La provincia de Mendoza adecuó su normativa a la entrada en vigencia de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y dio marcha atrás con la restricción que existía para la compra de misoprostol. "Luego de la sanción de la Ley Nacional 27.610, la Ley Provincial 8116 deviene inaplicable", reconoce la resolución del Ministerio de Salud mendocino publicada en el Boletín oficial.
Últimas Noticias de Medicamentos (Total : 567 Notas )
Exportaciones a Brasil: Scioli pidió apurar el ingreso de medicamentos argentinos
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, solicitó que la administración de Jair Bolsonaro facilite las exportaciones de productos farmacéuticos. Las demoras llegan hasta los dos años.
Remedios "en rojo": precios por encima de inflación
Desde el Centro de Profesionales Farmacéuticos indicaron que los aumentos alcanzan a los analgésicos, antihipertensivos, ansiolíticos y sedantes, y para tratamientos hormonales
Precios de medicamentos: subieron un 278% los que se usan en hospitales
Un informe de la Unión Argentina de Salud también mostró que productos para pacientes con coronavirus se incrementaron hasta 335%
Institutos de salud piden evitar ivermectina y azitromicina como medicamento anticovid
Especialistas señalan que ningún antibiótico ha demostrado eficacia para tratar enfermedades virales como el covid-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2.
Encuentran cientos de medicamentos caducos en un lote baldío en Veracruz
La Secretaría de Salud el estado informó que procedieron al aseguramiento para resguardarlo en un almacén temporal y se etiquetó como se establece en protocolos mientras se determina quién y porque los dejó en ese lugar.
La venta de medicamentos Covid descendió un 40%
En las farmacias aseguran que hay un relajamiento en la gente e incluso una merma en la compra de insumos de bioseguridad. También se registraron subas en los precios de estos productos de hasta el 50% que elevó el kit Covid a $2.000 y $3.500.
Una joven de Berazategui reclama entrega de medicamentos a IOMA
Valeria, una joven de 27 años de Berazategui, necesita medicamentos y el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) no cumple con la entrega. Por la falta de los mismos comenzó a perder la visión de un ojo, padece temblores en la mano y ahora no puede caminar.
Medicamentos; la nueva estrella del negocio en Zona Libre de Colón
Las reexportaciones de medicamentos e insumos médicos han experimentado la supremacía en las actividades comerciales en la Zona Libre de Colón (ZLC).
El dióxido de cloro no es alternativa terapéutica
La utilización del término "uso compasivo" por un médico o por un funcionario del sistema de justicia para la administración a un paciente gravemente enfermo de preparados sin evidencias racionales de beneficio y con serios riesgos para su salud e integridad es motivo de una mala praxis médica y jurídica.
Farmacéuticos entregaron el segundo lote de medicamentos al Hospital
El Colegio de Farmacéuticos hizo entrega este jueves a autoridades del Hospital Municipal del segundo lote de medicamentos recolectado a partir de la campaña de donación para el aprovechamiento de medicamentos en desuso.
“Algunos medicamentos que dábamos a pacientes con COVID-19 podrían haber sido dañinos”
Un médico de Harvard reconoció que es probable que la disminución de las muertes por coronavirus se deban a una menor interferencia de la medicina. Y repasó los diferentes fármacos que administraron y luego supieron que no eran efectivos.
La reforma sanitaria que necesitamos requiere de todos
Por Pablo Yedlin.
2020 y el mayor experimento social de la historia
Por Ángel Morales.
Precios de remedios: el 2020 cerró con un fuerte aumento
Los incrementos superaron la inflación estimada del año pasado. Los medicamentos más usados, inclusive aumentaron más
El gobierno dio marcha atrás: No habrá aumento en las prepagas en febrero
El incremento en las cuotas había sido autorizado el 31/12 por la mañana bajo la firma de Ginés González García. Horas más tarde, el gobierno puso el freno de mano y quedó derogada "por expresa decisión del Sr. Presidente de la Nación." Las prepagas ya habían aumentado un 10% hace menos de 30 días.
Remedios "por las nubes": los aumentos no frenan en diciembre
Por quinto mes consecutivo, los medicamentos suben por encima de la inflación, incumpliendo un compromiso con el Gobierno
La industria farmacéutica, con índices positivos dentro de la lenta recuperación
Mantuvo sus índices positivos aún en los peores momentos de la cuarentena.
Remedios gratis o más baratos a jubilados, "una quinta movilidad"
Las medidas dispuestas por el Gobierno implicaron una mejora de la capacidad de compra de los adultos mayores, equivalente a un aumento trimestral extra. Contraste con los números que dejó Macri.
Reactivación: el consumo de medicamentos dejó de caer en octubre, a pesar de aumentos
Desde el Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos destacaron que el consumo se mantuvo, más allá de los incrementos del 10% promedio que hubo en octubre. Mayor circulante y mejor ánimo por la evolución de las distintas vacunas explican en parte el fenómeno
Tras las fuertes subas de medicamentos utilizados para tratar el COVID-19, el Gobierno estableció precios máximos
Son fármacos que se emplean en pacientes que se encuentran internados en terapia intensiva. En algunos casos registraron aumentos por encima del 1000%
Farmacias reclaman al PAMI corregir sus precios
Desde la Mesa de Farmacias del AMBA, organismo que nuclea los comercios de este rubro, demandaron al PAMI firmar un nuevo "convenio de prestaciones" que corrija los precios.
Tras la licitación, el Hospital comenzó a recibir una importante carga de medicamentos
La Dirección del Hospital Municipal “Dr. Felipe Antonio Fossati” informó que comenzó a recibir una importante carga de medicamentos tras la licitación pública que llevó adelante para la respectiva adquisición.
Un cargamento con medicamentos ruso para Catamarca está varado en Buenos Aires
Se trata de un conteiner con medicamentos e insumos médicos valuados por más de 2 millones de dólares y piden la intervención de las autoridades locales.
Crece la demanda de medicamentos para adelgazar
Durante la cuarentena, gran parte de los argentinos aumentaron de peso, entre otras razones, por el sedentarismo.
Una mafia de medicamentos estafó en $ 500 millones a una obra social
Medicamentos ya aumentaron un 22,6% entre enero y septiembre, por encima de la inflación
De esta forma, el sector de los laboratorios incumple con un acuerdo "no escrito" con el Gobierno, por el cual no iban a remarcar los precios por arriba del IPC.
Río Negro: PAMI invirtió $862 millones en medicamentos
El PAMI informó que el plan de medicamentos gratuitos cumplió seis meses, y requirió una inversión de más de $43.000 millones que benefició a 2.626.934 personas afiliadas. En Río Negro, el desembolso fue de 862 millones. El programa garantiza el derecho a la salud de las jubiladas y los jubilados en el marco de una crisis epidemiológica inédita.
Medicamentos vuelven a aumentar hasta 8% en septiembre
Por tercer mes consecutivo, las empresas del sector farmacéutico suben los medicamentos (venta libre y bajo receta) por encima de la inflación. El compromiso con el Gobierno es no superar al IPC.
Cuáles son los requisitos para acceder a los medicamentos gratuitos de PAMI
El programa Medicamentos Gratis de PAMI le permite acceder a ciertos remedios 100% libre de costo a determinadas personas que cobran una jubilación o pensión (derivada o graciable) cuyo pago está a cargo de Anses y cuentan con la cobertura médica de PAMI (Programa de Atención Médica Integral del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados).
Más aportes, medicamentos y prepagas: los cambios que proyectan el Gobierno y la CGT para las obras sociales
Están elaborando un proyecto de ley para frenar la desfinanciación del sistema de salud y mejorar las prestaciones. Buscarán que se sancione antes de fin de año. Funes de Rioja advirtió a Infobae que la UIA se opone a “más impuestos al trabajo”
Realizan manifestación porque sus hijos no tienen medicamentos para el cáncer: un conductor casi los arrolla
Los padres aseguran que ya van 672 días que tienen irregularidades del IMSS al surtirles las medicinas vitales para sus hijos
Belocopitt respaldó el impuesto a los ricos, pero pide un "esfuerzo" para bajar el gasto
El dueño de Swiss Medical es el primer empresario importante en apoyar la iniciativa del Gobierno.
Colchicina, otra vez: el fármaco que nuevamente demostró en un ensayo clínico decisivo la reducción del riesgo cardiovascular
Ayer, el prestigioso congreso global de la Sociedad Europea de Cardiología 2020 presentó un ensayo clínico revelador: la administración de la droga antiinflamatoria colchicina diaria y en bajas dosis (0,5 mg) demostró un efecto beneficioso en pacientes con enfermedad coronaria crónica. Los detalles de la investigación
Acuerdo para ampliar Vademécum de medicamentos que ofrecen las farmacias comerciales
Lo celebraron InSSSeP y Colegio de Farmacéuticos. A partir de septiembre, cerca de 200 farmacias comerciales de la provincia ofrecerán medicamentos que hasta la fecha sólo se proveen en las farmacias sociales. Se trata de medicamentos ambulatorios, que buscarán cubrir todas las patologías.
Intendente Gray celebró el congelamiento de precios de los medicamentos de PAMI
El alcalde de Esteban Echeverría, Fernando Gray, destacó la gestión de Luana Volnovich al frente de Pami. Dijo que el congelamiento de los remedios habla de “un Estado Presente”.
Medicamentos: su contribución a la salud, la economía y el empleo
Un documento detalla la creación de valor de la innovación farmacéutica en las áreas de la salud y la economía por parte de los laboratorios de investigación y desarrollo en Argentina.
PAMI anunció el congelamiento de precios de los medicamentos hasta el 31 de octubre
En el marco de la pandemia de coronavirus, el organismo llegó a un acuerdo con las cámaras industriales
Consumo de medicamentos cayó hasta 20% interanual en julio
Los más afectados son los productos de venta libre. En tanto, los medicamentos bajo receta cayeron 10% este mes contra julio de 2019.
Rusia dice que aprobará una vacuna en agosto y lo anuncia como una victoria sobre EEUU
Los científicos rusos explicaron que la vacuna se ha desarrollado rápidamente porque es una versión modificada de una ya creada para luchar contra otras enfermedades.