La CGT y las dos CTA se movilizarán el próximo miércoles 30 de abril
Néstor Antonio Pitrola (n. Córdoba, 1 de abril de 1952 ) es un político y sindicalista argentino de orientación trotskista, dirigente del Partido Obrero.
Néstor Pitrola transformado en vocero político de innumerables luchas obreras como el Garraham, Kraft o el Subte, es constructor del Partido Obrero, ha sido candidato a presidente por el PO en 2007 y obtuvo 285.000 votos a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por el Frente de Izquierda en las últimas elecciones de 2011, donde no fue electo como tal por una cláusula proscriptita (3% de mínimo del padrón electoral), a pesar de haber obtenido el 3,6% de la votación y haberse consagrado en el puesto 24 de 35 legisladores electos.
En el 2013, se postuló como primer candidato a Diputado Nacional por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores en la Provincia de Buenos Aires obteniendo el 5,04%, llevando a la Izquierda al Congreso con una banca.
La CGT y las dos CTA se movilizarán el próximo miércoles 30 de abril
Pablo Moyano insistió en que esta semana se definirá un paro general para abril, pero sus colegas-rivales enfrían la decisión. Qué hay detrás de estos tironeos. La polémica amenaza de un líder de la CTA. Contactos cegetistas con la Iglesia, el embajador de EEUU y la Corte
Tal y como lo había anunciado en su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, el ex panelista de la TV, y actual presidente de la Argentina, Javier Milei, cerró la agencia nacional de noticias Télam, dejando literalmente en la calle a más de 700 trabajadores.
El 24 de enero se acerca cada vez más y la CGT continúa con sus reunios con los bloques parlamentarios en busca del respaldo al rechazo del DNU 70/2023 y la denominada ley ómnibus en el Congreso, dos instrumentos con lo que Javier Milei busca cargarse el Estado nacional.
Lo anticipó Gerardo Martínez, secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, y una presentación similar harán las dos CTA. Para la dirigencia cegetista, esa medida del Ministerio de Seguridad apunta a “acallar toda protesta de los trabajadores”.
La izquierda liderada por Myriam Bregman considera que la baja cosecha se debió a la urgencia de frenar a la ultraderecha. Aun así, consiguió una banca más en Diputados y en la Legislatura. La discusión de cara al balotaje.
La comisión de Legislación del Trabajo analizará las propuestas que plantean llevar las actuales 48 horas a 36 semanales o a un máximo de seis horas diarias. Se prevé la presencia de Pablo Moyano y Héctor Daer, entre otros referentes del mundo sindical
El FdT intentará dar dictamen al descuento del IVA y al aumento del Financiamiento Educativo con el objetivo de llevarlos la semana próxima al recinto. Oficialismo y oposición dirimirán si avalan o rechazan las modificaciones que el Senado introdujo a la ley de alquileres; mientras sindicalistas y empresarios expondrán sobre la reducción de la jornada laboral.
El secretario general del sindicato del neumático SUTNA Alejandro Crespo convocó a votar por la lista del Partido Obrero y MST-FITU que lleva a Gabriel Solano y Vilma Ripoll como fórmula presidencial. El gremio aportó a José Meniño, secretario ejecutivo de la seccional del Sutna San Fernando, que encabezará la lista nacional del Parlasur.
Minutos después del cierre del plazo para la presentación de las listas de precandidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires en vista de las elecciones primarias (PASO) del 2023, así quedaron conformadas encabezadas las nóminas de cada partido:
Con el cierre de listas a la vuelta de la esquina, los distintos espacios aceleran definiciones y anotan a sus referentes para competir por la Gobernación. Quiénes son, cuáles son sus fortalezas y sus debilidades. El análisis de los especialistas.
Las redes sociales se han convertido en una herramienta omnipresente de la comunicación moderna y en tiempos de campaña, la dirigencia política busca sacar provecho de su uso y alcance masivo. Cuál es la inversión que realizan los principales candidatos nacionales y provinciales. El detalle y análisis.
"Conforme a la Ley vigente, y atendiendo a los tiempos y formas que se establecen en el procedimiento electoral de la Provincia, esta convocatoria es únicamente para las PASO", informó la gobernación.
Un estudio realizado por la consultora Federico Gonzáles y Asociados, midió la imagen de los principales candidatos al sillón de Dardo Rocha y sondeó los requisitos del electorado.
El Partido Obrero comunicó que el 24 de febrero se llevará a cabo una conferencia de prensa con el precandidato a gobernador y los precandidatos presidenciales.
Las organizaciones sociales reclamarán por las suspensiones y bajas en el programa Potenciar Trabajo. Apuntan a Tolosa Paz. La semana pasada realizaron 150 cortes en todo el país. Ahora acamparán frente a Desarrollo Social. Se tensa la relación con el Gobierno.
Néstor Pitrola fue nominado precandidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires en el marco de un plenario de militantes, simpatizantes y luchadores invitados convocado por el Partido Obrero en el Microestadio de Lanús.
Será en un acto en el microestadio de Lanús. La preocupación por el avance de Milei y el modo de hacer campaña frente al “ajuste del Gobierno” protagonizarán los planteos programáticos de cara a la interna.
La última medición de la consultora Circuitos posiciona al Gobernador a ocho puntos del segundo, aunque los indecisos podrían cambiar el escenario. El oficialismo ya apoyó la idea de repetir la fórmula.
La dirigente gremial y diputada nacional del Frente de Izquierda apuntó contra el oficialismo ante el comienzo de la Comisión de Juicio Político que impulsa el Gobierno contra los jueces de la Corte Suprema
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el diputado y presidente del PJ provincial, Máximo Kirchner; ministros nacionales e intendentes del conurbano se reunieron este miércoles en La Plata para dar una señal de cohesión política ante los comicios del año próximo, con el fin de mantener el poder en el principal bastión electoral del país y fortalecer las acciones de gestión y la tarea militante en el territorio.
El sindicato Sutna y las firmas Bridgestone, Fate y Pirelli vuelven a medirse en una reunión en la cartera laboral. La advertencia de que se agrave la protesta, ante el anuncio oficial que se liberará la importación. Habrá una movilización ante el ministerio. La estrategia de Massa y el rol del Partido Obrero.
Alejandro Crespo lidera el reclamo salarial del Sutna. Cómo llegó al poder del sindicato de neumáticos. La relación con el Partido Obrero y la izquierda
La carrera hacia el 2023 ya largó y las principales fuerzas políticas no quieren perder terreno en un camino que se presenta sinuoso. En plena crisis y con descontento social en aumento, cada espacio muestra sus fortalezas y debilidades. Escenario totalmente abierto.
El ministro del Interior aseguró que el gobierno trabaja en un proyecto para que las provincias y municipios administren los planes. De esa forma, se eliminan a los “intermediarios”.
A pesar de la masiva concentración en Plaza de Mayo, desde el Ministerio de Desarrollo Social aseguran que no cederán a los reclamos
El FIT-U se consolidó como la tercera fuerza nacional y reafirmó el resultado que obtuvo en las PASO del pasado 12 de septiembre, al sumar cerca de un millón 500 mil votos, lo que constituyó casi el 6 por ciento. Milei y Espert realizaron una buena elección.
Defiende las dos bancas que tiene por la provincia de Buenos Aires. Pero aspira a sumar otras dos, con Myriam Bregman por Capital Federal, y el recolector de residuos Alejandro Vilca por Jujuy
Así lo sostuvo el candidato a diputado del FIT, Néstor Pitrola, que esta tarde encabezó un acto con militantes en el parque San Martín. Dijo que "hay una rebelión en la provincia de Buenos Aires".
Los candidatos de Juntos y el FDT se eligieron como contendientes; Espert y Del Caño apelaron contra la lógica de la “grieta”; Randazzo se mantuvo ajeno a los cruces y Hotton se presentó como una “mujer de fe cristiana”