Sigue en modo horizontal desde que Martín Soria dejó el mando. Doñate, Mas y los límites del dialoguismo. Contactos radicales que erizan la interna.
Carlos Soria
Biografía:
Nació en General Daniel Cerri, partido de Bahía Blanca, el 1 de marzo de 1949. Fue un abogado y político argentino.
Se desempeñó como titular de la SIDE, diputado nacional, e intendente de General Roca en la provincia de Río Negro desde 2003. El año en que asumió la intendencia se postuló por primera vez a la Gobernación, pero perdió ante Miguel Saiz. En 2011 fue electo gobernador para el período 2011–2015, asumió esa función el 10 de diciembre. El 1 de enero de 2012 (a 21 días de asumir) fue muerto de un disparo cuando estaba en su casa en la Provincia de Río Negro.
Últimas Noticias de Carlos Soria (Total : 2110 Notas )
Daer, un aliado inesperado para Carreras en la interna de Río Negro
La gobernadora busca ganar volumen en la interna provincial, donde puja con su antecesor Weretilneck. El jefe cegetista, un respaldo y otro nexo con la Rosada.
El ministro y la pandemia
El titular de Salud es blanco de críticas pero demuestra cómo el establishment lo sostiene. Sus escudos. La historia del Turco.
Doscientos más II
Jubilaciones truchas | El tribunal federal amplió la imputación por defraudación, señalando nuevos responsables de gestionar falsas jubilaciones. Los beneficiarios también son responsables, y la justicia va tras ellos. Deberán pagar la deuda.
Megacausa Anses: traban nuevos embargos por más de 200.000.000 de pesos
Otras 31 personas fueron procesadas en el marco de la causa que investiga una millonaria estafa al Estado en jubilaciones por discapacidad irregulares.
Un fallo frena al gobierno bonaerense de Cambiemos y le devuelve el reconocimiento de las exenciones impositivas a los sindicatos
El Juzgado en lo Contencioso Administrativo n° 1 de La Plata falló a favor del Sindicato de Trabajadores del Gas Natural, Derivados y Afines de La Plata cuyo secretario general Carlos Soria había denunciado que el gobierno provincial pretendía quitar las exenciones a los impuestos sobre los bienes de los Sindicatos.
El nuevo esquema de poder: Carrió y Dietrich a cargo de la campaña
En la militancia del PRO hay desazón porque no les bajan línea. Las críticas a Marcos Peña.
Plaini dice que el Congreso debería hacerle juicio político a Carrió
El sindicalista y ex diputado nacional del peronismo Omar Plaini consideró que el Congreso debería abrir un "juicio político" contra la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, por haber dicho que a los oficialistas los van a "sacar muertos" del Gobierno.
Tolosa Paz debatió propuestas de generación de empleo con dirigentes locales
La precandidata a intendenta del Frente de Todos estuvo mantuvo una reunión en la CGT con Secretarios Generales de distintos gremios para debatir propuestas de producción y generación de empleo en la ciudad de La Plata.
La foto de Macri, todos miran a Parrilli y los memes secretos de Massa
El Presidente, en una cena de alto voltaje político. Las derrotas K en la Patagonia. Y el robo que tiene en vilo al Frente Renovador.
Río Negro define gobernador después de una campaña polarizada: votó Weretilneck y criticó el fallo que le impidió ser candidato
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, votó en las elecciones que definirán a su sucesor, y cuestionó el fallo judicial que le impidió buscar un nuevo mandato. "Fue una campaña muy atípica, muy rara", señaló el mandatario ante la prensa tras emitir su voto en la Escuela 165 de Cipoletti.
Rio Negro y Chubut van a las urnas: cobertura especial de La Tecla Patagonia
Casi un millón de patagónicos acuden a las urnas este domingo. Radiografía de la elección en cada provincia, que vas a poder seguir minuto a minuto por www.lateclapatagonia.com.ar con análisis, entrevistas y un diseño web especial.
La carrera de Arabela
Licenciada en letras y amante de la carpintería, fue legisladora antes que ministra de Turismo. Fue K, pejotista y, ahora, albertista. Va por la victoria con todo el aparato del Estado.
La política con tono federal
Por: Mario Wainfeld. Neuquén, enseñanzas de lo previsible. Las elecciones, más didácticas que las encuestas. La candidatura de Weretilneck en riesgo, bajo la lupa de la Corte Suprema. Córdoba, un fracaso radical y de Cambiemos. Elogio de una especie política en extinción. Unidad cambiemita en Tucumán. Y algo sobre el ataque a Ramos Padilla.
El calendario desdoblado y lo que expone en Cambiemos
Los ecos de la ruptura cordobesa en Cambiemos, con un fuerte enojo con Ramón Mestre en la Casa Rosada; Los desafíos que enfrenta el oficialismo en próximas elecciones provinciales.
A votar se ha dicho
Por Mario Wainfeld
Neuquén inicia la maratón de elecciones anticipadas. La potencia del MPN. La historia de Rioseco, paralela a la provincial. Apuestas de la Casa Rosada en Neuquén y Río Negro. Paradojas de la interna radical cordobesa. Impactos posibles de los comicios locales. Pedidos de impunidad para un fiscal y un periodista.
Río Negro: Vía libre para la elección de Weretilneck
El Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Río Negro revirtió el fallo del Tribunal Electoral y habilitó al gobernador Alberto Weretilneck a presentar su candidatura en las elecciones provinciales que se sustanciarán el 7 de abril. La decisión contó con tres de los cuatro votos, ya que solo un integrante optó por la abstención.
Con ritmo de campaña, trece distritos pusieron en marcha el año legislativo
Los mandatarios de Cambienos hicieron hincapié en sus respectivas herencias mientras que los opositores criticaron fuerte al Gobierno de Macri
A lo Fidel: Weretilneck habló más de cuatro horas con la re-re como horizonte
El gobernador inauguró el período de sesiones legislativas. Repasó uno a uno los logros de su mandato. Críticas al gobierno nacional y provincialización del discurso.
El FpV impugnó la candidatura de Weretilneck: avanza la novela judicial
El espacio que lidera el intendente de General Roca, Martín Soria, esperó al cierre de listas para darle vía libre a los abogados. Los motivos del planteo.
El Gobierno teme perder las dos primeras elecciones del año contra el kirchnerismo
Río Negro y Neuquén son las primeras provincias que eligen gobernador y en Cambiemos creen que puede ganar el kirchnerismo.
El larretismo sigue de cerca el caso Weretilneck
Por qué un tercer mandato del gobernador de Río Negro podría cambiar e inflluir en una posible candidatura Ejecutiva de Diego Santilli.
Fórmulas confirmadas: Soria va con Odarda y Weretilneck con una ministra
El gobernador anunció que se presenta con la funcionaria de Turismo, Arabela Carreras. Soria confirmó a la senadora nacional, del partido RIO. Inminente proceso judicial de Cambiemos y el FpV.
Fiebre reeleccionista: ya son dieciséis los gobernadores que se postulan para otro mandato
Hay once del PJ, tres de Cambiemos y dos de fuerzas provinciales. Los de La Rioja y Río Negro tienen trabas legales, pero igual se anotan. Sólo uno se autoexcluyó y es por razones de salud.
El PJ se unió en Río Negro para evitar la reelección de Weretilneck mientras Cambiemos debate
El gobernador interpreta que la Constitución permite su reelección. Soria se reunió con Cristina Kirchner y podría llevar de compañera a una ex aliada de Carrió. La UCR reclama a Cambiemos una candidatura.
Macri tacha la doble, la gran Angeloz y el cristinismo mapuche
La campaña está lanzada. Este lunes, reunión clave del PRO. Movimientos en las provincias.
Weretilneck convocó a elecciones en Río Negro el 7 de abril, mientras negocia un acuerdo con Macri
El gobernador desdobló con las municipales, que serán el 16 de junio, para complicar a Soria. Tensión en Cambiemos y nuevas.
Interna K: Agustín Rossi se despega y Rodríguez Saá suma como asesor a Vaca Narvaja
El espacio #hay2019 postergó acto hasta después del mundial.
Pichetto: “El peronismo no es ni será minoría”
El histórico presidente del bloque peronista en el Senado analiza el país teñido de amarillo. Derrota y crisis. Quién queda en pie. El futuro de Cristina. Las reformas que vienen. La oposición.
“Las banderas del 45 son las mismas que las de Néstor y Cristina”
Con una fuerte reivindicación de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, la diputada María Emilia Soria encabezó un acto en Viedma. La Unidad Básica se colmó para escuchar a la candidata del Frente para la Victoria, que pidió salir a la calle a militar para volver al gobierno.