Convocado por el Comité Provincial de la Unión Cívica Radical, en las figuras de su presidente Juan Carlos Polini y la vicepresidente Glenda Seifert, y con la participación de más de 2000 referentes de toda la provincia, se realizó el Encuentro Provincial de Militantes en la ciudad de Coronel Du Graty con el objetivo de analizar el proceso electoral de este año, la situación económica y social de la provincia y comenzar a coordinar acciones de cara a la elección del año 2023.
Roy Nikisch
Biografía:
Nacido en 1951 en Tres Isletas, Chaco.
Es un político argentino de la Unión Cívica Radical. Fue elegido Gobernador del Chaco para el período 2003-2007.
En 2007 fue electo Senador Nacional por la Provincia del Chaco. En 2011 se presentó nuevamente como candidato a Gobernador del Chaco por el período 2011-2015 quedando en segundo lugar en las elecciones que ganó Jorge Capitanich.
Militó en la Unión Cívica Radical desde muy joven y fue uno de los fundadores de la línea interna Convergencia Social de la cual es el vicepresidente. También fue uno de los fundadores de la corriente política estudiantil Franja Morada en la Facultad de medicina de la UNNE. Fue secretario de Gobierno, luego concejal y posteriormente elegido Intendente municipal por dos períodos en su localidad natal Tres Isletas.
Al asumir Ángel Rozas su segunda gobernación fue llevado al Gobierno como Ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Seguridad. Posteriormente, en el mismo segundo mandato de Angel Rozas, Roy Nikisch fue el candidato radical y el elegido por el pueblo como el nuevo Vicegobernador.
En el año 2003, Roy Nikisch se presentó como candidato a Gobernador, obteniendo una victoria contra Jorge Capitanich, quien lo sucedería en el cargo 4 años después. Durante su gestión, se sucedió el conflicto a nivel nacional de la UCR, con la división entre los Radicales K y los Radicales propiamente dichos.
Nikisch tomó una postura de consenso en este conflicto, aunque su perfil era más bien opositor al Gobierno Nacional de Néstor Kirchner. Fue el único gobernador radical que no apoyaba la política del entonces Presidente Kirchner. Sin embargo, en los últimos meses de su gestión, tuvo un fuerte acercamiento al Presidente patagónico, con el fin de traer beneficios para su provincia, sin dejar su rol opositor. Luego de las elecciones del 2007, en las que su partido perdió la gobernación, Roy Nikisch se presentó como candidato a Senador Nacional, para el período 2007-2013.
Fue elegido Senador Nacional por la Provincia del Chaco en las elecciones generales de octubre de 2007. Su período se extiende desde el 10 de diciembre de 2007, hasta el 10 de diciembre de 2013. En 2008, fue designado Presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la Honorable Cámara de Senadores de la Nación Argentina y Vicepresidente de la Comisión de Cultura y Educación de esta Cámara, además de participar en otras comisiones.
Últimas Noticias de Roy Nikisch (Total : 761 Notas )
Capitanich, un huracán inconformista que hace historia en Chaco
El peronista se consagró gobernador por tercera vez con un armado propio que no le abrió el juego al peronismo tradicional. Ganó en primera vuelta, pero esperaba una diferencia mayor.
Claro favorito, Capitanich va por el regreso a la gobernación de Chaco
Este domingo, tras cuatro años de gobierno de Peppo, el intendente Resistencia quiere volver al cargo que ocupó entre 2007 y 2015. La UCR apuesta a Carim Peche. No hubo PASO y habrá diez candidatos.
Polémica por un volante electoral con una factura de Secheep
En época de elecciones ¿Todo vale?
Peche se compromete a bajar la tarifa de la luz, recomponer salarios y garantizar el orden y la libre circulación
El candidato a gobernador por el frente Chaco Somos Todos, Carim Peche, encabeza una reunión con dirigentes partidarios en Presidencia Roque Sáenz Peña. Se compromete a “bajar la tarifa de luz, recomponer salarios, garantizar el orden, la libre circulación, el empleo y la seguridad".
Segundos que nunca llegan
La palabra “segundo” indica, según el diccionario, un orden de prioridades, de mérito, de clasificación. Pero también se refiere a una mínima o pequeña extensión en el tiempo, a un lapso muy breve. Haciendo un juego de palabras y de sus significados se puede afirmar que “hay segundos que nunca llegan o nunca se concretan”.
Sánchez: La condonación de deuda merece el apoyo del sector productivo
El legislador adelantó que se ha elaborado una agenda de trabajo con los sectores vinculados a la agricultura, a fin de disipar todas las dudas en torno al proyecto de ley apoyado firmemente por el bloque oficialista.
Elecciones: FCHMM se quedaría con 9 bancas, Cambiemos con 6 y el Partido Obrero lograría un diputado
Con el 98,87% de las mesas escrutadas, los resultados provisorios de las elecciones legislativas de este domingo indican que el Frente Chaco Merece Más lograría nueve bancas y Cambiemos seis.
Piden que se prorrogue la Emergencia Agropecuaria
Roy Nikisch remarcó que la ley vigente caduca el 28 de febrero.
Este año el Chaco renueva 16 legisladores provinciales y 3 diputados nacionales
En las elecciones de medio término, en la Legislatura provincial se renovarán 16 de sus integrantes, así como 3 diputados nacionales. En ambos casos la mayoría de los legisladores pertenecen al Frente Chaco Merece Más y al Frente para la Victoria. Los representantes de la oposición, también en ambos casos, están alineados en la coalición Cambiemos.
Chaco reclama a la Nación el pago del Fondo Tabacalero
El planteo es por $120 millones de la campaña anterior para lo correspondiente a la actual.
Ocampo y diputados acercaron posiciones y el presupuesto podría votarse el 14 de diciembre
La visita del ministro de Hacienda y Finanzas, Cristian Ocampo, a la Legislatura, aceitó el tratamiento del presupuesto provincial 2017 en la Legislatura, donde los diputados del oficialismo creen posible lograr un despacho favorable a comienzos del mes que viene como para que la norma correspondiente sea votada en la sesión del 14 de diciembre, la última del actual período parlamentario ordinario.
Avanzan con el Presupuesto 2017: la Legislatura también quiere más fondos
La Comisión de Hacienda y Presupuesto se reunió el lunes con los diputados Beatriz Bogado, Elda Pértile, Claudia Panzardi, Ricardo Sánchez, Irene Dumrauf, Sergio Vallejos y Roy Nikisch, con la presencia de los titulares de los interbloques Chaco Merece Más Hugo Sager, y Carim Peche de Cambiemos.
“La apertura de las importaciones está haciendo un daño enorme a la industria textil”
El tratamiento de la resolución aprobada por unanimidad para pedir a Nación que intervenga y evite el cierre de TN&Platex, y con ello la pérdida de 170 puestos de empleo, disparó un profundo debate. Si bien hubieron quienes pusieron en duda los argumentos vertidos por la empresa para el cierre, todos en su conjunto salieron a la defensa de los trabajadores textiles.
La Oficina de Transparencia y Acceso de la Información Pública ya es ley
La Legislatura aprobó la iniciativa impulsada por el Ejecutivo.
Desde Cambiemos le recuerdan a Capitanich su condición de procesado e imputado
Diputados del Interbloque Cambiemos respondieron las declaraciones del ex gobernador e intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, exigiendo “aclarar” y “dar explicaciones” respecto de la obra pública provincial.
UCR: Somos Parte busca consolidarse como espacio político
Los principales dirigentes se reunieron en Sáenz Peña, donde delinearon acciones.
Peppo y Rozas sellaron el acuerdo para pedir crédito por $ 4 mil millones
El gobernador y el senador encabezaron una reunión entre el gobierno y Cambiemos.
El oficialismo adelantó dictamen favorable para los proyectos de endeudamiento
El oficialismo adelantó dictamen favorable a los proyectos de leyes del Ejecutivo sobre endeudamientos para pagar la deuda con judiciales y para hacer frente a obras de infraestructura básica por $8000 millones de pesos.
Endeudamiento: El oficialismo adelantó su despacho favorable
La oposición espera información que le será brindada este lunes en una reunión pendiente con funcionarios del Ejecutivo y de la empresa Secheep. El oficialismo espera que luego de ese encuentro el bloque Cambiemos se sume al despacho para llevar los proyectos al recinto
Aumento del peaje: Diputados pedirán informes a Vialidad Nacional y coordinarán reunión con legisladores nacionales
Con la finalidad de saber el motivo del desmedido aumento del peaje ubicado en Makalle de la empresa “Caminos del Paraná S.A.” que afecta a ciudadanos chaqueños en particular a los habitantes de las localidades circundantes al mismo que motivó un amplio debate en la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco que derivó en una reunión ampliada convocada desde la Comisión de Industria que contó con la presencia de representantes de la empresa concesionaria de Peaje como así también de Vialidad Nacional, funcionarios provinciales, diputados, intendentes, concejales, para que se informe sobre esta medida.
La declaración jurada patrimonial de funcionarios será obligatoria y pública
A partir de una iniciativa del Poder Ejecutivo, que pedía la adhesión a una Ley nacional, el Parlamento chaqueño sancionó la reforma a la ley provincial de Ética Pública al considerar que amplía a más cargos públicos la obligatoriedad de transparentar el estado patrimonial de quien los ocupa.
Azula: No es tiempo de internas sino de unirnos detrás de la candidatura de Macri
La intendenta de Barranqueras desautorizó a Julio Fantín que reclamó la convocatoria a elecciones partidarias. Dijo que fue una idea personal e inconsulta. Remarcó que la prioridad de los radicales es unirse y apuntalar al candidato presidencial de Cambiemos.
UCR: Somos Parte pide elecciones internas en toda la provincia
El movimiento que a nivel provincial lideran Alicia Azula y Roy Nikisch, adelantó su deseo de que la renovación de autoridades se haga a través del voto. En diciembre terminan los mandatos.
Repercusiones de la elección del domingo en la sesión del Parlamento chaqueño
Por casi dos horas las distintas bancadas se expresaron en torno a los resultados electorales en Chaco. Posturas encontradas entre oficialistas y opositores le pusieron un condimento más al análisis sobre la inclinación popular, a partir de una iniciativa que reconoció el comportamiento del pueblo chaqueño..
Esta vez la goleada alcanzó
Domingo Peppo es el nuevo gobernador de Chaco. Representó al Frente Chaco Merece Más, coalición local comandada por el Frente para la Victoria (FpV). Superó, conforme se anticipaba, a su principal rival, Aída Ayala, intendenta de Resistencia, dirigente radical que fue con los colores de la alianza Vamos Chaco.
Elecciones: 859.161 ciudadanos pueden votar para elegir gobernador y vice, diputados provinciales e intendentes
Este domingo, 859.161 ciudadanos estarán habilitados para elegir gobernador y vicegobernador, 16 diputados provinciales e intendentes y concejales de los 69 municipios entre candidatos que surgieron de las elecciones primarias provinciales realizadas el 24 de mayo.
Azula reconoció no estar convencida que Nikisch sea candidato a diputado nacional
La referente de Somos Parte recordó en Radio Natagalá que a su agrupación le tocaría encabezar la lista a legisladores nacionales de “Vamos Chaco” pero que ese nombre aún no está definido. No descartó que ese lugar lo pueda ocupar ella misma.
De Zdero a funcionarios provinciales: "Paren de mentir"
El jefe de Gabinete municipal salió al cruce de las declaraciones de Fabricio Bolatti sobre las cuadras de pavimento ejecutadas en Resistencia.
La Legislatura sancionó la Ley 7585 de autoría del legislador Roy Nikisch reinstaurando la vigencia de la ley 5.540 -Ley de Emergencia Agropecuaria- y sus modificatorias y prórrogas, por el término de ciento ochenta días corridos, contados a partir del ve
El Ministerio de Producción y el INTA realizarán el próximo jueves 4 de junio en Sáenz Peña una jornada algodonera, donde se debatirá sobre la actualidad que atraviesa el cultivo del textil en la provincia y cuáles son las perspectivas para el futuro.