Mientras aguarda por nuevas actualizaciones en el fondo de redistribución de las obras sociales, la CGT insiste en su reclamo al ministerio de Salud para ampliar la compra conjunta de medicamentos importados con el objetivo de oxigenar las arcas de las prestadoras de salud.
Últimas Noticias de Medicamentos (Total : 698 Notas )
Suben medicamentos de venta libre, por fuera del acuerdo
Los productos de venta libre subieron entre 7% y 10% en enero. Están exentos de los topes que puso el Gobierno
Acuerdo de medicamentos entre Pami, entidades farmacéuticas y laboratorios
Antes de terminar el año, PAMI ha alcanzado un acuerdo con las entidades farmacéuticas y los laboratorios nacionales e internacionales, que garantizará el acceso a los medicamentos gratuitos y al conjunto de los tratamientos habituales para las más de 5 millones de personas afiliadas durante el 2023.
Acuerdo de Precios: el Gobierno y los laboratorios se reúnen esta semana
El Gobierno nacional avanza en un nuevo acuerdo para los medicamentos y esta semana habrá reunión con laboratorios para definir los valores que regirán hasta fin de año.
Farmacias advierten por faltantes de medicamentos y apuntan contra los laboratorios
Las cámaras del sector manifestaron su preocupación por los cambios en la política de venta por parte de los laboratorios. Una reducción en los descuentos ofrecidos pone en peligro la atención y la venta de productos.
Precios de medicamentos: consenso para limitar subas en 2023
El Gobierno y los laboratorios farmacéuticos firmarán la prórroga del acuerdo vigente por 90 días. Se permitirán subas de precios hasta 1% por debajo del IPC, como adelantó este medio
El Gobierno y los laboratorios extendieron el acuerdo de precios de los medicamentos
El entendimiento fue firmado este lunes por el ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Salud, Carla Vizzotti, junto con representantes de la industria farmacéutica.
Laboratorios ofrecieron seguir con precios "regulados" en 2023
En línea con lo consensuado con la Secretaría de Comercio, laboratorios nacionales y multinacionales bajaron precios de medicamentos, que habían aumentado sin respetar un acuerdo, y aseguraron que el programa de productos "regulados" seguirá en 2023
Acuerdo de precios: Gobierno buscará renovar lista de medicamentos
En los próximos días, el Gobierno convocará a los actores para que el acuerdo siga hasta enero. Los laboratorios están expectantes de nuevas medidas
La crisis económica impactó en el precio de los medicamentos
El Colegio de Farmacéuticos de la provincia, dijo que los aumentos en los medicamentos son mensuales y que la última crisis económica impactó en la provisión de productos descartables.
Farmacéuticos realizan relevamientos en droguerías por faltante "momentánea" de medicamentos
Se sigue relevando en droguerías la situación del stock de medicamentos y drogas, ante las dificultades para importar que afectan al sector en general.
El banco de medicamentos más grande del país le entrega gratuitamente sus remedios a 35 mil personas
Creado y administrado por la Fundación Tzedaká, es el único con una base de gestión que combina la labor profesional con la voluntaria. Recibe desde grandes donaciones de laboratorios hasta aportes individuales y su red nacional de distribución está compuesta por 200 organizaciones estatales y de la sociedad civil. Hoy enfrenta el desafío de cubrir muchísima demanda tras la caída de donaciones que sufrió durante la pandemia. Esta semana arranca su campaña anual de recolección de medicamentos en 300 instituciones
En Jujuy, aumentó la venta de medicamentos a personas sin obra social
El beneficio de descuentos en medicina sin cobertura otorgado por el Colegio de Farmacéuticos es aprovechado por un número cada vez mayor de jujeños.
Farmacias de Mendoza aseguran que hay faltante de medicamentos estacionales
Distintas farmacias mendocinas manifestaron que faltan algunos remedios de invierno y desde el Colegio Farmacéutico de Mendoza esperan que el problema se solucione en los próximos días.
Farmacias harán descuentos a jujeños sin obra social
Más de 50 farmacias de Jujuy otorgarán 30% de descuento a medicamentos a personas que no tienen cobertura social.
El reciclaje de medicamentos aumenta un 11% en la Región durante el último año
Las 581 farmacias de la Región disponen de Punto Sigre lo que muestra el “compromiso con la protección del medio ambiente” del colectivo farmacéutico
Salud para todos y acceso a medicamentos, ¿qué significa eso en Latinoamérica?
Philip Glaser, líder de estrategia comercial y acceso de Bayer Farma Latam, explica que el panorama de nuestra región demuestra sistemas de salud limitados. Hoy los datos revelan que solo el 20% de la población puede pagar sus medicamentos, el otro 80% necesitan de un sistema a cargo del Estado para poder costear enfermedades y el acceso.
Estudio: crece la desconfianza de pacientes hacia los medicamentos y el temor a no poder conseguirlos
Según una investigación, 3 de cada 4 encuestados ha tenido alguna duda sobre la eficacia de los remedios mientras que 40% de los pacientes teme que problemas en la cadena de suministro puedan incrementar los riesgos de enfermedad.
Las obras sociales y prepagas redujeron el descuento en medicamentos para tratar enfermedades crónicas
Algunas obras sociales y prepagas decidieron reducir los descuentos que aplican sobre los medicamentos utilizados en el tratamiento de enfermedades crónicas. Estos medicamentos recetados, que tenían para el afiliado el descuento del 70% a la hora de comprar esos remedios recetados, se venden ahora pero con un descuento de solo el 40%. Es el caso de los medicamentos para la hipertensión.
Laboratorios alertan que pueden faltar medicamentos por trabas a las importaciones
Las empresas del sector pidieron al Banco Central ser excluidos de las modificaciones de los cupos para acceder a dólares.
Producirán en el país medicamentos pediátricos para el tratamiento crónico de la infección por VIH
El proyecto, financiado por la Agencia I+D+i, apunta a desarrollar una medicación de fácil administración en niños, niñas y adolescentes y con amplia oferta a nivel local.
Faltan medicamentos para cuadros respiratorios infantiles en plena suba de la demanda
Los pediatras ya tienen más consultas que antes de la pandemia. Cuáles son los fármacos para bebés y niños que cuesta conseguir
Afirman que los medicamentos tuvieron una suba de entre un 4 y 5 por ciento mensual
Guillermo Varela dijo que la suba afecta principalmente a los de venta libre y de uso crónico.Varela afirmó que los medicamentos aumentaron al ritmo inflacionario.
Cómo saber cuando un medicamento es “pirata”
La Organización Mundial de la Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios cuentan con algunas recomendaciones para que las personas reconozcan la viabilidad de un medicamento
Producción pública de medicamentos: financian 19 proyectos por más de 800 millones de pesos
El financiamiento apunta a cubrir necesidades sanitarias estratégicas promoviendo la producción de medicamentos y otras tecnologías.
Medicamentos para abastecer al NOA
Financiarán la construcción de un laboratorio, a partir de un proyecto presentado por Inbiofal.
Medicamentos para fibrosis a licitación
El Ministerio de Salud de la Nación puso en marcha una licitación pública a fin de adquirir medicamentos destinados al tratamiento de la fibrosis quística. La apertura tomó forma hoy viernes 11 de marzo, luego de que el mes pasado la cartera sanitaria dejara «sin efecto» un proceso de idénticas características.
Francisco pidió la distribución igualitaria de vacunas y medicamentos para terminar con la pandemia
"Confiamos plenamente en que la epidemia pueda ser superada y el mundo recupere sus ritmos de relaciones personales y de vida social", escribióo el sumo pontífice.
El Ministerio de Salud incorporó medicamentos oncológicos recomendados por la OMS
La subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica del Ministerio de Salud, Natalia Grinblat, afirmó este jueves que la nueva actualización de la lista del Vademecum Nacional de Medicamentos (VNM), que exhibe todos los medicamentos comercializados en Argentina, contempla fármacos oncológicos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Instituto Nacional del Cáncer (INC).
Alimentos y tarifas llevan a la inflación del primer trimestre al 13%
Implicará un nuevo salto en los precios a un nivel anualizado del 63%. Los alimentos pegaron un salto de 7% en CABA durante enero y la primera semana de febrero también arrancó sobrecargada. Las tarifas y la estacionalidad de marzo determinarán una nueva aceleración antes de que cierre el verano. Una inflación acelerando en 2022 serviría para cumplir la meta fiscal pero tendría alto costo social y también sobre la deuda del Tesoro que ajusta por CER
Así se reciclan los medicamentos que dejamos en la farmacia
De jarabe para la tos a combustible para la industria cementera. Y recuerde: «en los puntos Sigre ni se dejan radiografías, ni medicinas para enviar a los países más pobres, ni mascarillas, ni test de antígenos»
La hija de una sanlorencina recibirá el medicamento más caro del mundo
Su hermanita Valentina lo había recibido el año pasado después de una larga campaña para que la obra social lo cubra.
Así funciona la máquina para dosificar los medicamentos de algunas farmacias gallegas
Esta herramienta facilita el embolsado de las pastillas por toma, por lo que el paciente solo tendrá que abrir la que le corresponda en cada momento del día, evitando olvidos o errores
Edición genética y creación de medicamentos: la medicina que nos espera en 2022
En medio del daño que la pandemia trajo, surgieron nuevos conocimientos en tecnologías sanitarias, como la de ARNm, la salud digital y la inteligencia artificial ¿Es 2022 el año para recuperar el tiempo perdido en el tratamiento de otras enfermedades?
La ANMAT prohibió una serie de suplementos naturales
Las disposiciones fueron publicadas este viernes en el Boletín Oficial
El Gobierno busca abaratar los medicamentos con una idea de Ginés González García
Se usará un precio de referencia para determinar la cobertura de las prepagas y obras sociales sindicales, que siempre será del 70% de ese valor y no del precio de venta, como era hasta ahora
Guiño para prepagas y obras sociales: el Gobierno puso un límite a los descuentos por compra de medicamentos
El Ministerio de Salud publicó una resolución que modificó la aplicación de las rebajas para incentivar la compra de los medicamentos más baratos, al adjudicarles un descuento más importante
Salud entregó medicamentos e insumos para las bases antárticas argentinas
La partida está compuesta de medicación por vía de comprimidos e inyectables, elementos descartables, de protección personal y test de antígenos para SARS-CoV-2 que garantizan el cuidado integral de la población que está en las bases.
Autoridades de Salud y la SIGEN se reunieron para trabajar sobre políticas de transparencia en compras de medicamentos
Se acordaron mesas de trabajo conjuntas sobre medidas que impacten en el acceso de la población a medicamentos esenciales.
Laboratorios Richmond inauguró una planta de alta potencia para productos oncológicos y colocó la piedra fundacional para biotecnológicos y vacunas
Alberto Fernández celebró que haya empresarios que “arriesgan capital para que la Argentina entre en el mundo”. El presidente de la empresa, Marcelo Figueiras, destacó que “hubiéramos estado mucho peor sin nuestra industria activa y pujante”. La planta de biotecnología y vacunas se inaugurará en octubre 2022