El grupo empresario venadense Iraola donó a la Municipalidad la cifra de $180 millones para la construcción del complejo a fin de erradicar el basural a cielo abierto
Últimas Noticias de Planta separadora de Residuos (Total : 1118 Notas )
Se recolectaron más de 14.000 kilos de residuos reciclables del predio de la Fiesta Del Trigo de Tres Arroyos
Fueron enviados a la planta de separación para su tratamiento de reciclado.
Stop al traslado de residuos de la UE
El Parlamento fijó la posición de cara a las negociaciones con los Estados miembros sobre un proyecto de ley sobre procedimientos. Y medidas de control en el traslado de residuos.
La Justicia marplatense suspendió la licitación del predio de disposición de residuos
El Juzgado Contencioso Administrativo Nº2 emitió una medida cautelar al considerar que un requisito incorporado en el pliego podría afectar la competencia entre empresas. Además, ordenó suspender dicho artículo. La licitación se iba a realizar el próximo 27 de diciembre.
El municipio realizó una nueva venta de residuos reciclables
La Subsecretaría de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental informó que se realizó la tercera venta del año 2022 de residuos reciclables.
Descartan construir 4 plantas de residuos por su escaso uso
El plan inicial de la Diputación contemplaba tener 8. Ahora solo operan las de Villadiego y Villasana. Belorado está acabada para inaugurar y la de Quintanar acumula 2 años de retraso
Los residuos orgánicos no son basura; puede darles un nuevo uso
Más Compost es una empresa que facilita la separación del material y enviarlo a campesinos.
Plantean alianza público-privada para solucionar manejo de desechos sólidos
El funcionario se expresó en esos términos en la apertura del Décimo Tercer Congreso “Manejo Integral de los Residuos Sólidos”.
Reciclaje químico: la fórmula de BASF para cerrar el ciclo del residuo plástico
ChemCycling es el proyecto piloto que la multinacional alemana presentará del 14 al 17 de septiembre en una edición de Expoquimia decidida a ser clave en la transición hacia una economía circular.
Angela Oblasser y la economía circular en minería: “El sector minero es el que va a impulsar la transición verde”
En conversación con Minería 360, la gerenta de sustentabilidad de Fundación Chile analizó los desafíos que debe abordar la minería en relación a la economía circular: la industria minera es la responsable del 50% de los residuos sólidos a nivel global. "Vamos a tener que reciclar mucho más de lo que hacemos hoy día y, por otro lado, vamos a tener que tener una minería sustentable", manifestó.
En Neuquén quieren juntar más de 13.000 kilos de papel para reciclar
Es el objetivo de la nueva campaña ¡Despapelizate! que realiza la agrupación Reaccionar con el gobierno de la provincia.
Jóvenes con impacto: tres empresas con ADN sustentable que pasaron por el evento de El País
Testimonios de emprendedores conscientes en evento de El Empresario de El País Sustentabilidad - Líderes de Triple Impacto.
San Pedro toma los modelos de otros países para reciclaje
La secretaria de Servicios Primarios y Medio Ambiente municipal explicó que para crear el plan de separar basura en las colonias de montaña se analizaron esquemas de otras ciudades.
Reciclaje es la principal estrategia de Economía Circular, según sondeo online
Encuesta realizada por Plataforma de Gestión del Conocimiento de la Construcción, www.cdt.cl, indicó que el 41,4% de sus usuarios emplea esta alternativa como principal iniciativa para reducir el impacto ambiental de sus empresas.
"Las acciones de las empresas con gestión sustentable son las que más se valorizan"
El rol del mercado de capitales como canalizador de inversiones hacia el desarrollo sostenible; la economía circular; el capitalismo de stakeholders, son algunos de los temas abordados en el reportaje a Ámbito con María Eugenia Bellazzi, especialista en estrategia de sustentabilidad e indicadores ESG.
Viedma: se instaló la reja de contención de residuos sólidos en descarga pluvial
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) llevó adelante la construcción de una reja de contención para evitar que los residuos sólidos que llegan a la descarga pluvial sean vertidos al río Negro. Esta obra cuenta con una inversión de $2.613.600.
El intendente Papp informó sobre la reparación y colocación de ripio en la ciudad
El intendente de Villa Ángela, Adalberto Papp visitó junto al Jefe de zona de Vialidad Provincial, Carlos Goycochea, la obra de reparación de la calle Neuquén dónde el gobierno provincial se encuentra trabajando y colocando ripio con el objetivo de mejorar el tránsito del sector donde se encuentra ubicada la planta de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).
Reunión con Municipios del Sistema Quebrada de Humahuaca
El equipo de la empresa GIRSU Jujuy S.E., presidido por la gerenta Anabel Rivero, se reunió con referentes de los Municipios y Comisiones Municipales de la Quebrada de Humahuaca que integran el Sistema GIRSU de esta región, con el propósito de actualizar la información respecto a los avances que se vienen registrando en la gestión de los RSU, e incorporar mejoras en la logística para minimizar los costos.
Coca Cola firmó un convenio para separación y reciclaje de basura en Iguazú
A través de un acuerdo multisectorial firmado este año entre el Municipio y Coca-Cola Argentina, se creó un programa de gestión y participación de reciclaje para que Iguazú se convierta en una ciudad más sustentable.
#BodegaSinResiduos: pequeños comerciantes se consolidan como agentes de cambio
En el minimarket de los hermanos Pardo, en Ate, el contenedor para recolectar botellas PET luce abarrotado. No cabe un envase más. Desde la instalación de este punto limpio como parte del programa #BodegaSinResiduos, impulsado por Coca-Cola Perú, su socio embotellador Arca Continental Lindley y la ONG Recicla, Pe!, los clientes de “Ahorro y Más” han comprendido la importancia de depositar sus residuos para cuidar el medio ambiente.
Pepsi promueve darle una segunda vida a las botellas
Ya son 21 millones de botellas 100% recicladas las que ha producido Pepsi desde que este año comenzaron con la migración de sus botellas a plástico 100% reciclado (rPET). Gracias a su compromiso con la sostenibilidad, PepsiCo reducirá en 2021 un 74% el uso de plástico virgen en el total de su portafolio de bebidas. Esta evolución de sus envases a material reciclado supondrá para la compañía dejar de producir el equivalente a unos 16.000 kilómetros de botellas nuevas (PET), la distancia que une España y Australia.
San Isidro lanzó una campaña en la que los barrenderos son los protagonistas
Se trata de una novedosa iniciativa en la que a través de cartelería en vía pública y redes sociales se brindan tips a los vecinos para cuidar la limpieza del distrito en conjunto.
Mayra Mendoza supervisó el correcto drenaje de los arroyos
Tras las continuas lluvias, la intendenta evaluó el estado de situación y les pidió a los vecinos “que sigan las recomendaciones y mantengamos estos espacios limpios”.
Fabricantes europeos están de acuerdo en incorporar 30% de plástico reciclado en los envases
Los fabricantes europeos de plástico se declararon el jueves "a favor de la obligación de incorporar 30% de reciclado en los envases de plástico de aquí a 2030", con el fin de respetar los objetivos del "pacto verde" de la Comisión Europea.
Las Vilas del Turbón, primera planta de Coca-Cola en España con emisiones cero
El presidente de la Diputación de Huesca, Miguel Gracia, ha reivindicado en la visita a la embotelladora que las zonas productoras de energía se beneficien de una reducción en el precio de la luz.
Actualiza Femsa estrategia de sostenibilidad
La empresa realizó la actualización de la Estrategia de Sostenibilidad como respuesta frente al contexto actual, atendiendo las expectativas de los grupos de interés y las prioridades de las Unidades de Negocio.
Se reciclarán las urnas usadas en la elección del Defensor del Pueblo
Fueron entregadas al refugio nocturno y ayudarán a mantener sus gastos operativos.
Continúa el mantenimiento del sistema hidráulico varelense
La secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planificación Urbana municipal, realizó mejoras en el sistema hidráulico en distintos puntos del distrito el fin de semana.
Sabbatella y Mantegazza firmaron un acuerdo para la recuperación del EcoPunto de San Vicente
El presidente de ACUMAR y el intendente, suscribieron hoy un acuerdo para reacondicionar y poner en valor el EcoPunto, la planta de clasificación de residuos que permite recuperar los deshechos reciclables para su reinserción en el mercado.
Instalaron contenedores en los barrios Zapiola y Parque Esperanza
Luján limpio.
Compostar: una nueva tendencia de reciclado
Una forma de reciclaje en nuestra casa a partir de residuos orgánicos. Te contamos qué es el compost y cómo sirve para reducir residuos que irían a basurales, transformándolos en abono natural.
Economía Circular: una mirada al futuro que debe empezar hoy
La economía “tradicional” basada en grandes cantidades de materias primas, energía barata de fácil acceso, generó un desarrollo industrial en los últimos ciento cincuenta años que sacó a mucha población mundial de la pobreza como corolario del aumento sin precedentes de la producción y el consumo. Cabe la pregunta ¿se puede sostener el consumo y continuar por ese camino en lo que queda del siglo XXI dado el crecimiento de la población?, y para contestar este interrogante conviene reflexionar.
Mussi y Cabandié en los centros de reciclado
El secretario de Cultura y Educación, Federico López, acompañó a los funcionarios en la recorrida.
Piden a los vecinos que “no tiren basura” en los tachos para reciclaje de la plaza Constitución
Los contenedores están destinados a materiales reciclables como papel, plástico, vidrio, sachets de leche y yogurt, y deben estar limpios y secos.
Contribuiremos con proyectos verdes y economía circular: presidente de CAF
Sergio Díaz-Granados habló de los retos de la región para impulsar la reactivación económica.
Procuran regular los residuos especiales
El Poder Ejecutivo bonaerense envió a la Legislatura un proyecto de ley que busca regular la gestión integral de los residuos especiales y envases, que significan unas 7000 toneladas diarias, informó hoy el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).
Río Gallegos: lanzarán una app para identificar malos olores en la ciudad
Así lo aseguró el secretario de Ambiente de Santa Cruz, Mariano Bertinat, en diálogo con Radio Nuevo Día. Esta aplicación para celular posibilitará que las personas registren puntos donde se perciben aromas desagradables y a partir de esa información, se pueda cargar un mapa online con los focos de olor.
Un geriátrico no sabía qué hacer con los residuos y los tiró en Antártida Argentina
La comunidad se vio sorprendida cuando aparecieron más de 20 bolsas de residuos por la calle 469. Por este motivo, piden al municipio mayor control.
Gómez Alcorta firmó un acuerdo con Dioxitek S.A. para la implementación del Programa Igualar
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, recorrió la planta nuclear de Dioxitek S.A. y firmó con el presidente de la empresa estatal, Santiago Sartori, el convenio para implementar el Programa Igualar para promover la reducción de la desigualdad para mujeres y LGBTI+ en los ámbitos laborales y productivos.
“A cada residuo tratamos de darle una solución y utilizarlo como materia prima”
Así lo afirmó Héctor Cardozo, director del Centro Verde de Posadas que funciona hace poco más de un año, en diálogo con FM de las Misiones.