"Antes prefiero un kirchnerista", le advirtió el ex presidente, molesto porque el libertario no aceptó darle la presidencia de la Cámara de Diputados a Ritondo.
"Antes prefiero un kirchnerista", le advirtió el ex presidente, molesto porque el libertario no aceptó darle la presidencia de la Cámara de Diputados a Ritondo.
El partido se prepara para elegir autoridades y hay dos bandos que se disputan el poder. Morales, de despedida y los nombres en danza para su reemplazo.
Los diez mandatarios electos de la coalición opositora buscan hacer pie en el Congreso para negociar con Javier Milei. Del otro lado, el ala moderada trabaja para posicionarse como opositores al gobierno de turno. La elección del Comité radical
Por: Joaquín Morales Solá. En el país de los próximos años las certezas serán una nostalgia. Sea Javier Milei o Sergio Massa el próximo presidente, lo que se avecina es un período presidencial de notable fragilidad parlamentaria.
El candidato evita los actos masivos y cierra con una actividad con estudiantes en el colegio Carlos Pellegrini. La idea es similar a la previa de las generales de octubre, cuando conversó con trabajadores de una fábrica en Pilar, sin estructura partidaria ni dirigentes. En el comando de campaña perciben un vuelco en las preferencias y anticipan un triunfo el domingo,
El gobernador de Santiago del Estero tiene influencia en el armado radical del norte de la provincia vecina, clave en el ballotage.
Por: Joaquín Morales Solá. Aunque Sergio Massa ganara el próximo balotaje, Cristina Kirchner conoce el estilo del actual ministro de Economía y, sobre todo, está al tanto de que se propone terminar con ella.
Tras la ruptura con el expresidente, estrecha lazos con la UCR, Carrió, Pichetto y Schiaretti para armar un bloque opositor a Massa o a los libertarios
El candidato libertario buscó retomar el control de la campaña tras el avance del ex presidente. Massa, Cristina Kirchner, el debate presidencial y la sorprendente migración de los votos entre las PASO y las generales
Mientras el ex presidente copa la campaña libertaria, pide por los equipos de su primo, el electo jefe de Gobierno. Almuerzos e intrigas cruzadas. Enojo en La Libertad Avanza
El diputado radical recordó la alianza de Pro con el Frente Renovador en 2013; remarcó que la UCR no debería formar parte de un eventual gobierno del ministro de Economía y se lamentó por los ataques que recibe de Javier Milei
El ex presidente destacó como un valor positivo la incertidumbre y la incógnita que representa el candidato libertario. Más críticas a los radicales y al jefe de Gobierno. El ministro-candidato, entre las urgencias por la falta de nafta, el acto en Tucumán y el camino al balotaje
Por: Roberto García. Para muchos, misión imposible: recortar y superar los 6 puntos de diferencia que han distanciado a Sergio Massa de Javier Milei en el último cotejo electoral. Si fuera cine, el cometido no sería quimérico: el intrépido Tom Cruise enfrentaría con éxito el desafío al tiempo que intentaría otras arriesgadas misiones imposibles.
Es el escenario que evalúa el macrismo de paladar negro. El radicalismo, por su parte, juega por lo bajo otras opciones. El PRO de distintas provincias se alineó con la estrategia de Macri, mientras su primo Jorge, jefe de Gobierno electo, guarda silencio. En LLA insisten en que "no" negociaron cargos.
Las palabras del expresidente, entre el enojo y el ninguneo. Un ojo en el poroteo de quienes abrazan el pacto con Milei. El otro, en profundizar el giro al centro.
El candidato de Unión por la Patria tiene en sus manos estudios de opinión pública que muestran cómo impactó en el electorado de Bullrich y Schiaretti la nueva alianza. El domingo va a Tucumán. Y en la semana apunta a Salta y Jujuy. ¿Se reunirá con Gerardo Morales en medio del estallido de JxC?
El ex presidente asumió la centralidad de la oposición en desmedro del candidato libertario. Descalificó a los líderes del radicalismo y admitió que decidió ignorar a fundadores de la coalición opositora como Larreta, Vidal y Frigerio. “No puede ser que con la farsa de la neutralidad ellos se dediquen a apoyar a Massa”, afirmó
Patricia Bullrich asegura que la mayoría de los dirigentes del PRO se alinearán con el libertario. La UCR insiste en que Mauricio Macri está rompiendo la unidad y Miguel Ángel Pichetto se sumó al grupo de los neutrales.
Mientras se precipitan los alineamientos frente al balotaje, en el seno de la fuerza dan por descontado que emergerán un nuevo polo de derecha y un sector de centro; presión de gobernadores e intendentes para no dinamitar el espacio
Los líderes de la UCR buscar reunir los votos para rechazar la alianza con el libertario. No se expresarán en favor de ningún candidato, pero por abajo trabajarán para que gane Massa.
Luego de su impactante triunfo electoral, Sergio Massa volvió al ministerio de Economía y en un diálogo con corresponsales extranjeros anticipó medidas destinadas a calmar el mercado del dólar. También reveló que buscará que el presupuesto 2024 se apruebe con superávit, para lo que pidió la aprobación de la separata que elimina subsidios a las empresas. Insistió con la idea de la unidad nacional y, a propósito de los guiños de Javier Milei a Juntos por el Cambio, dijo que se equivocaban los dirigentes que se creen dueños de la voluntad ciudadana.
Tras la caída de Bullrich, ¿se rompe Juntos por el Cambio?
El ex presidente coqueteó con La Libertad Avanza y se enfrentó en duros términos a Horacio Rodríguez Larreta cuando quiso ampliar la alianza. El dilema de su rol en la segunda vuelta
En el equipo del gobernador de Córdoba preocupa la posibilidad de terminar terceros en la provincia, si se confirma un repunte de Bullrich.
A diferencia de Morales o Vidal, tomaron distancia después de la derrota en las PASO y no tienen un participación activa en un proceso que será decisivo para el futuro de Juntos por el Cambio
El diputado nacional de Evolución Radical criticó al exmandatario tras haber asegurado que esperaba que la coalición opositora acompañe los proyectos “razonables” del candidato libertario en el Congreso ante un eventual triunfo electoral
La promesa del candidato de UxP seduce a dirigentes de la UCR que podrían definirse después de las elecciones generales. El enojo del expresidente por los encuentros privados con el líder del Frente Renovador. El esfuerzo de Massa por diferenciarse de la actual gestión y mostrar una impronta propia.
Desde las PASO, en la Capital Federal se buscó una foto entre los dos candidatos a jefe de Gobierno pero no se pudo conseguir. La UCR pelea proyecto e identidad de coalición, tanto a nivel local como nacional, para alejarla de la "mileización".
La candidata de Juntos reveló el diálogo con el exPresidente durante una entrevista con la CNN. Mientras, desembarca en Córdoba para recuperar votos perdidos a manos de Milei y sube a la Patoneta de "heridos" a María Eugenia Vidal.
A pesar de las heridas por la mala perfomance electoral de las primarias, los distintos sectores están trabajando para la candidata a presidente. La provincia mediterránea se muestra más esquiva con JxC que en elecciones anteriores.