Gerardo Morales lo había propuesto para definir un candidato presidencial de la UCR, pero Facundo Manes y otros dirigentes pusieron reparos. Negociaciones en la previa a la reunión de este miércoles en el Comité Nacional.
Ángel Rozas (n. General Pinedo, Chaco, 22 de marzo de 1950) es un político argentino, dirigente de la Unión Cívica Radical. Fue elegido Gobernador del Chaco en dos ocasiones: Para el período 1995-1999 y para el período 1999-2003. Fue diputado nacional para el período 2005-2009, renunció hacia 2007 para postularse como candidato a Gobernador, elección en la que perdió ante Jorge Capitanich (FpV).
Gerardo Morales lo había propuesto para definir un candidato presidencial de la UCR, pero Facundo Manes y otros dirigentes pusieron reparos. Negociaciones en la previa a la reunión de este miércoles en el Comité Nacional.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, evalúa una candidatura presidencial por un espacio de centro, repitiendo la jugada de Roberto Lavagna en 2019. Pero espera sumar otros jugadores como Facundo Manes y Emilio Monzó. Luego del anuncio de Cristina Kirchner de no presentarse como candidata, hay quienes lo imaginan con posibilidades de competir dentro del Frente de Todos.
Intentarán encolumnar a toda la UCR detrás de un candidato y, si es competitivo, que nadie juegue por afuera con el PRO. Qué pasará con los planes de Larreta y Bullrich.
Convocado por el Comité Provincial de la Unión Cívica Radical, en las figuras de su presidente Juan Carlos Polini y la vicepresidente Glenda Seifert, y con la participación de más de 2000 referentes de toda la provincia, se realizó el Encuentro Provincial de Militantes en la ciudad de Coronel Du Graty con el objetivo de analizar el proceso electoral de este año, la situación económica y social de la provincia y comenzar a coordinar acciones de cara a la elección del año 2023.
Con Macri y Vidal fuera de acción por vacaciones, y Rodríguez Larreta alejado de la discusión parlamentaria, los dirigentes radicales quieren disputar el liderazgo de la oposición. Reacomodamientos internos y los primeros roces en el Congreso
El 2019 no fue un año más para el Chaco y ya llega a su fin con la misma particularidad con la que comenzó: el caos. A pesar de que fue un año con intensas disputas partidarias internas que se dirimieron en las urnas, los resabios de una bronca sin solución siguen flotando por el ambiente.
La bancada será conducida por Luis Naidenoff y Julio Cobos como vice.
El formoseño será el jefe de bloque. Hay dudas sobre el presidente provisional y en las comisiones clave. Este miércoles juran los nuevos senadores.
La resolución sobre aborto no punible desató una pelea inesperada al final de la gestión macrista. Repuso tensiones de hace más de un año en el Congreso. Y podría potenciar la discusión por espacios políticos en el llano. Mensaje en espejo para Alberto Fernández.
Por: Mario Wainfeld. Contrarreloj cerraron las listas para disputar el 11 de agosto las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. Se inscribieron nueve fórmulas presidenciales. A pesar de la variedad de la oferta electoral, los pronósticos se inclinan por la polarización.
Alfredo Cornejo hizo circular un documento crítico sobre el Gobierno para el debate del lunes. Pide habilitar alianzas con otras fuerzas. Los “amarillos” plantean la ratificación plena de Cambiemos.
Infobae accedió al borrador del documento de 8 páginas que ya circula entre los miembros de la conducción y se discutirá en la Convención del lunes próximo. Preocupación por los bajos índices de popularidad de Mauricio Macri
Los dirigentes de la UCR, Enrique Nosiglia y Emiliano Yacobitti se retiran del restaurante Plaza Mayor del centro de la capital, luego de reunirse con otros dirigentes de su partido
El Presidente, en una cena de alto voltaje político. Las derrotas K en la Patagonia. Y el robo que tiene en vilo al Frente Renovador.
Por el factor Lavagna, un ala radical avanza hacia la ruptura con el Gobierno. La mayor parte del partido resiste, pero pide armas para contenerlas fugas.
Los principales dirigentes radicales se juntan este lunes en Corrientes. Evaluarán los pros y las contras de una PASO y que alternativas tienen.
Será en Corrientes, el lunes de Carnaval. En la mesa chica crece la idea de ir con el ex ministro de Economía para frenar las deserciones.
Avanza el consenso para aprobarlo en el Congreso; quieren evitar nuevas denuncias por pagos ilegales del sector privado; Frigerio se reuniría mañana con Pichetto para llegar a un acuerdo
Desde la Casa Rosada ya empezaron a esbozar los nombres de quienes competirán por las gobernaciones en los comicios del año que viene
Ocho de los trece miembros le responden. Pero no controla los dos tercios, claves para sacar jueces. El jueves elegirán autoridades.
La movida de los K, el massismo y otros PJ por la Magistratura alteró al oficialismo.
Las exposiciones oficialistas se centraron en el "equilibrio fiscal", la política de ahorro, el nivel de gasto social y el consenso con gobernadores. La oposición se centró en el ajuste.
La renovación de la Magistratura pone en alerta a Carrió. Los referentes políticos del Gobierno, en contacto con el Frente Renovador. Y el salvataje del ex gobernador.
El Gobierno asegura que no tendrá problemas para afrontar sus pasivos, pero la última resolución de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana, firmada por el senador Angel Rozas, explora alternativas para avanzar con la reestructuración de deudas soberanas.
El Ejecutivo cerró la polémica y pagará a las empresas el adicional que iban a cargar en las boletas de los consumidores. Lo hará en 30 cuotas desde octubre de 2019. Los entretelones de la decisión.
Un radical y una peronista que estaban indecisos dijeron que votarán en contra. Los del no ya cuentan con 35 votos, tres más que los del sí. En el primer test, hoy debaten el dictamen
Se prevé que hoy haya dos dictámenes, uno de rechazo a la media sanción de Diputados y otro que la modifique levemente
En la cena de este martes, Mauricio Macri les negó a sus socios que busque un acuerdo electoral con el PJ. Y los sumó a negociar el Presupuesto para el año próximo.
Las provincias gobernadas por Cambiemos ya analizan los recortes que impondría la reducción del déficit. El mayor gesto sería la transferencia de servicios a Vidal y Rodríguez Larreta. Es una señal al peronismo, pero también parte de los preparativos para la batalla
Cerraron filas para avanzar en el Congreso con el Presupuesto y buscaron bajar las tensiones dentro de Cambiemos.