere auditar el modo en que recauda cada provincia para determinar la solidez fiscal. “Hay muchas contradicciones en las publicaciones sobre las medidas del nuevo ministro de Economía”, dijo el ministro y sugirió esperar y no guiarse por especulaciones.
Passalacqua presidió licitación para saneamiento del arroyo Mbotaby de Oberá
El gobernador Hugo Passalacqua presidió este viernes a la mañana el acto de apertura de sobres para la licitación de obras en el arroyo Mbotaby, que atraviesa una amplia zona de la ciudad de Oberá y que, en ocasiones de fuertes precipitaciones, provoca la inundación de cientos de familias que residen en zonas aledañas al cauce.
En febrero abrirá la Caja de Fomento para financiar a las Pymes misioneras
El secretario de Hacienda, Adolfo Safrán, espera que el 2017 traiga una “leve mejoría” en materia económica por una conjunción de factores que tendrán impacto en Misiones.