El candidato del Frente de Todos evita las definiciones, pero da señales sobre las figuras que lo acompañarían en su gobierno
Christian Asinelli
Biografía:
Presidente Fundación Banco Ciudad de Buenos Aires
Politólogo. Licenciado en Ciencias Políticas de la Universidad Católica Argentina y Máster en Administración y Políticas Públicas por la Universidad de San Andrés.
Se desempeñó como Director Corporativo de Desarrollo Institucional del Banco de Desarrollo de América Latina, Legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Director Nacional del Proyecto de Modernización del Estado y Subsecretario de Evaluación de Proyectos con Financiamiento Externo de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, entre otros cargos.
Autor de los libros Buenos Aires, la ciudad que tenemos, la ciudad que queremos (Buenos Aires, 2009) y Modernización del Estado argentino. Política, gestión y escenario profesional (Buenos Aires, EDICON, 2015).
Últimas Noticias de Christian Asinelli (Total : 38 Notas )
ACUMAR participó de un encuentro sobre políticas de Estado para el tratamiento del Riachuelo
El presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), Lucas Figueras, participó esta mañana en La Boca del primer desayuno de trabajo organizado por la Fundación Embajada Abierta y la Fundación X La Boca en donde se analizaron distintas políticas de Estado para el tratamiento del río.
Lousteu cerró criticando al oficialismo y a la oposión
El líder de Evolución afirmó: "La elección es importante pero no dramática. En otras campañas también tuvimos que pelear contra Estados, en disparidad frente a grandes presupuestos".
Lousteau recorrió Saavedra preocupado por la inseguridad
El candidato a diputado nacional junto a la primera postulante a legisladora Débora Pérez Volpin se reunieron con los vecinos del barrio.
"El Gobierno pone lo mejor en el norte de la Ciudad"
El precandidato a diputado nacional en la Ciudad por Evolución, Martín Lousteau, sostuvo que "en estos años, el PRO aumentó el gasto político. Se inflaron las estructuras en la Ciudad de Buenos Aires, se gastan 11 mil millones de pesos más por año en comparación con 2007", mientras que "la presión tributaria aumentó en la Ciudad de Buenos Aires a 52 mil pesos más por año por cada porteño de 2007 a la fecha".
Lousteau: "Es cierto, pegamos afiches en cualquier lugar"
Así lo reconoció el precandidato a diputado, aunque dijo que "sus militantes lo hacen enojados porque el gobierno porteño gasta cinco millones de pesos por día en publicidad".
Lousteau: “Queremos debatir con Carrió”
Noticias Urbanas estuvo en la presentación que realizó Martín Lousteau de los candidatos de Evolución Ciudadana. Las propuestas, los ejes de campaña y las críticas al Pro y al FpV.
Mons. Lozano pidió que el G20 no pierda de vista el “clamor de la tierra y de los pobres”
El presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social (Cepas), monseñor Jorge Lozano, pidió hoy que la próxima cumbre del G20, que se realizará en 2018 en la Argentina, no pierda de de vista “el clamor de la tierra y de los pobres” y cuide las 3T que pide el papa Francisco: tierra, techo y trabajo.
"Lo realmente valioso es ver que se puede construir con otros"
Así afirmó el Padre Carlos Accaputo, titular de la Pastoral Social de Buenos Aires, en diálogo exclusivo con Caminos Religiosos en el marco la XIX Jornada de la Pastoral Social de Buenos Aires que se desarrollará ste miércoles 16 de noviembre a partir de las 16.30hs en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
Taiana se sumó al debate político en la Cátedra Aldo Ferrer
El presidente del Parlasur, Jorge Taiana, participó del encuentro de la Cátedra Aldo Ferrer, que realizó el peronismo de la Ciudad. En el marco de la conformación de un equipo que genere propuestas.
Garro recibió la visita de alcaldes latinoamericanos en el Palacio Municipal
El intendente Julio Garro recibió a referentes del Banco de Desarrollo de América Latina y a alcaldes latinoamericanos con los que intercambió experiencias de gobierno. “Debemos ser solidarios para pensar juntos ciudades más lindas, planificadas, con obras y proyectos para los vecinos”, destacó Garro.
Se lanzó una campaña que promueve el sufragio de un millón de jóvenes votantes
Está destinada a los chicos de 16 y 17 años, habilitados para votar por primera vez en octubre y tiene como objetivo "promover el diálogo respetuoso" entre ellos y celebrar el derecho que "consolida la participación en la vida pública" de los adolescentes.
Aportes de Nación al trabajo medioambiental
Este miércoles se suscribió en Casa Rosada, y ante la presencia del Jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, un convenio en el cual la CAF otorgó dinero para concretar el financiamiento de cooperación técnica de la RAMCC.
La misión del Banco Mundial inició su agenda en el Chaco
La delegación fue recbida por el gobernador Capitanich y funcionarios nacionales. Este jueves recorrerá las obras que se ejecutan con su financiamiento.
Provincia gestionó crédito del BID en Jefatura de Gabinete y Economía de Nación
Viedma.- El Gobierno provincial, a través del ministro de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Marcelo Mango, se reunió hoy en Buenos Aires con funcionarios nacionales para analizar y profundizar los pormenores de un nuevo crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento del programa de escuelas de Jornada Extendida.
Irízar se volvió con la carpeta
Desde el gobierno nacional le avisaron a la secretaria de Hacienda municipal que se cayó el financiamiento internacional para hacer cloacas en Rosario. El municipio intentará ahora obtener apoyo crediticio para otro programa de desagües cloacales.
Puerto de Barranqueras busca aportes de capital
La Corporación Andina de Fomento evaluará el proyecto de inversión en la terminal fluvial chaqueña.
Acuerdo por 12 millones de dólares para el Puerto de Barranqueras
El gobernador Capitanich se reunió este viernes con la delegación de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, quedando acordado el desarrollo de tres líneas de acción y logística que necesita la provincia para definir las vías de inversión, tanto en infraestructura pública como también de las terminales privadas que funcionan en el riacho Barranqueras.
El Chaco productivo e industrial, unido en el pedido por financiamiento para el puerto
Los tres ejecutivos del Banco de Desarrollo de América Latina, que desde ayer visitan la provincia, escucharon de boca de los representantes de diversos sectores de la economía chaqueña la necesidad de concretar las obras estructurales del complejo portuario Barranqueras-Puerto Vilelas.
Enviados del Banco de Desarrollo evalúan el potencial del complejo portuario
La CAF - Banco de Desarrollo de América Latina, organismo financiero internacional que puede ofrecer una de las alternativas de financiamiento para obras portuarias, envió al Chaco una delegación conformada por tres ejecutivos.
Misión de la Corporación Andina de Fomento llega para conocer el potencial productivo y estratégico del puerto
Al mediodía recorrerán el complejo Barranqueras-Puerto Vilelas y luego escucharán a referentes de todos los sectores de la economía chaqueña.
Se conoce el programa definitivo de las reuniones de funcionarios de la CAF
Al itinerario original, previsto para los ejecutivos de la Corporación Andina de Fomento que llegarán este jueves, se agregó una reunión en la sede de la Bolsa de Comercio del Chaco, a la que fueron invitados acopiadores, exportadores y productores de tanino y carbón.
Estudian avanzar en programa relacionados a la construcción de asfalto, agua potable y cloacas
El último miércoles, en dependencias de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, se realizó una reunión donde participaron, Leonardo Boto, Director del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y del Centro de Estudios Lujan 2020, el Subsecretario de Evaluación de Proyectos con Financiamiento Externo de la Nación, Lic. Christian Asinelli y el Presidente de la Cooperativa Eléctrica de Lujan, Eduardo Selvino.
Reunión en la Jefatura de Gabinete para avanzar con proyectos de infraestructura
A través de las “líneas de apoyo a proyectos con que cuenta la Nación”, el objetivo es llevar adelante obras de infraestructura a través de la Cooperativa Eléctrica. En el encuentro estuvieron Leonardo Boto y Eduardo Selvino, presidente de la CESPLL.
El Gobierno ultima con el BID el crédito para el sector turístico
En una reunión que el gobernador Juan Manuel Urtubey mantuvo con directivos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se terminaron de definir detalles del crédito de 34 millones de dólares que la Provincia utilizará para potenciar el desarrollo turístico.
Isa dijo que el convenio con el BID es el más importante en 9 años de gestión
La capital salteña será incluida como la segunda ciudad sustentable de la Argentina, luego de la firma del convenio que celebraron ayer el intendente Miguel Isa y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Aysam consiguió préstamos por $60 millones
Deberá pagar a los bancos Hipotecario y Patagonia tasas de más del 20 por ciento. La empresa arrastra un déficit de 35 millones y reclama un aumento de tarifa del 26 por ciento.
Moreno (el del BID) promete buenas noticias a la Argentina
• Hoy se reúne con Cristina de Kirchner.
• Dijo que avala datos macro (incluyendo inflación) y que habrá más créditos
Boudou apuesta a la Ciudad
Lanzado de lleno en la campaña a Jefe de Gobierno de la Ciudad, el Ministro de Economía de la Nación oficializará su postulación en la sede nacional del Sindicato de Mecánicos. El acto es organizado por las 62 Organizaciones Peronistas de la Ciudad. Está previsto que asista el Consejo Directivo de la CGT.
SÓLO LOS FINES DE SEMANA
La Comisión de Tránsito y Transporte de la Legislatura porteña aconsejó la aprobación de un proyecto por el cual se permite el estacionamiento general de vehículos en ambas aceras de las avenidas De Mayo y Corrientes los días sábados y domingos. La iniciativa fue promovida por tres ex diputados.