La Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina realizó este lunes un acto para homenajear a “Pancho” Gaitán, Gonzalo Chaves, Daniel Fernández, Orlando Ubiedo, Susana Santomingo y Ana Teresa Lorenzo, compañeros y compañeras de militancia, trayectoria y referentes en la Resistencia.
Últimas Noticias de Aniversario 24 de marzo (Total : 308 Notas )
La FTIA en la Semana de la Memoria, Verdad y Justicia
La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) participó en diversas actividades en conmemoración por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
La Cámpora recolectó los residuos generados en la columna que marchó durante el 24 de marzo
El Frente Ambiental de la organización recogió y gestionó la basura durante la convocatoria callejera por el Día Nacional de la Memoria, Verdad y Justicia. Los bolsones se entregaron a cooperativas de reciclado
La Cámpora ya estrenó su nuevo esquema con un mensaje al interior del oficialismo: “Nuestras banderas son Cristina 2023”
La marcha del 24 de marzo sirvió para presentar ante la militancia la designación de la legisladora porteña, Lucía Cámpora, como nueva Secretaria General de la organización. La metamorfosis generacional.
Señal sombría a la Justicia y desgaste presidencial: el oficialismo usó el 24 de Marzo para su interna
La interna acompaña a Alberto Fernández en el exterior. Esta vez, lo alcanza en la antesala de la Cumbre Iberoamericana y a la espera de la bilateral con Biden. El Gobierno apuntó a la Justicia y los medios, en sintonía con el kirchnerismo. Pero no amortiguó los nuevos embates.
24 de Marzo: Una Plaza llena para pedir más memoria, verdad, justicia y mejor democracia
El recuerdo de los 30.000 desaparecidos ocupó las calles. Organismos de derechos humanos denunciaron a la corporación judicial que protege a los poderosos y persigue a los dirigentes populares. Reclamaron contra la proscripción de CFK y la prisión de Milagro Sala.
La CTA marchó por Memoria, Verdad y Justicia
A 47 años del golpe cívico militar eclesiástico y a meses de conmemorarse 40 años de democracia, la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina marchó en una extensa columna hacia Plaza de Mayo, con las consignas de “Memoria, Verdad y Justicia”, “Para defender la Democracia” y “Corporación judicial, Nunca Más”. También hubo un fuerte reclamo contra la proscripción de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El recuerdo de Wado de Pedro en el Día de la Memoria: "Me salvé de las balas por el cuerpo de mi mamá"
Eduardo "Wado" De Pedro se refirió al asesinato de sus padres, su crianza posterior y la importancia del Día de la Memoria en la construcción de la democracia.
Masiva marcha por el Día de la Memoria en Mar del Plata
Con la tradicional movilización, se conmemoran los 47 años del último golpe de Estado. "Los 30.000 presentes para la democracia por la que luchamos”, fue la consigna de la convocatoria. Masiva concurrencia y recuerdo por los 40 años de democracia.
La Cámpora reavivó el clamor por CFK 2023 en la marcha del 24M
La agrupación levantó la bandera contra la "proscripción" de la vice y, con cánticos, pidió su candidatura. El desafío de Máximo al Presidente para competir en las PASO.
Andrés Larroque: "Las bases quieren ir a Tribunales"
El dirigente cristinista habló de un clamor de la militancia, pero dijo que La Cámpora marchará a Plaza de Mayo en armonía con los organismos de DDHH.
Más de 8 mil personas corrieron en Morón por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Un estúpido, un ambicioso y un loco
Por: Jorge Fontevecchia. Cada 24 de marzo revivo mi experiencia durante la dictadura militar. Cada año que pasa reflexiono sobre el momento en que seré uno de los últimos que puedan dar testimonio epidérmico sobre quiénes eran los condenados en el Juicio a la Juntas de Comandantes, cómo miraban a los ojos cuando estaban en el ejercicio del poder, qué producían en el otro que estaba en contacto con ellos. La mayoría de quienes los conocieron ya murieron, otros son octogenarios.
Máximo Kirchner desafía al Presidente: “Si alguien se enoja vamos a elecciones y la sociedad define”
El jefe de La Cámpora advirtió que el kirchnerismo enfrentará a Fernández en las PASO del Frente de Todos; la declaración fue interpretada como una “invitación” a que el mandatario se baje.
Wado de Pedro recordó cómo lo secuestraron con casi dos años de vida y fue recuperado por la gestión de un cura
El ministro del Interior participó en el documental “Memoria en primera persona” en donde también contó el origen de la agrupación H.I.J.O.S. “Fue mi primera reunión política”, sostuvo
Axel Kicillof: "Este 24 de marzo llegamos a una democracia de baja calidad"
En un homenaje a Madres y Abuelas, Axel Kicillof reflexionó sobre el 24 de marzo y los 40 años de democracia. Llamado a "romper la proscripción" de Cristina.
Día de la Memoria: sin Montenegro, el HCD sesionará a 47 años del golpe de Estado
La convocatoria, prevista para las 10, será la antesala de diversas actividades que continuarán durante la tarde en el centro de la ciudad, y que culminarán con una masiva marcha.
La FTIA se reunió en Corrientes por memoria, verdad y justicia
La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) desarrolló por primera vez en la ciudad correntina de Gobernador Virasoro una jornada nacional de deliberación que reivindicó la lucha de los obreros del establecimiento Las Marías, reprimidos y algunos de ellos desaparecidos durante la última dictadura cívico militar.
El gremio minero condenó el golpe del ’76: «Es importante recalcar que los derechos laborales solo pueden ser adquiridos en democracia»
La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) que conduce Héctor Laplace condenó este jueves el golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976, del que mañana se cumplirán 47 años, y aseguró que cada trabajador de la actividad conoce «la importancia de la lucha» y que «el sindicato al que pertenece está comprometido en la mejora de su calidad de vida».
La conducción del SITRAIC resaltó el 24 de Marzo como “una jornada de lucha”
El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SITRAIC), el gremio que conduce Víctor Grosi, resaltó el 24 de Marzo como “una jornada de lucha”.
Alberto Fernández tuvo acto propio: "El Día de la Memoria es cuando más unidos estamos"
En medio de las internas del Frente de Todos, sin Cristina ni dirigentes K, el jefe de Estado participó de un acto por el último golpe de Estado en el Centro Cultural de la Ciencia
Máximo Kirchner envió un mensaje a la interna del Frente de Todos: “El Gobierno tiene que ser con la gente adentro”
El líder de La Cámpora rompió el silencio luego de casi dos meses. Se emocionó al recordar a su padre y apuntó a los medios de comunicación: “Uno elige: los estudios de TV o la calle y la gente”
ANSES homenajea a trabajadores de la seguridad social víctima del terrorismo de estado
En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, recibió a familiares de trabajadoras y trabajadores de organismos de la seguridad social detenidos desaparecidos o asesinados y representantes de gremios, para descubrir una placa conmemorativa y entregarles los legajos reconstruidos de sus familiares.
Alimentación impulsa causa contra empresarios por su rol en la Dictadura
El gremio de Alimentación y la UOM se presentaron como querellantes en las causas por la desaparición de trabajadoras y trabajadores de Las Marías y Acindar.
Almirante Brown: La Universidad Nacional se pone a la cabeza de la revisión de los decretos de la dictadura
El intendente Mariano Cascallares firmó un convenio de cooperación y permite a la UNAB crear un equipo de investigación para analizar el contenido de los distintos decretos.
Gremios piden impulsar causas a empresarios por su rol en la dictadura
El gremio de Alimentación y la UOM se presentaron como querellantes en sendas causas contra exdirectivos de Las Marías y Acindar.
La Municipalidad de Merlo realizo acto de Memoria y Justicia
En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizó un acto en el Palacio Municipal donde se señalizó e identificó a los intendentes de facto a cargo del municipio entre 1976 y 1983.
Municipios bonaerenses recordaron a los desaparecidos durante la dictadura
En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se desarrolló en la provincia de Buenos Aires una campaña de plantación de árboles y difusión por redes sociales.
ADUBA participó del acto por el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”, organizado por la UBA
En adhesión a la campaña “Plantamos Memoria”, el rector Alberto Barbieri plantó un árbol en el predio de Ciudad Universitaria, acompañado de autoridades universitarias y gremiales, entre las que se contó el secretario General de ADUBA, Daniel Ricci, y la secretaria adjunta, Betsabé Ollivier.
Plantaron árboles en memoria de trabajadores gastronómicos desaparecidos
La Agrupación Hotelera y Gastronómica 25 de Mayo se sumó a la campaña impulsada por organismos de Derechos Humanos bajo el lema “Plantamos Memoria”, en homenaje a los 30 mil detenidos desaparecidos de la última dictadura cívico militar.
#PlantamosMemoria Múltiples actividades sindicales por el Día de la Memoria alineadas con la propuesta de Abuelas de Plaza de Mayo
Los sindicatos se preparan para conmemorar el 45º aniversario del inicio de una de las etapas más tristes y tenebrosas de la historia argentina con distintas actividades conmemorativas para ejercitar la memoria y buscar la verdad y la justicia.
"Un pueblo que no tiene memoria está condenado a no lograr sus utopías y anhelos"
La CGT Regional Quilmes, Berazategui y Florencio Varela, en conjunto con las 62 Organizaciones Peronistas, expresó su mensaje en alusión a este 24 de Marzo y afirmó que "un pueblo que no tiene memoria está condenado a no lograr sus utopías y anhelos".
Del “yo me borré” de Casildo Herrera a la prisión de Lorenzo Miguel: lealtades y traiciones en el sindicalismo antes del golpe
Eran los dos sindicalistas más poderosos de la Argentina en 1976. Casildo Herrera como secretario general de la CGT; Lorenzo Miguel como líder de las “62 Organizaciones”. El primero huyó dos días antes de la asonada militar hacia Miguel se quedó en el país y fue preso durante cuatro años en el penal militar de Magdalena
En la víspera de un nuevo 24 de marzo, Palazzo pidió «la derogación de la Ley de Entidades Financieras» de los represores
La Asociación Bancaria (AB) repudió el golpe de Estado cívico-militar del 24 de marzo de 1976 y aseguró que en su 45 aniversario el gremio «se une a quienes quieren la verdad y exigen justicia porque aún hay crímenes impunes» y a aquellos que dicen «nunca más» a las «dictaduras militares o financieras», y reclamó «la derogación de la Ley de Entidades Financieras» de los represores.
Plantan árboles en plazas de Mar del Plata en memoria de los 30 mil detenidos desaparecidos
En jornadas cargadas de emociones, diferentes agrupaciones y entidades se sumaron a la campaña impulsada por organismos de Derechos Humanos bajo el lema “Plantamos Memoria”, en homenaje a los 30 mil detenidos desaparecidos de la última dictadura cívico militar.
Mar del Plata no se olvida del golpe militar y se anuncian diversas actividades
Los Organismos de Derechos Humanos de Mar del Plata-Batán, integrado por Abuelas de Plaza de Mayo Filial Mar del Plata, Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Colectivo Faro de la Memoria, Asociación Nacional Ex Presos Políticos R.A., Hijos Resiste, Asociación de ex Detenidos Políticos del Sudeste, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Liga Argentina por los Derechos Humanos anunciaron la agenda de actividades a realizar en el mes de la Memoria.
Emotivo video institucional realizó el HCD en conmemoración al Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia (VIDEO)
Debido a la cuarentena por el coronavirus no se llevarán adelante los actos oficiales por el 24 de marzo. No obstante se dio a conocer un video institucional donde se da lectura al documento que emitieron los 24 concejales.
La Municipalidad promueve iniciativas virtuales para conmemorar el 24 de marzo sin salir de casa
Promueven distintas propuestas virtuales cuyo objetivo es incentivar a la comunidad a conmemorar la fecha sin salir de casa.
Tensión entre la Ciudad y un sector de la izquierda porque quieren marchar a Plaza de Mayo
Desde el Frente de Izquierda aseguran que la marcha está suspendida y que se difundirá un documento en las redes sociales.
La marcha del 24 de marzo será 2.0
Madres y Abuelas de Plaza de Mayo iniciaron la convocatoria para distintas acciones virtuales para conmemorar un nuevo aniversario del golpe de estado cívico-militar.