Tener un trabajo no garantiza llegar a fin de mes, crónica de lo que pasa en los merenderos, donde la demanda aumenta permanentemente.
Tener un trabajo no garantiza llegar a fin de mes, crónica de lo que pasa en los merenderos, donde la demanda aumenta permanentemente.
El titular de la Federación Judicial Argentina (FJA) alerta que la reforma del estado que plantea el próximo gobierno “parece desguace”, y dijo que junto a otras organizaciones estatales van a resistir. “Frente a lo que se viene necesitamos toda la unidad posible”, anticipó.
Desde la Correpi afirman que “ninguna de estas denuncias tienen fundamento jurídico ni técnico alguno”. En el mismo sentido, desde el CELS, sostienen que “quiere transformar en delito lo que es una forma arraigada de protesta estudiantil”.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) repudió "la persecución del Gobierno de la Ciudad a estudiantes y familias" al tiempo que cuestionó que efectivos de la Policía porteña sean utilizados "para identificar, hostigar e intimidar a los estudiantes y sus familias".colegio tomado.
Presidida por Luis Carranza, el Concejo Deliberante volvió a sesionar en su recinto ubicado en la calle Asborno 743, en Belén de Escobar, con todas las medidas preventivas necesarias.
Deliberaron sobre la situación de artistas independientes y de los centros de asistencia a personas sin techo.
El femicidio de Laura Sierera, asesinada ayer a la tarde por su esposo, Matías Bernal, quien intentó luego quitarse la vida, generó conmoción.
Anoche, mientras Sergio Massa dormía, en la casa del concejal de Tres de Febrero, Gustavo Spalletti (FR-UNA) se juntaron concejales y dirigentes de peso con el diputado Facundo Moyano. Asado de por medio, le dijeron al hijo del camionero que se bajaban del espacio del tigrense para ir con Felipe Solá.
Por primera vez, dos bailarines argentinos bailaron tango en los jardines de los Museos Vaticanos, ante las esculturas de otro artista argentino. La novedad ocurrió en el marco del convenio firmado entre los Museos Vaticanos y la Fundación Arte en las Fábricas, que dirige Alejandro Marmo, el artista amigo del Papa.
Así autocalifica al cumplir hoy dos años de gestión. Dice que nunca en la historia de Pilar hubo tantas obras y reconoce que al asumir tenía una visión distinta del distrito.
Más de 100 personas participó del corte de cinta. El predio fue cedido a la agrupación Pilar Xtremo AP para su recuperación.
Después de que estudiantes y comunidades educativas mantuvieran asambleas y reuniones en varias escuelas secundarias contra la reforma educativa, Larreta mandó a ministra de educación a pegarle duro a los gremios.
El edil Sebastián Pérez denunció haber sido agredido por Carlos Arena, secretario de Desarrollo Político. Se levantó la sesión en el HCD.
Venció el plazo para que los partidos inscriban a sus precandidatos. El justicialismo, que sólo había aceptado una nómina, terminó por meter nueve en la carrera.
Se oficializaron las cuatro listas del Frente de Unidad Ciudadana. Se cayeron 4 en el PJ y una en el massismo. Podría haber reclamos judiciales.
La encabezará Claudia Juanes, seguida por Flavio Álvarez, Roxana Pombo y Diego Vivas. El sector de Pugliese va con otra y pide PASO.
Junio es el mes clave para definir el panorama de las legislativas. El 24 cierra el plazo para presentar las listas de precandidatos. Un paneo de la situación, con los nombres partido por partido.
El Concejo dio el visto bueno a la rendición de cuentas. Parte de la oposición votó a favor. Pero cuestionaron la subejecución del presupuesto y la falta de obras
Es Daniel Ondarza, que fue secretario de Hacienda hasta el 2009. Se suma al equipo encargado de la recaudación de la comuna. También fue funcionario bonaerense hasta el 2015.
Antes de iniciar la discusión, la diferencia roza los 10 puntos. Tanto el sindicato municipal como ATE, aseguran que no aceptarán menos del 27%. El gobierno se alínea en torno al 18%.
El intendente Nicolás Ducoté confirmó a El Diario que tiene los nombres listos. Dos mujeres encabezarían la nómina. También piensa en meter diputados bonaerenses.
Concejales, funcionarios y dirigentes sociales contaron qué esperan para el año que comienza mañana. Piden por el trabajo, políticas sociales, salud, educación y mayor armonía.
La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), que conduce Juan Pablo Brey despidió el año con un evento en el Partido de Pilar con el anuncio de un importante Plan de Viviendas, en una convocatoria que reunió a 1200 personas y que contó con la presencia de destacados políticos nacionales y locales.
La cifra supera los $3.500 millones y es récord. La oposición destacó la voluntad de diálogo pero cargó duro por la distribución de los fondos en las áreas más sensibles como obras y salud.
El intendente tuvo un encuentro con el senador massista, y el bloque del Frente Renovador. Analizaron los trabajos que llegarán desde provincia.
La secretaria de Educación se refirió a la situación en el HCD. 'Nos obliga a dialogar', afirmó. Duras críticas a Pugliese y Liberé.
El concejal del peronismo en Pilar, Federico Achaval, habló con "Aquí no ha pasado nada", espacio radial de Zona Norte Diario Online; allí se refirió a la situación en el distrito y lanzó duras críticas al intendente Nicolás Ducoté: "Vemos que la gente en las distintas localidades ve con cierta desilusión que lo que se había prometido como alternativa no está sucediendo, por el contrario hay un deterioro en todo el Municipio", disparó.
El máximo Tribunal provincial desestimó la presentación realizada por el concejal Osvaldo Pugliese, quien pretendía que se anule la sesión en la que había sido puesto en funciones el nuevo titular del HCD, Gustavo Trindade.
El máximo tribunal bonaerense determinó que no existe gravedad institucional como para intervenir por el caso de la sesión donde se eligieron nuevas autoridades.