El encuentro de Juan Pazo fue con el Comité Ejecutivo en pleno de la COPAL. Se profundizó en la evolución de los saldos a favor por Impuesto PAIS y el estado de los reintegros a las exportaciones, entre otros ejes.
El encuentro de Juan Pazo fue con el Comité Ejecutivo en pleno de la COPAL. Se profundizó en la evolución de los saldos a favor por Impuesto PAIS y el estado de los reintegros a las exportaciones, entre otros ejes.
El Ministerio de Capital Humano informó un aumento real del 19,2% en los ingresos de los trabajadores formales. Los datos oficiales reflejan un crecimiento sostenido entre diciembre de 2023 y abril de 2024.
Los gobernadores Ignacio Torres y Rogelio Frigerio suscribieron a la iniciativa impulsada por el Gobierno nacional, cuyo foco estará puesto en la facturación y no en gastos patrimoniales y consumos.
La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) logró un fallo favorable por parte del Juzgado Nacional del Trabajo N°17, que hizo lugar a una medida cautelar y ordenó suspender el acceso digital al sistema SARHA. Este sistema, implementado por las autoridades del organismo en cuestión a principios de mayo, permitía gestionar automáticamente la afiliación y desafiliación sindical, lo que AEFIP consideró una injerencia directa en sus funciones como entidad gremial.
El gremio de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) quedó como único actor sindical en pie de lucha dentro de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), tras el reciente acuerdo firmado con el personal de la Dirección General de Aduanas (DGA). La organización que lidera Pablo Flores denuncia un trato desigual y se mantiene firme en su plan de lucha, en un contexto donde el diálogo con la conducción del organismo parece haberse roto por completo.
El organismo acaba de implementar una nueva herramienta digital que le permitirá a los trabajadores evitar esa "retención forzosa".
La protesta tendrá carácter nacional. Los trabajadores de la ExAFIP, ahora ARCA, realizarán un ruidazo y un apagón informático. «El desprecio profundiza el conflicto», aseguraron.
Entre jubilaciones y retiros voluntarios el organismo recaudador debe abonar 20 salarios por empleado. El 70% correspondía a categorías directivas. Migración al sector privado de personal especializado y malestar por desmantelamiento de áreas de control clave de la ex AFIP.
La reforma laboral impulsada por el Gobierno generará modificaciones al ARCA y a los monotributistas.
El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) celebró la adhesión a la primera jornada de paro nacional en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), y destacó el “alto nivel de acompañamiento en todo el país” a la medida de fuerza convocada por mejoras salariales. El cese de actividades se extendió desde las 10, a las 12 horas, y volverá a repetirse este viernes hasta las 16 p.m.
El gobierno nacional ha anunciado la actualización de la escala del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores asalariados registrados a partir de enero de 2025, con nuevos montos y deducciones. La modificación también contempla ajustes para jubilados y autónomos, con un cambio adicional previsto para junio.
La baja de las retenciones entrará en vigencia el Lunes. El miércoles se realiza una reunión con la Mesa de Enlace
El ajuste en 11,78% que dispuso ARCA, por debajo de la recuperación de los salarios, incorporará a miles de contribuyentes al régimen del impuesto a las Ganancias. Eleva la presión fiscal al contrario del discurso público libertario.
Se trata de un fallo de la Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, que desestima la sentencia de primera instancia donde se rechazó la interposición de una medida cautelar para prohibir los despidos y cambios de condiciones laborales en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), solicitada por los gremios del organismo, AEFIP y SUPARA.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la reducción de salarios a empleados jerárquicos de la ex AFIP. Los gremios, en pie de guerra.
El extitular de la AFIP durante la presidencia de Macri negó haber favorecido a la familia Kirchner, a Cristóbal López o Lázaro Báez, entre otros; recordó que, por el contrario, él y sus colaboradores fueron acusados de persecución y hostigamiento
También se aprobó un plan de retiro limitado a 1500 vacantes. Así, el Ejecutivo oficializó la medida alineada con la idea original del nuevo organismo que reemplazó a la AFIP.
Si los monotributistas desean cambiar de obra social, deben mantener una afiliación de mínimo 12 meses. Conocé entre cuales podés elegir.
Tras la designación del nuevo presidente de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA-exAFIP), Juan Alberto Pazo en reemplazo de Florencia Misrahi, los gremios del organismo, AEFIP y SUPARA, realizaron una presentación este martes para solicitar una reunión para abordar el conflicto en la entidad de recaudación del Estado.
La desvinculación de Florencia Misrahi como titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) sigue generando tensiones.
El flamante titular de la ex AFIP, que reemplazará a Misrahi, tiene una amplia trayectoria en el Gobierno del expresidente Mauricio Macri.
La Casa Rosada intentó justificar el cambio en una resolución tributaria inconsulta, pero el malestar se venía percibiendo hace meses. Dilemas de gestión en la ARCA, pero también salariales. Pulseada entre los Caputo por la sucesión.
El gobierno exhortó los sindicatos a "terminar con las medidas de fuerza que obstaculizan el normal funcionamiento del órgano recaudador”.
Viajeros internacionales tiemblan ante los "apagones informáticos".
En la Casa Rosada no pasaron desapercibidas las imágenes de las demoras de esta mañana en el aeropuerto internacional; la apuesta por Vázquez y Velis para contener a los empleados
La reducción de personal y de salarios en la ex AFIP puede afectar las fiscalizaciones, sobre todo de grandes contribuyentes. El octavo blanqueo desde el regreso de la democracia, el más generoso de todos, es un perdón a los que evadieron sin premiar a los cumplidores. El RIGI y una reciente disposición de la Aduana pueden facilitar la subfacturación de exportaciones, uno de los principales orígenes del fraude tributario.
En las filas libertarias se muestran convencidos de la experiencia y los contactos de Vázquez y Velis podrán contener los conflictos en el ente recaudador
Desde antes de la creación de la nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la gran novedad de esta semana, la ahora extinta AFIP venía implementando políticas de inteligencia fiscal para poder reclamar diferencias de impuestos y más adelantos impositivos. Lo mismo sucede con los recursos de la seguridad social y con lo que cobran las provincias, que siempre están necesitadas de fondos, que también dependen de los cobros anticipados de sus impuestos locales.
En la actualidad, el dominio “arca.gob.ar” está registrado y en uso por el gobierno de la provincia de Catamarca, que emplea este sitio para su propia Agencia de Recaudación.
Dirigentes sindicales de distintas localidades de le provincia trazan el mapa del conflicto, sin precisiones y a la espera de la publicación en el Boletín Oficial.
Lo que les habían vendido como un congelamiento de salarios por un año, terminó con la idea de degradar a los sabuesos para sacarles controles a las empresas. Caputo se enteró de la medida viajando al FMI y hay furia en el entorno de Mizrahi, la ex titular del fisco, porque dejó el sector privado para sumarse a los libertarios y el propio Milei le deschavó el sueldo que él mismo le prometió. El hombre del líder PRO atrás de la parte técnica de las reformas.
El secretario general de la Unión del Personal Superior (UPS) de la AFIP, Julio Estévez, se pronunció con preocupación sobre la situación actual de la Administración Federal de Ingresos Públicos, en el marco de las propuestas de ajuste del gobierno de Javier Milei.
Lo hizo a través de sus redes sociales, a partir del anuncio del cierre de la AFIP.
El organismo recaudador, bajo la gestión libertaria, se está demorando más de la cuenta en devolverles el dinero en concepto de anticipo de impuestos por compra de dólares o consumos en moneda extranjera en 2023 y los años previos. Pasaron los 60 días hábiles y este mes se informó que, además, esas devoluciones se harán de manera escalonada en hasta seis meses más.
Pablo Flores, titular del gremio de empleados del organismo, aseguró que "no hay margen para evitar un plan de lucha" tras la disolución que anunció el Gobierno de Javier Milei.
De no modificarse una ley de 2009, que destina el 1,9% de la recaudación tributaria y aduanera a financiar al organismo recaudador de impuestos, la ARCA tendría un presupuesto de $2,5 billones en 2025; los opositores reclaman que se reduzca ese porcentaje
En la Casa Rosada señalan al candidato presidencial del peronismo. Santiago Caputo, la reunión que anticipó la disolución del organismo y otros desplazamientos.
El nuevo titular de la DGI mandó 200 inspectores a la sede del Grupo en 2009. Alarma entre los empresarios.
La creación del nuevo ente recaudatorio fue anunciada este lunes por el vocero presidencial Manuel Adorni. Cuáles serán sus áreas, funciones y salarios de directores.
Lo confirmó AEFIP, el gremio que nuclea a los trabajadores de ese organismo público que ahora el Gobierno quiere disolver. Encarará un plan de lucha para resistir el vaciamiento y los miles de despidos. Habrá asambleas en todo el país. «Vamos a hacer todo lo que sea necesario», explicaron.