Últimas Noticias de Aniversario 24 de marzo (Total : 308 Notas )

La CTA marchó por Memoria, Verdad y Justicia

La CTA marchó por Memoria, Verdad y Justicia

A 47 años del golpe cívico militar eclesiástico y a meses de conmemorarse 40 años de democracia, la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina marchó en una extensa columna hacia Plaza de Mayo, con las consignas de “Memoria, Verdad y Justicia”, “Para defender la Democracia” y “Corporación judicial, Nunca Más”. También hubo un fuerte reclamo contra la proscripción de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Un estúpido, un ambicioso y un loco

Un estúpido, un ambicioso y un loco

Por: Jorge Fontevecchia. Cada 24 de marzo revivo mi experiencia durante la dictadura militar. Cada año que pasa reflexiono sobre el momento en que seré uno de los últimos que puedan dar testimonio epidérmico sobre quiénes eran los condenados en el Juicio a la Juntas de Comandantes, cómo miraban a los ojos cuando estaban en el ejercicio del poder, qué producían en el otro que estaba en contacto con ellos. La mayoría de quienes los conocieron ya murieron, otros son octogenarios. 

La FTIA se reunió en Corrientes por memoria, verdad y justicia

La FTIA se reunió en Corrientes por memoria, verdad y justicia

La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) desarrolló por primera vez en la ciudad correntina de Gobernador Virasoro una jornada nacional de deliberación que reivindicó la lucha de los obreros del establecimiento Las Marías, reprimidos y algunos de ellos desaparecidos durante la última dictadura cívico militar.

El gremio minero condenó el golpe del ’76: «Es importante recalcar que los derechos laborales solo pueden ser adquiridos en democracia»

El gremio minero condenó el golpe del ’76: «Es importante recalcar que los derechos laborales solo pueden ser adquiridos en democracia»

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) que conduce Héctor Laplace condenó este jueves el golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976, del que mañana se cumplirán 47 años, y aseguró que cada trabajador de la actividad conoce «la importancia de la lucha» y que «el sindicato al que pertenece está comprometido en la mejora de su calidad de vida».

ANSES homenajea a trabajadores de la seguridad social víctima del terrorismo de estado

ANSES homenajea a trabajadores de la seguridad social víctima del terrorismo de estado

En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, recibió a familiares de trabajadoras y trabajadores de organismos de la seguridad social detenidos desaparecidos o asesinados y representantes de gremios, para descubrir una placa conmemorativa y entregarles los legajos reconstruidos de sus familiares.

Del “yo me borré” de Casildo Herrera a la prisión de Lorenzo Miguel: lealtades y traiciones en el sindicalismo antes del golpe

Del “yo me borré” de Casildo Herrera a la prisión de Lorenzo Miguel: lealtades y traiciones en el sindicalismo antes del golpe

Eran los dos sindicalistas más poderosos de la Argentina en 1976. Casildo Herrera como secretario general de la CGT; Lorenzo Miguel como líder de las “62 Organizaciones”. El primero huyó dos días antes de la asonada militar hacia Miguel se quedó en el país y fue preso durante cuatro años en el penal militar de Magdalena

En la víspera de un nuevo 24 de marzo, Palazzo pidió «la derogación de la Ley de Entidades Financieras» de los represores

En la víspera de un nuevo 24 de marzo, Palazzo pidió «la derogación de la Ley de Entidades Financieras» de los represores

La Asociación Bancaria (AB) repudió el golpe de Estado cívico-militar del 24 de marzo de 1976 y aseguró que en su 45 aniversario el gremio «se une a quienes quieren la verdad y exigen justicia porque aún hay crímenes impunes» y a aquellos que dicen «nunca más» a las «dictaduras militares o financieras», y reclamó «la derogación de la Ley de Entidades Financieras» de los represores.

Mar del Plata no se olvida del golpe militar y se anuncian diversas actividades

Mar del Plata no se olvida del golpe militar y se anuncian diversas actividades

Los Organismos de Derechos Humanos de Mar del Plata-Batán, integrado por Abuelas de Plaza de Mayo Filial Mar del Plata, Asociación de  Familiares de Detenidos Desaparecidos, Colectivo Faro de la Memoria, Asociación Nacional Ex Presos Políticos R.A., Hijos Resiste, Asociación de ex Detenidos Políticos del Sudeste, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Liga Argentina por los Derechos Humanos anunciaron la agenda de actividades a realizar en el mes de la Memoria.