El youtuber estadounidense y el británico KSI sacaron a la venta una peligrosa gaseosa con 200 miligramos de cafeína, el doble de lo que debería tomar un menor de 12 años, según agencias de salud.
El youtuber estadounidense y el británico KSI sacaron a la venta una peligrosa gaseosa con 200 miligramos de cafeína, el doble de lo que debería tomar un menor de 12 años, según agencias de salud.
Uruguay se convirtió esta semana en el segundo país latinoamericano donde se lanza Rockstar desde que la marca adquirió sus licencias en marzo de 2020.
Expertos reconocen que un impuesto de este tipo trae beneficios a la salud, reducirá el consumo y tendrá facilidad de recaudo, pero unos cuestionan si será efectivo o cambiaría el consumo de estas bebidas en el país.
Cifras oficiales muestran que cada vez se toman más bebidas energizantes con alto contenido de cafeína, especialmente entre adolescentes.
Aunque no tienen alcohol, los energizantes acarrean otros problemas en la salud que pueden derivar en la muerte súbita. En 2021, la venta de este producto en Argentina creció un 58 por ciento
En 2021, las llamadas bebidas energizantes registraron en la Argentina un crecimiento de ventas del 58%; expertos médicos advierten que los chicos empiezan a tomarlas desde los 12 años
La experiencia se podrá disfrutar en un stand dividido en cuatro zonas. Tres de ellas estarán dedicadas a las marcas Monster Energy, Royal Bliss y Appleteiser, mientras que el cuarto espacio contará con una de las máquinas de Costa Coffee
Algunas de estas bebidas pueden contener hasta 17 cucharadas de azúcar.
Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) dispondrá de un stand con representación de algunos de los productos que comercializa en España: Royal Bliss, la plataforma de mixers Coca-Cola Mix y Monster, en la III Edición de Ginebralia, la feria más importante de España en torno al mundo de la ginebra
PepsiCo está lanzando una nueva bebida energética infundida con aceite de semilla de cáñamo, sin azúcar y sin calorías que según sus creadores, se enfoca en “mejorar las buenas vibraciones”
El mercado de la cerveza en Chile es altamente competitivo, caracterizado por una amplia gama de cervezas, tanto de producción local como de importadas, de acuerdo con Compañía Cervecerías Unidas (CCU).
Hay refrescos, una cerveza, una bebida energética, un aguardiente y hasta un ron. Son productos elaborados a base de hoja de coca que han salido desde Cauca, una región colombiana en la que habitan los indígenas nasa.
El objetivo es incentivar, especialmente a los jóvenes, para que reduzcan el consumo de las bebidas azucaradas.
Exhibición Ideal: Estético + Visual vs. Financiero + Eficiente
Pese a las turbulencias del mercado en los últimos días, las acciones de PepsiCo (NASDAQ:PEP) no paran de subir. Como si fuera poco, la empresa podría superar, en breve, el valor de mercado de Coca Cola. ¿Es buena idea comprar sus acciones? Acá te lo cuento.
El sector recuerda que se encuentra en un "contexto complejo" con un "marco regulatorio exigente"
La empresa colombiana Ready To Drink (RTD) dueña de la marca INN, forma parte de Diesco.
Seis deportistas olímpicos avalan la teoría de los "locos" que han mezclado agua marina, agua mineral y zumo de limón para reponer minerales después de un entrenamiento de alta intensidad
El consumo abusivo de este tipo de bebidas provoca insomnio y graves problemas cardiovasculares y renales
En los últimos años la empresa de bebidas energéticas ya se ha extendido hacia el té, el café, las bebidas rehidratantes y el zumo de frutas.
La multinacional ha adquirido el 85% que le restaba de su propiedad. Espera situar la marca como líder del mercado por encima de Powerade. Parte de su éxito se basa en el contenido de potasio, bueno para el deporte
Coca-Cola FEMSA bajó sus ventas de refrescos en México por tercer año consecutivo, considerando los periodos de enero a septiembre.
Adquiere el 85% que le faltaba de Bodyarmor por 4.837 millones para restarle cuota de mercado a Gatorade, propiedad de Pepsico
Aseguran que uno de cada tres niños en España sufre sobrepeso u obesidad.
Un error de cálculo en una promoción de Pepsi permitió en 1996 a John Leonard, un joven universitario de EEUU, reclamar a la empresa un caza de combate.
A menudo en los prospectos de los más variados medicamentos se recomienda tomarlos con un vaso de agua. Esto se debe a que la ingesta de los fármacos con otras bebidas podría influir en su efecto.
Bebida de gamers y trasnochados, las energizantes quieren convertirse en una opción también de día y salen a captar un nuevo consumidor. Los planes de las marcas para una categoría que crece a dos dígitos por año.
Al igual que muchas empresas que han reducido su oferta de productos durante la pandemia, Coca-Cola dijo que en 2020 planeaba recortar su cartera.
Las extensas cuarentenas y la crisis económica de los últimos años impactaron en el núcleo del mercado de bebidas sin alcohol.
FUCLAT se solidariza con el SITRACONSTA.
El dj Bruno Muñiz pinchará todo tipo de música a través de su canal de Twitch desde las 12:00 horas del sábado 8 de mayo hasta las 12:00 horas del 9 de mayo para recaudar fondos para los enfermos de cáncer.
Se han ganado la fama de ser infalibles a la hora de mantener la atención y la alerta pero... ¿Qué hay de cierto en estas afirmaciones? ¿Realmente contienen sustancias que ponen en peligro la salud?
Esta bebida isotónica sabor a naranja tiene un precio asequible. Es perfecta para disfrutar en verano y después de hacer ejercicio físico
A seis meses de la implementación del etiquetado las empresas han optado por los amparos y la reformulación de algunos productos para evitar los sellos de advertencia en sus empaques.
Apunta a que el sistema, cuya obligatoriedad comenzaría en abril, quede sin efecto para sus empresas.
Se trata de una bebida a base de agua con gas con sabor a fruta pensada para el aperitivo o el tardeo.
Las perspectivas para la economía global y para la industria minorista sean inciertas con un crecimiento económico lento pero positivo.
Con la entrada al mercado de un nuevo producto, el segmento de las bebidas energéticas sigue su crecimiento, que por ahora es lento, pero a paso seguro. Lo importante, dicen sus jugadores, es que los consumidores que las eligen no las abandonan y la nueva oferta, además, busca abrir los momentos de consumo para volverlas más cotidianas.
El mercado de bebidas energéticas es uno de gran valor y no solo eso, se ha convertido en un referente dentro de los consumidores, por lo que lanzamientos como el de Monster no decepcionan.
Dos recientes ingenieras en Alimentos hicieron un proyecto novedoso que daría chances de crecimiento a la región. Tienen como objetivo generar un fortalecimiento del uso de ingredientes nacionales y buscan una alternativa a las posibilidades que existen en el mercado.