El mensaje de fondo fue claro: unidad para ganar las elecciones. En plena discusión por los cargos del PJ nacional y bonaerense, el presidente Alberto Fernández compartió un acto con Máximo Kirchner, quienes se preparan para asumir en los próximos meses.
Ricardo Casi
Biografía:
Intendente de Colón
(2° Sección) por el Frente para la Victoria.
Nació en Colón, Buenos Aires, el 29 de mayo de 1956. Ex Secretario de salud, es Intendente de la ciudad de Colón desde el año 2003. En 2009 a causa de la pandemia de Gripe A que azotaba la zona, pidió licencia para sumarse al equipo médico y ayudar a combatirla. A raíz de esto y de cara a las elecciones de ese año, quedó afuera de las listas de diputados provinciales de la Segunda Sección Electoral y en la presentación de lista no estuvo como candidato testimonial. En 2011 logró un nuevo triunfo con el 45,41%, accediendo a 4 años más al frente de la comuna. El segundo fue Ulises Miguez del Fte. Amplio Progresista con el 30%.
Últimas Noticias de Ricardo Casi (Total : 690 Notas )
Alberto en modo "pospandemia" ya acaricia la jefatura del PJ
El Presidente se enfoca en mantener encendida la economía en medio del rebrote de casos en el inicio del año electoral. El oficialismo busca blindar la unidad del PJ con Alberto y Máximo como jefes a nivel nacional y bonaerense.
Alberto Fernández en Baradero: “Lo vi muy entusiasmado con una recuperación económica”, aseguró Ramón Salazar
El intendente interino participó este miércoles de la visita del presidente de la Nación a la fábrica de autopartes Maro S.A. y compartió, junto a otros pares de la región, una comida en la sede del SMATA donde estuvo también Martín Baraybar. En diálogo con La Opinión, contó qué habló con el mandatario.
Alberto Fernández destacó la recuperación de las industrias
El presidente visitó una autopartista que realizará una inversión conjunta con Volkswagen de más de 9 millones de dólares para fabricar líneas de soldadura robotizada.
Tropa dispersa y ministro al acecho
A un año de la victoria en la Segunda sección, el FdT carece de un liderazgo ordenador. Intendentes, FR, camporismo y Berni, patas de una mesa tensa.
Recalcular para que los intendentes puedan dar otra vueltita
La idea la tiró Alberto Fernández. A Máximo Kirchner, no le conviene, pero lo acepta para contener; Massa quedó en una encrucijada, y Kicillof aplaudió que el Presidente cuestionara el límite de mandatos. Te mostramos los alcaldes que se beneficiarían con una revisión de la ley.
Sección por sección: los intendentes, La Cámpora y una previa caliente
Algunos hacen las valijas para volver, otros saben que se quedan, y otros tantos se preparan para venir. El objetivo final, la Legislatura. En el medio, una gran batalla que acaba de empezar.
Mar del Plata recibirá $ 38.394.420 del Fondo de Infraestructura Municipal
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la firma de una serie de convenios para 47 obras de infraestructura en 37 municipios, con una inversión total de 725 millones de pesos, correspondientes al Fondo de Infraestructura Municipal. Estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone; y en forma remota participaron los intendentes de los distritos beneficiados.
Firmaron convenios para obras de infraestructura en 37 municipios bonaerenses
Los intendentes estuvieron presentes vía zoom.
Provincia Leasing anunció la ampliación a $1000 millones de su línea para municipios bonaerenses y firmó acuerdos por $322.1 millones
El gobernador Axel Kicillof encabezó este martes la firma de acuerdos de leasing entre Provincia Leasing y veinticuatro municipios bonaerenses por $322.1 millones, junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo y Valeria Dallera, presidenta de Provincia Leasing. Además, anunció la ampliación de la línea de $600 millones a $1000 millones.
La visión de los alcaldes que son médicos
La llegada del COVID-19 al país tomó por sorpresa a todas las administraciones comunales, aunque en algunos casos, los mandatarios son, además, trabajadores de la salud. Conocé su mirada
Magario exhortó a quedarse en casa mientras los contagios de Covid-19 sigan creciendo
En un acto junto al gobernador Axel Kicillof en el que se entregaron 217 respiradores a intendencias de toda la provincia, la vicegobernadora apeló a la “responsabilidad ciudadana”.
La Provincia entregó más de 200 respiradores y se prepara para el pico
Kicillof estuvo presente en la localidad de Ensenada y destacó el trabajo conjunto con Nación y cada uno de los distritos bonaerenses.
Provincia entregó 10 respiradores para el sistema de salud de Pilar
Los equipos se sumarán a la infraestructura ya existente y servirán para profundizar la lucha contra el COVID-19. El intendente Federico Achával recibió los insumos en un acto que contó con la presencia del Gobernador Axel Kicillof y los Ministros de Salud nacional y bonaerense.
Los 135 concejos en tiempos de pandemia
Algunos los hicieron en forma presencial, otros a través de las tecnologías y también están los que sesionaron de forma mixta. Pero hay varios que no se sesionaron aún, sobre todo en el Conurbano. Las medidas que tomaron contra el coronavirus y los principales temas tratados. De la Primera a la Octava, de la A la Z, de Adolfo Alsina a Zárate.
PJ Bonaerense respaldó a Kicillof y Fernández ante la renegociación de la deuda
El Partido Justicialista de la Provincia publicó una carta abierta para el Presidente y el Gobernador.
Cuarentena en el interior: ya son 34 los municipios que cuentan con permisos especiales
Entre las actividades que ya pueden abrir sus puertas se encuentran la venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas a través de la modalidad presencial con turnos, inmobiliarias, abogados, contadores, arquitectos, ingenieros, escribanos y gestorías, peluquerías, y salones de peinado con sistema de turnos.
Distrito por distrito: El desafío de pagar sueldos en la crisis
El problema es a futuro, sostienen la mayoría de las comunas de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, un puñado de municipalidades debieron recurrir a la ayuda extraordinaria de la administración Kicillof. Cómo está el tablero salarial para los distritos en el medio de la crisis sanitaria y financiera.
Avanza a juicio oral la causa de Bonadio contra más de 40 intendentes por la gestión de residuos
Ex mandatarios pidieron la nulidad del expediente pero la Cámara Federal porteña lo rechazó. Se encuentran acusados junto a tres ex jefes de Gabinete nacionales por el presunto desvío de fondos en el programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.
Colón: Piden ayuda a la Provincia por agua y cloacas
En la mañana del viernes, el Intendente Ricardo Casi se reunió con el Ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Agustín Simone.
Distrito por distrito, las asunciones
En la mayoría de los 135 partidos de la provincia de Buenos Aires hubo asunciones de los intendentes. Algunos renuevan la gestión, otros son primerizos al frente de las comunas. No faltaron las suspensiones con motivos varios, desde luto hasta celebraciones nacionales y provincial.
Intendentes buscan meter presión a Kicillof para ocupar espacios en el gabinete
Unos 20 jefes comunales se reunieron en Ensenada. Miran de reojo a la mesa chica del gobernador electo y piden conducir tres ministerios. La postulación de Ferraresi y el deseo de un par.
Intendentes kirchneristas se “pusieron a disposición” de Kicillof y mandaron un mensaje el peronismo
Marcaron presencia en una cumbre de jefes comunales convocada por Mario Secco. El alcalde local habló de la “fortaleza” del espacio y aclaró que su “conductora” es Cristina Kirchner
Intendentes blindados frente a la sana alternancia
Muchos jefes comunales bonaerenses llevan más de 20 años en sus cargos; ante la ley que limita su reelección, algunos buscan ser sucedidos por sus hijos.
Barones exprés, bendiciones, reciclajes, nuevos liderazgos y batallas calientes
Varios intendentes que asumieron en 2015 preparan las valijas. En algunos municipios, la pelea será voto a voto. Jefes y jefas emergentes y sucesores a dedo.
López se sumará a los 38 intendentes que piden la “Emergencia Alimentaria” en la Provincia
En sintonía con los 39 intendentes del PJ bonaerense que le solicitaron a la gobernadora María Eugenia Vidal que declare la “Emergencia Alimentaria” en la Provincia, el intendente Facundo López junto a organizaciones sociales hará lo propio.
135 municipios, 135 Concejos Deliberantes: qué ponen en juego los intendentes
Los oficialismos locales comienzan a sacar cuentas de cómo puede quedar el armado de cada Concejo Deliberante una vez que llegue diciembre. De cara al acto comicial, LaTecla.info te trae el detalle del reparto de poder en cada uno de los palacios legislativos de los 135 distritos bonaerenses.
Los sobreseídos en la causa GIRSU "celebran" el fallo, con un ojo puesto en las Primarias
En medio de la campaña electoral, tal como informó ayer La Tecla.info la Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento de 47 actuales y ex intendentes, entre ellos once de la provincia de Buenos Aires, en el marco de la megacausa GIRSU. Pero también revocó uno de los procesamientos y dictó la falta de mérito para otros varios, muchos de los cuales son candidatos en las PASO del 11 de agosto.
Causa GIRSU: la Cámara Federal confirmó el procesamiento de 11 intendentes bonaerenses
La Cámara Federal porteña confirmó la medida dictada por el Juez Bonadío contra una oncena de alcaldes, en el marco de la megacausa que investiga el uso de fondos públicos para obras medioambientales. El tribunal de apelación sobreseyó a uno de los jefes comunales y dictó la falta de mérito a otros 17.
Causa GIRSU: Confirman procesamiento para más de 40 intendentes, entre ellos varios de la Provincia
Es por ser partícipes necesarios del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública en el programa de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) durante el kirchnerismo. Otros 40 jefes comunales, entre actuales y anteriores, les fue revocado el procesamiento. La decisión fue de la Cámara Federal, Sala I, integrada por los jueces Mariano Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi.