En Puerto Madryn, los mandatarios provinciales cuestionaron el rumbo económico del Gobierno y reclamaron una Argentina con más diálogo, trabajo y sensibilidad social.
En Puerto Madryn, los mandatarios provinciales cuestionaron el rumbo económico del Gobierno y reclamaron una Argentina con más diálogo, trabajo y sensibilidad social.
El frente que integran seis gobernadores se mostró en Chubut para posicionarse como alternativa hacia el 26 de octubre. “En Buenos Aires somos ninguneados”, se quejó Valdés. Torres, en tanto, señaló: “Estamos podridos de elegir entre Cristina y Milei”
La pregunta del millón es qué tanto afectará el acuerdo con EEUU en las elecciones y la actitud de los aliados del Gobierno. DIvidida, la oposición no se pone de acuerdo en el temario y patea la sesión de Diputados para la semana próxima.
Los mantarios avanzarán en el esquema de interbloques y respaldo de campaña
Tras la derrota del Gobierno en los comicios bonaerenses, el expresidente comenzó a pensar en su futuro político. Ya no espera invitaciones de Javier Milei para comer milanesas en Olivos y mirá incrédulo la incapacidad del oficialismo para reaccionar ante los casos de corrupción que lo salpican. Los contactos con los gobernadores y el regreso de Juntos por el Cambio.
Las autoridades de cinco provincias argentinas — Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba) — visitarán Puerto Madryn, con recorrida por ALUAR y conferencia de prensa en el Hotel Rayentray.
Ignacio Torres se mostró con Ricardo López Murphy, en un gesto para diferenciarse del armado de Randazzo y Lousteau en PBA y CABA. En la previa de octubre, persisten las diferencias y hay expectativa por una convocatoria de Milei tras el respaldo del Tesoro de Estados Unidos
Durante un evento en Bariloche, los mandatarios provinciales mostraron reparos a reunirse con el Gobierno tras las condiciones del apoyo de Estados Unidos. Persiste el malestar con la Casa Rosada
El cordobesismo niega un pacto con el expresidente. Apuesta por Llaryora, Pullaro, Torres, Valdés. Sadir y Vidal. La invitación abierta al macrismo y exaliados.
El Gobierno eliminó de forma transitoria los derechos de exportación a granos y carnes, para intentar sostener el tipo de cambio hasta las elecciones.
Reaparecerá el martes con su tropa del PRO. Aunque no espera el llamado de la Casa Rosada, adelanta condiciones. Sus charlas con Juan Schiaretti.
Tras la ruptura por los vetos presidenciales, los acuerdistas y los bullrichistas apuntan a aislar a la diputada de confianza de Macri; el expresidente reaparecerá el martes próximo en un evento partidario
El Gobierno reconoce que enfrenta una severa crisis política. Las conversaciones para recrear la alianza que los sostuvo el primer año.
Tras la derrota bonaerense, La Libertad Avanza confía en repetir la hazaña de Cambiemos en 2015. El Presidente hablará en la Bolsa de Comercio y se mostrará con Gonzalo Roca, el candidato impulsado por Bornoroni
El líder libertario fue obligado a dejar de lado su euforia radicalizada para construir una nueva gobernabilidad con los gobernadores y el círculo rojo. Este jueves recibe en Olivos a sus candidatos nacionales y a las ocho cabezas de secciones bonaerenses.
Los mandatarios provinciales se encuentran estudiando el proyecto presentado por el Presidente y desconfían del aumento en los ATN. Lisandro Catalán ya tiene en agenda una nueva reunión
El espacio de gobernadores Llaryora, Pullaro, Torres, Vidal, Sadir y Valdés lanzó diez principios rumbo a las legislativas, con eje en trabajo y futuro sin kirchnerismo
El séptimo aniversario de la muerte del ex gobernador encontró al PJ dividido. La diputada y su familia, convocaron a una ceremonia de la que no participaron Llaryora, Schiaretti ni Passerini. El oficialismo optó por los mensajes en redes sociales.
Frente a los vetos aplicados por Javier Milei sobre proyectos clave, los bloques opositores preparan una posible sesión especial el miércoles 17 para rechazar las medidas. Emergencia Sanitaria en el Hospital Garrahan, financiamiento universitario y la distribución de los Aportes del Tesoro son los ejes centrales del contraataque parlamentario. La disputa marca una escalada entre Ejecutivo y Congreso.
Salvo quienes firmaron alianzas con los libertarios de Milei en sus provincias, el resto aguardará el resultado de las elecciones para iniciar conversaciones que vayan más allá de la foto
Todos los actos, desde el más trascendente al menos significativo, lo tienen ahora al gobernador Torres en el centro de la escena y a Romero a su izquierda y Menna a su derecha.
Por: Nelson Castro. Defendió a Karina, a “Lule” Menem y a Pareja. Negó despidos, pero crece la tensión con Santiago Caputo.
El triunfo en la provincia de Buenos Aires irradió sobre todo el panperonismo, que renace como interlocutor de los centros de poder. Conversaciones con empresarios y gobernadores. El miércoles, Diputados buscará rechazar el veto a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario. El jueves, el Senado hará lo mismo con la ley de ATN.
La emergencia pediátrica del Hospital Garrahan está más cerca de asegurar los dos tercios que la ley de Financiamiento Educativo. El juego de los gobernadores y la debilidad del Gobierno.
El encuentro será este viernes en Río Cuarto, tras el anunciado veto presidencial a la ley de distribución de los ATN; se verán las caras Llaryora, Pullaro, Sadir, Valdés y Schiaretti; emitirán un mensaje a favor de los sectores productivos
Participarán de la Exposición Rural en Río Cuarto, con Martín Llaryora como anfitrión. La Casa Rosada busca reencauzar el diálogo con los distritos. Mandatarios aguardan convocatoria oficial, sin confirmar asistencia aun.
El plazo para frenar los proyectos de ley aprobados por el Congreso vence este jueves. En la víspera de una nueva protesta universitaria, altas fuentes del Gobierno confirmaron a El Destape la decisión del Presidente.
Después de la derrota bonaerense, la Casa Rosada anunció que convocaría a los mandatarios provinciales, pero no mandó ningún mensaje. Expectativa por el veto.
En un acto político, el metalúrgico y jefe de la CGT aseguró que Javier Milei va por el cierre de los gremios. La ficha en la peronista díscola. El trasfondo.
El Presidente negó cambios de Gabinete, su hermana mantiene a sus colaboradores y armó un nuevo ámbito de discusión sin un replanteo mayor. Es la misma receta que aplicó Macri en el 2018 para contener a sus aliados. Los próximos pasos. Dudas en los gobernadores. Recrudecen disputas