En medio de las internas del Frente de Todos, sin Cristina ni dirigentes K, el jefe de Estado participó de un acto por el último golpe de Estado en el Centro Cultural de la Ciencia
Últimas Noticias de Aniversario 24 de marzo (Total : 288 Notas )
Máximo Kirchner envió un mensaje a la interna del Frente de Todos: “El Gobierno tiene que ser con la gente adentro”
El líder de La Cámpora rompió el silencio luego de casi dos meses. Se emocionó al recordar a su padre y apuntó a los medios de comunicación: “Uno elige: los estudios de TV o la calle y la gente”
24M: Piumato renovó pedido para eliminar leyes de la dictadura aún vigentes
El secretario de DDHH de la CGT realzó la figura de la expresidenta María Estela Martínez de Perón y reclamó un «Nunca Más a las leyes de la dictadura que todavía están vigentes».
ANSES homenajea a trabajadores de la seguridad social víctima del terrorismo de estado
En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, recibió a familiares de trabajadoras y trabajadores de organismos de la seguridad social detenidos desaparecidos o asesinados y representantes de gremios, para descubrir una placa conmemorativa y entregarles los legajos reconstruidos de sus familiares.
Alimentación impulsa causa contra empresarios por su rol en la Dictadura
El gremio de Alimentación y la UOM se presentaron como querellantes en las causas por la desaparición de trabajadoras y trabajadores de Las Marías y Acindar.
Almirante Brown: La Universidad Nacional se pone a la cabeza de la revisión de los decretos de la dictadura
El intendente Mariano Cascallares firmó un convenio de cooperación y permite a la UNAB crear un equipo de investigación para analizar el contenido de los distintos decretos.
Gremios piden impulsar causas a empresarios por su rol en la dictadura
El gremio de Alimentación y la UOM se presentaron como querellantes en sendas causas contra exdirectivos de Las Marías y Acindar.
La Municipalidad de Merlo realizo acto de Memoria y Justicia
En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizó un acto en el Palacio Municipal donde se señalizó e identificó a los intendentes de facto a cargo del municipio entre 1976 y 1983.
Municipios bonaerenses recordaron a los desaparecidos durante la dictadura
En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se desarrolló en la provincia de Buenos Aires una campaña de plantación de árboles y difusión por redes sociales.
ADUBA participó del acto por el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”, organizado por la UBA
En adhesión a la campaña “Plantamos Memoria”, el rector Alberto Barbieri plantó un árbol en el predio de Ciudad Universitaria, acompañado de autoridades universitarias y gremiales, entre las que se contó el secretario General de ADUBA, Daniel Ricci, y la secretaria adjunta, Betsabé Ollivier.
Plantaron árboles en memoria de trabajadores gastronómicos desaparecidos
La Agrupación Hotelera y Gastronómica 25 de Mayo se sumó a la campaña impulsada por organismos de Derechos Humanos bajo el lema “Plantamos Memoria”, en homenaje a los 30 mil detenidos desaparecidos de la última dictadura cívico militar.
#PlantamosMemoria Múltiples actividades sindicales por el Día de la Memoria alineadas con la propuesta de Abuelas de Plaza de Mayo
Los sindicatos se preparan para conmemorar el 45º aniversario del inicio de una de las etapas más tristes y tenebrosas de la historia argentina con distintas actividades conmemorativas para ejercitar la memoria y buscar la verdad y la justicia.
"Un pueblo que no tiene memoria está condenado a no lograr sus utopías y anhelos"
La CGT Regional Quilmes, Berazategui y Florencio Varela, en conjunto con las 62 Organizaciones Peronistas, expresó su mensaje en alusión a este 24 de Marzo y afirmó que "un pueblo que no tiene memoria está condenado a no lograr sus utopías y anhelos".
Del “yo me borré” de Casildo Herrera a la prisión de Lorenzo Miguel: lealtades y traiciones en el sindicalismo antes del golpe
Eran los dos sindicalistas más poderosos de la Argentina en 1976. Casildo Herrera como secretario general de la CGT; Lorenzo Miguel como líder de las “62 Organizaciones”. El primero huyó dos días antes de la asonada militar hacia Miguel se quedó en el país y fue preso durante cuatro años en el penal militar de Magdalena
En la víspera de un nuevo 24 de marzo, Palazzo pidió «la derogación de la Ley de Entidades Financieras» de los represores
La Asociación Bancaria (AB) repudió el golpe de Estado cívico-militar del 24 de marzo de 1976 y aseguró que en su 45 aniversario el gremio «se une a quienes quieren la verdad y exigen justicia porque aún hay crímenes impunes» y a aquellos que dicen «nunca más» a las «dictaduras militares o financieras», y reclamó «la derogación de la Ley de Entidades Financieras» de los represores.
Plantan árboles en plazas de Mar del Plata en memoria de los 30 mil detenidos desaparecidos
En jornadas cargadas de emociones, diferentes agrupaciones y entidades se sumaron a la campaña impulsada por organismos de Derechos Humanos bajo el lema “Plantamos Memoria”, en homenaje a los 30 mil detenidos desaparecidos de la última dictadura cívico militar.
Mar del Plata no se olvida del golpe militar y se anuncian diversas actividades
Los Organismos de Derechos Humanos de Mar del Plata-Batán, integrado por Abuelas de Plaza de Mayo Filial Mar del Plata, Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Colectivo Faro de la Memoria, Asociación Nacional Ex Presos Políticos R.A., Hijos Resiste, Asociación de ex Detenidos Políticos del Sudeste, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Liga Argentina por los Derechos Humanos anunciaron la agenda de actividades a realizar en el mes de la Memoria.
Emotivo video institucional realizó el HCD en conmemoración al Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia (VIDEO)
Debido a la cuarentena por el coronavirus no se llevarán adelante los actos oficiales por el 24 de marzo. No obstante se dio a conocer un video institucional donde se da lectura al documento que emitieron los 24 concejales.
La Municipalidad promueve iniciativas virtuales para conmemorar el 24 de marzo sin salir de casa
Promueven distintas propuestas virtuales cuyo objetivo es incentivar a la comunidad a conmemorar la fecha sin salir de casa.
Tensión entre la Ciudad y un sector de la izquierda porque quieren marchar a Plaza de Mayo
Desde el Frente de Izquierda aseguran que la marcha está suspendida y que se difundirá un documento en las redes sociales.
La marcha del 24 de marzo será 2.0
Madres y Abuelas de Plaza de Mayo iniciaron la convocatoria para distintas acciones virtuales para conmemorar un nuevo aniversario del golpe de estado cívico-militar.
Se suspendió el acto del 24 de Marzo en Mar del Plata
Los organismos de DDHH de Mar del Plata/Batán comunican a toda la población que se ha tomado la decisión de adherir al protocolo impulsado por las autoridades nacionales, en relación a la pandemia generada por la propagación del virus Coronavirus.
Taty Almeida: “No tenemos que olvidar a nuestros 30 mil detenidos y desaparecidos"
La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, dijo en el programa "Embón Registrado" que este 24 de marzo hay que tener memoria, y "no tenemos que olvidar a nuestros 30 mil detenidos y desaparecidos".
Una multitud marchó en Mar del Plata a 43 años del último Golpe de Estado
A pesar del frío y de la lluvia, miles de manifestantes dijeron presente para gritar "Nunca Más". Hubo fuertes cuestionamientos hacia el gobierno municipal, provincial y nacional.
Sesión especial: volvió a faltar Arroyo y fueron solo 3 funcionarios
Con la presencia de referentes de organismos de Derechos Humanos, el recinto conmemoró la fecha con emotivos discursos. El intendente, varios funcionarios y siete concejales optaron por no asistir.
Masivo pedido de Memoria, Verdad, Justicia y un mundo sin excluídos
A pesar de la lluvia, la movilización para conmemorar el 43° aniversario del inicio de la última dictadura militar fue masiva.
Memoria y unidad
El aniversario número 43 del peor golpe de la historia argentina será conmemorado por millones con marchas en todo el país. El recuerdo quedará unido a la angustia por la crisis social de hoy en un año electoral definitorio
A 43 años de Golpe, grupos de derechos humanos marchan por el Día de la Memoria
La marcha se realizará a las 17 en la plaza 25 de Mayo y se suma a decenas de marchas que se harán en todo el país, En Córdoba estrenarán una canción que recuerda a los 30.000 desaparecidos.
A 43 años del golpe de estado, los nombres de los detenidos desaparecidos de San Luis
Listado de detenidos desaparecidos oriundos de San Luis, que fueron secuestrados por grupos paramilitares, militares o supuestas fuerzas de seguridad, a partir de 1975.
El Gobierno recordará a trece puntanas víctimas de la última dictadura
Para conmemorar el “Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia”, que recuerda el día que las Fuerzas Armadas tomaron el poder e instauran la última dictadura cívico militar en el país hace 43 años; el Gobierno de la Provincia realizará un homenaje a 13 puntanas que fueron desaparecidas durante el golpe en Villa Mercedes.
Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, los actos en Tucumán
En conmemoración a los desaparecidos, habrá marchas durante la tarde por un nuevo aniversario del último golpe militar.
Organismos de DDHH anunciaron las actividades en Mar del Plata a 43 años del Golpe
Si bien la tradicional marcha se hará el domingo a las 17, desde este jueves a la tarde y hasta el 29 de marzo, inclusive, habrá diversos eventos conmemorativos.
El Frente Sindical Para el Modelo Nacional confirmó que marchará el 24 de Marzo junto a organismos de Derechos Humanos
El Frente Sindical Para el Modelo Nacional anunció que se movilizará el próximo 24 de marzo al cumplirse un nuevo aniversario del Golpe cívico-militar de 1976 que desapareció a 30 mil compatriotas.
Organismo de Derechos Humanos llaman a realizar el 24 de marzo “la marcha más grande de la historia de la ciudad”
Lo pidieron este lunes durante en documento que se leyó la reedición del festival "El canto y la música por la vida y la libertad".
La AEFIP realizó un acto homenaje por el Día de la Memoria
A 42 años del golpe cívico militar, el viernes conmemoramos otro 24 de Marzo, “Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia”, con un acto que se llevó a cabo en el hall del Edificio Central de la AFIP. Emiliano Wallace, junto a los compañeros del Espacio de Derechos Humanos y Género de AEFIP Capital, estuvo a cargo del acto homenaje.
La Plaza llena también de trabajadores
En una Plaza colmada se vieron decenas de sindicatos y agrupaciones del movimiento obrero que ratificaron su compromiso con la Memoria, La Verdad y La Justicia.
Siempre hay una primera vez
El mandatario se refirió al Día de la Memoria durante la inauguración de la asamblea del BID que se desarrolla en Mendoza. Este año no hubo acto oficial y sus funcionarios usaron Twitter para recordar el 24M.
"No permitiremos ni un retroceso en materia de Memoria, Verdad y Justicia"
La titular de Abuelas, Estela de Carlotto, fue una de las principales oradoras en medio de la multitudinaria movilización por un nuevo aniversario del Golpe de Estado Cívico-Militar de 1976.
Una multitud marchó por el aniversario del Golpe de Estado
Se llevó a cabo la movilización en distintos sectores del centro de la ciudad. Las actividades comenzaron por la mañana y transcurrieron durante toda la jornada. La declaración de los protagonistas.
24 de marzo: la Defensoría porteña desplegará un dispositivo sanitario durante la movilización
La Defensoría del Pueblo porteña facilitará la organización de un dispositivo que comprenderá once postas sanitarias y seis de hidratación para los asistentes. Toda la información.